Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Consejos y Trucos, Opinión

Trabajar fuera de tu país, quitarse los miedos

Este año he tenido la suerte de poder visitar varios países gracias a mi trabajo, en Abril estuve en Suiza y en Agosto viajé a Austria y de nuevo a Suiza.

Es una experiencia maravillosa, no sólo poder salir de tu círculo de confort que suele ser más pequeñito, a veces incluso sólo limitado a tu provincia o ciudad, sino salir mucho más allá donde realmente probarte y ver como respondes a condiciones adversas.

Todos necesitamos hacer cosas que en un principio pueden dar miedo y si algo quiero con esta entrada es quitaros esos miedos que todos tenemos a hacer algo nuevo. Esos miedos son los culpables en la mayoría de las ocasiones de no hacer lo que realmente queremos y nos obligan a quedarnos sentados como pasmarotes mirando y pensando en todo lo que podríamos hacer pero no somos capaces.

Realizar nuevos trabajos no es fácil, viajar a zonas nuevas no es fácil y salir de tu país y encontrarte con costumbres diferentes, otro idioma y un sin fin de detalles es a simple vista mucho más complicado.

Pero ¿Sabéis una cosa? Lo complicado es tomar la decisión, una vez tomada puede que tengas más o menos nervios, pero el paso ya lo has dado y no hay marcha atrás. Una vez te pones sabes que va a salir y no sólo eso, sino que tienes un extra de motivación, una mayor adrenalina que te va a llenar de energía y hacer que salga un mejor trabajo.

Mi experiencia por aquellos países ha sido magnífica, y lo digo después de un año que he viajado por toda España, algo que en un principio ya te saca de tu círculo de confort, pero como he tenido una experiencia de mayor envergadura, parece que queda relegado a un segundo puesto. Es simple, cuanto mayor y más complejo es lo que haces, más sencillas parecen las cosas que al principio parecían complejas.

Yo lo tenía claro desde un principio, quiero hacer cosas que no quiero hacer, resumido de otro modo, quiero hacer las cosas que me dan miedo, que me apuran, que me ponen el corazón a mil, que me dan tanta responsabilidad que hacen que me cague en los pantalones. Quiero hacer esas cosas por un simple motivo, experiencia, esa que te da toda la confianza para seguir creciendo y para seguir haciendo cosas que en un principio parecían imposibles.

A nadie le regalan nada, nadie sale fuera del país más chulo que un ocho, nadie se pone a hacer nuevos y diferentes trabajos sin ese cosquilleo en el estómago. Es una cosa que me preocupaba en un principio, hasta que te pones a leer a artistas de primer nivel, músicos de los más importantes del mundo donde cuentan que siempre antes de un concierto tienen nervios. En ese momento me di cuenta que entonces todo lo que me pasaba era normal, esos nervios antes de empezar la aventura y que se disipan de repente por arte de magia una vez comienza la función.

Y si algún día fracasas, si te embarcastes en algo que te superaba, no te hundas, no tengas miedo, porque habrás crecido personal y profesionalmente, y eso te hará más fuerte para sacar adelante nuevos proyectos.

No tengas miedo a la vida, no tengas miedo a nada, porque de aquí a 100 años nadie se acordará de ti. Sin embargo, mientras sigas vivo, toda esa impotencia de haber dejado escapar lo que realmente querías hacer, te machacará hasta los últimos días de tu vida. 001-7001-9002001-6

7 septiembre 2015by Vicente Alfonso
Opinión

Reflexintalmología fotográfica

Cámaras, objetivos, un sin fin de cacharros se acomodan en las estanterías del estudio. Llega el Otoño, una fuerza invernal se apodera de nosotros, una pereza que deja atrás el descanso del verano, para entorpecer estos meses con algún tipo de decadencia fotográfica.

Meses y meses de duro trabajo que se han ido acumulando para llegar a un relajado Diciembre que se encuentra a la vuelta de la esquina.

Estas fechas para muchos fotógrafos se basan en marketing, publicidad y reflexión sobre su trabajo. Reflexionar sobre lo bien o mal que se ha dado el año y pensar en la nueva forma de publicitar su trabajo.

No sólo es importante trabajar y hacerlo bien, sino que también es importante invertir un porcentaje de las ganancias en darse a conocer, ya sea a través de la red o en medios más «analógicos» (por decirlo de alguna forma), papel, radio, televisión, todo vale con tal de acercar a más gente a tu fotografía.

Siempre he dicho que para mi el marketing no se trata de convencer a nadie de que contrate mis servicios, sino de acercar a la gente a mi trabajo, el cual debe hablar por mi y por lo cual el cliente tendrá total libertad sobre si me contrata o no. Yo no quiero vender humo ni la moto a nadie, mis fotografías son mi trabajo, es lo que mejor sé hacer, si esas fotos se adaptan a lo que alguien siempre soñó para su reportaje, aquí estaré para resolver todas sus dudas, pero no para convencerle de algo que no quiera.

Es por esta razón, que ya varios amigos me han dicho más de una vez «eres fotógrafo, no eres comercial». Y en cierta manera es así, creo que no soy un buen vendedor, no siento la necesidad de convencer a nadie de que me contrate, simplemente quiero que vea mi trabajo, vea lo que soy capaz de hacer y él decida, sin más. Por supuesto que si me preguntan, haré todo lo posible para que le quede claro cualquier aspecto de mi trabajo y que también entienda que soy un enamorado de la fotografía, y que cuando se trabaja por amor, por pasión, las cosas siempre salen bien.

Todavía me sale una sonrisa cuando recuerdo algunas caras de las parejas que he retratado, caras de asombro, que seguramente se preguntaban «¿Cómo puede estar trabajando con esa felicidad?» corriendo para arriba y para abajo, sonriendo, hablando, con esa expresión de niño pequeño cuando sus padres le regalan ese juguete con el que siempre soñó. Soy así, me encanta hacer fotos y lo último que pienso en ese momento es que estoy trabajando y tengo que vender una imagen. Mi imagen es mi fotografía, no soy un comercial. Lo siento por esos trabajos que he perdido por no vender la moto, por no vender esa pizca que  a veces necesita el cliente para decidirse, pero soy así.

Aunque aún queda mes y medio para terminar el año, puedo decir sin ningún tipo de duda, que ha sido mi mejor año fotográfico con una diferencia gigantesca con respecto a años anteriores. He realizado muchos trabajos, he aprendido muchísimo (tanto para bien como para mal), he realizado trabajos que nunca pensé que sería capaz y ahora aquí me tenéis, el fotógrafo más seguro del mundo para volver a realizarlo. Hacer las cosas bien da mucho trabajo, al final el mejor marketing es el boca a boca, trabajos que llaman a más trabajo, clientes contentos que traen a nuevos clientes, así es el día a día, muy lento, con una pequeña ascensión, pero que nunca decae.

¿Cómo se espera el 2013? Pues quiero ser optimista, para ciertas cosas está siendo más lento que el 2012, pero veo que al final llegará a ser igual de bueno o mejor que el 2012. Debemos tener confianza en nosotros mismos, trabajar duro y no habrá ningún año que se resista. El próximo año será tan bueno como nosotros queramos, sólo tenemos que seguir adelante, y si nos encontramos con un muro, escalarlo y seguir adelante.

En mis años como fotógrafo me he encontrado con muchos muros que he tenido que escalar, a veces me he chocado de lleno y me ha costado solventarlo, pero al final, si uno tiene ganas y quiere seguir trabajando en lo que ama, siempre conseguirá solucionar cualquier tipo de problema.

También hay que decir que cuando a uno le va bien en su profesión, no todo es maravilloso y de color de rosa. Hay días e incluso semanas de mucho estrés, muchas preocupaciones, no hay un sueldo a final de mes y a veces puede llegar a preocupar bastante. Hay días de tirar la toalla, hay días en los que te sientes el más afortunado del mundo. Pero al final, termina el año, hay que hacer un balance y por ahora, siempre sale positivo.

Ninguna profesión es fácil, pero siempre será mejor cuanto más disfrutes realizándola.

 

14 noviembre 2012by Vicente Alfonso
Canon, Objetivos, Opinión

Algo descontento con el Canon 50 1.4

Hace poco decidí volver a comprar un objetivo de gran apertura, y ya recuerdo porqué acabé un poco cansado de ellos.

Los objetivos con aperturas de 1.2, 1.4, 1.8 son objetivos generalmente con enfoques muy delicados y calidades bastante reguleras a máxima apertura.

También son propensos a tener front-focus, back-focus y todo lo que quieras que lleve el sufijo focus. Es muy frecuente leer en los foros gente quejándose del enfoque, de que no da pié con bola. Pero también hay que decir, que disparar a 1.4 es estar trabajando con zonas de foco mínimas, sólo son algunos milímetros los que separan la zona enfocada del resto (a ver quién es el guapo al que se le ocurre reencuadrar). Por lo tanto entiendo, que a ciertas distancia clavar el foco, puede ser misión imposible.

El Canon 50 1.4 no parece tener problemas de foco, creo que en condiciones de buena luz, zonas de gran contraste, no presenta ningún tipo de front o back focus. Pero el AF se resiente a partir de 3 ó 4 metros, y ya no hablemos si usamos la máxima apertura.

Prueba a f2.8 en exteriores a contraluz, usando flash E-TTL de relleno con cable TTL, cámara a la derecha.

A lo que me refiero, es que con objetos cercanos, retratos de primer plano y similares, el foco suele ser bastante «fino». Pero si realizamos algún retrato de cuerpo entero, donde incluyamos algo de paisaje, por lo que hablamos de unos 4 metros de distancia, el AF falla más que una escopeta de feria (a máxima apertura). Algo quizás «lógico» para las condiciones en las que estamos trabajando. Aunque cuando cerramos un poco el diafragma, no noto una mejoría aceptable en el enfoque, sobre todo si estamos enfocando al rostro de una persona.

También se me han dado casos de trabajar planos muy cerrados y el AF se ha hecho una paja mental, y el enfoque se ha ido a Cuenca. Para solucionarlo, enfoco un objeto más alejado o más cercano y vuelvo a enfocar el punto anterior. Es como si a veces se quedara atrancado y le costara decidir lo que realmente hay que enfocar.

Ya no hablemos de la calidad y las aberraciones cromáticas a máxima apertura. Son bastante notables en las esquinas y a veces en el centro, en función del tipo de luz. Los negros rara vez llegan a ser negros, ya que suelen contener algún tipo de problema de color… etc. Si vamos cerrando el objetivo y el AF consigue enfocar, la niditez es bastante buena, pero… ¿Demasiado sufrimiento para tan poco?.

He tenido muchas ópticas fijas de grandes aperturas, Canon 1.8, Minolta 1.7, Minolta 1.4, Sony 1.4. La verdad que el Sony 1.4 fue con el que más disfruté y menos problemas tuve. Pero como digo, estas ópticas siempre me han dado mucha guerra y si eres muy puntilloso o te la estás jugando en algún trabajo, no es plato de buen gusto, llegar a casa y no poder seleccionar las fotos adecuadas porque el AF no hizo bien su trabajo.

Aparte, parece ser que el Canon 50 1.4 no usa realmente el enfoque USM ultrasónico, sino que usa algo conocido como Micro USM, siendo una variante chapucera del primero. El 85 1.8 por ejemplo, si tiene USM.

Entre unas cosas y otras llego siempre a la misma conclusión, me encantan las focales 50mm, pero odio trabajar con ellas. Son muy sufridos, trabajar con grandes aperturas es un maldito dolor de muelas, pero a veces compensa. Eso ya es decisión de cada uno.

Os dejo una prueba de enfoque, al logo de Minolta. Como se puede apreciar, la nitidez a 1.4 deja mucho que desear, aunque el AF a esta distancia funcionaba bastante bien.

Probando Canon 50 1.4 por el fotógrafo Vicente Alfonso

Canon 50 1.4 por el fotógrafo Vicente Alfonso

En el siguiente caso se enfocó la tapa del objetivo Canon y la definición era bastante buena. Ya digo que con objetos cercanos, el enfoque suele funcionar bastante bien a grandes aperturas. Lo cual dista mucho de lo que ocurre a partir de los 3 ó 4 metros.

Prueba AF Canon 50 1.4 por el fotógrafo Vicente Alfonso

Prueba AF Canon 50 1.4 por el fotógrafo Vicente Alfonso

15 agosto 2011by Vicente Alfonso
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
La fuerza que se puede transmitir en una fotografía de comunión es algo difícil de explicar.

Desde hace muchos años la fotografía ha ido evolucionando a unos niveles altísimos, para ofrecer unas herramientas más potentes para abrirnos nuevos caminos a la hora de trabajar.

El camino que yo opté fue el de buscar con cada comunión una fotografía que representara a ese pequeño protagonista y que de alguna forma transmitiera su personalidad. 

Con esto consigo algo muy importante y es en lo que me llevo basando desde hace casi 15 años, no caer en la repetición. La repetición solo sirve para facilitar el trabajo, no hacerte pensar y ofrecer a cada familia, a cada cliente, lo mismo de siempre. 

Algunos podréis pensar que al final entregar lo mismo es crearte un estilo, pero no es así. El estilo es la forma de trabajar en la que siempre llegas al resultado que buscas, pero no por ello debe ser siempre el mismo resultado.

Yo os ofrezco eso, vuestras fotos únicas ¿Qué valor tiene eso para ti?

#comuniones #estilofotográfico #estiloúnico #reportajescomunión #blancoynegro
La especialización en fotografía de bodas marca La especialización en fotografía de bodas marca sin duda la diferencia. Un gran porcentaje del evento (diría que más del 90%) se trabaja sin posados, lo cual hace que conseguir unos resultados espectaculares sea mucho más difícil para alguien que no esté familiarizado con este tipo de fotografía.

Hay que anticiparse a las situaciones, saber cuando van a ocurrir y tener un sexto sentido para estar allí en el momento adecuado.

Por supuesto, el trato con la pareja y con todos los invitados es fundamental para crear un ambiente agradable en el que el fotógrafo consiga ser una parte más de la boda.

Todo esto y mucho más es la base para conseguir unos resultados como en la boda de @sarasg05 y Alejandro. Con los que disfruté de un día muy especial.

Mil gracias por las palabras tan bonitas al entregaros el trabajo.

El álbum ¡os va a encantar!

#bodas #wedding #weddingday #celebraciones #fotógrafobodas #weddingphotographer #Cáceres #extremadura #navalmoraldelamata #bohonaldeibor 

Proveedores:

@airebarcelona 
@happyflowertocados
@xsenigreye
@floresenlata
@losaperosnavalmoral
@enclave_maestoso
@espejito_espejomaton
@glambrowstudio
Me encanta cuando voy a realizar un trabajo que se Me encanta cuando voy a realizar un trabajo que se sale de lo normal. Una boda íntima, pequeñita, muy personal, en la localidad menos esperada.

Pero es que así son las cosas. Surgen de repente y quizás sin haberlo meditado, estás dando el "sí quiero" a tu pareja de toda la vida.

Estábamos en pleno noviembre, se acercaba el invierno y el tiempo nos iba avisando. Día nuboso, con algo de lluvia que nos dejó un espectacular paisaje para el reportaje que realizamos después de la ceremonia en el ayuntamiento del pueblo. 

Muy sorprendido con el entorno y las preciosas calles de Romangordo, que sin lugar a dudas dio muchísimo juego a mi trabajo.

Un placer como siempre @ferenczizsuzsanna e Igor. Un abrazo enorme. 

Vestido @zara 
Traje @machucamoda1943 
Ramo @jardin_dela.abuela 
Maquillaje @nievesromeroestetica
Resumir en instagram en 10 fotos la gala de reinas Resumir en instagram en 10 fotos la gala de reinas del Carnavalmoral 2023, no es tarea sencilla, pero se intenta.

En nada llegará el viernes y dará el pistoletazo de salida la fiesta más grande de nuestra ciudad. 

¿Estáis preparados? 

#carnavalmoral2023 #carnaval #navalmoraldelamata #galareinas #trajereina #fiesta #gala
Empieza la cuenta atrás para el mayor espectácul Empieza la cuenta atrás para el mayor espectáculo que llevamos celebrando en nuestra ciudad desde hace décadas. 

Una fiesta que llevamos mamando desde que nacemos y con la que cualquier Moralo nos sentimos orgullosos. 

Desfilé durante muchos años siendo bien pequeño. Y desde hace 15 años lo llevo fotografiando con gran pasión. 

Este año volveré a estar junto a vosotros, con cámara en mano, para que el legado de nuestro Carnaval perdure para siempre. 

#carnaval #carnavalmoral #video #desfile #peñas #comparsas #navalmoraldelamata
TIC TAC Casi parece que fue ayer cuando estábam TIC TAC 

Casi parece que fue ayer cuando estábamos recuperando nuestro #carnaval después de un año en blanco. 

Un desfile valiente aquel de 2022, donde aún con una gran incertidumbre volvieron a llenar las calles de color.

Este año por fin vamos a tener un Carnaval como el que recordamos de 2020. 

¡Vuelve nuestro Carnaval!

#carnavales #carnavalmoral #navalmoraldelamata #desfile #peñas #comparsas #carrozas
Siguen llegando más álbumes de boda. Todos pers Siguen llegando más álbumes de boda.

Todos personalizados al gusto de las parejas, tanto en materiales, colores, grabados y además, las fotos ¡las elegís vosotros!

Este modelo apaisado 30x25, en terciopelo rosa, con cajita de madera a juego y 150 páginas se va para Galicia.

@juanjorig
@zenithwatches
@joyeria_calvo
@rosa_clara
@jimmychoo
@flordeasoka
@castanerofficial
@joyeriasuarez
@oui_novias
@natalia_amable
@alianzas_eleka
@joyeria_calvo
@monasterioguadalupe
@paradores
@floristeria_vigafer_trujillo
@corteacuchillo
@garciamimbrero
@songdeluxe

#álbumes #álbumesboda #bodas #fotógrafosdeboda #wedding #weddingalbum #Extremadura #Cáceres #Galicia #Guadalupe #Paradores #Monasterio
Siénteme cerca, tan cerca como para no dejar de q Siénteme cerca, tan cerca como para no dejar de quererte. 

Todo empieza en una fiesta de verano, en una reunión de amigos, por internet... de repente lo que era una simple tarde de café termina en una sonrisa, un abrazo y finalmente en un beso. 

Te ha conquistado para siempre, lo sabes, lo sientes, quieres más. Conoces a su familia, sus amistades, sabes en ese momento que es la persona con la que quieres estar el resto de tu vida.

Y finalmente llega la boda, tal cual la habías soñado, imaginado desde hacía años. Ahora si, por fin lo estás disfrutando.

Una boda significa materializar cada acontecimiento que viviste junto a la persona que quieres, incluso antes de llegar a saberlo. Ahora todo tiene sentido, porque puedes conectar todos los puntos que te llevaron hasta aquí.

¡Disfrútalos!

@bosch_de_serrano 
@airebarcelona 

*Finca Torreón de las Veredillas*

#weddingday #OlivadePlasencia #díadeboda #bride #novia #novio #groom #torreondelasveredillas #aireBarcelona #EduardoBosch #besos #love #amor #boda #wedding
Sígueme en Instagram


2023©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.