Diferentes aperturas, mismos desenfoques

¿Nunca os habéis parado a pensar con que focal y objetivo consigo el mismo desenfoque que con otro diferente?

Si estamos usando un 50 mm f1.8 ¿Cómo conseguiría el mismo desenfoque con un 200mm?

Pues para esto hay una tabla muy fácil de entender y que de un simple vistazo podremos hacernos a la idea de como conseguir un mismo desenfoque, con una focal diferente.

En la columna vertical de la izquierda aparecen las focales, en la columna horizontal superior las aperturas y los números que aperecen dentro del cuadro, serán los que relacionen finalmente nuestras focales con los desenfoques.

La tabla funciona de la siguiente manera:

1. Buscar la focal que vamos a comparar, por ejemplo un 50mm.

2. Buscar la apertura que vamos a usar, por ejemplo f8

3. El número que obtendríamos dentro del cuadro sería el 12.

4. Ahora busquemos la focal con la que queremos el mismo desenfoque de un 50mm a f8, por ejemplo un 24mm.

5. Ahora buscamos el número 12 o el más cercano en la columna horizontal donde aparece nuestro 24mm.

6. La focal resultante aparece en la columna horizontal superior, mostrando una apertura de f4, para conseguir el mismo resultado que con un 50mm a f8.

La relación que hemos obtenido en este caso ha sido bien sencilla, donde aparece una multiplicidad entre la focal y la apertura usada, siendo en esta ocasión la mitad.

Tabla | fototutoriales

Written by Vicente Alfonso