Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Pruebas, Videos

La prueba de velocidad de la SD en la Canon 5d MKIII que estabas esperando

Durante bastante tiempo estuve buscando tanto en páginas españolas como extranjeras algún test sobre la copia múltiple en la Canon 5d MKIII, para saber como realmente influía la limitación de la SD en el tiempo de vaciado del buffer.

Hay que saber principalmente una cosa y es que el slot SD no soporta el protocolo UHS que permite la grabación a alta velocidad, por lo que sólo permite una velocidad máxima de lectura y escritura de 133x o lo que es lo mismo 20 MB/s. Mientras que para la CF se utiliza el protocolo UDMA-7 por lo que nos permite velocidades por encima de 90 MB/s.

He querido realizar un video con varias pruebas principalmente enfocado en la grabación con ambas tarjetas y queda demostrado algo importante y es que el que tengamos una SD en el slot no influye en la velocidad del buffer en según que modo de grabación estemos.

Si usamos el modo de grabación separada o en cambio automático, la SD no influye a la CF mientras ésta se esté usando. La SD sólo incluye en la velocidad de la CF en el caso de grabación múltiple o separada en el que estemos grabando archivos RAW en la SD. He comprobado que si la grabación en la SD es de JPG la velocidad de vaciado del buffer es la misma que usando sólo la CF con grabación en RAW.

Dicho todo esto de otro modo, cuando grabemos en RAW en la SD es cuando el buffer pasará de unos 4 segundos de vaciado a unos 15 segundos. En el resto de casos no habría que preocuparse.

A continuación he grabado un video con diferentes pruebas que espero os saquen de muchas dudas que yo también tenía.

6 agosto 2015by Vicente Alfonso
Opinión, Pruebas

Captura digital y revelado de RAW por Hugo Rodríguez

Hace apenas un mes que recibí el libro Captura digital y revelado de RAW por medio de Hugo Rodriguez, al cual se lo agradezco muchísimo.

Para empezar, no soy un apasionado de los libros de técnicas fotográficas, que no hacen más que copiarse unos de otros, contando pocas novedades y en la mayoría de los casos, ninguna. Pero siempre hay libros que por una u otra razón me terminan por llamar la atención y me apetece leer.

Si este libro entró entre una de mis preferencias fue por su autor, de sobra conocido en internet y al que he vistiado su web en incontables ocasiones para informarme sobre temas de color, calibración… etc. Si hay algo que tiene Hugo Rodriguez, es que es un investigador nato, le gusta comprobar por si mismo las casusas y efectos, y esto hace que sus artículos sean personales y diferentes al resto (algo que busco siempre en los libros que leo sobre fotografía).

Centrándonos un poco más en su libro, el cual lo conocí a través de internet, me decanté por esta edición por su contenido, como imagino el resto de lectores. Un libro te interesa por lo que en él se cuenta o por lo que pensamos que nos va a contar una vez leído el índice y alguna que otra reseña.

Por otro lado y algo que recuerdo que le interesó a su autor que criticara (y ahora entiendo el porqué) es la maquetación. Algo que quizás a veces queda en segundo plano y no se tiene en cuenta, pero que una vez le echas un vistazo, puedes comprobar la especial dedicación que debe llevar ciertas decesiones.

En este caso en la maquetación se ha preocupado por tener imágenes a un tamaño adecuado para su lectura, sin esos números o imágenes borrosas que en algunos casos pasan desapercibidas. Su autor me dio a entender, que se siente muy satisfecho de haber conseguido que cuando en un tema se señala una imagen en particular, podamos verla directamente en esa página o la siguiente y no estar buscando en los índices o entre las páginas, como pasa en algunos libros, que acabas encontrando la imagen sin acordarte de la referencia.

En cuanto a la estructura del libro, quizás al leer echo en falta algunos grados más de apertura entre páginas. Tapa blanda pero con una delicada y elegante presentación. Creo que la foto elegida (fantástica), así como los colores le dan un aspecto serio y elegante (todo completamente negro, con unas finas líneas de luz).

El tacto de este tipo de páginas siempre me ha producido algo de manía, ya que siento al pasar los dedos o uñas una sensación parecida al rechinar de una tiza en la pizarra. Y por desgracia, es algo que se usa prácticamente en todos los libros que he leído sobre fotografía. No sé quién y porqué se toma esta decisión. Aunque según me comenta su autor, el papel se llama estucado y es el de mayor calidad que podemos encontrar actualmente.

Captura digital y revelado de Raw por Hugo Rodriguez en fotoaprendiz

Como en todos los libros, o al menos que yo conozca, cuenta con solapa, que se usa como marcapáginas.

Dejando a un lado la calidad general de la encuadernación, entraremos en materia y en lo más importante, el contenido.

Comentaba al principio que si me decanto por un libro, es por la temática que se va a tratar. Ésta se basa en aspectos en parte conocidos y otros no tanto dentro del revelado del RAW y la toma de la fotografía, aunque esto último era algo que no me interesaba y al final ha sido más interesante de lo esperado.

El libro comienza con un primer capítulo muy escueto y básico sobre ciertos aspectos a tener en cuenta a la hora de configurar la cámara. Algo que irá «in crescendo» según vayamos avanzando en la lectura y que siempre será complemento del resto. Me resultó bastante básico para lo que ya conocía, aunque siempre con algún concepto interesante que aprender.

El segundo capítulo es bastante grueso en su lectura, aquí se mete de lleno en temas matemáticos y demostraciones sobre la imagen, sensores, el RAW, bits e incluso se atrave a tratar el tema sobre la elección de ordenador ¿Mac ó PC?, interesante ¿Verdad?.

Si bien es cierto que en la lectura del segundo capítulo tuve algún partón, pues llega a ser a veces muy técnico, su lectura cada vez me resultó más interesante, pues son datos y comprobaciones poco habituales de lectura en la mayoría de los medios y que siempre es importante intentar entender. Algo de parte histórica, y muchos conocimientos.

Es curioso como a veces leyendo el libro te encuentras entre unas páginas sencillas y fácilmente asimilables, para cambiar radicalmente a un tecnicismo bastante duro y nada asequible para aficionados a la fotografía con conocimientos muy básicos. Aquí es donde el autor pone de manifiesto su amplico conocimiento en la materia.

Aunque este tema lo aclara el autor desde el principio, no es un libro para adentrarse en la fotografía, sino para sacar más rendimiento a ésta, una vez la conocemos más a fondo. Y no hay dudad, de que en ciertos momentos es así e incluo más técnico de lo que podíamos esperar en un principio.

Para todo aquel que le ineteresen los datos, matemáticas, demostraciones y un poquito de historia, el capítulo 2 es sin duda la parte obligatoria de una relectura. No es asimilable con el primer vistazo. Y de verdad que se agradece que a los fotógrafos nos lo pongan un poquito más difícil  de vez en cuando y salgamos de los datos habituales y simplistas.

Captura digital y revelado de RAW por Hugo Rodriguez en fotoaprendiz

Después de una dura lectura, pasamos a uno de los capítulos estrella y del cual tenía más ganas, el balance de blancos. Un detallado análisis sobre el WB, un concepto realmente importante y que muchas veces no se le presta la suficiente antención. Quizás, después de la lectura del libro de Hugo, cambiarás radicalmente en la forma de usarlo (yo apostaría a que lo harás).

A veces pensamos que un mínimo ajuste o simple cambio, no tendrá suficiente repercusión en nuestro trabajo final, pero sinceramente, quizás necesites leer un libro así para sacarte de dudas y hacerte ver que hasta el más mínimo detalle es importante en la copia final.

El siguiente capítulo no menos interesante (si, el libro según avanza se va volviendo más y más interesante) trata a fondo el histograma, la exposición, medición y otros tanto conceptos directamente relacionados con la luz. Y sin luz no hay fotografía, así que tú sabrás la importancia que le das.

El libro termina con un quinto capítulo que prácticamente equivale a la suma de los otros cuatro (en cuanto a páginas se refiere). Un completo estudio sobre los pasos necesarios para realizar un buen revelado. Explicando detalladamente la función de muchas de las opciones que habitualmente utilizamos, pero que no sabemos que función realizan internamente.

En este último capítulo me ha gustado que tratara el tema de la influencia de los distinto ajustes en la edición. Me estoy refiriendo a lo que muchas veces hemos pensado pero no hemos sabido a ciencia cierta, y es saber si variando ciertos valores del RAW antes o después puede ser determinante a la hora de trabajar. Veremos como hay ciertos ajustes con los que empezar y que son de vital importancia a la hora de revelar correctamente un RAW. Un método de trabajo a lo que él ha bautizado como «criterio de revelado universal», con el cual evitaremos tener que repetir ciertos ajustes una vez hayamos modificado otros.

En líneas generales y a modo de resumen, un libro bastante técnico, de una lectura bastante dura en ciertos momentos y con conceptos muy interesantes de los que aprender. Un comienzo muy narrativo y explicativo, que termina con ejemplos y pasos detallados sobre el revelado de RAW.

Como en todo libro, siempre habrá apartados que no te expliquen nada nuevo, pero de los cuales siempre sacarás algo más en claro. Y por supuesto, otros apartados en donde tendremos una cura de humiladad y reciclado necesario, fotográficamente hablando.

Su autor trata de enseñarnos a preparar nuestra cámara y conocmientos desde la captura de la imagen hasta el resultado final, el cual guardaremos en formato digital. Con unos conceptos muy interesantes sobre el color y el histograma.

Un libro con el que he aprendido cosas nuevas, he refrescado otras tantas y que estaba seguro que viniendo de Hugo Rodríguez un experto en esta materia no iba a quedar decepcionado.

Casualmente terminé de leerlo justo antes de los regalos de Reyes, no te voy a dar más pistas.

Web del autor: Hugo Rodríguez

Compra: Captura digital y revelado de RAW

4 enero 2012by Vicente Alfonso
Consejos y Trucos, Pruebas, Videos

FW800 vs USB 2.0

A la hora de trabajar con fotos y realizar descargas, es muy importante la velocidad de escritura y lectura. Cada día que pasa las tarjetas son más rápidas, pero sobre todo tienen más capacidad.

Yo actualmente trabajo con tarjetas de 64 gigas y 32 gigas que en determinados trabajos se vienen al despacho totalmente llenas y pasarlas al disco duro se puede convertir en eterno. Por lo tanto en ciertos casos, es muy importante trabajar con conexiones y hardware suficientemente rápido como para que el tiempo de espera no sea haga desesperante.

Hay días que llegas de trabajar a las 4 de la mañana y como siempre nada más terminar un trabajo, por seguridad realizo una copia de las tarjetas a mi disco duro principal. En estos casos lo único que quieres es irte a la cama lo antes posible, y por ello suelo trabajar con periféricos que me ofrezcan la mayor rapidez.

Actualmente paso mis fotos con un lector FW800 de Sandisk para tarjetas compact flash al disco duro principal de mi portátil. Después realizo una copia a un disco duro externo USB 2.0 y termino con otra copia en un NAS.

Para que veáis la diferencia de velocidad entre uno y otro sistema, he grabado un video con las distintas velocidades de escritura y lectura de un FW800, USB 2.0 y Sata2 con disco de 7200 rpm. Veréis que el FW800 duplica la velocidad del USB 2.0 y a su vez el disco duro por Sata es algo más rápido que el FW800. A esto habría que añadir y que no grabé en video, que la velocidad arrojada por un lector de tarjetas USB 2.0 era de 18 Mb/s, tres veces más lento aún que un FW800. Por lo que estamos hablando de el triple de tiempo, algo incuestionable a la hora de elegir uno u otro producto.

Hay que tener en cuenta que para ello no debe haber ningún tipo de cuello de botella. Por lo que si nuestro disco duro tiene una velocidad de escritura o lectura menor que el sistema que usemos para realizar las copias, de poco nos va a servir comprar discos FW800, USB 3.0 o thunderbolt.

21 septiembre 2011by Vicente Alfonso
Consejos y Trucos, Curso de Fotografía

La configuración del JPG afectará al histograma aún disparando en RAW

Muchas de las preguntas que nos hacemos en nuestros inicios, es si al disparar en RAW afectan los valores que tenemos configurados para el JPG. Esto debería ya estar más que claro, y es un rotundo NO.

Pero si hay algo a lo que afecta y lo ha dejado bien claro Mellado en su último libro, al menos con la Canon 5D MK2.

Resulta que todavía la mayoría de modelos de reflex digitales, realizan una representación del histograma basándose en los valores de contraste que tenemos configurados en nuestra cámara. Y aunque ese valor no afecte al archivo RAW final, si afecta en la lectura del histograma.

Por lo tanto, según comenta, si tenemos un contraste alto, nuestro histograma se expandirá dando un valor erroneo. Mientras que si lo ajustamos correctamente, el histograma que veremos en la cámara será lo más parecido al que veremos en nuestro ordenador.

Para la Canon EOS 5D MK2 dió un valor en concreto, deberemos poner en estilos el contraste en -2, para tener una representación lo más parecida entre la cámara y el ordenador. No habló  del resto de modelos (pues no acabaría nunca), aunque si explica como averiguar el valor si vuestra cámara no es la 5D. Tan sólo debéis hacer varias fotos de prueba con diferentes valores de contraste y comprobar en el ordenador, con que valor estáis más próximos al que muestra la cámara.

Esperemos que pronto no haya que hacer estos «trucos» para tener una representación real del histograma, ya que para los que no conocían esta particularidad, podrían haber tenido más de un quebradero de cabeza.

¿Conocíais esta singularidad? ¿Qué valores usáis en vuestras cámaras?

18 marzo 2010by Vicente Alfonso
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

Trípode es sinónimo de profesional

Trípode es sinónimo de profesional

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Con el paso de los años te das cuenta que las bod Con el paso de los años te das cuenta que las bodas no son modas, no son pasajeras, no es algo del pasado.

Las bodas son y seguirán siendo la fiesta más grande que jamás harás en tu vida con todas las personas que quieres de verdad. Ese único momento de la vida donde disfrutarás de la compañía de muchas personas que por circunstancias de la vida no es fácil contactar.

Las bodas siguen siendo un punto de reunión único e irrepetible que nos une un poquito más con todos aquellos que siempre quisimos darles un beso o un abrazo.

Todos queremos vivir ese momento al menos una vez en la vida. Y yo como fotógrafo, me encargaré que lo recuerdes para siempre.

Mi fotografía es documental, te transporta por cada minuto de la boda de una manera única, como vosotros. 

Los recuerdos son lo más importante que nos quedará en esta vida. Dales la importancia que se merecen.

Un abrazo enorme Mery y Juan Carlos, disfrutad mucho de vuestros recuerdos.

#weddingday #bodasespaña #díadeboda #novia #vestidodenovia #weddingdress #trajedenovio #weddingsuit #celebraciónboda #fincasboda #novio #bride #groom #weddingdance #bailedeboda 

Y como siempre acompañando de grandes amistades, que nos seguimos viendo año tras año y por muchos más:

@santosmusicanimacion 
@espejito_espejomaton 
@animacionesdivertilandia 
@cacerespajuelo 
@elbailedevuestraboda 
@chevaliercaceres 
@fincaelalbero_eventos 
@diana_herrero_novias 
@amaraeventos
La boda de Nacho y Fátima estuvo cargada de emoci La boda de Nacho y Fátima estuvo cargada de emoción, besos, abrazos y sobre todo muchos momentos únicos.

Todo esto fue captado por nuestro equipo de video, del que posteriormente me encargo personalmente de editar, para que mis fotografías tomen vida en movimiento. 

Un trabajo conjunto, para captar la misma esencia pero en un nuevo formato.

Videos realizados con mucha pasión, con la misma estética fotográfica, con elegancia y a la vez, que transmitan de principio a fin vuestra boda de una manera única, como vosotros.

A continuación el trailer de la boda de Nacho y Fátima. 

#videosboda #weddingvideo #trailervideo #weddingfilm #weddingphotography #trailerboda 

@olivanachotejeda 
@barquerobalsera 
@epuntowp @onedaybylola 
@swingtonnisong 
@latiendadelaesquina 
@santosmusicanimacion 
@gyro360.santosmusic 
@pronoviasbadajoz 
@felipegil.es_
El verano es un momento ideal para poder realizar El verano es un momento ideal para poder realizar unas preciosas fotografías de #embarazo rodeados de agua. 

Sentirte libre, ser tu misma y tener un recuerdo increible de algo irrepetible. Porque cada embarazo es único, como tú. 

Un abrazo enorme, disfrutad mucho de esta recta final.

#parejas #pregnancy #Extremadura #Cáceres
Seguimos conociendo nuevos y preciosos lugares, ju Seguimos conociendo nuevos y preciosos lugares, junto a maravillosas parejas como Leticia y Alberto. 

Un día soleado, en un entorno único junto a Talavera de la Reina, Toledo. 

Una boda que llevaba esperando años en mi agenda. Cuando sabes que te eligen a ti y lo han tenido claro en su mente incluso antes de saber que se iba a casar. Esas personas que te dicen "cuando me case, vas a ser tú mi fotógrafo", y así ha sido.

Me volqué al 200% para que esas fotos que uno espera, se conviertan en realidad, y sean aún más impactantes y originales de lo que se puedan imaginar. 

Las bodas como siempre digo, están en manos de profesionales que nos encargamos de que todo salga a la perfección, desde los primeros momentos de maquillaje y peluquería, hasta el DJ creando ese ambiente mágico en la noche de fiesta.

Fue un verdadero placer haber sido vuestro fotógrafo.

¡Un abrazo enorme!

@airenoviastalavera 
@auro_floral 
@blancasanchezloveformakeup 
@omniatalavera 
@xseni_greye 
@angelrivasmoda 
@leticia4mm 
@palmeralresorts 

#bodas #weddingday #wedding #bride #groom #novio #novia #palmeralresort #talaveradelareina #toledo #bodacivil #trajedenovia #inspiraciónbodas #ceremoniacivil #diadeboda
Viajar, conocer nuevos lugares, nuevas parejas y d Viajar, conocer nuevos lugares, nuevas parejas y disfrutar de nuevos acontecimientos.

Siempre digo que cada boda es un mundo y así lo es. Quizás los horarios sean igual para todas, pero lo que en cada hora surge es algo que no podemos controlar, solo contar con nuestras fotos.

Mi trabajo es documentar vuestro día, fotografiar cada beso, cada abrazo, cada mirada y todo lo que os pueda hacer recordar un día así.

Son miles de fotos, cientos cada hora para que aparezcan esos detalles escondidos e imperceptibles.

Un abrazo enorme para todas las parejas que me hacéis un poquito más feliz. 

#bodas #wedding #Extremadura #Fotógrafodebodas #weddingphotographer #bride #groom #iglesia #church #Mini #novia #novio 

@lino_clemente_oficial 
@sanjorge_catering 
@tipiland.es 
@pusky1985 
@robermf1987 
@silviafernandezatelier 
@lalebu_official 
@floristeria_carmen_
@nazarethnaharro 
@estetica_noeliam
Quizás publico menos de lo que me gustaría, pero Quizás publico menos de lo que me gustaría, pero también me cuesta mucho resumir una boda en tan solo 10 fotos como pide instagram.

Las publicaciones todavía me gusta hacerlas en mi web, donde se pueden ver de 50 a 100 fotos de cada boda, que ya considero un resumen más o menos adecuado para alguien que quiere contratarme, se haga una idea bastante adecuada de la base de mi trabajo.

Realizo una media de 4.000 fotos por boda para entregar más de 600. Fotos que tienen la base de documentar una boda, de contar lo que ese día sucedió y así poder recordarlo de la manera más bonita posible. 

Las bodas son un mundo, un directo incontrolable pero que he aprendido a leerlas de una manera muy personal que han forjado mi propio estilo.

No hay preparación, no hay un guión que teatralice vuestro día. Lo que muestro es lo que hay. Lo que hay es lo que fotografío. 

¡Un abrazo enorme Marta y Javier!

Espero como bien me dijiste un día, hayas visto representado ese estilo que tanto te gustaba en otras bodas, en la tuya propia. 

(Entre tú y yo, esa foto de la que me hablaste en mi estudio que estaba enmarcada, ha cambiado por la foto que abre este post 😘). 

@rosa_clara
@menbur
@majoricaofficial
@floristeria_veraflor
@vidilu.co
@robertovicentti
@sra.constancia_
@carrete84 
@hrvillaxarahiz
@pilarxarahiz

#bodas #wedding #Lavera #LosardelaVera #jaraizdelavera #weddingday #bride #novia #vestidodenovia #detallesboda #decoraciónboda #groom #novio #BodaDeEnsueño #DíaEspecial #BodaConEstilo
#FotografíaDeBoda #ReciénCasados
¿Qué es la fotografía de bodas? Todos los año ¿Qué es la fotografía de bodas?

Todos los años me replanteo mi trabajo. Cual es mi cometido, cual es mi labor como fotógrafo, qué puedo ofrecer como profesional a una pareja que busca recordar un día tan importante. A veces es incluso el día más importante de sus vidas.

Una boda es un directo con un principio, intermedio y final sin escribir pero si con unos patrones, que son los únicos referentes a los que me puedo agarrar a la hora de imaginar como van a ser sus fotografías.

Si me paro a pensar profundamente, para mi la fotografía de boda es como un baile, me dejo llevar por su música y confío en que esa melodía se transforme en un reportaje fotográfico tan personal como son ellos mismos.

Habrá momentos épicos, pero también una narrativa para recordar. 

El conjunto de ambos dará como resultado final, vuestro reportaje de fotos.

Proveedores:

@epuntowp 
@onedaybylola 
@swingtonnisong 
@latiendadelaesquina 
@conyres_estudiografico 
@santosmusicanimacion 
@gyro360.santosmusic 
@pronoviasbadajoz 
@pronovias 
@felipegil.es_ 
@barquerobalsera 
@olivanachotejeda
Mi labor como fotógrafo no se basa exclusivamente Mi labor como fotógrafo no se basa exclusivamente en fotografiar, sino también dar rienda suelta a la imaginación. A veces hay que sacar esa parte loca que llevamos dentro y compaginarla con las fotografías que todos quieren. 

Pero hoy no voy a mostrar las fotografías que me piden, sino las que yo me exijo. Planos, poses y giros de guión que necesito para mantener mi nivel de exigencia y no caer en estereotipos, repeticiones y fotografías aburridas. 

Por supuesto que también están las fotografías que sé de sobra que les van a encantar, pero siempre me gusta añadir ese huevo de pascua, esa foto sorpresa que no se esperan, que hacen de la fotografía un arte maravilloso. Porque lo que yo miro a través de mi cámara, solo lo puedo imaginar yo.

El reporte de pareja no son solo fotografías sino una experiencia muy personal.

Gracias Leticia y Alberto por entender a un loco fotógrafo como yo. En la boda más y mejor. 

#fotografía #parejas #preboda #imaginación #blancoynegro #diversión #wedding #engagement
Sígueme en Instagram


2023©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.