Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Fotos, Opinión

He creado una cuenta de instagram a mi hija de 7 años

Emma Alfonso fotógrafa

Como padre pero sobre todo como fotógrafo, me pareció que era el momento perfecto para crear una cuenta de instagram a mi hija de 7 años.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que instagram es una red social que solo permite su uso a mayores de 13 años, por lo que yo no permito a mi hija usar su cuenta, pues está siempre supervisada y gestionada por mi en todo momento. Ella solo verá y leerá lo que yo la muestre, de la misma manera que podríamos hacer con cualquier otra cuenta.

Entonces ¿cuales han sido los motivos?

A mi hija la regalé una cámara hace varios años, una Olympus Pen 8 para que empezara a manejar un equipo fotográfico de verdad. Y de esta forma aprender las sensaciones de tener una cámara en mano, entender las pausas, los tiempos de disparo, la presión del disparador tanto para disparar como para bloquear, como sujetarla y más adelante ir cociendo sus parámetros.

Además me parece muy buen incentivo a nivel familiar, puesto que los dos salimos juntos con nuestros equipos a hacer fotos. De esta manera ella puede comparar su cámara con la mía, y ver que los dos estamos haciendo lo mismo, y que no tiene un juguete, sino también una herramienta.

Después de un primer proceso y comprobado que la gusta hacer fotos (si no la gusta, guardamos la cámara para más adelante), decidí darla un pequeño empujón para incentivarla más y crearla una cuenta en donde pudiera tener su pequeña galería online.

A ella y como a la mayoría en estas edades, la gusta mucho las redes sociales, ver fotos, leer comentarios y sentir formar parte de ello, aunque sea de una forma totalmente controlada por mi.

El tener su propia cuenta, donde su familia y amigos (a través de las cuentas de sus respectivos) puedan ver lo que hace, es algo que a ella la motiva mucho. Y si hay algo muy importante en cada proceso de aprendizaje, es buscar la manera de animarlo a ello. Además no he encontrado otra red, en donde esté todo tan concentrado y sea todo simple, tanto en su manejo como en su control.

Pero aquí no acaba todo, después de cada paseo fotográfico nos juntamos y revisamos las fotos que ha hecho. La animo a hacer una selección y subir una única foto de entre todas, por los motivos que ella considere. Y además acordamos un título para la fotografía, que ella debe escribir.

De esta manera, las fotografías realizadas no quedan en el olvido una vez llegados a casa. Aunque yo por supuesto, las guardo y las gestiono para cuando sea más mayor.

De cualquier modo, sea instagram o cualquier otro sistema de tener una galería online, tanto la fotografía como el incentivo de compartir su trabajo, tiene sus puntos positivos:

  • Lo primero es seguir buscando algo que la motive a hacer fotos. Hoy puede ser compartir sus fotografías en internet, o tener una cuenta en instagram. Quizás en unos años sea disfrutar retocándolas, hacer fotos a sus amigos o simplemente como recuerdo para sus viajes. O quizás se canse y no vuelva a hacer fotos.
  • Igual de importante es salir juntos y compartir parte de mi trabajo, de mi persona. Conocer otra faceta de su padre, que en muchas otras profesiones no es posible.
  • A nivel fotográfico, puede llegar a comprender ciertos aspectos de la realidad que están delante suya, y a los que nunca prestó atención.
  • La anima a parar un segundo, a relajarse, a mirar, a observar, a entender.
  • La toma de decisiones es algo que nos acompañará durante toda nuestra vida. Elegir una sola foto para compartir de entre todas las realizadas, es un buen inicio.
  • La animo a pensar sobre la fotografía elegida, y escribir un título o una frase que ella considere apropiada. A veces algo tan sencillo como esto, le da un sentido y explicación del porqué la hizo.

Y para terminar, vuelvo a insistir en lo más importante a tener en cuenta hoy en día en internet, todo lo gestiono yo. Ella no tiene acceso a la cuenta en ningún momento, ni puede realizar ningún tipo de acción sin mi consentimiento y previa aprobación. Además la cuenta ha sido creada a través de mi propia cuenta, sin la necesidad de usar ninguno de sus datos.

Esto es simplemente un pequeño punto de partida, y de aquí a las próximas semanas o meses sabré si ha sido un acierto o un error. Por supuesto, lo hago convencido de que va a ser algo totalmente positivo para ella.

Para terminar os lanzo una pregunta ¿cual consideráis que es la mejor plataforma para que los peques tengan su primera galería online?

9 mayo 2021by Vicente Alfonso
Fotos

Paseos nocturnos – Parte I

Llevo un tiempo hablando en las redes sociales sobre la libertad que es para mi, coger la cámara, ponerme los auriculares, buena música y salir de paseo por la noche.

Dedicarme única y exclusivamente a mirar, siempre hace que redescubra lugares por los que paso a diario.

También por otro lado la noche tiene algo muy especial. El silencio, las luces, calles vacías, pocas miras indiscretas, parece que incluso te da más tiempo para pensar.

Tengo bastantes reportajes variados de mis paseos. A veces salgo con una temática en mano y otras veces, me dejo llevar.

En una ocasión la idea fue mirar a través de formas y luces desenfocadas, recordando al impresionismo, un estilo en pintura del que estoy enamorado.

Otras veces busco objetos, personas y en esta última ocasión, negocios. Quizás la situación actual, hizo que así fuera.

Es muy probable que mis elecciones siempre estén influidas por algo, que muchas veces no logro a comprender.

A continuación una selección de las fotografías de mi último paseo nocturno.

Continue reading
15 diciembre 2020by Vicente Alfonso
Detrás de la Cámara, Fotos

Sesión en exteriores con flash a plena luz del día

Fotografía de empresa por Vicente Alfonso

Ahora que dispongo del flash de batería Godox AD400 pro, tengo más ganas que nunca de volver a aquella fotografía, a la que me aficioné hace más de 10 años.

Los equipo de entonces eran poco potentes y muy básicos. Si querías usar un flash de estudio, debías cargar con un generador o una batería, lo cual multiplicaba muchísimo el peso y también limitaba su movilidad por la necesidad de conectar los cables. Trabajar solo en esas condiciones era complicado, y casi obligatorio un ayudante, aparte de influir en la selección de las localizaciones.

Con el modelo Godox AD400 pro, lo tengo todo en uno. Dispone de su propia batería con la que he llegado a hacer en la sesión actual algo más de 300 fotos. La mayoría casi a máxima potencia, sobre 1/2 +0,7 y 1/2 +0,3. Es una auténtica gozada tal cantidad de autonomía en tan pequeño tamaño. Y ojo al dato, porque el flash trabaja desde 1/1, 1/2… hasta 1/256 tanto en pasos de 0,3 como en pasos de 0,1.

Para las fotos usé el octabox S85 de 85 cm de diámetro, con reflector interno dorado y para terminar con el grid que también se puede acoplar, para tener una luz mucho más concentrada.

Ahora vayamos a una de las partes más interesantes, los ajustes que usé y los motivos.

La idea era hacer fotografía a contra de la luz solar, en plena tarde y usar un flash como luz principal. Una situación realmente complicada y donde no cualquier flash puede trabajar.

Para complicar aún más la situación, tomé la decisión de trabajar a máxima apertura o cercano a la máxima. Entre f1,8 y 2,5 ¿por qué digo complicar? porque para trabajar a dicha apertura, y conseguir un fondo correctamente expuesto se necesita un flash y un disparador que puedan trabajar a altas velocidades de sincronización, siendo de 1/4000 en la mayoría de las fotografías y con un ISO 100.

Diferencia entre usar o no el flash manteniendo la luz ambiente.

Esto suele tener el problema de sobrecalentamiento. En la calle a más de 30 grados y con una potencia cercana al máximo. Aunque solo tuve que parar en una ocasión para dejarlo reposar unos minutos, que nos vino bien para descansar y beber un poco de agua.

Por otro lado, cuando se dispara a máxima potencia o cercana, el reciclado es más lento y no permite mucha continuidad a la hora de buscar una fotografía menos pausada. En ese caso intentaría disparar a 1/16 de potencia, donde el flash me permite incluso ráfaga.

Importante decir, que para trabajar con flash en exteriores tenéis que conocer una regla fundamental, y es que la velocidad de obturación no afecta a la luz del flash, solo la apertura y el ISO. De esta manera tenemos un factor muy importante para separar el ajuste de la luz ambiente y de la luz del flash.

Continue reading
15 septiembre 2020by Vicente Alfonso
Fotos

Patinando a partir de los 40 (en fotos)

Fotoaprendiz no deja de ser mi niño mimado. Un blog al que sigo añadiendo contenido después de 12 años en la red, tanto personal, como didáctico, pero siempre con un enfoque fotográfico.

En este caso vengo a mostraros las primeras fotografías decentes que tengo patinando (los tiempos y las cámaras han cambiado mucho). Llevo patinando desde 1.996 así que, ya tocaba.

Ahora con 40 años sigo todavía practicando muchos de los deportes que aprendí de joven. Es super reconfortante ponerte a realizar una actividad aprendida hace muchos años, y seguir realizándola como casi cuando eras una chaval. Es una sensación maravillosa.

Para esta ocasión nos fuimos Emma, Susana y yo a un pequeño skatepark de Navalmora, si es que se puede llamar skatepark. Son 4 rampas, una barandilla y un cajón. En un espacio super reducido, que a la mínima te sales fuera.

El equipo usado fue el que uso habitualmente para salir de paseo y tirar fotos de manera relajada. Una Sony A6100 la cual tiene un enfoque y seguimiento muy fiable y muy rápido. Además su ráfaga supera a la de mis cámaras de trabajo y para este tipo de fotografías, es fundamental. En modo Hi+ puede disparar hasta 11 fotos por segundo durante un máximo de 3 segundos, por lo que sacamos hasta 33 fotos. Además esa ráfaga te mantiene el AF continuo y grabación en RAW.

El objetivo elegido fue el 50 1.8 de Sony, para compatibilizar el seguimiento continuo, ya que con el anillo adaptador de objetivos Canon, solo funciona el AF continuo con objetivos Sigma.

Al tener factor de recorte, la distancia focal sería aproximadamente 75 mm. Una focal aceptable para este tipo de fotografías, incluso una mayor distancia focal tampoco vendría mal.

Se usó seguimiento a la cara y ojo que funciona realmente bien, aunque cuando tenemos puesta la mascarilla falla un poco. Así que en alguna ocasión preferimos marcar un punto en la pantalla y evitarnos pérdidas de enfoque. También es mejor opción cuando hay saltos y giros en los que perdemos el rostro en nuestro punto de vista.

Por supuesto, muy importante usar una velocidad de obturación muy rápida, en este caso se llegaron a usar valores de 1/2000.

La apertura aunque se la jugó un poco, usó f1.8 para abstraer el entorno y centrarse en la acción. Con estos enfoques tan precisos en modo continuo, te la puedes jugar.

Por fin después de 24 años patinando, tengo mis primeras fotos bien realizadas gracias a Susana y también, a una cámara que me encanta como compañera de mi día a día.

Un poquito de grind en box de dos escalones. He vuelto a retomar la actividad hace poco y ahora me cuesta saltar al segundo peldaño. Unos mesecitos más de práctica y lo tengo hecho.

Un poquito de saltos y transfers en rampa. Con un estilo y técnica a pulir.

Tampoco faltó un poquito de barandilla inclinada. Aquí con mucho cuidado, porque una caída tonta puede ser muy dolorosa.

Y por supuesto, con la compañía de mi mejor compañera de juegos. Quién ha conseguido que vuelva a ponerme los patines y disfrutar como hace años, o incluso más.

26 agosto 2020by Vicente Alfonso
Page 1 of 351234»102030...Last »
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Sígueme en Instagram


2019©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.