¿Dónde está lo realmente bueno?

Llevo un tiempo que me paso horas muertas viendo fotos de todo tipo de artistas, ya sean profesionales de renombre o las fotos de muchos de los fotógrafos aficionados (y otros no tanto) de flickr. Y la pregunta que se me viene muchas veces a la cabeza es: ¿Dónde está la diferencia?
Os podría asegurar que he visto fotos en flickr mucho mejores y más trabajadas (según mi opinión) que la de muchos fotógrafos conocidos, y de ahí me surge esa pregunta. No entiendo donde está la diferencia para que un fotógrafo destaque sobre el resto, cuando sus trabajos no pasan (en mi opinión) del calificativo «buena foto». Buenas fotos veo a patadas en internet, fotos que perfectamente podrían estar en un museo y cualquiera que fuera las admiraría, pero sin embargo están en el anonimato y quizás nunca nadie las llegue a apreciar.
Qué hace que una foto sea mejor que otra, qué hace que un fotógrafo sea mejor que otro, son preguntas sin respuesta y que no acabo de entender. A veces creo que es fácil destacar o al menos que mucha gente aprecie tu trabajo, si tienes un buen amigo «importante». Imaginemos por un momento que tengo una amiga llamada Jennifer Lopez y la hago unas fotos ¿Creeis que mi trabajo tendría más importancia y sería más relevante que el actual? Yo creo que si, no hay nada mejor para destacar que alguien importante se fije en ti y le gustes como artista ó simplemente ser su amigo.
También será más fácil llegar a la gente si se dispone de un buen equipo. No nos engañemos, la cámara no hace al fotógrafo pero si ayuda. Si dispones de un buen presupuesto será más fácil hacer buenas fotos, o al menos que estas lo parezcan. Nunca será igual una foto tirada con una cámara y objetivo de 500 euros en su conjunto, que el de un equipo de 3000 euros, en las mismas condiciones y con un mismo encuadre.
He leido muchas veces sobre la gente que critica las buenas fotos de los grandes fotógrafos en referencia a los medios que usan. Pensemos que un aficionado se suele basar en una reflex de gama media y no más de 2 ó 3 objetivos. Mientras que un profesional trabaja con un presupuesto muy grande, con las últimas innovaciones en equipos fotográficos, un grupo de ayudantes y un viaje estudiado a un lugar concreto en un momento concreto. La diferencia es evidente, y los resultados deberían ser más. Entonces ¿Cualquiera con un gran presupuesto puede hacer fotos excelentes? No exactamente, pero siempre será más fácil conseguirlo. Y si eres un aficionado con un buen presupuesto, también será más fácil llamar la atención con tu trabajo.
Entonces, ¿Un buen fotógrafo depende de la suerte y de su equipo? yo diría que un 50% depende de esa suerte, un 20% de su equipo y el 30% restante de su calidad. Eso si, la calidad no te la da tu amigo «importante», esa va innata dentro de cada uno. Y por supuesto, la suerte hay que buscarla.
Yo siempre pongo mucho peso a tener el instinto de sacar las cosas por «el lado bonito» o saber lo que de verdad gusta.
Por otro lado, tienes la gente que hace fotos para ellos solos, y gente que hacen fotos para que se vean.
Son tantos factores….
Yo pienso que es algo que pasa con el arte en general. Depende de lo que el artista quiera con su obra, hay gente a la que le gusta mostrar su obra por todos lados y que sea reconocido, mas alla de la calidad del trabajo, por su obra o por que insiste tanto que no hay manera de ingnoralo. Hay otros que tal vez le interesa el reconociminto pero no se preocupan por venderse, sino que prefiere que lo descubran.
Un caso mas ejemplificador es la musica, yo podria asegurar que el 90 % de la buena musica no es comercial y no se pasa en las radios. Hay que diferenciar entre lo popular y lo bueno. Y sobre todo que el arte es algo muy subjetivo, mas alla de que él que la aprecia sea un entendido o no, lo que importa es que le genere algo que lo conmueva.
Jajajajaja, Mauricio, al comentar lo del arte, he recorado el experimento de no se que programa que pusieron a unos niños a pintar, saliio un manoseo de color indefinible, lo pusieron en arco y los «entendidos» decian que emnuda obraza, lo mejor, uno explicando la frustracion sexual del autor.
No encuentro lo de los niños, pero recuerdo esta entrada mia (autobombo on):
http://medyr.loquefaltaba.com/?p=442
Uno de los experimentos es coger a un violinista por el que la gente paga burradas por oirlo en concierto y ponerlo en el metro a tocar…. Practicamente nadie paró, y es el mismo tio con el mismo violón, pero no se paran a escucahr gratis lo que normalmente cuesta una pasta y se agotan las entradas.
Nunca entenderé el arte.
Lo encontré:
http://www.youtube.com/watch?v=Pj4MVtoNWZc
Si, el caso del violin lo habia visto. Lo de los niños no lo recuerdo. Tal vez, por eso el arte es arte, proque no se puede explicar.
Un artista (en cualquier campo) utiliza un determinado medio como vehículo de expresión. Si lo que expresa me llega, para mí será bueno.
¿Qué tiene que ver que sea conocido o no?, no os entiendo. Como tampoco entiendo el que ahora todos los aficionados a la fotografía queramos ser los anseladams, cartierbressones o robertcapas del momento, y todo porque seamos capaces de crear unas imágenes de la hostia delante de una pantalla.
Dejemos que el tiempo entre en juego y determine quién ha hecho algo significativo para que sea tenido en cuenta; analicemos el trabajo de los fotógrafos en su conjunto, su discurso a través de su obra, y no nos dejemos llevar por lo llamativo de una determinada imagen.
Un saludo,
Posdata: medyr, ¿no hay emoticono de collejas aquí? ;-P
Considero que es bueno sacar opiniones, yo escribo tal cual veo las cosas ahora mismo, eso no quita que con el tiempo cambie mi forma de entenderlo.
Siempre intento expresar todo lo que la fotografía me transmite, ya sea bueno o malo, y esta comparación es la que actualmente me ronda la cabeza.
Creo que cada uno veremos esto desde un punto de vista, y que variará mucho en función de los años que llevemos en este mundillo.
Un saludo y gracias por compartir vuestras opiniones.
Buen equipo, muchas influencias (fundamental), no dedicarse a otro trabajo (para lo cual hay qeu ser hijo de papa o muy rico) y así centrarse en la carrera.
Y lo más importante de todo, entrarle por los ojos a un buen galerista.
En Flickr hay mucha gente buena, pero también mucha falsficación y mucha foto bonita en pantalla que no aguantaría una impresión detallada. Si tu foto no admite una impresión decente en gran formato entonces no vale para el mercado. En flickr también hay mucho refrito de bancos de imagenes hasta el punto de que muchas fotos no las han tirado sus autores sino que han refrito dos que han comprado…o robado.
Efectivamente, pero para una impresión decente se necesita una buena cámara y objetivo, y muchos megapixel.
En cuanto a flickr, puede ser, generalmente las más visitadas son las más repetidas, es algo que no falla. Pero también te encuentras verdaderas maravillas, que sean propias o copias, eso no lo se.
Saludos.
El arte es arte, y es totalmente subjetivo. Esta claro que el arte y ser reconocido no van de la mano normalmente. Para mi si una obra solamente la viera una persona y con ella sintiera algo especial ya habria valido la pena. Y si la persona que la realizo tambien se sintiera especial aunque nadie la viera nunca tambien habria valido la pena.
El dinero y la fama son efímeros. Los momentos especiales perduran en el infinito.
Gracias por compartir tu opinión. Son todas muy interesantes 🙂