Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Opinión

Las prebodas

Cuando eres fotógrafo de bodas, te das cuenta de la gran desinformación que hay al respecto, generalmente entre las parejas que te van a contratar. Siempre pensé que más o menos todo el mundo conocía el funcionamiento de este sector y que venían a contratar un fotógrafo después de haber preguntado a familiares o amigos, pero no es así.

Por lo tanto, siempre que viene una pareja nueva, no escatimo en explicarles todos los puntos necesarios que me parecen fundamentales a la hora de contratar un fotógrafo de bodas. Todo suele quedar bastante claro, excepto la preboda, esa gran desconocida.

La preboda quizás sea un término que no se haya empezado a escuchar hasta hace pocos años y que cada vez toma una mayor importancia.

Una preboda consiste en ni más ni menos que un reportaje de pareja unos meses antes de la boda y me parece realmente importante por los siguientes puntos:

1. Es la mejor forma de conocer a la pareja y que la pareja conozca al fotógrafo. Pasamos una tarde juntos, 2 ó 3 horas, a veces incluso terminamos cenando todos juntos hasta altas horas de la noche. Por lo que creamos una mayor fuerza de unión, afectividad y comprensión.

2. La pareja aprende a estar delante de la cámara, en un entorno relajado y sin presiones. El día de la boda mucha gente está alterada y si le hacen fotos por primera vez, a veces las reacciones no son las esperadas. Con la preboda se quitan esos miedos a lo desconocido y todos conectamos de una mejor manera.

3. El fotógrafo puede conocer mejor a la pareja, su forma de comportarse, sus expresiones más naturales y con ello sacar un mayor partido en las fotografías del día de su boda. No es fácil posar y menos aún ser tú mismo delante de una cámara, por lo que la preboda suele romper ese miedo inicial a ser fotografiado.

4. Es un recuerdo muy especial, sin presión, en cualquier parte del mundo, sin estar sujetos a horarios ni a nada que nos obligue a terminar el reportaje, con tu ropa habitual, por lo que al final es un reportaje real, que os muestra tal y como sois.

5. Las fotos se pueden usar para un libro de firmas, para montar un video, un powerpoint (habitual en los banquetes de boda) o para tener un recuerdo en tu casa o la de tus familiares.

Me parece ahora mismo tan importante, que no concibo ninguna boda para el año 2013 sin haber hecho antes una preboda. Por supuesto que siempre dejo libertad de elección, pero con el tiempo he comprobado que todas las parejas con las que he hecho una preboda, el día de su boda las fotos han salido mucho más naturales y relajadas.

A continuación os muestro ejemplos de algunas de las prebodas que he realizado y para más información y fotos me tenéis en www.vicentealfonso.com

Preboda por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso en Cáceres

Preboda por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso en Cáceres

Preboda por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso en Cáceres

Preboda por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso en Cáceres

Preboda por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso en Cáceres

Preboda por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso en Cáceres

Preboda por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso en Cáceres

Preboda por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso en Cáceres

Preboda por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso en Cáceres

1 agosto 2012by Vicente Alfonso
Opinión

Momentos importantes desenfocados

Cada vez más megapixel, mejores AF, mejor ISO… buscamos una cámara perfecta, con la que poder hacer una foto en cualquier situación. Pero ¿Realmente es tan importante o nos estamos obsesionando?

Yo soy el primero que ha hablado sobre mis necesidades, me gustaría un AF que lo clavara todo y un ISO que no me de problemas en prácticamente ninguna situación. Pero quizás a veces, nos olvidamos que en función del trabajo esto puede llegar a ser secundario.

Está claro que a todos nos gusta «donde ponemos el ojo ponemos el AF», que ese punto importante de la fotografía, resalte por su nitidez. Pero quizás en fotografía social, de reportaje, no sea tan importante como pensamos.

Cuando en una boda por ejemplo, tenemos momentos importantes, inolvidables, que han sucedido sin previo aviso (porque los sentimientos y emociones no se preparan), la rapidez del AF no suele ser tan rápida como nuestra vista y menos aún como nuestra reacción. La foto la terminamos por hacer, de una u otra forma, saltando por encima de alguien, tirándonos al suelo, jugándonos la vida, pero ¡La conseguimos!. Ahora bien, llegamos a casa y el enfoque no es del todo bueno, es posible que haya fallado por medio metro, pero el momento está ahí ¿Qué hacemos? ¿Es más importante el momento o la nitidez? ¿Un cliente qué ve en esa foto?

Yo soy el primero que se encabrona cuando no tiene esa foto casi imposible bien enfocada, pero es un momentazo y no puedo apartarla de un reportaje. Pero ya sea una boda o cualquier otro tipo de fotografía social, un momento único, ya sea por los sentimientos que desprende o por cualquier otro factor, debe estar ahí.

¿Qué opináis? ¿Descartáis todas las fotos mal enfocadas?

 

23 abril 2012by Vicente Alfonso
Opinión

No pierdas el momento

Hace 2 días estuvimos grabando un video sobre la fujifilm x100 que presentaremos el lunes, sobre la cámara y la fotografía callejera.

Si hay algo que vas aprendiendo en la calle, es el tener que salir sin miedo a lo que te digan.

Hay gente que se molesta, hay gente indiferente a la cámara y otras personas que incluso les apetece que les hagan fotos. Pero en la fotografía callejera no hay tiempo para preguntar, esa pregunta, ese tiempo, romperá en muchos casos la fotografía que habíamos visto y muy dificilmente la volveremos a recuperar.

La premisa fundamental en este tipo de fotos es «primero dispara y luego pide disculpas».

Algunos consejos para evitar ser vistos y pasar un poco más desapercibidos, es usar la cámara colgada del cuello, dejándola caer a una altura más o menos por encima del ombligo, configurar las partes más importantes y el resto en automático, enfoque manual con una distancia determinada y no tener miedo a disparar. Siempre mirando al lado contrario a donde hacemos la foto. Y si la cámara dispone de ello, usar un modo silencioso de disparo.

Con esto evitaremos en la mayoría de los casos pasar algún apuro, aunque es posible que muchas de las fotos no estén tan bien enfocadas como nos gustaría. Pero así es este tipo de fotografía, no hay tiempo para pensar y buscar la mejor composición, se trata de congelar momentos.

30 marzo 2012by Vicente Alfonso
Fotos

Un año de bodas 2011 fantástico

Reportajes de Bodas por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso en Cáceres, Navalmoral de la Mata

Siempre que puedo hago mención a la frase «trabaja en lo que realmente ames y no trabajarás ni un sólo día de tu vida».

Yo amo mi trabajo, disfruto haciendo todo tipo de fotos y como no podía ser menos, dentro de la fotografía, las bodas son una de esas partes de mi trabajo que me han hecho ver otro campo artístico y creativo con el que vivir apasionadamente.

Se terminó el año 2011 y con él, unos recuerdos fantásticos. He conocido a gente maravillosa que ha confiado en mi trabajo y que me ponen a prueba día tras días. Gracias a ellos y a las nuevas personas fantásticas que me quedan por conocer, este año 2012 va mucho más allá.

¡Muchas gracias!

Podéis ver una pequeña galería de las fotos de bodas que han marcado este año 2011.

Bodas 2011 | GALERÍA

19 enero 2012by Vicente Alfonso
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Sígueme en Instagram


2019©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.