Molestias asociadas a la fotografía

Hoy quería comentar las típicas molestias que suelen tener los fotógrafos, o al menos, algunas de las que yo he ido padeciendo.

Por muy tranquila y relajada que parezca la fotografía, como en todos los trabajos, dependiendo del encargo, estrés o importancia, puede que terminemos con algún síntoma al día siguiente asociado a ello.

Resumiendo, estas son algunas de las molestias o lesiones que por ahora he padecido:

1. Sobrecarga en los cuádriceps.

Esta molestia es muy típica en trabajos donde pasamos gran parte de nuestro tiempo en cuclillas. Ocasiones en las que tenemos que estar agachados delante de mucha gente para no molestar durante un largo periodo de tiempo.

2. Espalda baja.

Otra molestia muy habitual, generalmente asociada a la posición con la que realizamos las fotos. La mayoría tendemos a encorvarnos un poco hacia adelante al realizar fotos, tirando bastante de la zona baja de nuestra espalda.

3. Cuello. 

Dado el peso de algunas cámaras con su lente, colgadas de nuestro cuello, que en muchas ocasiones pasan de los 2 kilos, pueden acabar dándonos problemas de cervicales o molestias directamente en nuestro cuello.

Existen correas tipo quickstrap que van cruzadas, por lo que evitan esas molestias, aunque tienen otros inconvenientes.

4. Mano.

Aunque parezca mentira, yo he terminado muchas veces con la palma de la mano algo abrasada, por la tensión del trabajo, apretar mucho y estar así durante bastantes horas. Terminas con un enrojecimiento de la zona media de la palma (la zona que se curva alrededor de la empuñadura).

Como veis, ni siquiera la fotografía, que parece un trabajo tranquilo, se salva de las lesiones habituales que podemos tener practicando cualquier deporte.

También hay que decir, que estas molestias las he tenido en trabajos en los que he estado más de 5 horas seguidas realizando fotos. A veces incluso puedes llegar a estar bastantes más horas sin apenas soltar la cámara.

Y vosotros ¿Qué síntomas o molestias habéis padecido con la fotografía?

Written by Vicente Alfonso