Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Cámaras, FujiFilm, Pruebas, Reflex

Prueba Fujifilm X-Pro1

Después de hablar en este blog muy por encima sobre la Fujifilm X-Pro1 de objetivos intercambiables, le llega el turno a la entrada definitiva sobre la cámara, en la que tratar todos los puntos positivos y negativos de este modelo y lo que me ha parecido en general.

Para empezar, si algo destaca en los últimos modelos de la serie X de Fujifilm son sus diseños, un estilo retro, de cámara telemétrica que enamora desde el primer vistazo.

Con un sensor de 16mpx APSC y un ISO a la par de los grandes modelos de réflex del mercado, entramos a desvelar las grandes características de esta cámara y las no tan grandes.

1/15, f1,4, ISO 3200. Objetivo 35mm. (Click para ver a máxima resolución).

La cámara es robusta aún con su tamaño bastante reducido en comparación con cualquier réflex, con una estructura metálica, y suaves y cómodas juntas de goma para el agarre. Es bastante cómoda de sujetar y poco pesada, ideal para largos paseos fotográficos. Además, con su color negro y pequeño tamaño, no llama la atención en plena calle, perfecta para fotografía callejera.

Como buen diseño de telemétrica, la cámara se compone de la característica rueda de velocidades en su parte alta y una cantidad más que suficiente de botones para agilizar el uso de sus funciones. Me ha resultado en general bastante cómodo el manejo entre los menús de las cámara y el uso de las principales funciones, con no más de dos pulsaciones para usar lo más habitual.

1/1900, f1,6 (un despiste), ISO 800. Objetivo 35mm. (Click para ver a máxima resolución).

Para realizar fotos, la cámara nos da tres opciones, un visor óptico y electrónico (hybrido) y a través de la pantalla de 3 pulgadas (1,2 millones de puntos). La verdad, no me llego a acostumbrar al retardo de los visores electrónicos y el uso del visor óptico es poco más que anecdótico, pues no podremos ver la zona enfocada, sino sólamente la distancia que tenemos enfocada. El visor electrónico tiene una gran cantidad de opciones, que además podremos personalizar a nuestro gusto y tiene una calidad de imagen bastante buena. Podremos cambiar entre el visor óptico y electrónico con una palanquita delantera, muy fácil de acceder.

Al final, la pantalla principal, con sus opciones y su rápida respuesta, ha sido para mi, la mejor y más cómoda opción para realizar las fotos, cosa curiosa, porque en general no me gusta realizar fotos a través de la pantalla, pero en este modelo me parecía bastante cómodo.

Continue reading

8 noviembre 2012by Vicente Alfonso
Canon, Objetivos, Videos

Palas de diafragma a 240 fps

En alguna ocasión he hablado sobre el desenfoque y el bokeh, dos conceptos parecidos pero no iguales. Traté el tema de las formas, pues con objetivos con más de un número determinado de palas, las formas del bokeh suelen ser redondeadas y con pocas palas suelen ser hexagonales.

En el siguiente video comprobaréis perfectamente el porqué de esas formas redondeadas o hexagonales en función del número de palas. Con ese objetivo por ejemplo, las formas que produciría su bokeh serían hexagonales ¿No os parece?

Vía | fotoactualidad

5 mayo 2011by Vicente Alfonso
Opinión

Fijos o zum, reflexión en voz alta

Uno de los debates internos que estoy teniendo actualmente es la compra de una serie de lentes fijas para unos trabajos específicos. Aunque para fotografía de estudio funciono muy bien con mis flashes Elinchrom y los zum Canon 24-70 y 70-200, cuando llegan ciertos tipos de trabajos noto la necesidad de una óptica fija.

No estoy hablando de conseguir una mayor nitidez o calidad de la imagen, pues con los dos zum anteriores tengo una calidad de sobra, pero si que echo en falta la apertura que me dan las lentes fijas, sobre todo en focales como el 200mm que en mi caso es un f4, algo bastante difícil de usar en el interior de una iglesia en una boda. Y aunque tengo una focal fija de 135mm f2.8 que no suelo usar muy a menudo, es posible que le de otra oportunidad.

Continue reading

12 enero 2011by Vicente Alfonso
Opinión

El desenfoque te lo pone fácil

Foto realizada por el fotógrafo Vicente Alfonso en exteriores

Algo que veo habitualmente ya desde hace un par de años (sobre todo en flickr), es el abusivo uso de objetivos con grandes aperturas, con los que conseguir desenfoques tremendos en casi cualquier tipo de situación, ya sea en situaciones donde nos encontramos muy cerca del sujeto principal o relativamente alejados.

No sé a que puede ser debido, pero algo que me ronda la cabeza es por la facilidad de hacer fotos llamativas con el mínimo esfuerzo. A que me refiero con el mínimo esfuerzo… Creo que el desenfoque es una de las partes más fáciles de aprender y dominar en la fotografía, y el cual suele ser muy llamativo en los inicios o en gente poco familiarizada con la fotografía. Disparar una foto con un 85mm 1.8 o un 50mm 1.4 a su máxima apertura nos garantiza una foto decente casi siempre.

Continue reading

13 diciembre 2010by Vicente Alfonso
Page 1 of 212»
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Sígueme en Instagram


2019©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.