Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Opinión

Vuestras preguntas y mis respuestas

Blanca García

Hola, quiero comprar una cámara compacta, pues no tengo mucho presupuesto. ¿Tengo que decidir en función de la marca? ¿O no es tan importante? Dudo entre una Canon Powershot A4000IS y una Fujifilm T350. Logicamente la segunda me sale más económica, pero no sé si por ser Canon merece mucho más la pena la primera. No se si era este el tipo de consultas que decías, pero me gustaría mucho que me ayudaras. Mil gracias y un saludo.

*

Hola Blanca, en principio en compactas con precios entre 100 y 200 euros, no notarás ninguna diferencia para el uso que suelen tener. No hay que preocuparse por la marca ni nada en particular. Hace tiempo escribí un artículo que quizás te pueda interesar, https://fotoaprendiz.com/2008/06/16/criterios-para-elegir-una-camara-digital-compacta/

Felix

Hola, soy asiduo de tu blog y hay una pregunta que no se si la expresaré bien: Tengo un blog, veo muchas fotografias , hago muchas fotografías, pero me falta el punto de salir del anonimato. No se como decirlo, pero ¿Como se empieza a vender una fotografía? algunas hay que las venden (en fotolia) y son “tan diferentes a las demas”. La pregunta es ¿Como se arranca? (sin padrinos claro)

*

Hola Félix, la verdad que no he dado con el secreto para ello, yo arranqué sin buscarlo, empezando a hacer fotos a todo tipo de personas, cuanta más gente retrates, más fácil es darse a conocer. Después necesitas encontrar ese punto que le guste a la gente, algo en lo que destacar y todo va llegando poco a poco. Pero es muy importante el boca a boca, darse a conocer en un círculo y moverse. Es todo muy lento, pero si realmente se quiere, se puede conseguir.

¡Suerte!

Continue reading

10 enero 2013by Vicente Alfonso
Opinión

¿Por qué me compré una reflex?

Creo recordar que ya he hablado en alguna ocasión de esto, pero no viene mal recordar de vez en cuando para los nuevos lectores que van llegando y para otros que quizás nunca lo hayan leído, el porqué me compré una reflex.

Empecé seriamente en la fotografía comprándome mi primera cámara, una compacta, si habéis leído bien, una compacta. La verdad que me la llevaba a todas partes y a los pocos días ya estaba aprendiendo a usarla en manual (el poco manual que dejaba manejar) y me había leído como 2 veces el manual. Recorría los menús de cabo a rabo y trasteaba con todo tipo de opciones.

Pero a los pocos meses ocurrió algo previsible en alguien como yo, que es un enreda por naturaleza, y es que sentía que la cámara no daba más de si. Intentaba hacer ciertos tipos de fotos de todas las formas habidas y por haber, pero no había manera, ya fuera por el ISO máximo de la cámara, la óptica, escasez de controles manuales… etc.

Entonces después de investigar un poco por la red y preguntar en todo tipo de foros, decidí comprarme una reflex, ya que por lo que leí, era la opción que mejor se adaptaba a lo que yo buscaba.

Mi opción de compra fue sencilla, la reflex más barata del mercado con un objetivo y además, encontré un descuento de 200 euros por la compra o quizás algo más, por lo que no me llegué a gastar ni 400 euros en el cuerpo más la lente, más que suficiente para empezar.

A partir de aquí mis ganas de aprender, el no parar de hacer fotos y el querer mejorar día tras día hicieron que empezara a trastear con todo tipo de lentes, cuerpos de reflex, compactas y así comprobar lo que realmente necesitaba comprar para el tipo de fotografía que me gustaba hacer.

Con el tiempo el tipo de foto con la que me apasioné llegó y a partir de ahí pude centrarme en tener el equipo más adecuado para ello. Todo al final se basaba en un proceso evolutivo, que viene asociado con las ganas de aprender y mejorar de cada uno.

De una forma breve y resumida, así fueron mis inicios en la fotografía y de los cuales estoy más que orgulloso. Creo que el haber empezado de cero y sin ningún tipo de ayuda directa, fue la mejor forma de aprender que pude haber tenido, aunque quizás algo lenta. Eso si, muchísimas personas con las que aún tengo relación desde que empecé en esto de la fotografía, me han ayudado y me siguen ayudando a través de la red, creo que todos sabéis quienes sois y desde aquí os sigo agradeciendo toda vuestra ayuda.

26 julio 2012by Vicente Alfonso
Consejos y Trucos

Cómo elegí mis objetivos

Foto realizada en el 2008 con un 18mm cerrando a f9.

Aparte de la ya consabida pregunta habitual en fotografía ¿Qué cámara me compro? hay otra pregunta que empieza a ser igual de habitual, quizás porque ya todos aquellos que preguntaban por la cámara, se la terminaron comprando, ¿Qué objetivo me compro?

Con esta pregunta seguimos teniendo el mismo problema que con la primera, nadie mejor que tú va a saber el objetivo que necesitas. En el caso de que no entiendas de focales recomendadas para ciertos tipos de fotos, quizás si puedas sacar alguna conclusión, pero es importante que antes de plantear dicha pregunta tengas claro el tipo de foto que quieres hacer.

Yo en la fotografía empecé como casi todo el mundo, con un pisapapeles, dicho de otro modo, la lente más barata que suele venir en un pack con la cámara y una cámara muy barata, la más barata del mercado en ese momento.El conocido pisapapeles suele ser un objetivo con un rango focal entre 18-55 y 18-70 y que a veces se acompaña del 55-200. Objetivos en general mediocres, tanto por su nitidez (sobre todo en los bordes), su AF, construcción… etc.

Una vez pasé por mi primera cámara y aprendí algunas cosas básicas, la elección de mi segunda cámara se basó en elegir sólo el cuerpo y comprar las ópticas aparte.

Siempre me habían gustado los retratos, por lo que decidí comprar un objetivo 100mm f2.8, también me gustaba el paisaje y los grandes angulares, por lo que opté por un 17-50mm f2.8, para completarlo finalmente con una óptica que me parecía y me sigue pareciendo indispensable, un 50mm 1.4.

Con los zooms hay que tener algo muy en cuenta y es su apertura. Algunos (los más caros) mantienen una buena apertura en todo su rango focal, mientras que otros varían en función de la focal elegida. Esto es muy importante cuando el desenfoque o la baja iluminación es algo habitual en nuestras fotos.

Lo que nunca me compraría serían los objetivos conocidos como todoterreno, ópticas con zooms que abarcan desde el gran angular hasta un 200mm e incluo 300mm. Generalmente sus aperturas suelen ser bastante cerradas y su calidad deja mucho que desear. Por muy raro que parezca para los que vienen de compactas, es muy fácil cambiar de óptica.

Pero como decía al principio, si no sabes el tipo de foto que te gustaría hacer, los pisapapeles son la mejor opción, para no invertir mucho y probar diferentes facetas fotográficas. No son ópticas para trabajar como profesional, aunque doy por hecho que alguien que no ha tocado una cámara reflex en su vida, no pasa a ser profesional con su primera compra.

Una vez empiezas a hacer fotos y llevas varios meses practicando, tú mismo te darás cuenta del objetivo que necesitas.

En el caso de que tengas una ligera idea del tipo de fotos por el que te vas a mover, esto puede venirte bien. Mis recomendaciones son siempre para sensores FullFrame, por lo que si tu cámara tiene factor de recorte, divide con respecto a las lentes que te voy a recomendar.

1. Focales para retrato

Generalmente buscamos primeros planos, americano, primerísimos planos… Mi recomendación sería empezar en el 85mm (aquí no quiero meter el 50mm, más adelante veremos porqué) y de ahí para arriba. En función de la calidad de construcción, materiales, apertura, la calidad de la foto en términos de nitidez, color… etc puede variar. La foto no será mejor porque la lente sea mejor, aunque a veces la gente se autoengaña pensando en que ya su foto mola porque sale el fondo desenfocado.

2. El 50mm

Objetivo del que he hablado en más de una ocasión en el blog y que me parece de compra recomendada para cualquier fotógrafo. Una lente muy versátil, tanto para retratos como para amplios planos en la calle, muy habitual en fotografía callejera. Y que con su habitual gran apertura, consigue un desenfoque muy bueno.

3. Naturaleza

Recomendaría del 300mm para arriba o el uso de multiplicadores. Podrían usarse zooms más cortos, pero generalmente se buscan planos muy cerrados a larga distancia.

4. Deportes

200mm para arriba y a poder ser muy luminoso, ya que en pabellones o campos de fútbol por la noche la luz es muy escasa y a no ser que nuesta cámara tenga un buen nivel de ruido en ISOs altos, tendremos complicaciones.

5. Bodegón

Un zoom 24-70 y un macro, suelen ser las ópticas más comunes. Aunque se suelen vigilar bastante las proporciones, por lo que cuidado con los angulares.

6. Estudio

Para disparar en estudio sirve cualquier focal, aunque se usan poco los fijos y se tiende más a los zoom. Aquí ya no son necesarias aperturas muy grandes. Yo opto por el 24-70 y el 70-200 de Canon.

7. Paisaje

Generalmente se tiende a usar un gran angular, de 16 en adelante, aunque dependiendo del paisaje a retratar, incluso podríamos usar un 200mm. No es lo mismo retratar los picos del Everest que la orilla de una playa.

A partir de aquí y una vez has hecho muchas fotos, las necesidades salen automáticamente, aunque también depende de la forma de trabajar de cada fotógrafo.

Para empezar he numerado algo básico que se debe conocer, con el tiempo veréis que no todo es 2+2=4

9 noviembre 2011by Vicente Alfonso
Opinión

Vacaciones fotográficas

Llegan las vacaciones, esos 15 ó 20 días que nos tomamos de desconexión, solemos ir a la playa o a algún lugar fuera de nuestra ciudad, provincia o país. Y entonces aparece el dilema ¿Llevar cámara? ¿Cual?

Cuando tenía la fotografía como afición, la opción estaba clara. Me llevaba casi todo mi equipo y disfrutaba de esos días haciendo fotos.

Cuando te haces profesional y estás todas las semanas haciendo fotos, la cosa cambia. 

Mi intención principalmente es llevar ahora un segundo cuerpo, que no sea el principal de trabajo por si ocurriera algo, no verme con problemas inmediatos. El objetivo igual, pienso llevar uno que no sea de uso principal y del que pueda prescindir para realizar un trabajo. Ahora priorizo y pienso en el trabajo, que no puede fallarme nada y que no me puedo arriesgar a venir de unas vacaciones con el equipo robado o dañado.

Llevar una compacta es una opción que veo demasiado básica y aunque seguramente llevaremos una, por el poco peso y tamaño de ésta, es muy posible que nunca la use. Mi novia imagino que si.

Por lo tanto, el planteamiento en mi ha cambiado al pasar de aficionado a profesional.

Y en vosotros ¿Hay algo que os condicione? ¿Qué equipo lleváis en vuestras vacaciones?

8 agosto 2011by Vicente Alfonso
Page 1 of 212»
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Siénteme cerca, tan cerca como para no dejar de q Siénteme cerca, tan cerca como para no dejar de quererte. 

Todo empieza en una fiesta de verano, en una reunión de amigos, por internet... de repente lo que era una simple tarde de café termina en una sonrisa, un abrazo y finalmente en un beso. 

Te ha conquistado para siempre, lo sabes, lo sientes, quieres más. Conoces a su familia, sus amistades, sabes en ese momento que es la persona con la que quieres estar el resto de tu vida.

Y finalmente llega la boda, tal cual la habías soñado, imaginado desde hacía años. Ahora si, por fin lo estás disfrutando.

Una boda significa materializar cada acontecimiento que viviste junto a la persona que quieres, incluso antes de llegar a saberlo. Ahora todo tiene sentido, porque puedes conectar todos los puntos que te llevaron hasta aquí.

¡Disfrútalos!

@bosch_de_serrano 
@airebarcelona 

*Finca Torreón de las Veredillas*

#weddingday #OlivadePlasencia #díadeboda #bride #novia #novio #groom #torreondelasveredillas #aireBarcelona #EduardoBosch #besos #love #amor #boda #wedding
Los años siguen pasando pero las fotografías con Los años siguen pasando pero las fotografías congelan los recuerdos para siempre.

Todavía recuerdo aquella maravillosa boda, en aquel pequeño rincón del mundo, cerquita de Duratón en Segovia, en la impresionante Iglesia de Nuestra señora de la Asunción. Y rematando la fiesta en un lugar tan elegante como @palaciodeesquileo 

Mar y Daniel, con quienes compartí varios reportajes, alguna cerveza, risas y amenas charlas aquí en mi tierra. 

La vida nos lleva de aquí para allá, pero yo me quedo siempre con los recuerdos de cada uno de vosotros, de los que en algún momento decidistéis estar delante de mi cámara.

#Bodas #Duraton #Iglesia #señoradelaasuncion #PalaciodeEsquileo #Bodaselegantes #Segovia #novias #novios
Compartir bodas en instagram es muy complicado. Re Compartir bodas en instagram es muy complicado. Reels que pasan super rápido, un máximo de 10 fotografías para contar una boda con cientos de fotos llenas de detalles y momentos importantes. 

El proceso para elegir una fotografía es muy complejo, pues mostrar un contenido real y directo, sin preparación, contrasta en exceso con lo que estamos acostumbrado a ver en instagram.

Pero es que una boda son 10 posados y 1.000 momentos, y es por eso que me gusta compartir la realidad desde dentro. 

Se le puede decir fotografía documental, pero me gusta más llamarlo capturas al vuelo.

Aquí les dejo 10 fotografías que no rascan ni un poco la superficie del trabajo final.

Un beso enorme A&I ❤️

#wedding #bodas #encina #bodacivil #weddingday #díadeboda #novios #bride #groom #novia

Proveedores magníficos:

@araceli_martin_gbs 
@glambrowstudio 
@sorikacouture
@cottoncandy.es
@glambrowstudio
@menbur
@vanessalasaga_wp
@complejolahacienda
Recordando la magia de las bodas. Tantas parejas Recordando la magia de las bodas.

Tantas parejas y lugares fantásticos que he ido conociendo a lo largo de los años. Tantas amistadas y buenos momentos. Trabajos que no lo parecen. Días enteros realizando fotografías con una sonrisa.

Hay veces que la profesión te elige a ti y en ese momento, sabes que vas a ser muy feliz, que no necesitas nada más.

Me especialicé en bodas hace casi 15 años y jamás pensé que una fotografía de posados y muy controlada, podría evolucionar a los niveles actuales. Los equipos y la tecnología me permiten fotografiar las bodas de manera totalmente documental, sin preguntas, sin guiones, tan solo dejándote llevar.

Viví el comienzo de la era digital con unos buenos equipo pero limitados en comparación con lo que trabajo actualmente. Pero cada foto, cada imagen vista con el paso del tiempo, me hace sin duda comprobar que lo importante era ver, sentir y escuchar, para conseguir esa imagen que te hace recordar para siempre uno de los mejores días de vuestras vidas.

Es un placer seguir adelante en una profesión tan complicada y tan difícil. En la que no paras de competir cada día y en la que no debes dejar de aprender. A veces tienes miedo, otras te sientes más creativo que nunca, pero siempre dando el máximo en cada reportaje. Porque la fotografía para mi es algo más que mi profesión.

Seguiré peleando por ofrecer un trabajo innovador, bonito pero sobre todo personal. Una fotografía de autor y reconocible, de la que os podáis sentir orgullosos para siempre. 

Gracias a todos los que me han acompañado y me siguen acompañando en esta aventura de la vida.

Y en especial, a todos los que me habéis visto crecer como fotógrafo, que me habéis conocido en mis inicios, junto con mis miedos e inseguridades y me disteis la oportunidad de mejorar y seguir adelante. De crecer junto a vosotros.

@tahoncatering 
@rutaimperial_gastroeventos 
@hotelvallesdegredosgolf 
@balneariovalledeljerte 
@losaperosnavalmoral 
@complejolahacienda 
@paradores 
@balcondelavera 
@hrvillaxarahiz 
@bodegashabla 

Y todos los proveedores que no puedo agradecer por falta de espacio.

¡GRACIAS!

#bodas #fotógrafodebodas
Comuniones 2023 - ¡Vuelve la magia! Fotografía Comuniones 2023 - ¡Vuelve la magia!

Fotografía de autor tanto en estudio como exteriores. 

Consulta nuestras diferentes opciones adaptadas a todas las necesidades:

- Pocas fotos.
- Muchas fotos.
- Estudio.
- Exteriores.
- Con sus hermanos, con la familia...
- Solo versión digital.
- Álbumes personalizados.
- Tarjetas de agradecimiento.
- ¿Buscas algo que no ofrezco? Coméntame. 

Lo único que no ha cambiado en los últimos 15 años, es mi forma de ver e interpretar la fotografía de comunión. Siempre prevaleciendo un estilo fresco y único, como vuestros hijos. 

Hemos empezado a reservar fechas antes de navidades, lo que garantiza poderme adaptar más al día elegido para las fotos. En exteriores no es posible realizar más de dos comuniones por día y limita mucho mi trabajo. En estudio es más fácil adaptarse por no depender de la luz solar. 

No esperes a escribirme por email a info@vicentealfonso.com por whatsapp al 607829612 o a través de instagram.

#comuniones #2023 #reportajes #fotografíacomunión #vestidoscomunión #trajescomunión #fotoscomunión #reportajescomunión #comuniónestudio #comuniónexteriores #ideascomunión
Una boda es un lienzo en blanco donde se va dibuja Una boda es un lienzo en blanco donde se va dibujando según empiezan los primeros acontecimientos. Yo como fotógrafo me encargo de fotografiar esos dibujos de manera tan natural y única como vosotros. 

Porque si cada boda es diferente, al igual que las parejas, las fotografías de la misma manera deben serlo también. 

No me baso en patrones, no preparo las fotografías, sino que dejo que todo fluya con la misma naturalidad con la que brindáis con los amigos, abrazáis a vuestra familia y os besáis en los momentos más especiales.

Documentar es contar una historia, la vuestra.

Un abrazo enorme, vamos a disfrutar de este 2023.

@cristinatejerap @jramonfrancofojo 

@juanjorig
@zenithwatches
@joyeria_calvo
@rosa_clara
@jimmychoo
@flordeasoka
@castanerofficial
@joyeriasuarez
@oui_novias
@natalia_amable
@alianzas_eleka
@joyeria_calvo
@monasterioguadalupe
@paradores
@floristeria_vigafer_trujillo
@corteacuchillo
@garciamimbrero
@songdeluxe

#weddingday #boda #reportaje #wedding #couple #sunset #Guadalupe #Extremadura
Un abrazo es solo el comienzo... Ángela & Luca Un abrazo es solo el comienzo... 

Ángela & Luca ❤️

👰@angie_f_m 🤵@scheno_86 💃@sophieetvoila 🕴️@felixramirodesigner 👩‍🍳@rutaimperial_gastroeventos #wedding #weddingphotography #weddingphotographer #marriage #fotografodebodas #boda #fotografíadebodas #groom #bride #novio #novia #weddingdress #instawedding #weddinginspiration #weddingplanning #weddingideas #vicentealfonso #weddingSpain #bodas10 #bodastop
Llevo 15 minutos intentando describir lo que ha si Llevo 15 minutos intentando describir lo que ha sido para mi este 2022 a nivel laboral. Pero es tan complicado que solo os puedo dejar por ahora estas maravillosas fotografías de la boda de Noemí y Fernando. 

Mi único deseo en este 2023 es que sigáis disfrutando de mi trabajo y podamos seguir construyendo el camino juntos, porque sin vosotros, yo solo, no puedo.

Sed muy felices, es una orden. 

#fotografía #bodas #2022 #Talayuela #MonasteriodeYuste #wedding #weddingday 

@noemigutierrezhd 
@rosa_clara 
@salondebellezabde
@bylourdespolo 
@pedromiralles 
@boss 
@luxenteroficial 
@hotelvallesdegredosgolf
Sígueme en Instagram


2023©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.