¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

Mi despacho.
Soy uno más de los que hace poco tiempo, por referencias, comentarios y diferentes artículos que leí, decidí hacer un cambio a Mac y por lo tanto una mayor inversión en mi equipo de trabajo.
Hay que decir principalmente, que mi trabajo se basa un 50% en el material fotográfico y un 50% en mi ordenador, con el que clasifico, edito y preparo las fotos de trabajo, aunque en proporción de tiempo, paso un 80% del tiempo trabajando en el ordenador y un 20% con la cámara.
Por lo tanto, es fácil entender que el equipo informático es una herramienta indispensable e importantísima para mi trabajo. En parte por eso, decidí dar este gran salto y pasar a un nuevo SO después de llevar toda la vida en windows, y cuando digo toda la vida, es porque empecé en MS-DOS, Windows 3.11 y de ahí en adelante.
¿Qué notas los primeros días al cambiar de Windows a OSX?
Lo primero que quieres es configurar el Mac como tu PC, convertir en parte ese OSX en Windows de nuevo, accesos directos, forma de usar las ventanas, en general, la forma de trabajar. Algo de lo que a las pocas semanas te das cuenta que no es posible y es cuando empiezas a ver las diferencias entre OSX y Windows.
Mi transición en parte (por lo que he hablado con otras personas) ha sido bastante sencilla y rápida, pues dejé totalmente de lado Windows y sólo usé OSX. A la semana prácticamente ya estaba familiarizado con Mac y a los pocos meses ya es como si llevara toda la vida en Mac. Es más, ahora me resulta bastante incómodo trabajar con windows cuando me toca hacer algún arreglo o instalar algo en el portátil de mi pareja.
La principal ventaja que noté fue la estabilidad, muy rara vez se me ha quedado colgado el equipo después de más de 1 año de uso, trabajando más de 8 horas seguidas, dejando el equipo encendido durante días… siempre ha funcionado igual, nunca me ha dado problemas. Si un programa o ventana del navegador te da problemas, se queda congelado o en espera, puedes seguir trabajando con el resto de aplicaciones como si no ocurriera nada, y en el peor de los casos, cierras esa aplicación y sigues trabajando. No le causa ningún otro problema al resto de lo que estés haciendo. Si una parte de un programa se queda bloqueado, se cierra esa parte y se sigue trabajando con el programa como si nada.
El arranque de los programas es más rápido y su interfaz más intuitiva, así como una mayor suavidad en general.
De las instalaciones ni hablemos, algo que tardamos varios minutos en Windows y que a veces puede parecer eterno, en Mac se realiza en segundos. Instalar una aplicación no es más que copiar un icono en la carpeta de aplicaciones.
Otra de las grandes simplicidades y maravillas de Mac es el Finder, o a lo que llamamos Explorador en Windows. En Mac está todo reducido a la mínima expresión, carpetas claras, nada de miles de archivos de configuración y carpetas temporales por todos lados. El Finder es claro, sencillo y conciso, no sirve para enredar. Es de lo que más tardé en acostumbrarme, (aunque parezca una tontería) con la forma de trabajar entre carpetas y visualizarlas.
Los accesos directos ya sean de edición, envíos, visuales en Finder son sencillos, rápidos y funcionales. El uso de la simple barra espaciadora para ver casi cualquier tipo de archivo es algo a lo que no podré desacostumbrarme.
Todo funciona, todo funciona perfecto, a los pocos meses se te quitan esos miedos de salvar cada dos por tres por si al programa le da por petar.
Actualizaciones las justas, no tenemos 10 cada día de todo tipo.
Parece ser que hay virus, muy pocos por lo que veo y los problemas en este aspecto son mínimos. Yo en Mac no uso antivirus, ni firewall ni nada.
Todo lo que conecto, funciona a la primera, sin necesidad de instalar ningún enredo.
No hay que desfragmentar el disco duro cada dos por tres o realizar tareas de mantenimiento. Esto sigue funcionando igual que siempre instale lo que instale. Si realizo algo, se realiza y punto, que es lo que quiero.
El diseño de las aplicaciones y su interfaz me parece mucho más cuidado que las mayoría de Windows.
El trackpad del mbp es una jodida gozada, tanto por el tamaño, suavidad, tacto y los gestos.
Cuerpo unibody de aluminio, una calidad de diseño y construcción impecable. Si lo comparas con un portátil de los habituales de plástico, parece que viene de otra época. Os aseguro que cuando vienes de ver los portátiles de una Apple Store y vas a una tienda con portátiles Acer, Asus y similares, parece que has retrocedido varios años en el tiempo.
Son sólo algunos detalles, pero hay muchos más que sólo te das cuenta una vez que vas trabajando durante más tiempo en Mac. Y seguro que me olvido algunos más importantes, pero a los cuales estoy ya tan acostumbrado que ni me acuerdo.
¿Volvería a Windows?
Si mi billetera me lo permite, seguiré en Mac. Está claro que el precio de los productos es algo más elevado que montar una torre de PC, pero ahora mismo creo que merece la pena la inversión, sobre todo para temas de trabajo.
También tengo que decir, que si no fuera porque en mi profesión necesito de un buen equipo de trabajo, me habría comprado un PC o portátil con windows y me habría gastado una tercera parte.
Actualmente uso un mbp early 2011 de 15″, i7, 8 GB ram, 500 GB 7200 rpm, ATI HD 6750 1 GB, pantalla mate y con resolución de 1650×1050. Era el mbp más tocho que se podía preparar, sin contar un SSD que todavía me parecen excesivamente caros.
Si buscas un portátil con una potencia similar con Windows no os va a resultar mucho más barato que un Apple, lo estuve mirando y te ahorras muy poco en proporción.
Por lo tanto, ¿Mejor Mac para mi trabajo que Windows? Sin ningún tipo de duda, SI. Me da más confianza, más seguridad, menos bloqueos, menos problemas y eso se paga.
Como punto negativo e importante, es que si tienes algún problema importante en Mac te tocará enviarlo por mensajería o llevarlo a una tienda de Apple. Cuando tenía problemas con mi PC, iba a una tienda de los cientos que había a mi alrededor, compraba el componente que había fallado, lo cambiaba y listo. Con Mac no es tan sencillo.
Estoy totalmente deacuerdo contigo. Soy ingeniero informático, y uso mac desde hace 4 años. No soy el típico defensor de los productos de apple, pero si de lo que funciona bien. Tengo un iphone y un iMac, y te aseguro que nunca antes había tenido unos dispositivos mejores que estos.
Saludos
@JC: yo al igual que tú, no soy defensor de nada, si no me gusta lo digo y si me gusta también. No voy detrás de ninguna marca, sino que compro lo que creo que realmente funciona bien.
Saludos
Yo desde que me compre mi primer macbook unibody en el 2008, no he podido resistir, ahora tengo un imac de 27 un ipad 3, y no puedo estar mas contento, no se cuelgan, no dan problemas, van finos, no hacen ruido, y lo mejor, es que no ocupan nada.
Muy de acuerdo con esta entrada del blog.
@JaresLive: a mi sólo me falta ya el Ipad, pero todavía no le veo una utilidad.
Ahora mismo los productos de Apple los estoy comprando si realmente me supone una mejora en mi trabajo, como el teléfono y el portátil. Todos lo que sea para trabajar, con Apple estoy muy contento, por su fiabilidad.
Ante todo decir que no soy fanboy ni de Windows ni de OSX, ya que considero ambos muy buenas herramientas de trabajo. Actualmente uso Windows y OSX y estoy encantado con ambos en cuanto a rendimiento y estabilidad, y considero que los dos SO dependen muy mucho del hardware. Mi PC lo compré por piezas y es igual de estable, no se cuelga, si alguna ventana o aplicación se queda colgada o sin responder, puedo seguir trabajando con el resto de aplicaciones como si nada ocurriera. Exactamente igual que en el OSX.
Ni todo en PC es malo ni todo en OSX es perfecto. Por ejemplo, cuando empecé a trabajar con el Final Cut Pro X para OSX, se me cerraba infinitas veces, hasta que descubrí que era un fallo de la aplicación que no aceptaba introducir textos con tildes si no era mediante copiar-pegar, fallo imperdonable a mi juicio en un software de tal calibre, y tardaron bastante en sacar una actualización que lo corrigiera (quizás con actualizaciones más frecuentes no hubiera tenido que esperar tanto). Me pasó precisamente lo contrario a lo que todos los usuarios de Mac presumían que nunca pasaba, no paraba de tener problemas de estabilidad…
Como sabrás, el peor virus que existe es el que se sienta tras el teclado. Nunca he tenido problemas de ningún tipo con virus ya que siempre ando con cautela. Pero he de admitir que no todo el que usa un PC es como yo y andan siempre con problemas de ese tipo por hacer clic en aquel enlace o abrir aquel documento en portugués que llegó al correo. Desgraciadamente cada día hay más virus y troyanos para OSX, pero ni parecido a la plaga de amenazas que existen para PC.
En lo que se refiere a la instalación de programas ahí si que Mac se lleva en gato al agua, es genial como gestiona las aplicaciones en comparación con Windows que utiliza un modo de instalación que para mi gusta ya está obsoleto.
Luego hablas de la previsualización mediante la barra espaciadora como si fuera la panacea, y para mi no es más que una forma de suplir la carencia de un visualizador de fotos por ejemplo, que te permita navegar entre todas las fotos de una carpeta sin tener que seleccionarlas antes en su totalidad. Cuando cosas tan básicas como que un visor de fotos no esté presente; que llegue a resultar tan complicado reproducir un simple .avi; que cambiarle la bateria a tu Macbook Pro te cueste cerca de 200€; o que no puedas añadir un SSD a tu iMac por tu propia cuenta; y a esas cosas no le das importancia es que te estás convirtiendo en un fan de Apple sin darte cuenta.
En definitiva, creo que la mayoría de la gente q se compra un PC, y paga entre 600-900€, esperando que sea igual de rápido y fiable que un iMac de 1900-2200€ no lo lograrán ni por asomo. Pero si invirtieran esos 1900-2200€ en un buen PC con una buena placa base, memoria RAM de calidad, y un SSD para que los programas lo utilicen como memoria virtual, el rendimiento puede ser asombroso. Sólo por curiosidad, cual es la diferencia de precio entre tu último PC y tu MAC?
Saludos.
@Gustavo: Hola Gustavo, muchas gracias por el comentario, estoy muy de acuerdo con lo que dices.
Está claro y como comento al final de la entrada, que lo peor de Apple es lo cerrado para variar cualquier componente y sus precios, quizás de ahí también en parte radique que todo funcione bien y no haya problemas, pero es una gran putada.
Yo empecé con un PC muy barato, era estudiante y no había para más, después siempre he estado comprando componentes de gama media-alta, a veces top. Mi PC empezó en el año 2000 cuando pude ahorrar para comprar uno y desde entonces hasta que pasé a Mac, todo ha sido ir añadiendo piezas.
Del último PC a mi Mac había muchos años de diferencia, por lo que estaba claro que el rendimiento iba a variar infinito, eso está claro, por lo que no sabría compararlo. Pero si lo comparo con todos los años de mi vida que llevo usando windows desde el PC de mi padre y la verdad, nunca funcionó tan bien como con Mac. Windows nunca me ha dado la seguridad y tranquilidad de OSX.
Lo del final Cut lo recuerdo perfectamente, yo también aluciné con su mala estabilidad en su primera y segunda versión, creo que el acento lo arreglaron a la tercera y después de un montón de meses. Lamentable es poco.
Aún así ya te digo, que si no fuera para trabajar, es posible que no me comprara un Mac. Para enredar, jugar e internet, con cualquier portátil tendría de sobra. Aunque todo hay que decirlo, en portátiles Apple le saca una ventaja tremenda a cualquier otro portátil, sobre todo en portátil tan geniales como Air. Y eso que he probado el portátil de mi madre que tiene un Toshiba de 1 kilo o menos de peso, con SSD y 13″ que es una jodida pasada, pero no llega a ser como el Air.
Bueno, la barra espaciadora no sólo sirve para fotos, es muy cómodo para PDF, Docs… etc, fantástico para ver cosas rápidas sin tener que abrir en algunos casos aplicaciones pesadas.
Y ya me dirás la comparación del finder con el explorador, creo que ahí también hay bastante diferencia, o eso me parece a mi.
Un saludo 🙂
Bueno, tienes otra opción: Te montas un pc por piezas y le instalas OSX, un hackintosh de toda la vida vaya. Tienes multitud de páginas y videos en Youtube con tutoriales para el montaje, con listas de componentes compatibles, drivers, actualizaciones de BIOS, y todo lo necesario. Una de las mejores es: http://tonymacx86.blogspot.com.es/ que podríamos considerar como la biblia del hackintosh… Yo actualmente tengo un Imac 24″ del 2009, cuando se muera, tengo claro que si no me llega el presupuesto me montaré un hackintosh a medida, con una buena caja (www.ibertronica.es), placa de gama media-alta, memoria a saco, disco SSD + SATA3 (o lo que haya en ese momento) y una GPU decente. Todo por la mitad de lo que cuesta un iMac. Soy informático, he tenido mi propia empresa y durante más de 20 años he reparado, montado, testeado, configurado e instalado más de 10.000 ordenadores, así que os puedo garantizar que la calidad del equipo que puedes montarte, su fiabilidad y rendimiento no tienen nada que envidiar a lo que te ofrece Apple, quizás no tan bonito (o sí, que hoy hay cajas de alumino y titanio por 150€ que dan sopas con ondas a la del MacPro, sistema de refrigeración incluido).
He dicho.
Perdona por el rollo. Saludos
Por cierto, la razón por la que un servidor prefiere Mac a PC, se debe exclusivamente a su sistema operativo, que es infinitamente superior a cualquier versión del Windows. En mis inicios profesionales, el sistema operativo que había era el MS-DOS 2.11, por aquel entonces el Mac OS ya llevaba unas cuantas versiones funcionando a basándose en una interface gráfica (que por cierto, Apple «robó» del centro de investigación de Rank Xerox en Palo Alto, California, pero eso es otra historia…) y el Mac ya me parecía de aquella otra cosa… Las aplicaciones y los ordenadores en general funcionaban de maravilla en MS-DOS. No había cuelgues, las aplicaciones eran rápidas ,y feas… y los fallos eran en el 98% de los casos problemas de hardware, y de ese 98%, la mitad eran los chips de memoria RAM y la otra mitad las disqueteras y los discos duros que poco a poco comenzaban a instalarse y aumentar de capacidad… Y entonces apareció Windows y todo cambió…y no para bien precisamente… A día de hoy, el 80% de los problemas de un PC son fallos de software, en Mac sin embargo cuando surge un problema suele ser un fallo de hardware, el software también falla pero muchísimo menos. Eso sí, el hardware falla igual que el de un PC, la diferencia estriba en el parque informático circulante de PC’s y MAC’s, evidentemente hay un nº considerablemente mayor de PC,s que de MAC’s con lo cual es lógico que el nº de incidencias (a nivel hardware) sea mayor en un sistema que en otro.
Saludos y nuevamente siento el rollo.
Hola a todos,
Yo concuerdo al 100% con Gustavo. De igual manera que muchos, yo ni soy PC fan, ni soy Mac Fan. Como bien dice Gustavo, no todo es malo en PC, ni todo es bueno en Mac.
Yo tengo un año a que compré una MacBook Pro después de conocer Windows desde que era MS-DOS, nunca nunca había usado una Mac, y en verdad ha sido un dolor de cabeza. Desde mi punto de vista, es una mentira que la migración sea tan fácil, claro, lo será si usas la Suite de Adobe, MS Office y navegas, pero cuando quieres ir más lejos las cosas se complican.
En mi caso, uso mucho MS-Project, y a la fecha no he encontrado algo que lo reemplace completamente en OSX.
Se me dificulta completamente ver una serie de fotos desde mi SD en la MAC, tengo que abrir una a una porque como dice Gustavo, no existe un visualizador integrado como en PC. Borrar un archivo de una SD o una Memoria, es casi una tarea imposible, no existe un shift+del y listo, borro un archivo de 1GB de una USB y el espacio sigue ocupado, tengo que vaciar la papelera.
El Maximizar las ventanas no es tan así, me gustaría poder abrir el finder a todo el tamaño de la pantalla y no lo hace, tengo que mover el scroll para poder ver todas las carpetas.
Eso sí, es bien cierto que la instalación está hecha para gente que no sabe nada de computación, es muy fácil y se lleva de calle a Windows, pero son en aplicaciones sencillas, porque si hablas de un NetBeans o algo más que eso, seguirás viendo tantas opciones como en Windows, así que mucho depende de la app y no del sistema.
El software cliente para escritorio remoto de MS no puedo abrirlo a pantalla completa y es un lío usar un escritorio remoto a través de él. He probado otros clientes y es lo mismo. El mismo Office de MS cambia mucho los menús, lo cual me hace menos productivo.
Me encanta la fotografía, y soy muy muy amateur en ello y he visto que los programas existentes para la edición de fotografía en MAC, son mejores que en PC (haciendo a un lado Adobe, porque esos me parecen iguales), edito más fácilmente en MAC que en PC.
El hardware es Premium y el pad es el mejor que he usado en toda mi vida, pero por lo mismo que cuesta una MAC, me puedo comprar una LAPTOP Windows también de hardware Premium, muy estilizada y más poderosa.
Soy Ingeniero en redes de datos y por ende, sabemos de computadoras y yo creo que las máquinas Windows se Cuelgan porque la gente le mete 20,000 porquerías ya que a todo le dicen que si al instalar, y cuando abres un IE, puedes ver 5 barras que usuario nunca usa y claro, la máquina luego de un par de meses les da mucha lata. Mi esposa no es ingeniera, sabe poco de computación y usa PC, con tan solo unos tips que le dí, lleva año y medio con su PC/LAPTOP sin que tenga problema alguno.
Eso de que las MAC son más rápidas me parece una mentira, tengo una LAPTOP con casi las mismas características, pero con 1GB menos de ram (Mac 4GB, PC 3GB), y mi PC abre más rápido Word o Adoble illustrator que la Mac.
En mi PC puedo tener abierto Illustrator y 5 fotografías de 8MB cada una y sin problemas, pero la MAC con eso se vuelve lenta y usa el ventilador a todo lo que puede dar. En la PC puedo ver Netflix en HD y como si nada, en la MAC también, pero supongo que le demanda muchos recursos y también el ventilador no para y es molesto estarlo escuchando 2 horas que tarda una película.
Por ahí un amigo me dijo que tenía que regenerar los permisos en disco duro (o algo así), por ese motivo no era tan rápida mi MAC, pero no, ya lo hice y no es cierto, no arreglé mucho, es rápida pero no es un avión.
La PC de mi esposa y mi PC no son equipos Premium, y lo único que le piden a la MAC es el diseño estilizado.
Cabe mencionar que conozco a 3 usuarios más que tienen un par de meses más que lo que yo tengo son sus MAC’s, ya saben… la mercadotecnia los hizo comprarse una MAC, y sus experiencias son peores que las mías… ellos de plano la tienen guardada porque les es imposible trabajar en ellas, se les hace imposible usarlas porque todo es muy diferente.
Poco a poco me he ido adaptando a la MAC porque eso de hacer un “upgrade definitivo” es una falacia. Un amigo que lleva ya 4 años con MAC, cuando le comenté lo que hago con PC y que no hago tan fácil con mi MAC, me dijo: “quién te dijo que la MAC era para eso?” (Él también es ingeniero en sistemas).
Alguién mencionó que no usa antivirus ni Firewall, pues temo decir que para MAC también hay virus y que el hecho de aún no sea atacado, no quiere decir que esté seguro sin su firewall solo por usa MAC, NO. Muchos huecos de seguridad están en la aplicación, no en el sistema y Safari es uno de los navegadores más vulnerables junto a IE, así que cuidado de no usar FW y Antivirus, o cuidado de usar Safari, yo prefiero Chrome en PC y MAC.
No importa que estudios demuestren que niños sin conocimiento de computación aprendan más rápido con Mac que con Win, con todo y eso actualmente uso mi mac para editar fotografía, navegar, escuchar música y seguir experimentando, porque para el trabajo diario soy más productivo con PC.
En fin, Puedo resumir que MAC es un equipo Premium y que por el mismo precio, es posible comprar una PC/Laptop Premium de igual forma. No todo lo que brilla es oro, y así como tiene cosas buenas MAC, también las hay en PC que pueden ser adquiridas por menos precio finalmente. Considero que el 80% de personas que compran una MAC es, ya sea gracias a la mercadotecnia o bien, a una cuestión de dinero y status social aunque no sepan usarlas. El otro 20% es porque se dedica a la edición de audio, video e imágenes.
SALUDOS!
Bueno yo he trabajado con las 2 plataformas. La Mac la use durante un trabajo donde labore mas de un año. Yo siempre he tenido PC. Lo del windows que se cuelga creo que te refieres a las versiones de XP. Desde que salio windows 7 lo uso y no recuerdo ya ni como era la pantalla azul… jamas la volvi a ver. Cuando se me cuelga una aplicacion (siempre aplicaciones muy viejas no compatibles con windows 7) la cierro y muerto el rollo… De verdad que una Mac tiene mucho estilo y su sistema es muy intuitivo pero recuerdo que cuando los equipos requerian servicio o reinstalar algo siempre habia que llamar a un tecnico. Con la PC siento que tengo mas libertad de crecimiento y no dependo de nadie para hacerlo sin problemas. Yo mismo he agregado memoria, discos duros, tarjeta de video y tan sencillo con destaparla y meterle las tripas nuevas… De igual forma cuando trabaje con la Mac me incomodaba la limitación del software. Mientras que en PC puedes tener decenas de aplicaciones para probar y decidir cual te gusta en Mac la disponibilidad es mas reducida (no se si en la actualidad aun siga siendo asi… hace años que deje de trabajar con una). Yo pienso que cada mundo tiene sus pro y sus contras. Solo si tuviera mucho dinero para comprarme una Mac lo haria, mientras el presupuesto siga siendo una limitante me quedo en PC… puedo meterle todo lo que yo quiero y no tengo que vender un riñon. Otra cosa, yo la verdad que no me apasiono por marcas… si un equipo me ofrece la forma de crear los productos que necesito para mi esta bien… me adapto y exploto sus capacidades… he visto gente que con una camara compacta y una PC de pocos recursos hacen obras de artes… alli es cuando me digo: No es la flecha… es el indio!!!
Feliz dia a todos.
Me parece que algunos están emitiendo juicios en base a una experiencia pobre o cuanto menos escasa. En OSX puedes previsulizar TODAS las imágenes, videos, PDF’s que te dé la gana sin necesidad de abrilas (por eso se llama previsualización). La sensación que tengo es que algunos, al dar el paso a OSX desde PC ni siquiera se han molestado en aprender a usar correctamente el nuevo sistema, eso al menos se desprende de las afirmaciones que hacen en sus comentarios. Que seas más productivo en Windows solo significa que no sabes (aún) usar OSX. Porque la diferencia (real) entre un sistema y otro es el sistema operativo, y OSX está a años luz de Windows, entre otras cosas porque está basado en el mejor sistema operativo que se haya diseñado que es Unix y que lleva funcionando, mejorando y optimizando desde lo años 70. Y por cierto diles a esos amigos que tienen guardado los MAC’s sin usar, que me los manden y yo les envio a cambio un par de PC’s y les regalo de paso un par de impresoras multifunción. ¿Qué no les valen? , lo que hay que oir…
Resumiendo, que es cierto que el hardware de los MAC (bueno de todo lo de Apple) está inflado monetariamente, pagas más de lo que debería valer, pero bueno, también es cierto que pagas en ocaiones por algo exclusivo (el All-in-one de HP, que es una BASURA cuesta casi lo mismo que un IMAC, y es una castaña pilonga) y sí, en las ampliaciones rozan la estafa, pero lo siento, a nivel de software (que es a la larga lo que te sostiene el sistema) no hay punto de comparación respecto a microsoft, y esto es algo que no atiende a interpretaciones, gustos o fobias personales… Ah! y por menos de 30€ tienes un sistema operativo original…
Hola Paco,
Se ve que eres experto en MAC, pero entonces por tus comentarios quiere decir que en realidad no es tan fácil usar, de ser así ya hubiese migrado por completo y/u otros usuarios no la tendría guardada.
Previsualizar foto a foto en el finder es fácil (pero en tamaño mini), pero qué puedo usar en MAC para «abrirlas», porque parce ser que entendiste a q por completo e irlas pasando con tan solo presionar una flecha de avance?
Qué me recomiendas usar en vez de Project con todo lo que esto implica, incluyendo la compatibilidad del mismo project en ambientes productivos?
Creo que las experiencias que uno tiene hablan mas que mil palabras, si no sabemos usar el sistema, también nos hace memos productivos, pero entonces no es tan fácil usarlo como muchos dicen.
Perdón, se me fue el post al editarlo… Mencionaba que entiendes a lo que nos referíamos con previsaulizar, aunque no usé adecuadamente la palabra.
Ojala me puedas decir que usar para ello y como sustituto de project y Visio, porque eso me ha detenido mucho para hacer un cambio completo de sistema.
Seguro NO se usarlo, pero hasta para generar un PDF en el tamaño que YO deseo, me parece imposible, no lo he logrado hacer, tiene opciones muy limitadas. En Win uso Primo PDF «gratis» y es una Chulada que uso en segundos.
SALUDOS!
Coincido, solo que con el ratón la han cagado y bien. Es tan bonito como poco ergonómico y encima poco preciso. Ahí si que tienen mucho camino que andar. Por lo demás yo tengo tu equipo con partición Windows también y una vez migras a OSX te cuesta volver a la prehistoria de Windows.
No soy experto en MAC, trabajo personalmente con uno desde hace unos años y profesionalmente he reparado e instalado unos cuantos, pero con los PC’s tengo más de 20 años de experiencia trabajando con ellos. Y cuando digo trabajando, me refiero a montarlos (en cadenas de montaje como parte de la misma e individualmente), repararlos (a nivel de placa base inclusive), testearlos (en salas de testeo, auténticas neveras), instalarlos (en casas particulares y en empresas de 1 empleado hasta de 2000), y en general sufrirlos desde mediados de los años 80. Así que después de más de 20 años de versiones de MS-DOS y TODAS las versiones de windows que han existido, me atrevo a afirmar que el OSX es superior a Windows y más fácil de usar (otra cosa son los «vicios» que nos traemos de windows cuando migramos a OSX y que nos llevan a creer que todo era más fácil con win que con OSX). No puedo recomendarte un programa de proyectos porque no conozco ninguno, ni siquiera el de microsoft…nunca los he necesitado y por lo tanto jamás los he usado. Lo que sí te puedo decir es que una gran mayoría de empresas y usuarios están migrando, tanto con los programas de proyectos como con los de presentaciones a soluciones on-line. Las cuales hay cada vez más y una gran mayoría tienen soluciones gratuitas (limitadas evidentemente) o de prueba. En el caso de las presentaciones, he visto auténticas maravillas que hacen del Powerpoint una broma de mal gusto… Para PDF tienes varios gratuitos, yo utilizo el Sun PDF import extension, en PC el PDF creator, que me llega. Si se necesita algo más potente, hay muchas soluciones de pago (u otras menos ortodoxas ;).. ). Por ejemplo para la gestión de un estudio fotográfico, las mejores aplicaciones son para OSX, eso sí, todas en inglés…
A nivel de software es cierto que hay más variedad en PC, entre otras cosas, por la facilidad de programar en windows, lo que por supuesto conlleva a un calidad inferior en algunas de las aplicaciones (y no me refiero precisamente a las gratuitas) que existen en el mundo windows. Pero las grandes aplicaciones las tienes casi todas en los dos mundos, pues el parque de MAC’s es cada vez mayor a nivel mundial. Lo ideal sería que Linux, diera ese paso que le falta y se convirtiera en el estandar en el mundo PC, pero eso no va dejar microsoft que pase y dudo mucho que los grandes fabricantes de software comiencen a pasar sus aplicaciones a Linux…
Y sigo sin entender lo de visualizar las imágenes…
Saludos.
@paco: Muchas gracias, es una opción interesante lo del hackintosh, que se la pasaré a varios amigos por si les interesa, y a otro que desde hace poco tiene hackintosh.
El tema es que en portátiles no sólo ya gana el SO, sino que la construcción, calidad, diseño y otras cosas marcan también una diferencia notable.
Saludos!
@Sauk: para previsualizar pulsa espacio en una foto, arriba a la derecha la puedes poner a pantalla completa, y si has seleccionado varias, las pasas con la flecha una a una. También puedes crear rápidamente previsualizaciones con Iphoto.
Para crear PDF puedes hacerlo con page, word o cualquier otro, sólo tienes que exportar a pdf. Para modificar un PDF se puede hacer directamente en Mac o usando photoshop para tener más opciones.
Pero la verdad, suelo usar poco programas que no necesito, en Mac me centro en internet, fotografía y poco más.
Saludos!
@Sauk: eso es verdad, creo que PC y Mac no son para lo mismo en algunos campos y de ahí que quizás para trabajar ciertos programas sea mejor el PC y viceversa. Conozco a gente que se pasó a Mac por su programa Final Cut de edición de video. Creo que si usas un sistema, que sea porque lo necesitas.
Y si, en una Torre, está claro que encontrarás algo más barato e igual de bueno montando por piezas un PC que comprar un Mac Pro, que me parecen exageradamente caros.
En portátiles la cosa cambia.
Saludos!
@jose gregorio: creo que con windows se puede enredar más que con osx jejeje, es como pasa con la gente que usa android y no quiere ios, porque dicen que se aburren. Si te gusta cacharrear, un Mac no es el ordenador ideal 🙂
Saludos!
@INZITAN: yo el ratón uso un Logitech, que me parece la mejor marca para estas cosas. Pedí consejo sobre el magic y nadie me lo recomendó para editar.
Eso si, el trackpad del mbp para internet y enredar, es lo mejor.
Saludos!
@paco: yo también creo que el principal problema de la gente que no se acostumbra a un Mac son los vicios. Lo mejor para acostumbrarse es dar de lado completamente a windows y sólo trabajar en Mac, si estás en ambas plataformas a diario, es difícil olvidar windows, que es el SO que todos hemos mamado desde pequeños.
Saludos!
@Vicente Alfonso: Estoy de acuerdo, la construcción del mac book (cualquier modelo) es muy, muy, muy, muy, muy superior a cualquier portátil windows; he reparado, abierto y probado practicamente todos los modelos y marcas que hay en el mercado español, y la calidad de construcción es enorme, desde el sistema de refrigeración (a pesar de los fallos que hubo en determinados modelos del mac), pasando por el propio diseño de la placa, la carcasa, la situación del los componentes y conectores, etc.. eso sí, el superdrive es una castaña pilonga… En el mundo pc hay un par de equipos que se aproximan un poquito, uno de ellos es el asus zenbook, una pequeña maravilla de los inventores del netbook, pero claro su precio se aproxima e incluso supera a alguno de los modelos de apple… De todas formas, a nivel profesional, para fotografía y video, nunca me compraría un portátil (salvo para edición basica sobre el terreno), tiraria a una estación, con muuuuuchos gigas de ram. Me dirás que te vale lo que tienes, bueno, eso será verdad, hasta que pruebas un 6 núcleos con 24Gb, disco SSD y GT7950 con 3Gb y entonces te dan ganas de tirar tu equipo a la basura… 😉
Y lo peor es que puedes comprar un monstruo así por el precio del macbook básico… Pon un hackintosh en tu vida…ésta será más fácil… ;)…
Saludos.
@paco: jajaja, gracias Paco, con ese bicho estoy seguro que hasta la vida me parecerá lenta jejeje A veces dan ganas de gastarse 1000 pavos y montar una pedazo de torre, pero es que un hackintosh no sé, pero no es lo mismo 🙂
hablo desde mi experiencia como usuario ninvel usuario (jejejeje)
Yo estuve a punto de comprarme un portatil windows por 700 euros… me aconsejaron que si no tenia prisa me esperase, y por 300 más me comprase un macbook de los blancos, que no me iba a arrepentir.
lo uso para almacenar documentos de los estudios, sobre todo, hacer trabajos, etc, y no lo cambio por nada del mundo, en windonws, mas baratos, pero mas inseguro, de poner el «autosave» cada minuto. en mac aún no he tenido ese problema, y no lo tendré.
otras de las maravillas es el programa Vista Previa, para ver fotos, textos, pdfs… todo!!
y para edición de fotos nivel básico tengo lightroom, y photoshop, mas feliz de la vida no puedo estar.
a todo quien me pregunta le animo a esperarse un poquito y probar un mac.
Como opinión, interesante, pero en cierto modo exagerado. Sobre todo cuando dices «resulta bastante incómodo trabajar con windows cuando me toca hacer algún arreglo o instalar algo en el portátil de mi pareja». No me parece que se pueda olvidar fácilmente cómo instalar algo en Windows. Si, como dices, has trasteado con productos Microsoft desde la época de MS-DOS, quiere decir que ya tienes cierto bagaje que no creo que se pueda olvidar tan a la ligera.
Respecto a la estabilidad… mi PC con Windows 7, a pesar de que le hago auténticas perrerías (soy instalador/desinstalador compulsivo), no se ha colgado en 2-3 años, y habrá estado apagado no más de una semana en ese tiempo. Hago algún reinicio cada 3-4 días, sobre todo si he movido/borrado muchos archivos, pero no porque sea realmente necesario.
Otra cosa diferente es que Mac siempre haya estado orientado a fotografía/diseño gráfico… y por algo será. No dudo de que su rendimiento sea mejor que Windows, pero creo que la diferencia de coste sólo compensará a quien profesionalmente se dedique al negocio. Para el resto de los mortales que tan solo tenemos ambiciones fotográficas, las herramientas para Windows son igualmente válidas.
@Cuelebre: Los que usamos Mac también somos mortales…. ;)… El rendimiento es mejor porque está mejor diseñado. OSX está basado en Unix, el cual lleva en desarrollo desde los 70, windows por otra parte estaba basado hasta el 7 en ms-dos, y aunque tiene un desarrollo nuevo, sigue teniendo algunos de los «tics» de las versiones anteriores, como son una gestión de archivos deficiente y una gestión de la memoria que debería, a estas alturas, ser más eficiente. Amén de seguir necesitando dll’s, registros incomprensibles, etc… ¿Que es el mejor windows de la historia? Bueno, nos ha jodío mayo con sus flores y sus tallos, es que si después de 3 décadas de trabajo, no son capaces de desarrollar un sistema medianamente estable, apaga y vamos… La prueba de estabilidad, eficiencia, seguridad y rendimiento la tienes en que no existe ningún sistema crítico en el mundo que esté funcionando bajo windows, todos corren Unix o versiones del mismo… Dicho esto, hay una cosa clara, w7 funciona (bueno en realidad también lo hacían XP y W2000) y millones de usuarios en el mundo trabajan con sus PC’s sin problemas (bueno, casi sin problemas, sino los técnicos nos quedaríamos sin trabajo…) y el mundo funciona (peor cada día que pasa) independientemente si en nuestra mesa descansa un PC o un Mac.
Saludos.
@paco : Por eso he dicho que no dudo de que Mac sea mejor. Siempre he sido usuario de PC y nunca he tocado un Mac, por ello no me considero capacitado para decidir cuál es mejor.
Pero sí que me parece que no creo que sea ninguna odisea instalar software en W7, ni que se pueda acusar a W7 de falta de estabilidad.
Y que, para usuarios no profesionales, es posible montarte un PC medianamente decente por una fracción del precio de un Mac. Y el 90% (si no más) de los usuarios no necesitan más.
La ventaja de Apple es que sólo tienen un hardware (con sus variaciones, pero sólo uno) y es «sencillo» optimizar el sistema (yo me lo guiso, yo me lo como). El handicap, pero por otra parte la ventaja de Windows es que el sistema funciona en multitud de hardware diferente (chorrocientas tarjetas gráficas, de red, bluetooth, memorias, procesadores, etc.) lo que conlleva una falta de optimización inevitable. Si Microsoft fabricase su propio hardware al igual que Apple habría que ver cuál sería la situación.
Coincido contigo en la apreciación sobre Unix. Hasta W7 había que instalar cada periférico por separado (las distribuciones Linux ya te reconocían todo o casi todo en el momento de la instalación mucho antes).
Y los problemas de gestión de memoria y archivos son el precio que tenemos que pagar para mantener (por lo menos hasta cierto punto) la retrocompatibilidad. Tal vez algún día Microsoft decida que es el momento de «romper» y sacar un sistema realmente nuevo. El problema con el que se enfrentan es que el sistema operativo imperante en cualquier gran empresa es Windows (muy pocas veces Mac), y el coste de la sustitución de equipos y formación del personal probablemente haría que fuera un fracaso.
Pero corren nuevos aires por Microsoft desde hace 3-4 años. Los que hemos sido muy críticos con ellos estamos viendo que ahora realmente están intentando hacer cosas que funcionen, que funcionen bien y que funcionen a la primera (no tengo acciones, eh?).
@Cuelebre: por supuesto, ya digo que si no fuera por mi trabajo, seguramente no tendría un Mac.
En cuanto a olvidar, no digo que se me haya olvidado, comento que me resulta «incómodo» en temas de instalaciones y demás, pues en Mac es arrastrar un icono y las instalaciones en windows son odiosas ¿O no? jejeje
Está claro que como hobby, con un buen PC o portátil tendría suficiente, pues su uso no sería tan intensivo y por supuesto, no haría la misma inversión.
Saludos!
@Grego: gracias Grego por compartir tu experiencia 🙂
@Cuelebre: yo la verdad que vengo del windows XP como último SO que usé de Microsoft, el resto han sido 3 SO diferentes de Mac. Y la verdad, XP estaba muy bien, pero se colgaba una barbaridad.
Ya he probado bastantes veces windows 7 y me parece muy buen SO nada que ver con la mierda de Vista o el medio-bueno XP. Seguramente si ahora usara windows 7 y no hubiera conocido Mac, estaría contento 🙂
Yo soy usuario de mac, pero porque mi primer equipo informático profesional fue un mac.
He probado PC durante un tiempo, y en algunos trabajos, y realmente me parecen más usables y amigables de cara al usuario.
El rendimiento, pues imagino que debe haber PCs buenos que den buen rendimiento, el problema es que el SO está cada vez más orientado a un público doméstico, y cada vez se aleja más de poder usarse de manera profesional.
Aún así, no creo que sea fanático de Apple. Cuando alguien quiere ridiculizar mi iphone, no me ofendo, si elegiste Android es porque te pareció la mejor opción para ti. Yo elegí esta, pero ni intento convencerte de que uses lo que yo ni me intentes convencer (sin razones sólidas) de que cambie de tecnología.
Por cierto, buen post
Iba a comentarte, pero me parece que ya está todo dicho…
Soy, además de aficionado a la fotografía, ingeniero informático desde hace mucho tiempo, mas del que recuerdo :P.
He trabajado en muchos sitios y con muchos sistemas operativos, de hecho en uno de mis trabajos empecé a usar MAC y desde entonces cambié mi equipo personal / de esto hace 8 años) y aún no he tenido que cambiarlo, solo he tenido que ir actualizando las versiones del SO. En cuanto para el trabajo en fotografía, las opiniones son como los culos, que cada uno tiene la suya, pero es cierto que da más confianza..
Y he de decir que yo ya he dejado de editar fotos con el iMAc y ahora lo hago con el iPad y es una gozada 😀
Saludos
@Felix Bernet: por supuesto, yo en mi artículo no intento vender nada, sólo como usuario contar las ventajas que he tenido al usar Mac. Ninguno somos tonto y como no nos guste algo no lo compramos 🙂
Saludos!
@Manolo Pérez: editar fotos con el iPad ya es el extremo de la perrería jajajaja 😛
La verdad que he trasteado con el iPad en las Apple Store y poco más, no soy capaz de encontrarle un uso que no sea simplemente ocio. Ya se verá 🙂
Saludos!
Hola de nuevo amigos,
Bueno, creo que la pregunta inicial es si es mejor para trabajar en fotografía, y como lo dije anteriormente, SI. Como dije, soy más productivo en PC y uso programas en PC que NO los hay en MAC, pero cuando hablo de fotografía, mis respetos para MAC, es la mejor. No soy fotógrafo profesional, no, solo soy un amante de ella y por mi trabajo no tengo el tiempo que desearía para salir a practicarla, pero es un hecho que no cambio mi MAC para la cuestión fotográfica y por lo que puedo observar con muchos de los mejores programas para edición de imágenes, audio y video, MAC es la mejor.
Si, Mejor construcción (Aunque sean Chinas), pero también hay PC’s de muy buena calidad y tan estilizadas como una MAC.
Se preguntarán qué software uso que no hay un buen sustituto en MAC. Uso MS Project, AirMagnet, herramientas de Networking, entre otros, pero con uno de esos dos que me hagan falta me es suficiente para no hacer un cambio definitivo.
Muchos me dicen que use Paralles o VmWare, pero es irónico hacerlo, además de que de esa forma el rendimiento del hardware en ambos sistemas se ve afectado.
Ahora me pregunto, porqué las grandes empresas tampoco hacen ese cambio definitivo?….
Porqué usar Worstations (PC o LAPTOPS) de más de $4,000USD? (Algunas de hasta $6,000). Y no me refiero a usar un par de ellos, me refiero a usar MILES de ellos en todo el mundo. Por qué no cambiar a MAC si con menos que eso podrían tener un mejor desempeño? (como muchos de ustedes comentan).
Existe un refrán que dice “Zapatero a su Zapato”, y pienso que una MAC está hecha para diseño y gracias a que ha crecido su popularidad, aplicaciones de ofimática han sido portadas a MAC, como es el caso de MS-Office, que pese a que a muchos nos duela, es la Suite Ofimática más usada en el mundo y que ha sido tomada como un estándar por de facto de la industria. Por ese motivo, aunque su popularidad ha crecido entre las personas y no tanto en el ambiente empresarial, muchas aplicaciones no han sido portadas a MAC, como es el caso de MS-Project, que pese a que se trata de la misma familia de Office, la mayoría de las personas que usan MAC no tienen necesidad de usarlo. Y muchos dirán que existe OpenProj, entre otros y con soporte para MS-Project, pero no es igual, lo digo por experiencia, y así como menciono este ejemplo hay otros tantos de igual forma, y por ahora mi MAC no me sirve completamente como Networker que soy.
Entre que a muchas personas nos ha costado trabajo aprender OSX y entre que la industria del software no migra aplicaciones “vitales” a MAC, siempre habrá mercados para ambas plataformas. Y claro, MS no creo que migre ese tipo de aplicaciones porque el negocio se les viene Abajo. No creen?
En fin, creo que para todo hay gustos, necesidades y presupuestos.
@Vicente Alfonso: Como te dije, soy aficionado a la fotografía. Aún no pretendo ganarme la vida con esto, y si, soy bastante perro y prefiero editar una foto tumbado en el sofá que sentado en el escritorio, delante de la pantalla del iMac… Si algún día decido dar el salto a la profesionalidad, que no creo, ya me lo pensaré :D. De momento, y para poblar mi blog de fotos, me vale el iPad 😉
@Manolo Pérez: pero se pueden editar RAW? LA verdad que lo veo muy cómodo, para fotos de las vacaciones o salidas esporádicas con la cámara y luego compartir tranquilamente por la red.
windows es una porqueria, lastima que no he podido cambiarlo 🙂
@Cuelebre: Estoy de acuerdo contigo, tal y como dije al final de mi ultimo post, que W7 funciona, es una opción válida y el mundo gira independientemente de si se trabaje con un Mac o un PC. Pero esa no es la cuestión, la cuestión (que diria mi paisano Manquiña) es que Microsoft se ha tirado 30 años (dominando el mercado) con un producto defectuoso y que causaba multitud de problemas en situaciones que no deberían de hacerlo. Para el uso personal, pues vale, no es ningún drama, pero en empresas ha provocado muchos quebraderos de cabeza. Ahora, por fín, sacan un sistema decente, ¡pues ya iba siendo hora! Párate a analizar durante unos instantes lo que ha sido la vida de windows desde que salió hasta hace un par años, antes del W7 (lo del millenium y lo de vista es sencillamente espeluznante), dime tú si los consumidores (y los gobernantes) permitirian, por ejemplo, que un fabricante de coches o aviones, construyeran un coche o avión que se apagara y encendiera caprichosamente, que se bloqueara cuando le daba la gana, etc, etc, etc.. quien dice un coche, dice un televisor, un microondas, unas zapatillas que se deshicieran al mojarse, etc… Le hemos/han permitido hacer lo que les diera la gana. A mí me parece indignante que el sr director de una publicación mensual muy importante de infórmatica (PC Ac…) llegara a escribir en su editorial, recién salido Vista, que bueno, que se había tirado toda una tarde intentando instalar el sistema operativo, y que lo había conseguido y que funcionaba!!!! Y se congratulaba por ello, justificando la dificultad en base a unos criterios realmente injustificables…asombroso…pero eso sí, si nuestro vuelo, se retrasa 30 minutos ponemos el grito en cielo…
Respecto a lo del hardware, bueno ya no es así, desde el momento en que puedes montarte un PC que funcione con OSX (comprándolo originalmente en la web de apple) y que tienes muchas placas bases y tarjetas gráficas que lo soportan, pero muchas. De hecho te puedo decir que existen muchos portátiles (de marca, hp, lenovo, toshiba) en los que también puedes instalar una versión legal y original de OSX. Creo que el argumento del hardware está superado. Eso sí, si quieres hardware apple, tienes que pasar por caja, pero es que ten en cuenta que por ejemplo, un asus zenbook, que es similar en calidad a un macbook (aunque sigue un escalón por debajo) cuesta lo mismo que un Mac, o que un All-in-one en PC (que suelen ser unas castañas pilongas) cuestan poco menos que un iMac…Eso sí, siempre podrás ir a un Pc-Box, comprarte una torre por 300€, piratear un windows y a tirar millas…para la inmensa mayoría de usuarios es más que suficiente, claro que para esos usuarios, una tableta, también les sería mas que suficiente…
Ah!, y yo en mi iMac (uso personal) también tengo instalado el W7….y funciona… 😉 al menos eso creo recordar…
Saludos.
@paco : Qué pena no poder quotear, así que habrá que hacer esto un poco más cortito. Creo haber dejado claro que, posiblemente, Mac sea lo mejor de lo mejor para diseño gráfico/fotografía (y me fío de lo que dicen los profesionales, porque como dije antes no he tocado un Mac en mi vida). Ahora bien, para un usuario no profesional, debido el coste Mac vs PC se decanta claramente hacia PC (aunque veo signos de cambio).
Pero si te puedo decir, también, que en la mayoría de las Administraciones Públicas el sistema para sus servidores es Windows (no hablo de servidores web). Por algo será, también. Fallará, sí. Será lento, puede. Pero ahí está y (parece) seguirá estando.
Lo que me parece es que tenemos que huir un poco de los fanatismos entre Mac y PC, que parecemos la versión informática de las dos españas. Cada usuario elegirá y usará el sistema que mejor le venga y convenga: económicamente, a nivel de usabilidad, posibilidad y precio de repuestos, etc.
Mi resumen es que ambos son buenos sistemas y que, cada uno, destaca en parcelas determinadas. Si eres diseñador gráfico pues defenderás a muerte a tu Mac; si eres un usuario no profesional verás que tu Windows se las apaña la mar de bien. Ahora, de ahí a decir «Soy de Mac, muerte a Windows» o viceversa hay todo un trecho.
P.D.: Usuarios de Linux, también estoy con vosotros. 😀
Hola. Hay muy buenas opiniones en esta página y queria yo comentar la mia, ya que esto me trae siempre de cabeza.
– Windows 7 64bits no tiene nada que ver con vista o con XP o con el Me !. Es muy estable y si se congela un programa podemos seguir trabajando.
Eso no quita que Windows al ser un sistema «abierto» a todo tipo de programas y configuraciones, pues dé algunos problemas pero todo tiene sus ventajas y sus incovenientes.
He usado los 2. Con MAC me quedo con su portatil, y su duración de la bateria, además del acabado y lo bonito que es, pero claro, eso tambien se paga :P. Tiene un alto precio.
Con PC me quedo con los sobremesa y sus multiples configuraciones de hardware. La infinidad de programas que puedes encontrar. Que muchos siemrpe te pueden sacar de un apuro.
– Lo que odio de MAC : el Itunes, los complementos que te obligan a comprar (Ipad a USB) todo tienen que ser originales de ellos y claro son bastante caros. Y sobre todo la poca configuración en el MACpro e Imac.
Pero sobre todo que digan que MAC es para la edición de video/fotografia, que es mas rápido, no se bloquea etc… Todavia no he visto un mac con una gráfica Quadro, que son las que realmente son para editar Video.
Y eso de que no se bloquea, yo he visto como petaba el premiere en un macbookpro y joder el trabajo sin posibilidad de recuperar nada. Ahora direis que con Final Cut no pasa, pero es lo que quiero referirme, que viven en su burbuja y si pones algo que no es de ellos pues les da igual.
En fin, si algun dia me compro un MAC será un portatil y no será para «trabajo» sino para facilidad de transporte, pero sobre todo por la batería.
En una Workstation para trabajar Video y fotografia, y además 3D. Mismos componentes, mucho mas caro en MAC. Sino, comprobarlo con la empresa Mountain (Workstation Studio 3D+ampliaciones) y su MACPro. Estuve mirando precios y con el MAC salia a 5000€ lo que uno mejor en PC me sale casi por 4000. Mejor me refiero a la grafica, RAM, HDD…
Reitero que la grafica Quadro no tiene nada que ver con las ATI que vienen ensamblando en los MAC. Nvidia las vende pero en su pagina oficial, los de MAC no te dejan ponerlas de serie, será por contratos y eso.
Muy buen articulo vicente, estos articulos siempre traen «discusiones» 😀 Saludos !
@Paco: Muchas gracias Paco por participar. Espero ir haciendo más a menudo artículos similares, donde realmente apetezca participar.
Buscaré más adelante más comparaciones jejeje
Saludos
A mi me parece que la gente se deja engañar por la publicidad y no ve la realidad de las cosas, y la realidad es esta: Los «cuelgues» que suceden en windows no se deben al sistema operativo, se debe a que tu pc es débil (sus prestaciones son baratas). Es mas que obvio que un mac tiene prestaciones muchísimo mejores que la de un pc «normal» (de ahi su altisimo precio). Pero es que tu no puedes pretender pagar 300 dolares por un equipo y que no se te «cuelgue». Yo soy un entusiaste del pc, y mis prestaciones son un tanto desactualizadas pero poderosas (resumiendo, Quad Core, 4 GB RAM, 1 TB HDD, etc) y uso windows 7, y JAMÁS, repito, JAMÁS he tenido al menos un solo «cuelgue» o problema con el sistema operativo. Conclusión: La gente elige mac por que quiere un equipo de altas prestaciones sin tener que complicarse por siquiera saber que prestaciones lleva adentro. También hay que tener en cuenta que por el precio de un mac se puede construir una «plataforma» con prestaciones hasta el doble de mejores.
Llevo como 20 años en el mundo de las artes gráficas y os aseguro que no se puede comparar un Mac con un PC.
Si bien es cierto que los PCs han avanzado mucho estos últimos años, pero no precisamente por Microsoft, si no por las compañias de software que se han esforzado en mejorar sus versiones para PC. En mi experiencia, los primeros Photoshops eran insufribles de trabajar con un PC. En cuanto a Hardware, creo que aún por el mismo presupuesto tienes un PC de mejores números a la larga es más úil un mac. Será por SO o por lo que sea. Me parecía más rápido un PowerMac a 600Hz que un PC de esos pentiums a 1,4GHz.
En fin, la eterna guerra…que cada cual utilice aquello con lo que se sienta más cómodo.
Por cierto, los macs también se cuelgan, pero no es eso una característica importante….
Estimados, lo que realmente me gustaría saber, es si la calidad de la fotografía al ser editadar en mac vx windows cambia??
tienen algunos ejemplos como para decidir.
Favor sus comentarios
Mario, las diferencias principales son las que expongo, fiabilidad, rapidez y seguridad. Quizás cada vez sea menor, no lo sé. Pero la edición y colores y todo lo demás, es igual tanto en PC como en Mac.
Vicente, gracias por tu respuesta. La verdad pensaba que era asi. Es literalmente que ambos llegan al mismo destino pero tu eliges el camino por el cual te vas. para mi proxima compra optare por un windows, ya que considero que el mismo hardware se puede conseguir por menos de la mitad del precio que un mac. Aca en chile lamentablemente comprar un i5 con retina display, ya supera cualquier bolsillo (1.390.000 pesos ó 2700 dolares aprox). Y solo lo quiero para ocupar ligthroom. Pues el dell xps 1.2 dual core que tengo ya esta bastante viejo. Gracias por tus comentarios estimado.
Mario, si el presupuesto no te llega, con un PC con windows tendrás de sobra, no hay necesidad de Mac a no ser que tengas muchísimo trabajo y realmente creas que merece la pena.
Saludos.
Hola chicos, me uno al debate, es que estoy leyendo algunas cosas curiosas.
Cual de los usuarios de MAC, tiene uno con mas de 5 años y haya pasado por 3 generaciones de sistema operativo (en mi caso xp, vista y 7) y siga funcionando perfectamente, como el primer dia.
Ademas indicarme tambien, cual de vosotros con MAC ha ampliado la memoria RAM hasta el triple del original (16GB) y ademas añadir dos discos duros de 2 TB mas uno SSD para acelerar el funcionamiento mas aun.
Yo te lo dire, NADIE, por que eso no se puede hacer con un MAC y menos tu mismo, como he hecho yo.
A todo esto sumale la posibilidad de multitud de software que no esta disponible en MAC, sin mencionar la plataforma de juegos.
En cuestiones de Adobe hace tiempo que da mejor rendimiento en PC, recordais por que MAC se paso a intel.
Bueno y un largo etc. si sabes manejarlo pueder hacer lo que quieras con un PC, y los que hablan de inextabilidad hace 5 años que no tocan uno.
Reto a algun Maquero a que me muestre que hace mas rapido con un MAC que con un PC de similares caracteristicas.
Un saludos.
Buenas a todos!!!
Estoy aquí por que buscando cosas sobre fotografia me he encontrado con este post. He leído algunos comentarios (la mayoría), y creo que siempre va a existir defensores de lo que a cada uno le funciona bien. Yo lo respeto. Hace tres años me compre un MacBook de segunda mano del año 2009 (por un antiguo compañero de universidad). Yo no soy informático pero me dedico a la fotografia y diseño gráfico y sigo utilizando el maldito PC en el trabajo a diario y de gama alta con pantallazos de ultima generación (por culpa del departamento de 3D, que como utilizaron durante toda su carrera profesional PC, todo lo que sea reciclarse o probar algo nuevo les asusta).
Mi Mac trabaja mejor… Si, increíble pero cierto. Con la de años que tiene me va genial (aunque a veces no puedo tener la ultima versión del Lightroom 4 que utilizo en mi curro, utilizo la 3). Es tremendo, lo mejor de un Mac es que tiene la tecnología que realmente utiliza al 100%. De que me sirve tener in PC con doble extra de todo si luego gasta mas recursos de memoria y espacio que no utilizo en mis trabajos. Son robustos, no se cuelgan, van rápidos, y mil etc. Con un PC cualquier cosa que instales o incluso conectes parece que tengas que ser informático; busca drivers, instala… Uffff antiguo y complicado. Si me dedicara como un amigo mío a la programación o telecomunicaciones, pues utilizaría un PC, pero afortunadamente soy creativo y TODO lo que me haga perder tiempo sin poder crear, es molesto y perdida de tiempo.
Reconozco que los Mac son para gente que no necesita grandes conocimientos de ordenadores, son intuitivos y te hacen la experiencia MUY fácil. Pero para lo que utilizo el ordenador es trabajo y Facebook, no me dedico a la programación de contenidos informáticos.
La calidad se paga y el gusto por lo bien construido también, no se puede comparar Renault con Ferrari. Ahora sobre gustos hay quien les encanta el Seat Ibiza….
Mi Mac en dos años manteniendo cero, los de mi trabajo siempre esta el informático cada dos por tres reparando, limpiando, formateando o yo que se que historias de firewire, troyanos o redes de puertos…. Lo dicho ordenadores para hackers o informáticos…..
victor,
No es rapidez (que Mac rápido es), si nos eficacia. Puedes disponer de la mayor gama de ordenador, pero si no sabes sacarle provecho, de poco sirve…a veces con menos, obtienes mejores resultados!!!
señores debo decir que los usuarios de mac estan simplemente absorbidos o abducidos por el diseño, cuando windows en realidad a hecho todo un mundo de oportunidades y que quizas ustedes hayan empezado a usar pc sin saber siquiera como limpiarce la nariz, es un irrespeto y me molesta muchisimo que digan que pc es una porqueria y que mac es lo mejor, tengo una pc, (procesador I5, tarjeta intel dh67blb3, 16 gb de memoria ram, fuente de poder coolermaster de 500 watts, refrigeracion liquida, tarjeta de video 1gb, 2tb de disco duro, tarjeta de sonido soundblaster recon 3d (que no existen para mac), sistema operativo win 7 x 64, uso photoshop cs6, uso lightroom, uso fllash, hasta he montado en photoshop 300 fotos de 5 mb cada una, con todo lo demas abierto y no me dice nada, no se queja, con esto no estoy descalificando a mac, yo he usado mac, y no dudo que sea un buen sistema, pero es demasiado reestrictivo, las funciones son muy poco versatiles, la visualizacion es muy bonita, el diseño tambien, pero yo no me deslumbro por eso, yo soy objetivo, y creo que decir que pc es malo y que la palabra pc represente un insulto para ustedes es algo inaceptable, yo todavia no he tenido el primer problema con mi pc, esta perfecta, yo mismo la arme incluso, para mi simplemente estan comparando un sistema operativo antiguo de pc con mac, y como dice alguien por alli, no hay peor virus que el que esta detras del teclado, mac no tiene muchos programas que bajar y menos gratis, es solo tener lo que se necesita señores, ademas miren las ipad y las galaxy, ya no existe una diferencia considerable entre mac y pc, incluso el mismo procesador de las pc es usado en mac, investiguen, es intel, bill gates y steve jobs, siempre fueron amigos, y socios ademas, lastimosamente steve jobs fallecio de una maldita enfermedad, mi tio hace poco fallecio y me molesta que exista tal enfermedad que se lleve a tan buenas personas como lo fue entre ellos a steve jobs, actualmente a mac no le importa mucho el medio ambiente, y esto tambien lo pueden investigar, steve jobs era el cerebro de mac, antiguamente cuando el papa de mac fue literalmente expulsado le llamaron de nuevo porque estaban que no podian hacer mas, cosa que me parece muy mal, expulsar al fundador, inaudito, pues el se retiro porque practicamente lo veian como una amenaza para el proyecto que tal, para mi eso dice mucho, pues un abrigo de piel es muy bello y es perfecto y muy costoso, pero que hay detras? no ven que sacrifican y torturan a un ser vivo por su piel? acaso a alguien le importa eso? a mi si, y no crean que me estoy desviando del tema, mac tiene sus dias contados, el papa se fue y los que quedan no les importa tanto apple como le importaba a jobs, las diferencias poco a poco van a ser menores y lo costoso y reestrictivo de mac no le va a ayudar mucho en el futuro, es probable que la g5 (me refiero al diseño de esta pues con el case) volvera en algun momento, y para ahondar en problemas con mac, las ram de las nuevas viene soldad y es imposible ampliarla, por lo menos el propietario, y hasta cierto punto mac dejara de hacerlo y bueno a la basura se ha dicho, para volver locos a los usuarios y aumentar la compra de productos y daños al ecosistema, mac no se preocupa por la contaminacion, al menos no ahora…. se que muchos de ustedes van a insultarme y decir que estas cosas son estupidas y carecen de sentido etc….. pero yo soy objetivo y me gusta que la gente entienda ciertas cosas, yo no me dejo llevar por una marca por moda, al final amigos mios nadie se lleva nada al mas alla…..
para los amigos que estén dudando y que piensen que es caro decirles que se tiren a la piscina YA, desde que lo tengo todos los días me hago la misma pregunta: cómo no lo compré antes. Con Windows puedes hacer cosas evidentemente, pero te quedas a medio camino. El tema de los perfiles PDF, el color de prueba, las paletas para desarrolladores, el volcado de archivos sin perder ni un solo ítem, para que seguir hablando. Windows y las reliquias de la muerte se llama la película.
Hola. He leido tu artículo y me surge una duda. Conozco los dos sistemas operativos y plataformas (pc y mac) y he visto las bondades de unos y otros. No voy a entrar en la guerra de sandeces que hay por la red de si unos son ésto y los otros lo otro porque eso ya lo conozco. Un apartado del que nunca oigo hablar y que es vital en temas de diseño gráfico, ilustración o fotografía es la pantalla, y como eres un profesional de la fotografía quería preguntarte si las pantallas de los imac son profesionales para el diseño gráfico, ilustración y éstos menesteres? ¿O mejor tirar a los nec, quato, spectra view etc? Lo disgo porque invertir en un imac por ejemplo de buenas prestaciones no es barato, pero si la pantalla no te vale porque aunque es maravillosa no tiene el perfil profesional….De verdad me interesa mucho ésto, estoy aprendiendo y veo que el 90% de los problemas más allá del diseño o ilustración o fotografía viene de temas de pantalla, mala gestión de color y poca fidelidad pantalla-impresión. Si con un imac te puedes «estar tranquilo» con éstos temas, entonces creo que si merecen la pena.
Un saludo y Gracias por la información.
Hola Jesús, a mi personalmente no me gustan las pantallas de los imac. Yo uso un mac book pro y lo conecto a una pantalla HP.
Ahora mismo mi opción sería decantarme por una pantalla Dell, como la U2713 con muy buena relación calidad-precio y perfecta para fotografía. Además, veo muy importante que la pantalla sea mate, y no brillo como es en los imac.
Por lo que como te digo, no me gustan que me imponga mi sistema de trabajo el tipo de pantalla que tengo que usar, prefiero tener pantalla y sistema separados.
Saludos!
Vicente, me encuentro en el momento en que tengo que decidir entre un PC, un Imac o un Macbook + Monitor Dell.
La opción Macbook + monitor, me seducía bastante hasta que alguien con conocimientos en informática me dijo que el procesador de doble nucleo y el disco de 5400 revoluciones se quedan cortos… (yo no entiendo lo que esto significa)
Yo lo utilizaría para trabajar con fotografías, Photoshop, lightroom,Bridge, Indesign… etc
Y he visto que tú trabajas de esta manera.
Me podrías decir qué características tiene tu Macbook, y si se te ha quedado corto para el trabajo?
Gracias!!
Saludos!
Nav,
Hola, el mío es un macbookpro, pero es el tope de gama de 2011, i7 cuatro núcleos, gráfica 1GB, disco duro 500GB 7200rpm (lo voy a cambiar por un SSD), 16 GB de Ram, pantalla mate… va como un tiro aún después de casi 3 años.
Yo es que tengo despacho y luego al volver a casa me gusta llevarme el trabajo para no tener duplicados. Tendrás que ver si necesitas mover el ordenador o no. Si va a estar siempre en el mismo sitio y no necesitas desplazarlo, un imac mejor.
Saludos.
Vicente Alfonso,
El Imac me hace dudar,por la pantalla brillosa y porque por menos dinero me podría montar un pc con un poquito más de todo.
Gracias por contestarme.
En estos días ando dándole vueltas a este asunto sin parar (estoy ya cansadísima,y aún no me decido).
Saludos!
Nav,
Si, la pantalla es un handicap. Pero un macbookpro más pantalla es una opción mucho más cara y si no vas a desplazar el equipo habitualmente…
Suerte!
Hola, estoy totalmente de acuerdo contigo.
Aprovecho para realizarte una pregunta ya que creo que eres impresionante con el ordenador.
Tengo un Macbook pro y cuando estoy ealizando un trabajo y añado fotos y ya las tengo en el documento, y aprieto la foto puedo ver un incono en la barra que pone «color» que es como un martillo y al lado tiene un arcoiris. Resulta que antes cuando lo apretaba podia modificar la foto con contraste, color, luz,etc. Ahora lo aprieto y no sale nada. ¿Puedes ayudarme?
Muchas gracias
pues sera todo lo que quieran que sea mac
pero windowos lo usa mas del noventa por ciento en el mundooooo.. mac es para ricos y windowos para los pobres
En mi caso acabo de empezar con el sistema operativo de la manzana. Y puedo decir que comparto opinión con Vicente en la mayoría de las cosas como en lo fácil que es todo, las complicaciones se quedan en Windows. La configuración es básica, instalar una aplicación es super sencillo, es más,al principio puede resultar más lioso por que buscas configurar cosas necesrias en Windows y que en osx no hacen falta.
En la parte del precio y de la estética no puedo hablar, ya que no tengo un Mac, solo uso su sistema operativo.
Tengo montado por mi un pc por piezas y en el mismo equipo elijo si arrancar en Mac (por defecto) o en Windows 7 por lo que puedo comparar los dos sistemas operativos en un mismo hardware, y os diré que aunque echo de menos algunos detalles de Windows en Mac, cada vez arranco menos en Windows.
Las aplicaciones abren más rápido (mismo hardware) y no se nota tanto cuando tienes abiertas muchas aplicaciones, maneja mejor los mismos recursos.
Todavía me estoy acostumbrando, pero cada día me gusta más.
Si se hiciesen osx para pc se achicarian mucho las distancias, ya que mac al dia de hoy usa el mismo hard que pc, creo la principal diferencia esta en el so. Monitores de calidad para pc y otros accesorios los hay de sobra.
Cabe recordar que antes mac usaba microprocesadores de otra marca, motorola creo si me equivoco que me corrijan.
Estoy viendo de armarme un hackintosh.
Saludos.
Si tenes que aclarar todo lo que tenes para opinar, no estas siendo muy objetivo que digamos. Tenes que tener lo ultimo de lo ultimo lo mejor de lo mejor para que no se te cuelgue? mac no tiene esas fallas y sinceramente no me case con ninguno de los 2 sistemas, windows tiene muchas falencias operativas.
Yo también cambié a Mac hace poco más de un año. No tuve problemas de ningún tipo para acostumbrarme. No tengo nada en contra de Windows, todo lo contrario, pero no cambiaría mi Mac pues es extraordinario. Todo lo que comentas es cierto y para trabajar con fotografías no creo que haya algo mejor que OSX. Saludos
Saludos, un gusto saber que a la mayoría les ha ido bien con una mac, en mi caso tengo una MBP 2011 de 13′ HD de 320 Gb, memoria de 4 Gb, procesador i5, bueno lo cambie por que ya muchos dolores de cabeza con windows tener que respaldar todo para actualizar el OS y los virus que decir.
Bueno la mac me ha resultado de película me ha facilitado millón cosas, después ya uno quiere exigir mas así que opte por repotenciarla, claro uno mismo de técnico de servicios por que acá cuesta un dineral hacerlo, resulta que le cambie el disco duro a un SSD de 520 Gb, la memoria RAM lo subí a 8, cambie el ventilador lleno de polvo y sonaba feo, la batería igual la cambie, por ultimo cambie el teclado por que ya unas teclas se quedaban pegadas y comenzo a molestarme la bisagra de la pantalla así que lo cambie.
Resumen quedo 99.999999% nueva, veloz como cualquier otra mac
En pocas palabras muy satisfecho por la mac
Ambas tienen sus ventajas, en lo personal, prefiero una PC por ser más versátil y compatible, MAC indudablemente es muy bello y corre muy bien, pero siento un inexplicable rechazo hacia la marca.
más que por la estabilidad, yo lo compré por las aplicaciones especificamente orientadas y precargadas con plantillas gráficas profesionales que siempre ha incorporado mac. no estoy tan seguro de que siempre vayan a estar esas cosas como iweb, imovie, idvd… y me parece un sistema muy bueno, pero no es lo mismo recuperar un disco duro borrado en mac como en windows, no tan sencillo, al igual que no tan sencillo automatizar scripts de archivos en lote en la manzana. las cosas como son.
He usado las dos plataformas antes como en el 2005 preferia mac pero a partir del 2010 me inclino por la pc, creo que un una buena tarjeta de video y un buen monitor compensas lo que te puede dar una mac.
Yo tengo una Macbook Pro 2012, pantalla 13″. Te cuento que cuando la compré si bien venia con i7 tenia 4Gb de memoria, un HDD de 500 Gb y una lectora escritora de DVD. Bueno, actualmente la misma maquina funciona con 16 GB de memoria (SI DIECISEIS, PESE A QUE EL FABRICANTE RECOMENDABA COMO MAXIMO 8 GB), Le cambié YO SOLO el HDD por un SSD de UN TERA, y DESDE LA RED REINSTALE EL SISTEMA OPERATIVO, GRATIS. LUEGO REEMPLACÉ la lectora de DVD por un accesorio que se vende en AMAZON y que permite instalarte un segundo disco duro, entonces instalé un HDD de 7500 rpm de DOS TERABAYTES. Todo fue muy sencillo, las memorias la compré en mi país por internet, el accesorio para cambiar el lector de dvd por internet en amazon.com Y TAMBIEN EL DISCO DURO de dos temas. Sacando la tapa trasera con un destornillador finito y paciencia, tengo una maquina que vuela porque el IOS va en el SSD, y la memoria de 16 Gb acelera los programas increíblemente, y TRES TERAS DE ALMACENAMIENTO.
Muy buenas Jorge, algo similar hice yo, pero el mío del 2011 ya empieza a ir como una tortuga aún teniendo buenas especificaciones. Al final el tiempo no pasa en balde…
¡Un saludo!
Siempre hablamos de Mac en espacio de tiempo a temporal y es un gran error. Por desgracias ya no es lo que era antes, era una herramienta imprescindible en edición de vídeo, imagen, imprentas etc porque windowd no daba de si y no reunía características necesarias para ello. Se usaba ámpliamente por su ventaja en diseño, era muy caro pero amortizaba su precio en sector profesional, en esa época no era tan popular.
Por desgracia desde todas las campañas de marketing y a partir del lanzamiento del smartphone realmente ha ido en picado hacia abajo, ha ido perdiendo su ventaja, y ahora se ha reducido a un juguete caro para pijos y paletos que intentan marcar su estatus social sin tener ni idea de informática actual. Y en sector de artes gráficas es fachada simplemente parece si no trabajas con un mac no eres profesional, todavía la manzana se nutre de su antigua fama en ese sector, pero esto en unos años se va a cambiar si no cambian su política porque ya solo les ha quedado el sistema operativo. porque han abandonado el desarrollo de hardware llevan micros intel y graficas nvidias, la arquitectura es la misma que del pc y paquete adobe funciona mejor con esas mismas graficas y procesadores en windows. Solo es un pc bonito y muy caro con un precio injustificado y caracteristicas muy pobres para el precio que tine. Apple es igual a ensambladores de pcs pero con diseño propio y una campaña de marketing enorme pagas por triplicado lo que vale y como en el mundo de diseño también se ha premiado la estética pues seguimos picando, pero realmente en el mundo profesional si una cosa da mejores resultados, se ahora en costes, es adaptable, actualizable y siendo fiable a la vez como es el windows actual mac deberia extingirse si sigue así y llegara el día cuando despediran a los programadores que están mejorando el sistema operativo y solo va a haber un puro marketing. Iphone mas de lo mismo, cuando sacaron el nueve no se molestaron ni ponerle una pantalla oled, eso si que ha sido un robo, montar tecnologías obsoletas en teléfonos de 1000 euros, y todos como borregos a comprar, pues todos los engaños tienen su consecuencia los chinos se lo han comido el iphone X. Se gastan mas dinero en marketing que en avance tecnológico. De momento lo único que se ha salvado de apple es su tablet.
Un ejemplo de un usuario o fun boy de Apple.
Tengo un conocido que hace años quería comprar un ordenador, compro lo peor que había en aquella época porque no se quería gastarse algo de dinero, se tiro sufriendo con él 5 años, sacaron los smartphnes y se pillo un iphone y resulta que iba mejor que su pc y empezó a decir que los pcs son una mierda, ya os imaginais lo siguiente que compro. pues si un imac. Y claro se ha quedado muy contento. Pero claro, cualquiera le convence de que si hubiese gastado menos de la mitad de lo que le valio el mac hace 5 años en el pc, tampoco necesitaría el mac y todos estos 5 años tendría experiencias satisfactorias con la informatica. Porque si reconoce eso es como decir soy tonto y me han engañado dos veces seguidas primero con el pc y luego con el mac, y lo mas gracioso lo usa para ver películas y paginas web, porque no sabe hacer nada mas con el maq.
Así que o espabilan o los únicos compradores que van a tener serán como mi conocido porque ninguna persona normal lo compraría para usarlo de forma profesional. Así que menos postureo y mas trabajar , y si mañana mac tenga mejores prestaciones en su conjunto tanto software como hardware me lo plantearía. Pero hoy en día Apple esta en manos de comerciales de turno que van exprimiendo la manzana todo lo que pueden.
Hoy 2019 creo que la cosa pasa por el software y lo que uno esté dispuesto a gastar. Tengo desde hace más de un año una notebook Predator de Acer con toda la «música» 16gb ram SSD Gforce 1060 Intel Core i7 7th gen con W10. Prende y está lista para usar en 7 seg. Es un avión. La utilizo con Ps y Vegas pro 15 nunca tuve problema. En mi caso no la uso en forma profesional ya que soy un aficionado. No pongo en duda la calidad de los productos de la manzana que es excelente, pero las diferencias en productividad se han reducido muchísimo y en el caso de los teléfonos ya fueron superados por varios fabricantes orientales. La gran diferencia por ejemplo en la fotografía que tenían los Iphone en un principio hoy no es tal. Han aparecido fallas y vulnerabilidades que antes eran propiedad de otro sistemas operativos. Hoy vemos que marcas como Samsung LG y varias marcas chinas nos ofrecen móviles de la misma calidad constructiva que los Iphone con la diferencia que están un paso adelante en avances tecnológicos basta con decir que las pantallas de estos últimos son producidas por la competencia y siguen desde atrás en un montón de innovaciones tecnológicas ej carga rápida carga inalámbrica etc. Hace 4 años soy poseedor de un S7 y me está dando al día de hoy un resultado excelente, agrego que nunca tuve un virus en mi móvil como tampoco en mi compu. Esa es mi experiencia Srs.
Hola yo e usado tanto Windows y os, decir que me gusta el entorno mac, tenia iMac 27″ i7 16gb de los primeros del 2010, y un MacBook pro 15 del 2011 no retina, entre los 2 me salieros por el ojo de una caras y la hipoteca del otro en esa época, pues resulta que este producto con su elevado precio, tenia mas problemas que una feria de barrio, que si la tarjeta grafica se calienta y peta y Apple no se responsabiliza, y tienes que repararla tu y llevarla a un servicio técnico que no se sabe como hacen esa nueva soldadura de la grafica, en cuanto se le da un poco de caña, se calienta que puedes freir un huevo detrás, en los nuevos me compre un MacBook pro 15 retina de 2680 euros, a los pocos días te salen las manchas del antireflejante que acaban por invadir toda la panytaya como esta fuera de garantía no se hacen responsables, y somos muchísimos con este problema un portátil de 3000 euros y es un verdadero pote, desde entonces trabajo con Windows 10 en un portátil 6 veces superior en prestaciones de mac por la mitad de precio y funciona como la seda y no me aparecen manchas de la pantalla, no me salen rayas de la pantalla funciona todo y enciende en 5 segundos, ahora el que quiera el mac por ser nike y el diseño, me parece bien pero los que trabajamos con el portátil o el ordenador de sobremesa lo que importa es que funcione y basta
Gracias por compartir Alberto.
Yo también he acabado trabajando actualmente con Windows 10, ya que este SO va muy fino. Aparte la política de precios de Apple se me escapa ya bastante.