Software para backup

Si hay algo importante en la fotografía, es que tus datos estén siempre a salvo. Desde tener varias copias en discos duros, DVD, RAID, NAS, discos en internet… etc.
Generalmente se suele trabajar con un disco duro y del que se van haciendo copias sucesivas en otros, por si falla el principal. Lo peor de todo esto, es que cuando tenemos una cantidad de Gigas elevada, no podemos estar copiando una y otra vez cuando hemos realizado algún cambio y por ello necesitamos programas que se encarguen de detectar esos cambios, y realicen únicamente la copia de esos archivos, a lo que se le suele llamar Copias Incrementales.
Por ello, gracias a la ayuda que me ha proporcionado un montón de gente por twitter, os voy a dar una lista de los programas que os pueden venir bien para realizar copias de seguridad de la forma más cómoda posible:
1. Chronosync (mac):
El principal para mi, ya que es el único que me permite usar un disco en red como backup sin ningún tipo de problema, teniendo también la opción de copia incremental y otras tantas opciones.
Para que nadie se líe, un disco en red no es lo mismo que un disco duro externo conectado por USB o firewire.
Web | Chronosync
2. Cobian (windows):
Es el que usaba anteriormente en windows xp. Es gratuito, con opción de copia incremental y muy sencillo de usar.
Web | Cobian
3. Carbon Copy Cloner (mac):
Gratuito, con una interfaz muy sencilla de usar y con copias incrementales. Otro de los que más me han gustado.
Web | CarbonCopyCloner
4. Superduper (mac):
No es gratuito (aunque tiene alguna opción que si), su interfaz me parece algo anticuada y no me resultó fácil de usar, aunque tiene las opciones justas.
Web| Superduper
5. Idlebackup (win):
Otro de los programas simples y gratuitos, con los que poder hacer cualquier tipo de configuración en nuestras copias de seguridad.
Web | idlebackup
Aparte también hay diversas formas de tener nuestras copias salvadas en internet, a lo que se le llama la nube. Aunque eso lo dejaremos para otra entrada.
Gracias a todos los amigos de twitter que tienen siempre la amabilidad de recomendar y ayudar en cualquier momento.
Me alegro que ChronoSync te haya funcionado bien 🙂
@Marcelo Campiglia: pues si, muchas gracias, el mejor para lo que yo quería sin duda. El único que me dejaba usar el NAS para sacar backup 🙂
No te olvides de las maneras tradicionales y el rsync
http://www.egg-tech.com/mac_backup/
Backup incremental, a discos en red bla bla bla, y todo gratuito.
Te dejo el ejemplo mac
@medyr: yo necesito sencillez, que no estoy como para estas historias 😛
Hola Vicente, estas en toda la razón en tener un respaldo, y por supuesto como todo diseñador grafico es imposible estar enviando cientos de archivos por día al backup por lo cual una solución automática y transparente es la mejor opción.
Me alegro que estés feliz con Chronosync pero nuestro producto DataSafe también permite hacer backups a discos de red o externos. Permite hacer copias a dispositivos de red, ya sea unidades de discos u otros computadores, discos USB externos u online (backup remoto).
También detecta automáticamente los cambios y realiza copias incrementales. Y es gratuito. Para los diseñadores o personas que desean hacer copias a sus dispositivos de red o almacenamientos externos USB no tiene costo.
No está limitado y todas las funciones están activadas en el producto DataHogar gratuito. Si en algún momento deseas un backup online a un servidor externo para algunos de los datos más valiosos es opcional y es particularmente útil para los que viajan o se mueven constantemente, ya que en dicho caso no tendrían acceso a su dispositivo de red o almacenamiento externo.
Más información en http://pydot.com/backup
Una pena que no haya sido evaluado, está en su versión inicial y la versión MAC estará disponible en 1 mes así como la versión Linux. Espero que lo tengas en cuenta para la próxima vez como una de tus opciones.
@Javier: hola Javier, no conocía el software y lo malo que al no tener versión Mac no hubiera habido forma de probarlo.
Aún así, han sido unas recomendaciones muy básicas, simplemente para que la gente apuntara algún software que le pudiera ser de utilidad.
Conociéndolo y siendo gratuito, cuando salga la versión para Mac lo tendré en cuenta y lo probaré.
Un saludo.
y alguno en la lengua de Cervantes…y facilillo para un unitil como yo…tengo win7.
Graciasy enhorabuena por el blog…
@Juan Luis: pues imagino que cobian te irán bien.
Saludos 🙂
Os aconsejo que probéis el RichCopy 4.0 , está descatalogado pero es fantástico.