Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Cámaras, FujiFilm, Pruebas, Sin Espejo

Probamos la Fujifilm X-S10 durante 5 días

Gracias a la colaboración que hemos realizado con la tienda de fotografía FOTORUANO, hemos tenido la oportunidad de volver a probar una Fujifilm después del test en estudio con la GFX50-S hace más de un año.

Si queréis saber todas las Fuji que han pasado por mis manos, podéis echar un ojo a este enlace: https://fotoaprendiz.com/?s=fujifilm

La verdad que en principio fue toda una sorpresa, ya que apenas sabía hasta el último día lo que iba a recibir. El objetivo solo lo supe una vez recibido el paquete. Hasta cierto punto aumentó mucho el interés y «el hype».

El equipo recibido fue la Fuji X-S10 con el objetivo del kit 18-55 f2.8-4 y que actualmente podéis adquirir en el siguiente enlace: https://www.fotoruanopro.com/camaras-sin-espejo-fujifilm/28844-fujifilm-x-s1-xf-18-55-mm.html

Por otro lado, tenía muchas ganas de echar el guante a esta gama, de la que tan bien se habla y sobre todo, ver si realmente esos JPG directos de la cámara son tan buenos como me comentan.

He salido a la calle y la he dado caña: fotografía de paisaje, fotografía de street y también una sesión de retrato. En total han sido cerca de 3.000 fotos para poder compartir mis sensaciones.

Continue reading
22 abril 2021by Vicente Alfonso
Cámaras, Detrás de la Cámara, FujiFilm, Pruebas, Sin Espejo

Prueba en estudio de la Fujifilm GFX50S – Making of

Modelo en estudio sujetándose el pelo

La semana pasada tuvimos la visita en mi estudio de Santiago, uno de los responsables de FujiFilm que nos proporcionó un equipo GFX de pruebas.

Para probar las cámaras en condiciones, montamos una rápida sesión de estudio, para así poder conocer más fondo el equipo que Fujifilm ha denominado como las cámaras super full frame, ya que su sensor es 1,7 veces mayor que éste. Aunque no llegan a alcanzar el tamaño del conocido formato medio por 3 milímetros.

El equipo constaba de una GFX50S y el modelo GFX50R, el cual no tuvimos tiempo de probar, pues nos quedamos embobados con la S, por su tamaño y forma. Ya que guarda más semejanzas con las cámaras de formato medio.

Parte del equipo de pruebas.

Además tuvimos una gran cantidad de lentes de diferentes distancias focales a nuestra disposición. Que como habréis imaginado, ya no tendremos factor de recorte, sino al revés, ya que en este caso el sensor es mayor al de 35 mm que es con el que se expresa la distancia focal.

FujiFilm GFX50S con el disparador de Elinchrom.

La sesión duró varias horas, quizás no lo suficiente para hacerte con los mandos de un equipo así. Pero las cosas que podría destacar son las siguientes:

  • Primero decir que estamos ante una cámara sin espejo, aunque por tamaño desconcierte a primera vista.
  • Es super personalizable, con múltiples botones de todo tipo. Por lo que bien configurada, no habría apenas necesidad de entrar en los menús para realizar nuestros ajustes habituales.
  • La pantalla es táctil, abatible y de un buen tamaño. Se puede trabajar a través de ella perfectamente.
  • El visor es electrónico, se ve realmente bien y de un tamaño muy grande. También probamos un adaptador 90º que le daba un plus de comodidad a la hora de trabajar.
  • El sistema de enfoque se siente pesado, quizás no tan rápido como se espera, aunque va acorde con la forma de trabajar con este equipo. Es una cámara tranquila, para mirar y fotografiar con las pausas apropiadas.
  • El sistema de reconocimiento al ojo y a la cara funciona correctamente, pero le falta brío.
  • El agarre es fantástico, sobra equipo por todos lados. Rebosante de botones y de espacio para todo.
  • La fabricación se siente robusta, con unos acabados limpios que compaginan con ese look clásico que le gusta llevar a Fuji.
  • No faltan las ruedas mecánicas para diferentes configuraciones y también personalizables.
  • En cuanto al sensor, decir que rinde de maravilla. La definición es abrumadora y aplastante si vienes del 35 mm. La diferencia de tamaño se nota y mucho. Cuando haces zoom en un retrato, el detalle te hará maldecir cualquier imperfección.
  • Photoshop tiembla con los RAW de 110 MB por foto.
Volcando las fotos a Lightroom y empezando la edición.

Estamos sin duda alguna, ante un equipo muy bien definido para un trabajo en campo o en estudio relajado, pausado y muy medido. No es una cámara de acción, no la pidas energía. Simplemente:

Relájate y disfruta.

A continuación os dejo una selección de las fotografías realizadas y también algún recorte, para que podáis apreciar los brutales 50 Mpx.

Más info en Fujifilm

3 febrero 2020by Vicente Alfonso
Cámaras, compacta, FujiFilm

Fujifilm HS50 EXR toma de contacto – video

Estas últimas semanas he estado probando la Fujifilm HS50EXR por cortesía de fujifilm. Un placer como siempre disponer de sus nuevos productos fotográficos y descubrir su nuevas y grandes virtudes.

Para hacer una «breve» presentación sobre la cámara, decidí grabar un video para hablar de sus principales características. Creo que con estos 9 minutos, os vais a hacer una idea más que suficiente de lo que esta cámara nos ofrece y a que público va dirigida.

Una vez pasada esta «breve» presentación, hablaré de otros detalles y funcionalidad de la cámara.

Estamos hablando de 16 mpx concentrados en un sensor de tamaño 1/2 pulgadas EXR CMOS II. Que funciona bastante bien con ISOs bajos y dota a la imagen de una calidad muy constante en todo su rango focal.

A ISO 3200 el sensor sufre bastante y el ruido es muy apreciable. Aunque por supuesto, es totalmente usable para internet.

Fuji HS50 EXR011

f3.6 1/100 ISO 3200 60mm

Como os comentaba en el video, es muy complicado conseguir mantener una buena nitidez en un zoom 42X en todo su rango focal, siendo 1000mm un tope realmente alto y donde a la imagen le cuesta mucho mantener la misma calidad que en distancias focales más pequeñas como puede ser entre 24mm y 100mm.

Por ejemplo, con los contraluces:

Fuji HS50 EXR009

f3.6 1/4000 ISO 400 30mm

Aquí podéis ver una foto disparada con el gran angular y después haciendo zoom hasta el 1000mm. Alucinante ¿No?

Fuji HS50 EXR015

f5.6 1/500 ISO 200 1000mm

Fuji HS50 EXR016

f2.8 1/2500 ISO 200 24mm

Pero si ya nos parece alucinante poder tener un rango focal tan exageradamente amplio, no dejamos de alucinar con la opción macro de hasta 1 centímetro de acercamiento.

Fuji HS50 EXR021

Modo supermacro f5 1/100 ISO 100 255mm

La construcción de la cámara es robusta, con una generosa empuñadura, con la que se trabaja realmente bien. Da mucha seguridad. Se agradece que entran prácticamente bien todos los dedos, no quedando ninguno en el aire y así evitando esa molesta sensación.

Fuji HS50 EXR008

f3.6 1/1000 ISO 400 55mm

La visión de la pantalla es buena, aunque echo en falta un modo en el que poder visualizar la imagen en función de los parámetros configurados y no totalmente automática. Pues a veces en zonas con muchos contrastes, la pantalla puede oscurecerse o aclararse no dejando ver correctamente el encuadre. Aún así, cumple sobradamente su función, ofreciendo además una gran cantidad de información totalmente configurable.

Dispone de diferentes modos configurables con respecto al tamaño del archivo, ya sea RAW, JPG y diferentes resoluciones. Lo cual nos va a permitir según el archivo elegido, disponer desde 3 hasta 11 fotos por segundo en ráfaga, o poder elegir sus modos ampliados de ISO hasta 12800.

Algo que me ha sorprendido gratamente, es su fantástico estabilizador, pudiendo disparar con el 1000mm a velocidades realmente bajas y manteniendo la nitidez.

Esta foto está realizada a una velocidad de 1/240 y no he notado ningún síntoma de trepidación. Aunque por supuesto, lo mejor es no jugársela.

Fuji HS50 EXR023

f5.6 1/240 ISO 100 1000mm

No podía faltar un interesante modo panorámico, al que le han dado incluso una posición concreta en la rueda de modos, pudiendo hacer de 120º, 180º y hasta 360º de manera automática.

Fuji HS50 EXR018

f8 1/450 ISO 200 24 mm

Es una cámara con la que sientes que no te falta de nada, sientes que no necesitas llevar una mochila con diferentes focales, ni necesidad de cambiar de cámara u objetivos. Es una cámara que da seguridad, porque sabes que vas a poder realizar cualquier tipo de fotografía. Una cámara que no hará volverte loco entre menús y opciones, sino que está pensada para simplemente mirar y disparar sin complicaciones.

Si alguna vez pensastes en tener una especia de navaja Suiza en fotografía, esta cámara es lo más parecido que vas a encontrar en el mercado.

Para más información sobre la cámara, podéis visitar la web del fabricante Fujifilm.

Para terminar, aquí podéis echar un vistazo a diferentes tipos de fotos que he ido realizando, ya sean desde lejos, gran angular, con macro, con grandes distancias focales, coloridas… etc, para que os hagáis una idea de su amplio abanico de posibilidades.

Fuji HS50 EXR001

f5 1/90 ISO 400 163mm

Fuji HS50 EXR002

f5 1/250 ISO 400 176mm

Fuji HS50 EXR003

f5,6 1/200 ISO 400 1000mm

Fuji HS50 EXR004

f5 1/3000 ISO 400 24mm

Fuji HS50 EXR005

f5.6 1/280 ISO 200 1000mm

Fuji HS50 EXR006

f5 1/80 ISO 200 400mm

Fuji HS50 EXR007

f5.6 1/200 ISO 200 1000mm

Fuji HS50 EXR010

f5.6 1/185 ISO 1600 1000mm

Fuji HS50 EXR012

f5.6 1/2500 ISO 800 1000mm

Fuji HS50 EXR013

f5.6 1/400 ISO 1600 1000mm

Fuji HS50 EXR014

f5.6 1/400 ISO 800 1000mm

Fuji HS50 EXR017

f5.6 1/1200 ISO 200 1000mm

Fuji HS50 EXR019

f5.6 1/1600 ISO 800 40mm

Fuji HS50 EXR020

f4 1/4000 ISO 800 100mm

Fuji HS50 EXR022

f5.6 1/400 f5.6 1000mm

16 octubre 2013by Vicente Alfonso
Cámaras, FujiFilm, Pruebas, Reflex

Prueba Fujifilm X-Pro1

Después de hablar en este blog muy por encima sobre la Fujifilm X-Pro1 de objetivos intercambiables, le llega el turno a la entrada definitiva sobre la cámara, en la que tratar todos los puntos positivos y negativos de este modelo y lo que me ha parecido en general.

Para empezar, si algo destaca en los últimos modelos de la serie X de Fujifilm son sus diseños, un estilo retro, de cámara telemétrica que enamora desde el primer vistazo.

Con un sensor de 16mpx APSC y un ISO a la par de los grandes modelos de réflex del mercado, entramos a desvelar las grandes características de esta cámara y las no tan grandes.

1/15, f1,4, ISO 3200. Objetivo 35mm. (Click para ver a máxima resolución).

La cámara es robusta aún con su tamaño bastante reducido en comparación con cualquier réflex, con una estructura metálica, y suaves y cómodas juntas de goma para el agarre. Es bastante cómoda de sujetar y poco pesada, ideal para largos paseos fotográficos. Además, con su color negro y pequeño tamaño, no llama la atención en plena calle, perfecta para fotografía callejera.

Como buen diseño de telemétrica, la cámara se compone de la característica rueda de velocidades en su parte alta y una cantidad más que suficiente de botones para agilizar el uso de sus funciones. Me ha resultado en general bastante cómodo el manejo entre los menús de las cámara y el uso de las principales funciones, con no más de dos pulsaciones para usar lo más habitual.

1/1900, f1,6 (un despiste), ISO 800. Objetivo 35mm. (Click para ver a máxima resolución).

Para realizar fotos, la cámara nos da tres opciones, un visor óptico y electrónico (hybrido) y a través de la pantalla de 3 pulgadas (1,2 millones de puntos). La verdad, no me llego a acostumbrar al retardo de los visores electrónicos y el uso del visor óptico es poco más que anecdótico, pues no podremos ver la zona enfocada, sino sólamente la distancia que tenemos enfocada. El visor electrónico tiene una gran cantidad de opciones, que además podremos personalizar a nuestro gusto y tiene una calidad de imagen bastante buena. Podremos cambiar entre el visor óptico y electrónico con una palanquita delantera, muy fácil de acceder.

Al final, la pantalla principal, con sus opciones y su rápida respuesta, ha sido para mi, la mejor y más cómoda opción para realizar las fotos, cosa curiosa, porque en general no me gusta realizar fotos a través de la pantalla, pero en este modelo me parecía bastante cómodo.

Continue reading

8 noviembre 2012by Vicente Alfonso
Page 1 of 3123»
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Sígueme en Instagram


2019©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.