Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Cámaras, Canon, Reflex

Anunciada y lista para la calle, la nueva Canon 5D MKIV

Cuando empecé en la fotografía soñaba con poder tener una cámara Full Frame, desde entonces muchas cosas cambiaron. Me dediqué por completo a la fotografía, invertí en equipo y ya he pasado por los tres modelos insignia de Canon en formato completo, como fueron la Canon 5D, Canon 5D MKII y la que llevo usando dos años, la Canon 5D MKIII.

Como en todo, cada vez que sale una actualización estoy deseando ver las especificaciones y las mejoras, pues todo ello hace que pueda trabajar mucho más cómodo y no lo considero como un despilfarro, sino como una inversión. Todo lo que sea hacerme trabajar más rápido y seguro, es algo en lo que invierto cada año. Y si, si estás pensando dedicarte a esta profesión, no dejarás de invertir cada año, es así.

Bueno, pasando a lo importante, me acaba de llegar la nota de prensa de la salida de la nueva Canon 5D MKIV y estas son las cosas que necesito y otras que aparecen en las especificaciones que me gustan.

La cámara tiene Wifi, NFC y GPS. Por lo tanto, ya por fin podré tener todas mis fotos geolocalizadas directamente en el map y verlo en lightroom (es una pijería, pero mola). El Wifi o NFC para poder conectar con el teléfono y usar funciones remotas, como manejar la cámara o enviar archivos. Así ya no dependo de tarjetas con esa función.

El ISO base pasa de 3200 a 32000, por lo que supongo que habrá una mejora notable en la contención del ruido. Necesito un ISO 6400 estable para mi trabajo, espero que esta cámara lo ofrezca o incluso 12800 a ser posible.

El AF veo que se ha mejorado muchísimo en modo Live View, pero no sé hasta que punto en modo visión directa. Ya con la MKIII se mejoró mucho, si se ha vuelto a mejorar bastante, estaré muy contento y sus 61 puntos de enfoque en modo cruz.

Ahora usa pantalla táctil, creo que va a ser genial para movernos entre las funciones rápidamente, se acabó tanto botón. A ver hasta que punto funciona bien este sistema, aunque imagino que siempre se podrá seguir trabajando como hasta ahora, con los botones y joystick.

No veo información sobre la tarjeta SD y su velocidad. Recordad que en la MKIII incomprensiblemente no soporta los últimos estándares y la grabación simultánea es muy lenta. A ver si leo o alguien me dice que esto se ha solucionado en la MKIV.

Sigue usando la misma batería LP6, así que genial, porque tengo tres. Peeeeero, ahora entre el panel táctil, GPS, Wifi… no sé hasta que punto va a durar parecido en número de disparos con respecto a la MKIII, porque con ésta realizo más de 3000 fotos con una batería, cosa que veo impensable con tanto enredo.

Y algo novedoso y de lo que tengo que investigar, es el Dual Pixel RAW, que es una especie de microajuste del foco de la imagen, en el que la cámara monta un archivo “especial” que ocupa nada menos que 70 megas y con el cual podremos ajustar el foco en casa. Esto puede ser increíblemente útil, aunque también costos en espacio.

En este video podréis ver como funciona:

Ah si, tiene 30 Mpx, cosa que ya me da igual, con 22 Mpx voy ya sobrado y meterle más resolución es quitarme más espacio de disco. Pero bueno, me parece hasta cierto punto bien el aumento.

Hay muchísimos más detalles, cobertura de visor 100% (esto no cambia), 7 fps, grabación 4K (no me interesa) y bla bla bla que podréis ver en su página web.

¿Deseando tenerla? Está claro y eso que me gustaría usar ya una cámara sin espejo, menos peso para mi espalda. Pero todavía veo muy lejano que puedan llegar a alcanzar tales prestaciones, sobre todo en lo que se refiere a AF y duración de batería.

25 agosto 2016by Vicente Alfonso
Cámaras, Canon, Reflex

Actualizando a la Canon EOS 5D MKIII

Recuerdo con cuanto entusiasmo empecé en el mundo de la fotografía con mi primera cámara de 35 mm, la Canon EOS 5D MKII, venía de una Canon 40D que la verdad siempre me pareció muy buena cámara e incluso después de tantos años, la gama XXD me sigue pareciendo la gama perfecta para la mayoría de los aficionados a la fotografía.

También adquirí una Canon 5D como segundo cuerpo, una cámara que no llegué a usar tanto como la mk2 pero que siempre me dejó un gran sabor de boca.

Pero después de más de 200.000 disparos con la MKII a mitad del año 2014 tuve que actualizar el equipo. Quizás antes era un momento mágico y cargado de emociones, sin embargo ahora era un desembolso bastante fuerte y prácticamente obligatorio para seguir trabajando. Estamos hablando de un cuerpo de entorno a los 3000 euros, una inversión para nada deseada aunque si lo sea la cámara.

Actualmente trabajo el 100% con la 5D MKIII, tengo la 5D MKII como segundo cuerpo y vendí la 5D clásica.

El paso de una cámara a otra no se entiende mirando hacia adelante sino sólo mirando hacia detrás. Una vez empiezas a trabajar con la MKIII casi no notas diferencia, excepto en algunos cambios en los botones del cuerpo y el nuevo menú configurable sobre el enfoque. Pero cuando vuelves a coger la MKII es cuando sientes que has retrocedido al pasado, lo notas simplemente con el tacto, mirando por el visor y disparando.

Es evidente que la MKIII es mejor cámara en todos los aspectos, mejoraron todo lo que habíamos pedido. En este aspecto creo que Canon escuchó bien a sus consumidores, porque realmente solucionaron las quejas principales que siempre hubo con el anterior modelo. Cosas tan simples pero tan importantes como la tapa de la ranura de la tarjeta que era muy blandengue, el poder tener doble ranura de tarjeta, el enfoque, el ISO… etc.

Como digo, no son cambios para una revolución pero si para perfeccionar un producto ya de por si bueno.

El enfoque de la MKII siempre me ha parecido malo, ni bueno ni regular, malo a secas. En este nuevo modelo no sólo lo mejoran, sino que incluyen una gran cantidad de nuevas funciones y un menú impresionante para la configuración de la nada desdeñable cifra de 51 puntos de enfoque, más los de apoyo.

El ISO no era malo en el anterior modelo y con este suben algo más de un paso. Podría decirse que el ISO 3200 es similar al 1600 de la MK2, no es una mejora sustancial pero si en el aspecto de que rara vez pasaremos de 1600. Me parece suficiente, aunque todavía necesito mejor definición y menos ruido en 3200, un ISO que todavía uso bastante.

El visor por fin tiene una cobertura del 100%, algo de agradecer. Pero ya no sólo gana en ese aspecto, sino que es realmente claro y luminoso, lo cual se nota nada más que miremos por el visor de la MKII, el cambio es muy significativo.

La doble ranura de tarjeta está muy bien, pero tiene un problema del que se ha hablado mucho y me parece grave. Y es que si usamos una segunda tarjeta, que sólo puede ser una SD, la velocidad queda reducida de ambas tarjetas a 20 MB/S independientemente de la velocidad de las tarjetas. Y si, sólo con tener la SD insertada ya se reduce la velocidad, sin importar el tipo de configuración que tengamos.

La ráfaga también ha sido aumentada de 3 a 6 fotos por segundo y a esto hay que sumarle que aumentamos un megapixel su resolución, pasando de 21 a 22 mpx. La verdad que este pequeño cambio es de agradecer, pues me parece una resolución más que suficiente para todos mis trabajos y manteniendo una aceptable ocupación del disco duro.

En este modelo no hay ni Wifi, ni GPS y sólo una pequeña mejora en el Live View y video, así como su acceso gracias a su nuevo botón.

Pequeños cambios importantes, que sumados forman un gran avance para este modelo. Además justo los cambios que estaba buscando y necesitaba, mejor AF y mejor ISO.

Por supuesto hay muchas cosas más que añadir, pero para eso mejor echar un vistazo a la propia web del fabricante.

Ah, no quiero dejar de hacer mención a que la batería sigue manteniendo la misma duración que su anterior modelo, llegando a hacer más de 3000 fotos con una sola carga. En este caso os muestro una captura de este fin de semana, haciendo el mayor número de fotos con una batería que he hecho nunca:

IMG_0920

Por lo demás decir que la uso habitualmente con objetivos fijos, con los que enfoca realmente bien incluso a máximas aperturas. Con los zooms el enfoque también suele ser realmente bueno. Más adelante hablaré de los objetivos que uso.

Para el siguiente modelo me gustaría Wifi y GPS, un menor peso, mejor ISO, mejorar la velocidad del uso de doble tarjeta y mejorar aún más el AF. Entonces tendríamos un modelo realmente excelente.

El precio fue una de las cosas que más me molestó, pues Canon dividió la gama 5D en dos, sacando un modelo 6D al que dejó en el precio de la anterior 5D y subiendo casi 1000 euros el precio de la nueva MK.

Si tenéis cualquier pregunta, no dudéis en escribir un comentario. Aunque esta cámara tiene ya unos cuantos años y raro sería no saber nada de ella leyendo un poco en internet.

IMG_4307 IMG_4306

27 julio 2015by Vicente Alfonso
Cámaras, Detrás de la Cámara, Reflex, Sony, Videos

Sony Reto Wifi conseguido! – video making of

Durantes este último mes hemos aceptado el reto de Sony para realizar fotografías usando la nueva funcionalidad Wifi de sus últimos modelos de cámaras. Para ello, os hemos hecho partícipes de este reto a través de twitter, mandando sugerencias e ideas para realizar.

También realicé un video explicando como funciona el sistema wifi en las cámaras Sony.

Y ahora llegar el turno de mostrar los resultados del uso de esta tecnología y del reto que acepté: Realizar fotografías desde lo alto de una canasta mientras veo, reencuadro y disparo desde una tablet.

Para realizar las fotos se necesitó un amplio número de colaboradores, mi amigo Sitin para sujetar la pértiga donde se colgaba la cámara a varios metros de altura, mi novia Susana para realizar el making of, y un par de máquinas del basket como son Aitor y Marco, para machacar el aro.

El equipo técnico constaba de una Sony Nex 6 con un 16-50, una tablet de 7 pulgadas para conectar con wifi, una pértiga (trípode) para levantar la cámara varios metros de altura, otra cámara para grabar y realizar el making of, un flash Elinchrom BXR500i, una batería para conectar el flash, conseguir durante un tiempo un pabellón, y para terminar unas pistas en exteriores.

A continuación un video y fotos del making of y el resultado final:

8 julio 2013by Vicente Alfonso
Cámaras, Reflex, Sony, Videos

Vamos a probar la Sony RX1

Sony me acaba de enviar la famosa RX1, una cámara de tamaño compacto con sensor Full Frame y óptica Carl Zeiss 35mm f2. Una combinación ganadora se mire como se mire. Pero ¿Será en general tan buena como aparenta?

Durante un tiempo estaré dándole caña, para después compartir con vosotros mi opinión sobre este modelo.

Si tenéis alguna consulta, no dudéis en escribirme en los comentarios.

Os dejo un par de fotos que he realizado hoy mismo a máxima resolución, para que vayáis viendo la calidad de imagen (si hacéis click en las fotos, las veréis a máxima resolución).

Ambas fotos disparadas a f2 y en movimiento.

4 julio 2013by Vicente Alfonso
Page 1 of 111234»10...Last »
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Street portrait #bn #blancoynegro #fashion Street portrait #bn #blancoynegro #fashion
Dicen que después de la tormenta viene la calma. Dicen que después de la tormenta viene la calma. 

Récord de contrataciones de comunión. 

Gracias a todos los que han hecho posible que podamos seguir adelante. En este 2021, lo vamos a bordar.

Empezamos a ver la luz.

#comuniones2021 #comunión #caballo
Ya queda menos, bodas 2021 ¡Allá vamos! #weddin Ya queda menos, bodas 2021 ¡Allá vamos!

#wedding #bodas2021 #boda #blackandwhite #blancoynegro @paradores
Muy pronto volveremos a sonreír y ser muy felices Muy pronto volveremos a sonreír y ser muy felices. 

Seguimos adelante, a comernos el 2021 y el 2022. 📸

#wedding #boda #bodas2021 #felicidad
La mejor oportunidad para tener un precioso y úni La mejor oportunidad para tener un precioso y único reportaje con tu pareja. 

Toda la info en mi web www.vicentealfonso.com

#sanvalentin #parejas #reportaje #fotografía
Los reportajes familiares y de embarazo son dos de Los reportajes familiares y de embarazo son dos de mis trabajos más demandados. Pero es que, no se puede tener un recuerdo más bonito e importante a la vez.

Si además lo combinas con uno de tus hobbies preferidos, podemos hacer fotografías como la siguiente.

#pregnant #embarazo #couple #pareja #motocross
Primitos. Recuerdos para toda la vida, en una et Primitos. 

Recuerdos para toda la vida, en una etapa que pasa en un abrir y cerrar de ojos. 

#estudio #fotografo #familia #primos
Por un 2021 libre. Lleno de salud y trabajo para t Por un 2021 libre. Lleno de salud y trabajo para todos. 

Éste año ha sido muy light en bodas, pero muy cargado a nivel emocional. 

Hemos aprendido, hemos luchado y seguimos adelante. 

¡Nos vemos al año que viene!

#weddingday #bodasespaña #bodascoche #bodas2020 #novios2020 #novio #novia #bride #groom #wedding2020
Sígueme en Instagram


2019©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.