FW800 vs USB 2.0
A la hora de trabajar con fotos y realizar descargas, es muy importante la velocidad de escritura y lectura. Cada día que pasa las tarjetas son más rápidas, pero sobre todo tienen más capacidad.
Yo actualmente trabajo con tarjetas de 64 gigas y 32 gigas que en determinados trabajos se vienen al despacho totalmente llenas y pasarlas al disco duro se puede convertir en eterno. Por lo tanto en ciertos casos, es muy importante trabajar con conexiones y hardware suficientemente rápido como para que el tiempo de espera no sea haga desesperante.
Hay días que llegas de trabajar a las 4 de la mañana y como siempre nada más terminar un trabajo, por seguridad realizo una copia de las tarjetas a mi disco duro principal. En estos casos lo único que quieres es irte a la cama lo antes posible, y por ello suelo trabajar con periféricos que me ofrezcan la mayor rapidez.
Actualmente paso mis fotos con un lector FW800 de Sandisk para tarjetas compact flash al disco duro principal de mi portátil. Después realizo una copia a un disco duro externo USB 2.0 y termino con otra copia en un NAS.
Para que veáis la diferencia de velocidad entre uno y otro sistema, he grabado un video con las distintas velocidades de escritura y lectura de un FW800, USB 2.0 y Sata2 con disco de 7200 rpm. Veréis que el FW800 duplica la velocidad del USB 2.0 y a su vez el disco duro por Sata es algo más rápido que el FW800. A esto habría que añadir y que no grabé en video, que la velocidad arrojada por un lector de tarjetas USB 2.0 era de 18 Mb/s, tres veces más lento aún que un FW800. Por lo que estamos hablando de el triple de tiempo, algo incuestionable a la hora de elegir uno u otro producto.
Hay que tener en cuenta que para ello no debe haber ningún tipo de cuello de botella. Por lo que si nuestro disco duro tiene una velocidad de escritura o lectura menor que el sistema que usemos para realizar las copias, de poco nos va a servir comprar discos FW800, USB 3.0 o thunderbolt.
Lo siento pero estas equivocando es mejor trabajar con cuatro de 8 que una de 32 ya que si falla la tarjeta en la mitad de la sesion pierdes todo, mientras que con una de 8 solo pierdes un poco de tu trqabajo… lo he aprendido de las BBC y si es para estudio entonces estas muy atrasado las comunicaciones inalambricas nos dan gb y gb en el disco duro del ordenador.
Yo no digo que no compense pero, el lector de Compact Flash FW 800 es carísimo
Un saludo
Cuando trabajas de forma profesional y seria, acabas usando tarjetas de gran capacidad. Y el lector FW 800 es algo que yo uso desde hace al menos 6 años ya… 😉 Ni se puede comparar con un USB 3 o incluso un USB 3…