Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Cámaras, compacta, Polaroid, Pruebas

Polaroid Snap Touch – Análisis

Polaroid Snap Touch, Vicente Alfonso, Análisis, Impresión, fotografía, Cámara, Compacta, Polaroid,

A veces a uno se le cruza un cable y decide regalarse un pequeño capricho, al que le ve múltiples posibilidades, no ya como equipo fotográfico, sino en general por las características que la envuelven y la hacen especial.

Si bien un fotógrafo cuando compra una cámara es para hacer fotos, en este caso la idea no era exactamente así. Compré una cámara para jugar, ya no sólo con la fotografía sino con la opción de poder imprimirla al instante o al menos, tener la opción de sacar la foto en papel sin el tedioso enredo de ordenador + papel fotográfico + impresora. 

Polaroid Snap Touch, Vicente Alfonso, Análisis, Impresión, fotografía, Cámara, Compacta, Polaroid,

Todo sabemos que hoy en día no imprimimos fotos. Al cabo del año podremos contar con los dedos de la mano las fotos que tenemos en papel, mientras que el resto siguen almacenadas en esa montaña de discos duros que vamos acumulando año tras año. Quizás ese fuese uno de los motivos por el que decidí hacerme con la Polaroid Snap Touch, una forma de salir de la rutina del disco y tener más fotografías en papel.

Este modelo lo podría analizar en conjunto con todas sus características y también como cámara, aunque el análisis como cámara voy a ser rápido y contundente.

  • Como cámara.

Simplemente es una porquería, sin más. Tiene un enfoque lentísimo, incluso a plena luz del día. Usa un mini sensor de 13 mpx con una calidad que no pasa de simple. La pantalla de 3,5″ con el sol se ve mal y no tiene visor. Tiene zoom digital ¿De verdad? ¿Para qué sirve eso? Graba un video regulero a Full HD, tiene temporizador y poco más. 

Su sistema de encendido y apagado es mediante la activación del flash, el cual salta mediante muelle, y con un sistema de apertura y cerrado algo tosco y endeble.
Polaroid Snap Touch, Vicente Alfonso, Análisis, Impresión, fotografía, Cámara, Compacta, Polaroid, Polaroid Snap Touch, Vicente Alfonso, Análisis, Impresión, fotografía, Cámara, Compacta, Polaroid, Polaroid Snap Touch, Vicente Alfonso, Análisis, Impresión, fotografía, Cámara, Compacta, Polaroid,

Si hay algo que me ha enfadado realmente de esta cámara, es la mierda de cámara que trae, cualquier móvil de gama baja hace mejores fotos y más rápido que esto. A ver Polaroid, me vendes una cámara de 200 pavos con un sistema de enfoque de hace 10 años y ¿quieres que de palmas? Pues no, no no y no. Me ha tocado mucho las narices en pleno 2017 que me vendan semejante mierda. Porque para eso, mira, vende sólo la impresora portátil que ya la gente tirará las fotos con el móvil. Si haces las cosas, hazlas medianamente bien.

¿Por qué estoy tan enfadado con la cámara? Muy sencillo, con poco que hubieran mejorado esa cámara, la experiencia de uso sería plena. Pero cuando el principal sistema para hacer fotografías, pues he comprado una cámara ¿no?, no funciona bien, no le veo ningún sentido al resto de características.

Seguimos antes de que me enfade mucho más. Su cuerpo es de plástico de una calidad muy corriente y se raya con mirarlo (el modelo negro). La tapa de la lente es imantada, funciona bien, pero me da que la pierdo en una semana.

Incluye una correa para la muñeca que se agradece y el cable micro USB para recargarla, pues funciona mediante batería. Te puede durar toda una tarde a pleno uso.

También dispone de ranura para tarjeta micro SD de hasta 128 Gb, aunque en su memoria interna podemos almacenar hasta 10 fotos WOW ¿cuantos megas son eso? Ah si, también tiene su pequeño encaje para trípode.

Bueno, termino aquí mi análisis como cámara, escueto pero claro y sincero. Poco más hay que decir de la cámara en si.

  • Como conjunto

Cuando alguien compra esta cámara, estoy casi seguro que lo hace por su sistema de impresión. El poder tomar fotografías y sacarlas al instante mediante el sistema Zink de Polaroid es la premisa de este producto sin duda, es su reclamo publicitario y la verdad, funciona.

Polaroid Snap Touch, Vicente Alfonso, Análisis, Impresión, fotografía, Cámara, Compacta, Polaroid,

Su calidad de impresión es muy normalito, pero oye, ahí está la foto en tu mano a los dos minutos. Su tamaño no dejando de ser algo pequeño me vale, un 5×7,5 cms apañadete. A esto le añadimos que la cámara te permite editar directamente las fotografías desde su pantalla táctil , meterle marcos, corregir perspectivas, añadirle efectitos, texto… etc. Además, como punto fuerte, también te permite mediante bluetooth imprimir las fotos que tengas en el móvil. Eso si, no envíes las fotos de la cámara al móvil, porque es eterno, que cosa más lenta, mejor pásalas directamente al ordenador usando la tarjeta.

Por lo tanto, como impresora tiene su punto divertido. Y el que te pueda dejar elegir que fotos quieres sacar es algo que también se agradece, pues generalmente estos modelos de cámaras, foto que tiras foto que se imprime sin saber lo que va a salir y gastando por lo tanto papel. A alguno le puede gustar ese punto de incertidumbre, como cuando tiraba con el carrete. Pero yo soy de los que prefiere ahorrar en papel y sólo imprimir lo que considero que está bien. Que son casi a euro el papelito ese que nos saca la cámara (también dependerá del pack que compremos, mejor 50). 

Polaroid Snap Touch, Vicente Alfonso, Análisis, Impresión, fotografía, Cámara, Compacta, Polaroid, Polaroid Snap Touch, Vicente Alfonso, Análisis, Impresión, fotografía, Cámara, Compacta, Polaroid, Polaroid Snap Touch, Vicente Alfonso, Análisis, Impresión, fotografía, Cámara, Compacta, Polaroid,

La carga del papel es muy sencilla, se levanta la tapa de la pantalla y dentro se introduce un máximo de 10 papeles (van sueltos), cerramos tapa y listo. El papel además es adhesivo, se puede usar como pegatina. Por lo tanto, otro punto a favor a la hora de preparar nuestro álbum de fotos.

En resumidas cuentas, un sistema divertido, para jugar y usar sobre todo en esos días que se agradece sacar directamente una foto en papel como recuerdo o como un regalo instantáneo. Pero que si buscamos una cámara para divertirnos haciendo fotos, este no es tu producto.

NOTA 6/10 6,5/10

Actualización: A 12 de Febrero de 2017 he instalado una nueva versión del firmware, que si bien no hace de esta cámara una maravilla, si es cierto que ya el enfoque no es tan rematadamente malo y pasa a estar un poquito por encima. Lo cual hace que rectifique mi nota y la suba medio punto.

Polaroid Snap Touch, Vicente Alfonso, Análisis, Impresión, fotografía, Cámara, Compacta, Polaroid, Polaroid Snap Touch, Vicente Alfonso, Análisis, Impresión, fotografía, Cámara, Compacta, Polaroid,

10 febrero 2017by Vicente Alfonso
Consejos y Trucos, Pruebas, Servicios Online, Software

Mi backup de fotos del móvil

Hoy en día con los móviles tiramos cientos y miles de fotos al cabo de los meses. Estas se van acumulando y uno no sabe muy bien que hacer con ellas, hasta que tiene un «susto» y se le estropea el móvil, se le pierde o cualquier otra situación que termina con nuestras fotos fuera de nuestro alcance.

Generalmente en Android ya de por si trae un sistema para hacer backup de las fotos, al igual que ios, pero que quizás mucha gente no tenga idea alguna de lo que realmente sucede al activar estas opciones.

Yo soy de los que prefiere tener controlado donde y como se hacen las copias de mis fotos, para no depender exclusivamente de un sistema operativo o un determinado tipo de móvil. Así como también poder controlar como se sube ese contenido, en que momento y de que forma.

Por eso, hoy os quería comentar como realizo mis backup del móvil, para que esas fotos duren el mayor tiempo posible en mis manos y aunque pierda el móvil, se borre o pase cualquier tipo de imprevisto, mis fotos sigan desde la primera hasta la última.

Lo que voy a contar a continuación se puede hacer tanto con android como con ios, aunque yo utilizo ahora mismo un iphone, he comprobado que se puede hacer sin problema con cualquier terminal android y cualquier otro que disponga de las app que voy a comentar.

1. Flickr app

Flickr ha sido el referente hace muchos años en fotografía, era la página por excelencia para compartir imágenes. Quizás ya no esté en su mejor momento, pero han realizado algunos cambios en su diseño y aplicaciones, que quizás no ha sido suficiente para recuperar todo su atractivo, pero si quizás para no caer en el olvido.

La aplicación de flickr te permite un backup en la nube, en su web y no sólo unos pocos Gigas, sino la friolera de 1 TB o lo que es lo mismo, 1000 GB. Para llenar tal cantidad de fotos con el móvil, estoy seguro que la gran mayoría vamos a necesitar muchísimos años y muchísimas fotos con el móvil. Es por tanto mi primera opción para salvar las fotos a máxima resolución.

Hay otras aplicaciones interesantes, dropbox, google drive… etc, pero suelen tener un tamaño de almacenamiento muy limitado, entre 5 y 20 GB gratuito, si se está interesado en más, hay que pagar una cuota mensual. Mientras que Flickr ofrece gratis 1000 GB. De verdad, no hay mejor opción ahora mismo.

En las opciones tengo activado que sólo se suban las fotos cuando tengo conexión Wifi, éstas se suben a flickr de manera privada, en un álbum privado llamado Auto Sync, por lo que sólo podrán verlas las personas con las que queramos compartirlas o hacerlas públicas.

Las fotos las subo a máxima resolución, dado la gran cantidad de espacio que te permite la aplicación de Yahoo. Además se suben con todos los metadatos.

16243554091_e3d0d18aee_z

Y también es importante saber, que una vez subidas, aunque las borremos del teléfono, éstas seguirán en la web. De ahí que me guste, ya que con otras aplicaciones que están totalmente sincronizadas, si las borrabas del teléfono también se borraban de la nube, por que al final no te permiten eliminar contenido del terminal sin perder también tus imágenes.

Además flickr dispone de un pequeño editor en su propia web, que viene genial para editar las fotos del móvil y darle ese puntito que nos ha faltado por la limitación en la cámara de nuestro teléfono. Y una vez realizados los cambios, no sólo nos permite guardarlos con la original, sino que también nos permite hacer una nueva copia con esos cambios y conservar el original. Y todo esto sin salir de la propia web de flickr.

¿Su mayor problema? no te hace backup automático de los videos.

2. Google plus

Esta aplicación la llevo usando mucho tiempo, se puede usar de la misma forma que flickr pero con un problema, que tenemos sólo para empezar 5 GB de espacio limitado y por lo tanto, hay que pagar para tener más espacio. Pero google te da una opción muy interesante, te permite subir tus fotos con un espacio de almacenamiento ilimitado con una condición, y es que tus fotos y videos se subirán a un tamaño máximo de 2 mpx. Los videos por lo tanto se suben en Full HD.

Esto para mi no es ninguna faena, ya que las fotos a máxima resolución las estoy subiendo a flickr, mientras que con google tengo otra pequeña galería con fotos a menor resolución y que además se suben de manera muy rápida y efectiva. Y sí, también sube los videos, cosa que no hace la app de flickr y quizás sea este su mayor problema.

Al igual que flickr, también permite desde la web realizar unos mínimos ajustes a nuestras fotos, aunque necesitaremos estar usando el navegador de Google. En este caso me parece más útil la función de flickr para editar fotos, ya que no tiene ninguna restricción.

16332153647_23e76b1c81_z

 

Por lo tanto ya tengo dos galerías con espacio ilimitado en Google y un 1 TB en flickr, que casi para este tipo de fotos se puede considerar ilimitado.

Lo mejor de todo esto, es que también podremos tener acceso de las fotos desde cualquier aparato con conexión a internet y posibilidad de navegar en la web. Ya que simplemente tendremos que entrar en nuestras cuentas de google o flickr para acceder a ellas. Cosa que por ejemplo no pasaba con iphoto de ios, que sólo podías verlas si disponías de un Mac con esa aplicación (y además te obligaba a descargarlas al disco duro).

3. Photo Sync

Y por último para no depender sólo de la nube, también tengo un disco duro externo de 1 TB de 2,5″ para salvar todas mis fotografías que voy guardando en carpetas numeradas por la fecha de entre la primera y última foto tomada.

Como veis, lo bueno de estos sistemas, es que si quiero liberar espacio en mi dispositivo, puedo borrar todas las fotos que quiera una vez estén sincronizadas, porque eso no va a afectar a las fotografías que ya están salvadas.

Para hacer backup desde el móvil al ordenador sin necesidad de cables, suelo usar la aplicación Photosync que funciona en prácticamente todos los sistemas, ios, android, Windows, OSX… etc.

Espero que os sea de utilidad.

13 febrero 2015by Vicente Alfonso
Accesorios, Pruebas, Videos, VideoTutoriales

Digitaliza tus negativos con el móvil – video

La empresa curiosite me ha enviado un producto muy curioso y que levantó mi interés, el Lomography Smartphone film Scanner. Como su nombre indica, un escáner de película para el móvil.

A continuación he preparado un video en el que enseño y explico como funciona el aparato.

También os comento que sortearé la próxima semana uno como el del video para todos los lectores del blog.

8 abril 2013by Vicente Alfonso
Opinión

¿Firmar o no las fotos?

Desde que estoy metido en el mundo de la fotografía, he pasado por diferentes preferencias en cuanto a firmar las fotos, desde no ponerla, hasta ponerla disimuladamente o hacer una buena marca de agua. Uno nunca sabe hasta que punto es favorable o no su uso, así como el tamaño a usar, la tipografía… etc.

Recuerdo que en un tiempo me parecía muy importante firmar las fotos de la web y dejar sin firma las de las redes sociales, como flickr o 500px, después dejé de firmar las fotos de mi web y firmar las de las redes sociales y ahora creo que es importante firmarlas siempre.

¿Qué me ha hecho cambiar tanto mi forma de pensar?

Primeramente ahora que soy fotógrafo y vivo de ello, me parece muy importante que sea donde quiera que llegue mi fotografía, a través del medio que sea, haya una mínima referencia a su autor, ya que todo lo que sea donde aparezca mi nombre, es publicidad para mi. Si a alguien le gusta un trabajo y tiene intención de contactar con su autor, será más fácil con una pequeña firma con el nombre, que si en la foto no aparece nada.

Está claro que si alguien no quiere que se sepa la procedencia de la foto, es muy fácil borrar una simple firma a o recortar la foto, cosa que ya me han hecho en bastantes ocasiones. Pero para el que le parezca importante respetar a su autor, respetará la firma y eso puede ayudar a la promoción.

Además, ahora mismo está muy de moda descargar las fotos de la web de cualquier fotógrafo y usarla en facebook, tuenti… etc sin tan siquiera mencionar a su autor. Es en parte por lo que he decidido usar la firma en todos mis trabajos, ya que mis fotos recorren las redes sociales sin ningún tipo de mención e incluso a veces recortando o modificando las fotos sin ningún tipo comentario. Así que al menos, si las usan, que mínimo que se conozca al autor de dicho trabajo, ya sea para bien o para mal.

Y yo me pregunto, si tanto les gustan las fotos, si les gustan tanto que las cogen de la web para usarlas en su facebook, ya sea para compartir con los amigos, para su foto de perfil o lo que sea, ¿Por qué no citan a su autor? ¿No se lo merece? Con dejar la firma o mencionarlo, ayudarían muchísimo a promocionar su trabajo, y ya que usan las fotos como en la mayoría de los casos, sin tan siquiera pedir permiso, que mínimo que indicar su procedencia ¿No? Pues no sólo eso, sino que en alguna ocasión en la que educadamente le he pedido que si le gustaba tanto la foto como para usarla de foto de perfil, no le importaba indicar a su autor o dejar la firma, he tenido por lo general malas contestaciones. Por lo que actualmente paso directamente de decir nada.

Ahora bien, cambiando de tema ¿Cómo realizar una firma?

Principalmente se debe usar tu nombre de promoción o tu nombre de trabajo, en mi caso Vicente Alfonso, no necesito poner más, pues escribiendo mi nombre en google aparecerá mi web en la primera página. No me convence usar como firma el nombre de la web, me parece poco estético.

Después siempre juego con varias posibilidades, a veces me vienen ideas para una nueva firma, otras veces me ayudo un poco de lo que veo en internet y finalmente con photoshop le doy forma. Al terminar la firma, la exporto en PNG y creo una marca de agua en Lightroom para adjuntarla siempre con las diferentes opciones de configuración de exportación.

Generalmente la pongo en una esquina, con una mínima separación para que no quede pegada a los bordes y también la aplico algo de opacidad para que no resalte mucho.

Como no me gusta colocar la firma manualmente, pues te lleva mucho tiempo cuando el número de fotos a exportar es muy elevado, trabajo sobre una firma blanca pero que también pueda verse en fondo blanco usando la sombra exterior en negro. Así puedo exportar las fotos sin preocuparme de que la firma no se vea.

Ahora mismo he cambiado la firma que he usado durante varios años por esta otra Boda Stephan y Corinna ¿Qué os parece?

Me gustaría saber vuestra opinión sobre el uso de las firmas en internet, tipo de firma y experiencias.

5 septiembre 2012by Vicente Alfonso
Page 1 of 212»
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Mi labor como fotógrafo no se basa exclusivamente Mi labor como fotógrafo no se basa exclusivamente en fotografiar, sino también dar rienda suelta a la imaginación. A veces hay que sacar esa parte loca que llevamos dentro y compaginarla con las fotografías que todos quieren. 

Pero hoy no voy a mostrar las fotografías que me piden, sino las que yo me exijo. Planos, poses y giros de guión que necesito para mantener mi nivel de exigencia y no caer en estereotipos, repeticiones y fotografías aburridas. 

Por supuesto que también están las fotografías que sé de sobra que les van a encantar, pero siempre me gusta añadir ese huevo de pascua, esa foto sorpresa que no se esperan, que hacen de la fotografía un arte maravilloso. Porque lo que yo miro a través de mi cámara, solo lo puedo imaginar yo.

El reporte de pareja no son solo fotografías sino una experiencia muy personal.

Gracias Leticia y Alberto por entender a un loco fotógrafo como yo. En la boda más y mejor. 

#fotografía #parejas #preboda #imaginación #blancoynegro #diversión #wedding #engagement
Son casi 15 años de recuerdos, cientos de bodas p Son casi 15 años de recuerdos, cientos de bodas por toda España y otros tantos países. 

La fotografía de bodas me sigue permitiendo conocer personas, conectar y vivir experiencias increíbles.

Nadie es profeta en su tierra ¡pero que diablos! Me sigo sintiendo muy querido a nivel profesional y personal por todos vosotros. 

Por suerte y aún con tantos años de fotógrafo, sigo cerrando fechas para 2024. A veces uno piensa que pasa de moda, es duro mantenerse siempre arriba, pero de una u otra manera al final hacéis que así siga siendo.

Es un verdadero placer seguir a vuestro lado un año más.

Empieza 2023 y nos seguiremos viendo en 2024.

Un abrazo enorme ¡sed muy felices!

#fotógrafodebodas #wedding #bodas #fotografíadebodas #vicentealfonso
Después de dar muchas vueltas al proyecto, el est Después de dar muchas vueltas al proyecto, el estudio está por fin totalmente operativo.

Un interior que hemos diseñado con mucho cariño, realizando dos zonas de atención muy personales y cercanas. Porque si algo tenía muy claro era unir al cliente y al profesional en un mismo espacio, sin un mostrador o separación, para que el trato se sienta cercano y de tú a tú. 

Un espacio totalmente abierto donde la zona de trabajo y de atención sea todo uno. 

En el fondo encontramos dos decorados independientes, que se irán modificando y actualizando por temporadas. Uno de pared pintada y diferentes fondos de colores enrollables, con tarima de madera. Y otra zona con moldura y tarima gris. Además de añadir estructuras portátiles para variar aún más los fondos y diseños. 

Mucho atrezzo que iremos aumentando poco a poco para que fotografiar en estudio sea un juego divertido y agradable. Tanto para las familias, los más mayores y los más pequeños. Hemos querido conseguir un espacio personal, íntimo y acogedor. 

Iremos añadiendo más detalles y seguramente se realicen cambios con el paso del tiempo, para que sea mantenga siempre actualizado. 

Espero que os guste mucho y podamos disfrutar de la fotografía durante muchos años más.

Muchas gracias a todas las personas que habéis hecho posible que después de tantos años de trabajo, sea el feliz propietario de mi propio estudio de fotografía y poder seguir apostando por una profesión que tantas alegrías me ha dado. 

#estudiofotografía #decoradofotografía #decoradoestudio #fachadaestudio #vicentealfonso #fotógrafoprofesional #localfotografía #decoración #fotoestudio #photostudio #photography #photographydecor #professionalphotography #photodecoration #decorativephotography #estudiofotográfico #studioideas
La fuerza que se puede transmitir en una fotografía de comunión es algo difícil de explicar.

Desde hace muchos años la fotografía ha ido evolucionando a unos niveles altísimos, para ofrecer unas herramientas más potentes para abrirnos nuevos caminos a la hora de trabajar.

El camino que yo opté fue el de buscar con cada comunión una fotografía que representara a ese pequeño protagonista y que de alguna forma transmitiera su personalidad. 

Con esto consigo algo muy importante y es en lo que me llevo basando desde hace casi 15 años, no caer en la repetición. La repetición solo sirve para facilitar el trabajo, no hacerte pensar y ofrecer a cada familia, a cada cliente, lo mismo de siempre. 

Algunos podréis pensar que al final entregar lo mismo es crearte un estilo, pero no es así. El estilo es la forma de trabajar en la que siempre llegas al resultado que buscas, pero no por ello debe ser siempre el mismo resultado.

Yo os ofrezco eso, vuestras fotos únicas ¿Qué valor tiene eso para ti?

#comuniones #estilofotográfico #estiloúnico #reportajescomunión #blancoynegro
La especialización en fotografía de bodas marca La especialización en fotografía de bodas marca sin duda la diferencia. Un gran porcentaje del evento (diría que más del 90%) se trabaja sin posados, lo cual hace que conseguir unos resultados espectaculares sea mucho más difícil para alguien que no esté familiarizado con este tipo de fotografía.

Hay que anticiparse a las situaciones, saber cuando van a ocurrir y tener un sexto sentido para estar allí en el momento adecuado.

Por supuesto, el trato con la pareja y con todos los invitados es fundamental para crear un ambiente agradable en el que el fotógrafo consiga ser una parte más de la boda.

Todo esto y mucho más es la base para conseguir unos resultados como en la boda de @sarasg05 y Alejandro. Con los que disfruté de un día muy especial.

Mil gracias por las palabras tan bonitas al entregaros el trabajo.

El álbum ¡os va a encantar!

#bodas #wedding #weddingday #celebraciones #fotógrafobodas #weddingphotographer #Cáceres #extremadura #navalmoraldelamata #bohonaldeibor 

Proveedores:

@airebarcelona 
@happyflowertocados
@xsenigreye
@floresenlata
@losaperosnavalmoral
@enclave_maestoso
@espejito_espejomaton
@glambrowstudio
Me encanta cuando voy a realizar un trabajo que se Me encanta cuando voy a realizar un trabajo que se sale de lo normal. Una boda íntima, pequeñita, muy personal, en la localidad menos esperada.

Pero es que así son las cosas. Surgen de repente y quizás sin haberlo meditado, estás dando el "sí quiero" a tu pareja de toda la vida.

Estábamos en pleno noviembre, se acercaba el invierno y el tiempo nos iba avisando. Día nuboso, con algo de lluvia que nos dejó un espectacular paisaje para el reportaje que realizamos después de la ceremonia en el ayuntamiento del pueblo. 

Muy sorprendido con el entorno y las preciosas calles de Romangordo, que sin lugar a dudas dio muchísimo juego a mi trabajo.

Un placer como siempre @ferenczizsuzsanna e Igor. Un abrazo enorme. 

Vestido @zara 
Traje @machucamoda1943 
Ramo @jardin_dela.abuela 
Maquillaje @nievesromeroestetica
Resumir en instagram en 10 fotos la gala de reinas Resumir en instagram en 10 fotos la gala de reinas del Carnavalmoral 2023, no es tarea sencilla, pero se intenta.

En nada llegará el viernes y dará el pistoletazo de salida la fiesta más grande de nuestra ciudad. 

¿Estáis preparados? 

#carnavalmoral2023 #carnaval #navalmoraldelamata #galareinas #trajereina #fiesta #gala
Empieza la cuenta atrás para el mayor espectácul Empieza la cuenta atrás para el mayor espectáculo que llevamos celebrando en nuestra ciudad desde hace décadas. 

Una fiesta que llevamos mamando desde que nacemos y con la que cualquier Moralo nos sentimos orgullosos. 

Desfilé durante muchos años siendo bien pequeño. Y desde hace 15 años lo llevo fotografiando con gran pasión. 

Este año volveré a estar junto a vosotros, con cámara en mano, para que el legado de nuestro Carnaval perdure para siempre. 

#carnaval #carnavalmoral #video #desfile #peñas #comparsas #navalmoraldelamata
Sígueme en Instagram


2023©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.