Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Consejos y Trucos, Videos

Así calibro mis monitores

Como calibrar monitores Vicente Alfonso

Cuando trabajas en un mundo como el de la fotografía, es muy importante tener las pantallas correctamente calibradas y con el perfil de color adecuado.

Sobre el color y su importancia he hablado en varias ocasiones en mi blog, pero nunca había realizado un video donde mostrara como realizo dicho proceso.

A continuación os explico la importancia de tener los monitores donde trabajamos correctamente ajustados en cuanto al color y como lo hago.

Para la calibración y perfilado uso el hardware de X-Rite 1Display pro.

11 febrero 2021by Vicente Alfonso
Consejos y Trucos

El color, ese gran desconocido

Vicente Alfonso y Emma Alfonso

Ya he hablado en varias ocasiones sobre el color en este blog:

  • https://fotoaprendiz.com/2011/11/16/el-color-y-los-monitores-wide-gamut/
  • https://fotoaprendiz.com/2011/11/14/el-color-que-vemos/

pero a día de hoy sigue siendo algo que la mayoría de las personas no entienden o no se han parado a pensar en ello, incluso profesionales (como estuve leyendo en un foro de EEUU). El desconocimiento es tal, que incluso algún profesional decía que no servía para nada, que él nunca calibraba y usaba los monitores y portátiles de fábrica.

Que un aficionado o alguien que no esté familiarizado con este mundo cuestione la calibración de color no es algo serio (por decirlo de algún modo), pero que un profesional no le de importancia a la calibración, es terrible.

Pero como ya he hablado de manera más “técnica” sobre este tema, hoy voy a hablar sin tecnicismo ni enredos para que me entienda todo el mundo.

Cuando vemos a través de una pantalla una imagen, los colores que veremos podrán variar en función de un sin fin de factores. Algo tan simple como tener el brillo alto o bajo hará que los colores se vean diferentes (además hoy en día el brillo varía automáticamente en función de la luz, así que imaginaros las variaciones), que usemos una tablet de una marca y un móvil de otra mostrará seguramente colores algo diferentes, al igual que si las vemos en la tele donde aparte tenemos un montón de modos de imagen que varían el color o simplemente en un monitor por muy bueno que sea, eso ya sin contar que la mayoría usa monitores de 100€ como mucho ¿a dónde quiero llegar con todo esto? a que hay un estándar que se basa en la calibración y perfilado con un aparato concreto que sacará los colores más fieles de la pantalla donde lo usemos. Esto nos garantiza a que si una persona en Japón calibra su pantalla y otra en España también lo ha hecho, ambas personas verán los colores prácticamente igual. En caso de no haberlo hecho, nadie te puede garantizar que lo veas correctamente es más, muy probablemente te parezca que una pantalla calibrada se ve mal pues estás acostumbrado a los tonos de la tuya.

Algo como esto es mi día a día en muchas ocasiones, he tenido algunos clientes que me han llegado a cuestionar e incluso a dudar de mi profesionalidad porque en su móvil no veían los colores como salían impresos o su pantalla de televisión. Y del tema de la impresión ya mejor ni hablemos porque os vuelvo locos. Aún así, una imagen en un monitor calibrado impresa correctamente en papel de buena calidad (no en copias de 20 céntimos), variará muy poco y eso teniendo en cuenta que un monitor es retroiluminado y un papel es tinta impresa (que eso ya de por si es una gran diferencia).

Y también sin contar que las imágenes se pueden grabar en diversos perfiles de color y que en alguna ocasión monitores de gama baja no pueden representar fielmente y pueden llegar a variar los colores.

Por lo tanto, si confías en un profesional no cuestiones algo tan serio y complejo como el color sin tener un mínimo conocimiento. Después nos toca explicar todo esto a los desconfiados y encima parece que nos estamos excusando.

 

11 noviembre 2017by Vicente Alfonso
Consejos y Trucos

El color y los monitores Wide Gamut

Wide significa ancho y Gamut es la gama de colores que un dispositivo es capaz de mostrar. Se llaman monitores wide gamut a aquellos monitores que son capaz de mostrar una gama tonal por encima del resto de monitores, llegando a ofrecer un 98% de AdobeRGB, mientras que un monitor básico no suele llegar al 40%. Básicamente a los monitores actuales que tienen una gama tonal cercana al Adobe RGB se les ha denominado con ese nombre.

Por lo tanto con monitores que ofrecen una gama de colores tan amplia, si la interpretación del perfil de una fotografía no se hace correctamente, esa diferencia será brutalmente diferenciada en pantalla y puede llevar a un caos.

Esta entrada viene a raiz de una charla con Lluis Gerrard, quién trabaja con un monitor Wide Gamut y mi entrada del lunes, de la cual han salido claras conclusiones.

En la entrada de este lunes hablábamos sobre los problemas de una incorrecta calibración y perfilado del monitor, así como la interpretación incorrecta de color que podemos tener con algunos navegadores, si no se usa un perfil sRGB en las fotos.

Pues bien, el problema es un poquito más complejo de lo que puede parecer en un principio y la conclusión está clara.

La mayoría de las personas trabajamos ya con monitores LCD, pero también con monitores que su gama tonal no pasa de sRGB. Por lo tanto cuando por algún motivo, el software que usamos para visualizar una fotografía no es capaz de leer el perfil incrustado de dicha fotografía, tira del perfil del monitor. Como en la mayoría de los casos las fotografías están guardadas en otro perfil sRGB, y nuestro monitor está perfilado en sRGB, la diferencia que notaremos será mínima en comparación con lo que os comentaré a continuación.

Si por el contrario como en el caso de Lluis, usas un monitor Wide Gamut que tiene una gama tonal rozando el 100% en AdobeRGB, cuando un programa no está programado para leer el perfil incrustado tira (como hemos dicho anteriormente) del perfil del monitor, pero ahora si hay un problema. El monitor tiene un perfil AdobeRGB y tiene que interpretar una fotografía en sRGB, por lo tanto aquí se puede liar una bien gorda y encontrarnos con dos fotografías totalmente diferentes en cuanto a color, ya que el perfil AdobeRGB interpretará y reproducirá en su gama tonal colores que realmente no existen en el perfil sRGB.

Trabajando con un monitor Wide Gamut perfilado en AdobeRGB directamente con Snow Leopard o Lion en Mac y en Windows 7 no hay problema, pues el propio sistema operativo lee el perfil incrustado de cualquier imagen. Pero, que ocurre cuando estamos viendo una foto en internet  y usamos un navegador que no lee ese perfil incrustado, pues que no podremos visualizar correctamente las imágenes y tendremos en pantalla algo totalmente diferente a lo que realmente tendríamos que ver.

Esto es un poco caótico y gracioso a la vez, pues teniendo uno de los mejores monitores del mercado no nos garantizamos estar a salvo de una incorrecta visualizaciones de colores, pues al fin y al cabo, también dependemos del software con el que se hace esa visualización.

Para que os hagáis una idea, Lluis hizo una captura de pantalla con una de mis fotos visualizada con el navegador Chrome (izquierda) el cual no lee el peril de color incrustado y Firefox (derecha) que si lee el perfil incrustado:

Perfiles de color por el fotógrafo Vicente Alfonso

La diferencia creo que salta a la visa. A la izquierda el monitor de Lluis perfilado en una gama AdobeRGB ha interpretado el color sRGB. La fotografía se debería ver como en la imagen de la derecha, pero si el navegador no incorpora una función de lectura de perfil de color de las imágenes y trabajas con monitores Wide Gamut, te puedes llevar estos sustos.

Si usáis un monitor que tiene una gama de color muy por encima de sRGB os recomendaría usar un navegador que lea perfiles incrustados de las imágenes, para que no os volváis locos.

¿Qué navegadores leen perfiles incrustados?

Google Chrome: NO

Internet Explorer: NO

Opera: NO

Firefox: SI 

Safari: SI

Concluyendo, si vuestro monitor tiene una gama de colores AdobeRGB y está correctamente perfilado en su espacio de color, sólo con Firefox o Safari os garantizáis ver las imágenes en internet correctamente.

Y como os dije en la entrada anterior, si queréis profundizar más en estos temas, tenéis una genial entrada de Hugo Rodriguez donde explica estos problemas.

16 noviembre 2011by Vicente Alfonso
Consejos y Trucos

El color que vemos

Hay algo complicado de explicar y quizás de hacer entender en el mundo de la fotografía actualmente, y es el tema del color. Todo el mundo habla de fotografía, pero muy pocos trabajan y ven el color como realmente se debería ver, pues no es muy común a no ser que estés en el sector profesional (y a veces ni eso), que se tenga el monitor correctamente calibrado y perfilado.

La calibración y perfilado de los monitores, se hace básicamente para tener una copia fiel en color a lo que realmente estamos viendo y así poder estar seguros, que esas tonalidades en las que estamos trabajando se verán igual de bien en cualquier otro monitor o empresa de impresión del mundo que por supuesto, también tenga realizado un correcto perfilado y calibrado.

Si por algún casual nosotros trabajamos sobre un monitor con la configuración de fábrica o en un espacio de color incorrecto, es muy probable que nuestra fotografía realmente no tenga esas tonalidades que nosotros estamos viendo. Es posible que lo que nosotros vemos como cian, sea algo más tirando a verde, lo que vemos rojo, sea algo verdoso… etc. Por lo que quizás esa foto que tanto nos gusta, pueda ser presa de críticas incomprendidas acerca de sus tonalidades.

También es posible que si hemos encargado un trabajo fotográfico y nos lo entregan en formato digital, podamos ver unos colores algo estraños a los que realmente vimos cuando nos lo enseñaron.

Todo el mundo que trabaje en fotografía, le guste la fotografía o encargue un trabajo fotográfico que será entregado en formato digital, debería tener el monitor calibrado y perfilado. Básicamente, porque si cada cliente a quién le pasas un trabajo tiene el monitor como le viene de fábrica, es muy probable que las tonalidades de las fotos que estén viendo, difieran bastante de las tonalidades que realmente tienen. Estarás viendo fotos con colores que no son reales.

Como no se puede trabajar para cada monitor o televisor donde se van a proyectar unas fotografías, debemos basarnos en un estandar que sea reconocible en el mundo entero, debemos basarnos en unos colores que se vean igual en América como en Asia independientemente del monitor que se use. De ahí que se necesite tener el monitor calibrado y perfilado correctamente, trabajar sobre el espacio de trabajo adecuado y exportar las fotografías con el perfil de color correcto. No podemos esperar que los tonos se vean bien en el monitor de nuestra casa, de nuestros padres y del vecino, si no se ha calibrado y perfilado previamente todos y cada uno de esos monitores.

Luego ya aparte y para complicar más las cosas, hay ciertos navegadores que no leen correctamente los perfiles de color adobeRGB, por lo que lo normal cuando se sube una foto a internet sea en el perfil sRGB, un estandar casi para todo.

Por lo tanto, si un día estás viendo un trabajo fotográfico o vas a mandar a revelar alguna foto, piensa antes si realmente los colores que ves son los que realmente son, no vayas a llevarte una sorpresa cuando te vengan las fotos en papel o te pongas a discutir a alguien sobre los tonos elegidos en sus fotos.

Yo para calibrar y perfilar uso el Eye One Display 2, cuesta alrededor de los 150 euros. Imprescindible si eres fotógrafo profeisonal e igual de imprescindible si te encanta la fotografía.

Si queréis profundizar más sobre el tema del color, echad un vistazo a la página de Hugo Rodriguez, un experto en estos temas.

 

14 noviembre 2011by Vicente Alfonso
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Muy pronto volveremos a sonreír y ser muy felices Muy pronto volveremos a sonreír y ser muy felices. 

Seguimos adelante, a comernos el 2021 y el 2022. 📸

#wedding #boda #bodas2021 #felicidad
La mejor oportunidad para tener un precioso y úni La mejor oportunidad para tener un precioso y único reportaje con tu pareja. 

Toda la info en mi web www.vicentealfonso.com

#sanvalentin #parejas #reportaje #fotografía
Los reportajes familiares y de embarazo son dos de Los reportajes familiares y de embarazo son dos de mis trabajos más demandados. Pero es que, no se puede tener un recuerdo más bonito e importante a la vez.

Si además lo combinas con uno de tus hobbies preferidos, podemos hacer fotografías como la siguiente.

#pregnant #embarazo #couple #pareja #motocross
Primitos. Recuerdos para toda la vida, en una et Primitos. 

Recuerdos para toda la vida, en una etapa que pasa en un abrir y cerrar de ojos. 

#estudio #fotografo #familia #primos
Por un 2021 libre. Lleno de salud y trabajo para t Por un 2021 libre. Lleno de salud y trabajo para todos. 

Éste año ha sido muy light en bodas, pero muy cargado a nivel emocional. 

Hemos aprendido, hemos luchado y seguimos adelante. 

¡Nos vemos al año que viene!

#weddingday #bodasespaña #bodascoche #bodas2020 #novios2020 #novio #novia #bride #groom #wedding2020
Nuestros mejores deseos para un 2021 que podamos l Nuestros mejores deseos para un 2021 que podamos llenar de abrazos. 

¡Felices fiestas!
Cuando Emma se entera que un amiguito se va a hace Cuando Emma se entera que un amiguito se va a hacer una sesión, rápido viene al estudio a ayudar. Y por supuesto, hacerse unas fotos. 

¡La encanta! 😊

También aprovecho para recordaros que ya queda muy poco para que se termine la promoción de navidad. Todavía estás a tiempo. 

Pregúntame sin compromiso. 

#sesionesdenavidad #christmas #estudio
Siguen pasando preciosas muñequitas por nuestro e Siguen pasando preciosas muñequitas por nuestro estudio. 

Nos dudes en preguntarnos por los exclusivos pack de las sesiones navideñas. 

#navidad #christmas #recuerdos #promoción
Sígueme en Instagram


2019©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.