Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Cámaras, compacta, Detrás de la Cámara, Sony, Videos

Probando la Sony RX1

Gracias a Sony España, he tenido la posibilidad de probar a fondo la Sony RX1 y no sólo unos días, sino varios meses, los cuales he disfrutado una barbaridad con esta máquina.

A continuación he preparado un video en el que podréis ver más de cerca la cámara y después, un extenso repertorio de fotos y opinión sobre este modelo:

Estamos hablando de la cámara con sensor de formato completo más pequeña del mercado. Una compacta que lleva incorporado el mismo sensor que la Sony Alpha 99 de 24 megapixel y una óptica fija Carl Zeiss Sonnar T  35mm f2. Una combinación ganadora para disfrutar de la fotografía allá donde vayamos.

Ante todo hay que decir que no es una cámara para todos los públicos, tanto por los 3000 euros que tendremos que soltar para llevarnos esta belleza, como su uso. No es una cámara compacta para tirar 4 fotografías sin más o sin un interés fotográfico. Es una cámara para fotógrafos, para personas que disfrutan de la fotografía y necesitan llevar encima la máxima calidad sin renunciar a su cuello y lesiones cotidianas de llevar una réflex de 2 kilos durante horas. Porque estamos hablando de una cámara que no llega ni a los 500 gramos con la batería incluida.

_9784

_9878

Aún con su poco peso, la cámara está construida en metal, una construcción que deja sentir su peso y robustez nada más cogerla y ya directamente te hace cambiar el chip y pensar que no llevas una compacta cualquiera.

El diseño clásico, no hace más que dirigir aún más esta cámara a un público muy determinado, con una filosofía muy clara.

Bueno y dejando un poco el rollo de la entradilla, para presentar por encima esta cámara, pasemos a mis sensaciones una vez puesta en marcha.

Recuerdo que lo primero que me llamó la atención fue su velocidad de obturación, que es de 1/4000 pero no en todas las aperturas, puesto que a f2 sólo podremos usar 1/2000, un problema que me asustó al principio, pues me lo ponía difícil para trabajar a grandes aperturas a pleno sol, pero que han solucionado técnicamente permitiendo elegir un ISO 50.

_9772

Una vez pasado el susto inicial, me empecé a deleitar con su acabado, materiales, construcción, peso… es una cámara realizada con mucho gusto, un diseño muy compacto y sin embargo, con todas las funciones y necesidades obligatorias de hoy en día. Tantas funciones, que a veces parece que no estemos hablando de una cámara de gama alta, ya que aparte de las funciones básicas de este tipo de cámaras, han incluido las habituales en las cámaras compactas de toda la vida, como realizar fotos por detección de rostros, de sonrisas, enfoque suave, HDR, filtros de colores, creación de panorámicas… etc.

_0629

Sus menús son iguales a las nuevas réflex de Sony, me ha recordado mucho a los menús de la Sony Alpha 99, bastantes sencillos y fáciles de entender. Pudiendo desplazarnos entre las funciones mediante pulsación de botón, o la típica rueda ya habitual en la trasera de las cámaras.

_0623

Por supuesto, no podía faltar la grabación de video en Full HD, con una grandísima calidad y con unas configuraciones más que suficientes para el usuario habitual.

_9859

Pasos que no pasan nada_9835

Su pantalla se ajusta a las medidas normales de hoy en día, siendo de 3 pulgadas, aunque a pleno sol a veces cuesta apreciarla con claridad. Eso si, 1,2 millones de pixel garantizan una imagen nítida en su totalidad. Por otra parte, echo de menos un visor, que aunque se puede comprar aparte, no es lo mismo.

La cámara tiene un manejo cómodo y rápido, dado sus 5 botones configurables para ajustar cualquier tipo de función, así como las ruedas para variar la velocidad de obturación, compensación, la rueda de diafragma en el propio objetivo, y los diferentes modos (a los que en este tipo de cámaras les sobra los de retratos, paisaje… etc). Me he encontrado muy a gusto trabajando con ella en campo, con tiempos de reacción muy buenos.

Una vez configuradas las funciones básicas que más uso, como el punto de enfoque flexible (con el cual puedo elegir yo donde enfocar), medición ponderada y el modo manual activado en todo su esplendor, decido salir a la calle con esta máquina y pasearme por todos los lugares que he visitado este verano.

Como decía al principio de esta entrada, es una cámara muy particular y dirigida a un público muy concreto. El primero uso que se me ocurre y el cual me encanta, es sacarla por la calle para realizar fotografía callejera, retratar la sociedad en la que vivimos de la forma más inadvertida posible. Y gracias a que su sonido es prácticamente imperceptible, me hace la tarea mucho más fácil.

Durante el día la cámara trabaja muy bien, con un enfoque muy rápido y preciso, disparando en movimiento, con gente en movimiento, su porcentaje de acierto es muy alto y no siento la necesidad de cambiar a enfoque manual. Y aunque incluye un flash para las ocasiones con poca luz, me parece poco más que anecdótico si lo comparamos con la calidad del conjunto. De todas formas, no hay que olvidar que también dispone de zapata, con la nueva tecnología de Sony, la cual tendrá total compatibilidad con todo tipo de sistemas, pudiendo incluso usar disparadores remotos como los de los flashes de estudio Elinchrom y así usar la cámara en estudio sin ningún tipo de problema, como podéis comprobar en la siguiente foto:

estela_0641

Su ráfaga puede llegar a 5 fotos por segundo y trabaja realmente bien junto con una Sandisk Extreme Pro. Algo ideal para fotos en movimiento y con pocas opciones de colocación.

_8823

_0145

Durante la noche esta cámara saca a relucir su brutal lente Carl Zeiss sonnar T 35 mm con un f2 de apertura y su fantástico sensor, pudiendo disparar a ISO de 6400 tranquilamente y siendo su tope un estratosférico 25600.

ISO100
ISO200
ISO400
ISO800
ISO1600
ISO3200
ISO6400
ISO12800
ISO25600

Quizás aquí, de noche, con poca luz, con mucho movimiento, sea donde el enfoque saque a relucir su pequeño punto débil, se vuelve algo más lento y le cuesta a veces enfocar. Aunque siendo realistas, esto le pasa a todas las cámara como no tengan un buen punto de luz de ayuda. Por lo tanto, decido cambiar al enfoque manual, reviso la cantidad de datos que me ofrece la pantalla y decido elegir una configuración que me permita un enfoque a unos metros determinados, lo justo para sólo tener que preocuparme de apretar el disparador cuando veo la foto. De esta forma realizo la foto de manera inmediata. Pero si además del enfoque manual, contamos con la ayuda del famoso “focus peaking” (resalte de foco por contrastes) todo se vuelve tremendamente fácil.

_9939

_9686

_9758

Un handicap habitual en este tipo de cámaras compactas con prestaciones “profesionales”, es su escasa autonomía. Dándole un buen trote, no pasamos de las 300 fotos, unas 2 horas. Dependiendo del tiempo que la apaguemos entre tomas, su modo de ahorro de energía y de otros tantos factores. Ya que las baterías suelen ser proporcionales al tamaño, muy pequeñitas en general.

La RX1 es una cámara que brinda unos colores nítidos y fuertes, aunque en la mayoría de las ocasiones me apetece sacar a relucir su blanco y negro, quizás animado por ese toque clásico en su manejo y construcción. Su combinación de sensor de fotograma completo y Carl Zeiss, nos ofrece un rango dinámico y calidad  de imagen similar a la que nos puede ofrecer cualquier cámara réflex de gama alta. Por ello, su recuperación tanto en sombras como en altas luces es tremendo, y puede solucionar hasta casi lo impensable una fotografía que parecía perdida.

_9862

_9906

_9968

_0116

Después de pegarme largos paseos por la calle, disparando indiscriminadamente a todo lo que se movía y a lo que no, tengo que decir que la Sony RX1 es una cámara para disfrutar, para divertirse con la fotografía, para sacarla a diario de paseo, gracias a su reducido peso y a disfrutar de la fotografía, gracias a su tremenda calidad general. Estoy seguro que los enamorados de las cámaras, de la calle, del día a día fotográfico, pondrán sus ojitos en esta cámara nada más conocerla y más aún, si deciden probarla.

Info | Sony RX1

Una buena tarde por la Gran Vía, acabas sacando humo al disparador, como me pasó hace poco, que no la solté hasta que terminé con la batería.

_0181

_0258

_0302

_0308

_0339

_0381

_0398

_0436

_0491

_0526

 

24 septiembre 2013by Vicente Alfonso
Software

Aplicaciones de fotografía para el móvil y su función

El otro día hablé sobre el uso del móvil como cámara de fotos y algunas de las aplicaciones que uso. Hoy voy a hablar sobre esas aplicaciones que uso de fotografía y para lo que sirven.

El orden en el que van a ser numeradas no va en función de ningún tipo de prioridad, es aleatorio.

1. Snapseed

Es la aplicación por excelencia para editar fotos. Es bastante completa e intuitiva, con la que podremos ajustar el brillo, saturación, ajustes de imagen tanto en tamaño como posición, balance de blancos, ajustes por zona y otras tantas opciones.

Para salir de un apuro y mejorar la imagen, es una opción muy recomendable.

2. Luminance

Es una aplicación como Snapseed, que sirve también para editar las fotografías. Con unas opciones similares, aunque con un interfaz más al estilo software de ordenador que aplicación de móvil, es otra aplicación interesante para darle un look diferente a nuestras fotos.

Elegir uno u otro ya depende de lo cómodo que estemos con su manejo, pues al final vienen a ser lo mismo.

3. Viewfinder

Es una aplicación que sirve para saber el encuadre que nos proporcionorá una determinada focal montada en una cámara determinada, ya sea FF, APSC de Nikon, Canon… etc. Para así hacernos una idea de si realmente necesitamos esa focal, o para visualizar algún tipo de encuadre cuando no tenemos la cámara con nosotros.

4. Focal

Sirve para saber la hiperfocal y profundidad de campo en función de la distancia al sujeto que enfocamos, la focal usada y su apertura. Bastante útil para paisaje, o para comprobar porque nos está siendo tan difícil enfocar con una determinada configuración. Pues a veces tenemos una distancia de enfoque de no más de 3 centímetros, que sin este programa nos costaría enteder que sea así, ahorrándonos comederos de cabeza de si nuestro AF está mal o el objetivo tiene back ó frontfocus.

5. TPE

Tiene también aplicación para el ordenador. Nos muestra el atardecer y amanecer de forma muy sencilla e indicándolo perfectamente en google map, pudiendo además salvar las localizaciones.

Imprescindible para sesiones de exteriores en el que buscamos las mejores localizaciones en función de la puesta de sol.

6. Eltiempo.es

Fundamental para saber hasta a 15 días vista el tiempo que va a hacer en cualquier lugar, aunque no es muy fiable con tantos días de diferencia, si es bastante bueno cuando quedan menos de 5 días. Algo normal en meteorología.

7. Photosynth

Aplicación con la que hacer barridos y sacar fotos de 360º en inluso mayores, pues puede llegar a completar una esfera si se realiza correctamente. Los resultados no están del todo mal y además es gratuita.

8. Disposble

Una curiosa imitación de cámara analógica, con la particularidad de que no nos permite ver las fotos que hemos realizado hasta que no se termina el carrete.

9. Lightstudio

Aplicación con la que poder ver el tipo de iluminación y sus sombras en función de la posición de las luces.

10. PhotoRights

Si alguna vez te encuentras en algún país que no conoces o incluso en España y tienes algún tipo de problema haciendo fotos, aquí podrás tener información de las leyes y derechos que te permiten o no esta práctica.

11. Hipstamatic

Imitación de cámara analógica, con gran cantidad de lentes, carretes y flashes intercambiables. Hacer combinaciones con cada uno de ellos puede llegar a dar resultados muy curiosos.

A mi me gusta usarla con combinaciones aleatorias, a veces te llevas alguna sorpresa.

12. Instagram

No es una aplicación de fotos exclusivamente, pues es casi más una red social. Pero sus efectos, así como la gran popularidad que tiene en todo el mundo, ha llegado a consagrarse como una de las aplicaciones más usadas.

La verdad que las 4 características que tiene, entre el efecto tilt shift, los efectos de color y poco más, consiguen que nuestras fotos luzcan de una manera muy espectacular.

13. Camera +

Una aplicación con cantidad de efectos y características interesantes, con la que conseguir casi cualquier cosa con nuestras fotografías, así como algunas opciones y ayudas que incluye al usar nuestra cámara, facilitando su uso.

La verdad es que hay infinidad de aplicaciones de fotografía y uno no da a basto para usarlas todas muy amenudo, pero nunca se sabe el día que te pueden venir bien para sacarte de un apuro o enredar un poco.

Todas estas aplicaciones están disponible para Iphone y es posible que no todas estén para otros modelos de móviles.

27 febrero 2012by Vicente Alfonso
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Primitos. Recuerdos para toda la vida, en una et Primitos. 

Recuerdos para toda la vida, en una etapa que pasa en un abrir y cerrar de ojos. 

#estudio #fotografo #familia #primos
Por un 2021 libre. Lleno de salud y trabajo para t Por un 2021 libre. Lleno de salud y trabajo para todos. 

Éste año ha sido muy light en bodas, pero muy cargado a nivel emocional. 

Hemos aprendido, hemos luchado y seguimos adelante. 

¡Nos vemos al año que viene!

#weddingday #bodasespaña #bodascoche #bodas2020 #novios2020 #novio #novia #bride #groom #wedding2020
Nuestros mejores deseos para un 2021 que podamos l Nuestros mejores deseos para un 2021 que podamos llenar de abrazos. 

¡Felices fiestas!
Cuando Emma se entera que un amiguito se va a hace Cuando Emma se entera que un amiguito se va a hacer una sesión, rápido viene al estudio a ayudar. Y por supuesto, hacerse unas fotos. 

¡La encanta! 😊

También aprovecho para recordaros que ya queda muy poco para que se termine la promoción de navidad. Todavía estás a tiempo. 

Pregúntame sin compromiso. 

#sesionesdenavidad #christmas #estudio
Siguen pasando preciosas muñequitas por nuestro e Siguen pasando preciosas muñequitas por nuestro estudio. 

Nos dudes en preguntarnos por los exclusivos pack de las sesiones navideñas. 

#navidad #christmas #recuerdos #promoción
Muñequitas que pasan por el estudio, en estas pre Muñequitas que pasan por el estudio, en estas preciosas sesiones navideñas que estamos realizando. 

Packs exclusivos solo para esta ocasión. 

#navidad #christmas #estudio #sesionesnavideñas
Seguimos reservando fechas para las preciosas sesi Seguimos reservando fechas para las preciosas sesiones de navidad. 

Hoy os presento el espectacular regalo que de entrega con el pack Navidad. 

#navidad #sesionesnavideñas #reportajesnavidad #packnavidad
Sesiones Navideñas 2020. Comparte una sonrisa c Sesiones Navideñas 2020. 

Comparte una sonrisa con quién más quieres. 

Más información en mi web y canal de Youtube. 

#Navidad2020 #escenariosnavideños #packnavidad #fotonavidad #fotografianavidad #sesionesdenavidad
Sígueme en Instagram


2019©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.