Laura + esquemas de iluminación
Según el tipo de resultado que se busque para un primer plano, no siempre una luz frontal y centrada es la mejor opción, ni tampoco el tipo de difusor.
Generalmente para primeros planos me gusta usar el Beauty dish. Es un punto medio entre luz dura y suave, que resalta ciertos detalles de la piel, pero sin ser demasiado agresivo. Aparte lo suelo acompañar con un reflector, para rellenar algo las sombras que suelen aparecer en la parte inferior.
Pero en algunos casos, el beauty dish no funciona bien. Cuando me refiero a que no funciona bien, debo aclarar que para según el tipo de foto que se busque o en este caso, para según que personas en función de su tipo de piel.
En el caso del siguiente trabajo, recuerdo empezar a trabajar con el Beauty Dish, pero resltaba en exceso la piel y las pecas, por lo que decidí usar algo más agresivo. Al final opté por dos octabox, con esquema básico de 45º izquierda-derecha con bastante potencia, para alisar la piel, eliminar imperfecciones y mostrar una piel más delicada. Se trataba de mostrar la personalidad en la mirada, y no centrar la vista en pequeños detalles del rostro que no eran necesarios en este caso.
Recordad que aunque la mejor luz para ciertas tomas sea X, no siempre será la mejor opción para según con quién o que trabajemos.
Gracias por compartir tus conocimientos Vicente.
Un saludo.
Se me hace extrañisimo ver tan marcados los reflejos de los octabox en los ojos…
@Rodrigo: es algo habitual, aunque quizás no con octabos, pero si con beauty dish y softbox. Echa un vistazo a cualquier revista con anuncios de cosmética y verás siempre esos reflejos.
Me pasa como a @Rodrigo, ¿puede que el reflejo se haga un poco raro porque en un ojo se ven 2 y en el otro 1? aunque la foto es fantástica.
Me encanta cuando pones esquemas de iluminación.
@Ruvic: el otro reflejo lo tapa el flequillo.
Gracias 🙂
Yo no he hecho nunca fotos de estudio, y opino que es raro qeu se vea el reflejod e dos luces en un mismo ojo.. juraría que lo normal es 1 reflejo… pero repito que no he hecho aún fotos en estudio y he llegado a este blog buscando info de eso, así que gracias por aportar info..
Está buena la duda de los reflejos…
o tus octabox eran muy grandes o estaban cerca del rostro de la modelo, de otra manera es difícil que tengan esos resultados, por eso no lo entienden y no puedo creer que alguien pregunte porqué solo se ve uno en un ojo, claramente y como dices lo tapa el fleco.