Momentos importantes desenfocados

Cada vez más megapixel, mejores AF, mejor ISO… buscamos una cámara perfecta, con la que poder hacer una foto en cualquier situación. Pero ¿Realmente es tan importante o nos estamos obsesionando?
Yo soy el primero que ha hablado sobre mis necesidades, me gustaría un AF que lo clavara todo y un ISO que no me de problemas en prácticamente ninguna situación. Pero quizás a veces, nos olvidamos que en función del trabajo esto puede llegar a ser secundario.
Está claro que a todos nos gusta «donde ponemos el ojo ponemos el AF», que ese punto importante de la fotografía, resalte por su nitidez. Pero quizás en fotografía social, de reportaje, no sea tan importante como pensamos.
Cuando en una boda por ejemplo, tenemos momentos importantes, inolvidables, que han sucedido sin previo aviso (porque los sentimientos y emociones no se preparan), la rapidez del AF no suele ser tan rápida como nuestra vista y menos aún como nuestra reacción. La foto la terminamos por hacer, de una u otra forma, saltando por encima de alguien, tirándonos al suelo, jugándonos la vida, pero ¡La conseguimos!. Ahora bien, llegamos a casa y el enfoque no es del todo bueno, es posible que haya fallado por medio metro, pero el momento está ahí ¿Qué hacemos? ¿Es más importante el momento o la nitidez? ¿Un cliente qué ve en esa foto?
Yo soy el primero que se encabrona cuando no tiene esa foto casi imposible bien enfocada, pero es un momentazo y no puedo apartarla de un reportaje. Pero ya sea una boda o cualquier otro tipo de fotografía social, un momento único, ya sea por los sentimientos que desprende o por cualquier otro factor, debe estar ahí.
¿Qué opináis? ¿Descartáis todas las fotos mal enfocadas?
Espero que esto responda a tu pregunta:
http://www.que.es/archivos/201002/file_226_488.jpg
@Medyr: jejeje, es que vaya momentazo!!! El resto de mortales no podremos tener algo así 😛
Hombre… personalmente siempre guardo los momentos, estén o no enfocados. Pero hay varios factores. Por mi experiencia, la mayoría de las personas ven el momento y no como está tomada la fotografía.
Hoy por hoy hay mucha resolución y eso te permite un poco de juego.
En resumen, los que por trabajo o por hobby utilizan la fotografía, siempre perfeccionan más.
Una nota: ¿cuantas fotos tienen nuestros familiares guardadas ya estén deterioradas o desenfocadas? En mi caso muchisimas. Siempre quedará el alejarse para «verlas» bien jejeje
@Rafael Ángel: gracias por tu opinión.
Como vivimos en una época de megapixel, resolución, nitidez y demás, a veces uno siente que si la foto no está enfocada perfectamente, el cliente o la persona que la vea, no va a fijarse tanto en el momento captado.
Pero la verdad, en el AF por muy buenos que seamos, poco podemos hacer. De eso se encarga la cámara.
Saludos
Hola Vicente. Yo también soy de la opinión de que el momento es lo vital. Quizá pueda ser porque mi cámara es leeeenta y muy a menudo se quedan cosas esenciales fuera de foco y me he acostumbrado a valorar menos la nitidez en esos elementos de la fotografía. Coincido con Rafael en lo de las fotos familiares (sobre todo de niños en mi caso) que quedan desenfocadas pero que no cambiarías por nada.
Un saludo.
@Medyr: Según la historia esas fotos no estaban desenfocadas (así quisieron venderlas la gente de la revista LIFE) sino que el técnico del laboratorio pudo demasiado alta la temperatura del armario de secado y derritió la emulsión. Aun así es un claro ejemplo de que una imagen desenfocada (o borrosa) puede tener mucho valor.
Respecto al post las cámaras lytros han supuesto un avance, espero que con el tiempo se depure esa técnica y ya que terminó la guerra de los pixeles empiece una por mejorar el autofocus
@Daniel Generoso: gracias Daniel. Un momento es un momento, se vea como se vea ¿No? 🙂
@adrián Rodríguez Gómez: muy interesante, gracias 🙂
Yo también soy un poco maniático en cuanto al ruido, AF etc… pero cierto es que también me guardo esos momentos estén como estén. De echo hoy con el cumpleaños de mi mujer, me ha sucedido y la he puesto en el blog… y tenía ruido, y desenfocada…
El tema es ¿Entregar a un cliente? Se entiende que en un reportaje social donde no hay nada programado, haya momentos impredecibles que el AF no haya podido afinar. Prevalece el momento o el enfoque?
@Vicente Alfonso: si es para un cliente, en mi opinión, depende de varios factores.
Si vista al 100% está desenfocada pero a pantalla completa y vista a unos 30cm parece nítida (que creo que es como va a ver el cliente la foto una vez impresa), para mi es aceptable, todo ello hablando de un momentazo
@Rafael Ángel: claro, el tema es que nos ponemos muy exigentes, y el desenfoque sólo se nota con mucho zoom. Es difícil apreciar pocos centímetros de desenfoque a tamaño de pantalla o folio