
La gente se sorprende cuando decimos, que actualmente las cámaras compactas de sensor APS y FF, tienen la misma o mayor calidad que muchas réflex de iniciación, e incluso de nivel medio y profesional. La diferencia entre este tipo de compactas y las réflex, es simplemente el espejo, el cual es el que envía la imagen del objetivo al visor. Las nuevas cámaras compactas de sensores «grandes», tienen las mismas prestaciones que las reflex, pero sin espejo, de ahí que en un principio se las llamara «las sin espejo», que es lo mismo que decir «cámaras de sensor APS o FF, en un tamaño compacto».
Para los que empiecen en este mundillo y puedan comprenderlo de manera más fácil, hoy en día, el tamaño ya no es el indicador de una mejor o peor cámara, las cosas han cambiado en estos tiempos, y tenemos cámaras de tamaño compacto, con las prestaciones de las réflex. Quizás el problema es que la gente interpreta réflex como el top en el segmento fotográfico, pero como he explicado al principio, su nombre viene del mecanismo del espejo, y no de que sean mejores o peores, simplemente indican un tipo de sistema.
Seguramente, hace 10 años, era normal entenderlo de esa forma, pues la fotografía digital estaba empezando como quien dice, y era impensable hablar de una cámara que no fuera réflex, que tuviera las mismas prestaciones que ésta. De ahí, que al final se haya asociando este nombre, al último escalón o al único escalón que tenemos que acceder, para tener una mejor cámara. Creo que el tiempo ha cambiado este concepto, lo que pasa es que ahora necesitaremos más tiempo para entenderlo.
El problema siempre ha sido meter un sensor de gran tamaño en un cuerpo pequeño, consiguieron meter más megapixel en tamaños de sensor mas pequeño, pero esa no era la solución, porque a mayor número de megapixel, menor tamaño del fotocaptor, por lo tanto tenemos una peor señal luminosa y una mayor cantidad de ruido, que al final influye directamente en la imagen, su nitidez, colores… etc. La solución era meter el mismo tamaño de sensor en un cuerpo compacto, tan compacto, que sería del mismo tamaño que una cámara de bolsillo.
Este paso ya se ha dado, con cámaras como la Sony RX1 con sensor de fotograma completo, y con otros modelos como las Nex, con sensor APS. Son cámaras de tamaño compacto, de objetivos intercambiables como en el caso de las Nex, y que la única diferencia que tienen con respecto a las réflex, es que no llevan espejo y son mucho más pequeñas. Al no llevar espejo, no disponen de visor óptico, por lo que el visor suele ser electrónico o simplemente se trabaja a través de la pantalla.
Muchos preguntaréis, ¿A qué viene todo este rollo? Pues nada más y nada menos, que quiero convencer a muchas personas, que se meten en enredos de réflex, que hay otro tipo de cámaras muy cómodas de llevar, con las mismas prestaciones, que no son un incordio para el día a día, con las que se puede ir de viaje sin que se te caiga el cuello, y no es necesario llevar una mochila con 5 kilos entre objetivos y demás enredos.
Quiero que los que están empezando en esto, sepan que las réflex no son el único paso para los que disfrutan con la fotografía, que para disfrutar de la fotografía no es necesario partirse el cuello, o llevar entre las manos un objetivo de medio metro. Las apariencias engañan, hoy en día más que nunca.
Si yo hubiera empezado en la fotografía en estos tiempos, y no tuviera como intención ser fotógrafo, estoy seguro que me hubiera comprado una cámara compacta de sensor APS, algunos objetivos y hubiera disfrutado igual o más que hace 10 años.
No te obsesiones con los nombres, no te obsesiones con los tamaños, las cámaras ya no son lo que eran.
Y si después de leer esta entrada, te entran ganas de conocer un poco más este tipo de cámaras, debes saber que las tienes de todas las marcas y prestaciones, tanto en Canon, Nikon, Sony, Samsung, Fujifilm, Panasonic… etc. Sólo debes buscar en google por ejemplo «Sony sin espejo», «Canon sin espejo», y aparecerán sus últimos modelos.
Y si tienes cualquier duda, aquí estoy para echarte una mano.
En la actualidad solo se necesita DSLR en muy contadas ocasiones, por ejemplo, fotografía deportiva/acción, angulares extremos, macro con tele o cuando no tienes tiempo para bucear por distintos menus para encontrar una opción.
Tengo una sin espejo que me encanta y, la verdad, es realmente versátil y cómoda, pero hay un pequeño nicho que siguen si cubrir el resto de las cámaras. Eso si, el 99% de los usuarios no profesionales tienen sus necesidades cubiertas con otro tipo de cámara.
Medyr,
En parte creo que el reducido precio de las réflex, es el «culpable» de entrar de cabeza en ese sector sin mirar otras posibilidades. Aunque también hay que decir, que las «sin espejo», todavía no tienen mucho boca a boca, parece que aún no se las conoce entre la mayoría.
Para mi el mayor problema de estas camaras es que no tengan visor, no veo muy profesional (aunque el resultado lo sea) un fotografo encuadrando con la camara a dos palmos del ojo,y que decir de la ergonomia, pero peor es ver a alguien con una reflex haciendo lo mismo, pero mucho peor, porque el «lifeviu» es mucho peor….
Sois unos cachondos, tanto el autor como los que habéis hecho comentarios hasta ahora, esta claro que no hay que obsesionarse con nada, y que una buena foto se puede realizar con la peor camara, pero aparte del momento, idea, creatividad, etc… La misma foto de momento no tiene nada que ver realizada con unas camaras u otras, y el que lo vea de otra forma, se esta engañando.
No estoy hablando de trabajar, sino de tener una cámara de entre tiempo, como hobby, para viajes… etc.
Pues no sé que cámara has probado, pero te aseguro que según con qué modelo la compares, no vas a notar diferencia. Lo que no vamos a ponernos a comparar una sin espejo básica de 600 euros, contra una réflex full frame de 2500 euros y un objetivo L de otros 1000 euros, seamos lógicos. Si comparas dentro de la misma gama, que por cierto, en las sin espejo también tienes lentes cojonudas (pero hay que pagarlas), no vas a notar la diferencia.
Y te lo digo yo, que ya llevo unas cuantas cámaras de este tipo probadas. Aquí nadie tiene intención de engañar a nadie 😉
Si pierdes un poco de calidad en la cámara es cierto que se nota en las fotos pero como habéis dicho antes lo que importa es la fuerza de la foto en sí
Interesante artículo. Yo tengo una Sony RX1 y en verdad es una gran cámara que no tiene nada que envidiarle a las dos reflex de Sony que tengo, sin embargo, yo que me dedico a la fotografía de bodas, puedo decir que en este tipo de trabajo si son necesarias las réflex, no porque sean mejores, sino porque aquí en México la mayoría de las bodas son de noche y a veces es necesario disparar a velocidades muy bajas y para esto el peso de las réflex ayuda mucho a mantener firme la mano a la hora de disparar. He llevado la RX1 a algunos eventos y, al menos en mi experiencia, se dificulta disparar a estas velocidades. Aparte de este detalle que no tiene quizá nada que ver con la calidad de la cámara, creo que tienes razón en que las réflex ya son sólo un mito fotográfico.
Gracias Ernesto, yo también me dedico a lo mismo que tú, y evidentemente por diversos motivos las réflex son necesarias para trabajar. Pero las «sin espejo» llevan muy poco tiempo. Esperemos unos años, y no dudo en que pueda haber un cambio en el tipo de cámara con el que trabajemos de aquí a 10 años 🙂
Por supuesto que la mayoría no necesitamos los mejores equipos, pero eso no quiere decir que frases como «el tamaño ya no tiene importancia» ,»la única diferencia es el espejo», y otras tantas, son una forma muy simple y desde luego alejadas de la realidad, vamos respetando las opiniones de todos, para mi este articulo solo tiene bueno el titulo.
Bueno, es muy discutible tu opinión, pero tampoco quiero convencer a nadie. Pero si tienes que tener clara una cosa, la réflex se llama así por su sistema de espejo y nada más, no porque sean mejores.
Por supuesto que no se llaman así porque sean mejores, son mejores porque la industria las diseña y fabrica mejores, por descontado estoy hablando en términos generales, las réflex no solo se llaman así por su sistema de espejo, eso será ahora, que han surgido categorías intermedias, aunque esta sea una de sus principales caracteristicas y quizás por la que tomaron el nombre.
La calidad de imagen no es algo tan matemático como pudiera parecer, y no hay que confundirlo con la cantidad de megapixeles
De todas formas no quiero crear ninguna polémica, ya he comentado que la idea del articulo esta bien y me gusta, lo único que he critico son algunas afirmaciones demasiado rotundas, también creo que con el tiempo, la calidad del resultado final de cualquier cámara, será parecida, y también creo que las camaras sin espejo tienen algunas ventajas sobre las réflex, todas tienen sus factores positivos y negativos.
Bueno, una entrada que da para el diálogo, se esté de acuerdo o no, siempre es bueno 🙂
ya son cientos de días que he tenido ganas de salir a de espejarme haciendo unas fotos por la ciudad o el campo y el equipo ha terminado en el maletero del coche por la incomodidad del peso, el intercambio de opticas de miles de euros en medio de polvo, arena y miradas extrañas; querer tomar una caña y parecer un astronauta.
Esté tipo de camaras son un sueño hecho realidad para fotografos como yo que pocas veces salimos de estudio y nos resulta un infierno cargar con equipo carisimo y pesadisimo simplemente para fotografiar por pasion y no como trabajo.
otra cosa, comparto la visión de Vicente. En estudio cristal reflex ?? que es eso ? para que se usa ? en estudio moda o bodegon se dispara desde un portatil o pc de sobremesa donde fotografos, estilistas y direccion ven que esta pasando y como esta quedando todo desde un monitor no desde el visor reflex.
en unos 10 años como cometa Vicente nos veo a todos usando este tipo de camaras sino untelefono movil conectado via 4g o asi a un servidor. ( el telefono s4 ya tiene una calidad parecida a mi 5d mark 1 solo le faltan opticas. )
No nos salgamos del tiesto, repito que la designación «réflex» es algo mas que un espejo, seria bastante largo puntuar una a una las diferencias, en general estas se deben como ya comente antes a que los fabricantes, usan tecnología y materiales diferentes, y no creo necesario debatirlos ya que existen cientos de foros donde ya se ha discutido y se sigue haciendo, esta claro que este tipo de camaras tiene sus ventajas, algunas de las cuales ya mencionáis, e incluso añado que un aficionado le puede sacar mas partido y hacer mejores fotos que con una réflex.
Yo uso un movil, (Note 2), y hace unas fotografias excelentes, pero estoy seguro de que nunca sustituirá a mi réflex ni mi evil actual, puede ser que dentro de 10 años los móviles hagan mejores fotos que mi camara réflex de ahora, pero no que las que se fabriquen para entonces.
Otra cosa, en estudio se utilizan las réflex seguramente en mas de un 90%, otra cosa es que se utilice el apoyo de un portátil, pero también creo por propia experiencia que en la mayoría de estudios, todavía no se usa esta tecnica.
Si, bueno esperemos que google no meta objetivos al sus google glass por que eso ya si seria lo definitivo jajaja a lo terminator
Comprato lo que dices, una reflex no es solo el el petaprisma y el cristal, de hecho habrá cabida y seran necesarias éstas por las opticas. por muy reducido que sean los cuerpos las opticas necesitaran una distancia , su punto nodal y demas para que los diferentes colores de la luz incidan correctamente en el sensor sin aberraciones. Más que la tecnología de los cuerpos en si , tendrían que avanzar la de las ópticas y por lo que creo ( no soy ningún experto ) la luz es la luz, no se puede cambiar, y si tiene que traspasar lentes éstas necesitaran unas distancias y condiones concretas.
interesante tema.
Para viajes y fotos familiares las mirrorless son no solo buenas sino muy buenas. Pero (de momento) tanto las ópticas como el rendimiento de los sensores de las «réflex» son mejores. En cuanto a ruido y no digamos en velocidad de enfoque (sobre todo las nikon) No dudo que en un futuro próximo la opción sean las mirrorless porque los obstáculos técnicos pueden ser salvados. Fujifilm y Panasonic, Sony y Olympus -entre otros-(junto con unos pasos no decididos por Canon y Nikon) llevan la voz cantante. No es que no desee que las mirrorless sean la opción futura, todo progreso es bienvenido y nos quitaría a los profesionales de cargar con pesados e incómodos equipos. Además Sony ya ha avanzado que su próxima cámara de gama alta equivalente a las reflex será sin espejo (de la gama alfa).
Para empezar os diré que soy solo aficionado patatero y tengo una hija jugando al voleibol en pabellones cerrados, con poca luz y además que los brazos pegan muy rápido y la pelota también va muy deprisa. Tenía una reflex Nikon con carrete y quería sustituirla por una cámara que pesase poco, que pudiera hacer fotos de profesional sin serlo y además que pudiera tirar con ráfagas rápidas y que además me salieran las fotos perfectas en sitios con poca luz y mucha rapidez en los movimientos. Además que su coste no fuera muy elevado. Entré en varios foros y todo el mundo me decía que esta cámara no existía. PUES BIEN….EXISTE y es una maravilla. Me refiero a la NIKON 1 V2. Me dirigí a Nikon y me mandaron a FINICON en Hospitalet de LLobregat ( Barcelona ). teléfono 93.336.34.00, hable con el sr. Sergi y me dijo que fuera cuando quisiera y que me dejarian probar la cámara. Todo fantástico. Y las fotos en pabellón cerrado con poca luz salen fantásticas…ráfagas de 40 disparos o fotos por segundo y el brazo quieto y la pelota redonda……una gozada para un neófito como yo. La cámara con el objetivo de serie, un 10/30 me costó 685 euros y dos tarjetas LX 16 GB 400 X PRO UHS-I….me costaron 37 euros cada una. Aconsejaría comprar el objetivo 30/110, porque el de serie se queda algo corto. También aconsejaría comprar una batería de recambio. Como probar no cuesta nada, el que esté dubitativo y quiera una cámara bastante ligera, de buen precio y que saque una maravilla de fotos, que llame a Finicón y vaya a probar cualquier cámara. Espero haberos servido de ayuda. Saludos.
Tu creatividad la llave del éxito
La fotografía es una actividad creativa
que exige que utilices al máximo rendimiento
tu inteligencia creativa.
La inteligencia creativa es la que genera los
mayores ingresos.
Una buena foto te puede genera ingresos
y fama de por vida, todo depende de
tu capacidad de ser creativo y de este curso:
http://tinyurl.com/m7m48wp
http://www.fotoganando.com/?hop=sebas2624