Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Curso de Fotografía

El contraluz

El contraluz es una de las mejores soluciones en días muy soleados y donde no nos queda otra que realizar una serie de retratos a pleno sol.

Generalmente cuando trabajamos con personas y necesitamos sacar diferentes planos de ellos, con un sol infernal típico del mes de Julio y Agosto, es misión imposible colocar a las personas de cara al sol. Principalmente, porque es bastante complicado que salgan con los ojos abiertos, y aunque a veces usamos el truco de que mantengan los ojos cerrados hasta el aviso, siempre tendrán esa expresión de ceño fruncido.

Por lo tanto para salvar esta situación no hay nada mejor que el contraluz y el cual podemos trabajar de tres formas:

1. La primera forma de trabajar el contraluz y que no nos queda otra cuando no tenemos más que nuestra cámara, es quemar el cielo. Generalmente en un día caluroso, con el cielo completamente despejado, el interés del cielo es prácticamente nulo, sin nubes o colores interesantes que sacar, por lo que un cielo quemado incluso en algunas ocasiones, le da un punto más interesante a nuestra foto.

Incluso si escogemos bien el punto de vista, es posible que casi se vea como un fondo blanco de estudio, dando una gran espectacularidad a nuestro retrato.

A estas alturas, todavía hay gente que se alarma cuando haces contraluces, no son capaces de comprender el significado de esa extraña forma de usar la luz. Pero ya os digo, que es la mejor solución tanto para evitar el ceño fruncido, ojos cerrados, como sombras indeseadas.

2. Usar un reflector.

Si vamos a retratar a una o dos personas, no a todo un grupo (más que nada, por no necesitar un reflector de dimensiones exageradas), un reflector puede ser la mejor solución para sacar detalle del cielo y también sacar a las personas iluminadas correctamente. Lo positivo del reflector, es que podemos usar la velocidad de obturación que deseemos, usamos la propia luz natural de ese día y se dirige con bastante facilidad (siempre y cuando no haya mucho viento).

Esto tiene la ventaja de poder usar aperturas bastante abiertas y mantener un correcto contraste entre el cielo y la persona retratada.

En días muy calorusos la luz reflejada puede ser algo molesta, ya que es luz continua, pero eso se soluciona con bastante facilidad variando las distancias.

3. El flash.

Esta es nuestra última opción en días muy soleados y que necesitamos realizar un contraluz y además, mantener el detalle del cielo.

El problema principal es que dependemos de la velocidad de obturación de nuestra cámara con respecto al flash, que suele ser como mucho de 1/200, una velocidad excesivamente baja para disparar a pleno sol. Por lo que no nos queda otra que usar aperturas muy cerradas, obligando a subir la potencia del flash o por contra, acercarlo mucho, o por otro lado, usar filtros de densidad neutra para reducir algo la exposición del cielo y  evitar subir en exceso la potencia del flash.

Estas tres formas de trabajar darán resultados bastante diferentes, y que deberemos saber elegir bien en función del tipo de fotografía que queramos realizar. A mi me encanta usar el reflector, aunque de las tres, creo que es la más complicada de manejar.

 

16 julio 2012by Vicente Alfonso
Curso de Fotografía

Hoy se termina el curso de inicación a la fotografía

Curso de iniciación a la fotografía por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso

(foto de familia con casi todos los alumnos y yo en el centro)

Hoy termino el curso que he impartido de inciación a la fotografía, que ha durado 30 horas repartidas en 2 semanas.

Ha sido una experiencia fantástica. He visto a todos los alumnos disfrutar con la fotografía y lo más importante, aprender.

Espero poder repetir pronto con cursos similares o más avanzados. Estoy seguro que la experiencia adquirida me servirá para impartirlos de una manera mejor y más eficiente.

Un placer haber podido compartir estas 30 horas con unos fantásticos alumnos, los cuales no me han dejado de sorprender cada día.

Muchas gracias.

Curso de iniciación a la fotografía por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso

(todos los alumnos que asistieron al curso)

17 mayo 2012by Vicente Alfonso
Foto Aprendiz, Fotos

FotoAprendiz selección | Diciembre 2010

Volvemos con una nueva entrada de Fotoaprendiz selección, en donde se mostrarán algunas de las fotos que considero más destacadas de los últimos meses, que han sido publicadas en el grupo de flickr.

La primera sorpresa que me he llevado, ha sido al ver que el grupo cuenta ya con casi ¡9000 fotos!, una verdadera locura. Por lo que no ha sido nada fácil rastrear de entre los últimos meses para sacar las fotos que acompañan esta entrada.

Lo segundo es que la temática está casi monopolizada por el retrato y la vida social, excepto la última fotografía que se desmarca con un Tilf-Shift muy interesante, con un punto de vista que le sienta a la perfección.

Continue reading

15 diciembre 2010by Vicente Alfonso
Foto Aprendiz, Fotos

FotoAprendiz selección | Agosto 2010

Ya estamos en Agosto, mes de vacaciones para algunos, mes de trabajo para otros. Y como yo no descanso (al menos durante tanto tiempo), os dejo preparada otra selección de fotos de todos los que participáis en el grupo de flickr.

Foto de Charly Morlock, por conseguir esa preciosa iluminación en un paisaje que transmite tranquilidad.

Continue reading

4 agosto 2010by Vicente Alfonso
Page 1 of 3123»
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Sígueme en Instagram


2019©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.