
La nueva apuesta de Sony la verdad, me ha pillado por sorpresa. Esta semana presentaron algo que me parece totalmente revolucionario y novedoso, y es de agradecer, en un mundo donde a la mayoría de las empresas no les interesa salirse mucho del patrón que está generando ingresos.
Como explicar en pocas palabras lo que Sony acaba de presentar, a ver, veamos. Pongamos que construimos un objetivo con zoom óptico 10x y una apertura f3.3-5.9 y le montamos un sensor, si, has leído bien, un sensor con ISO máximo 12800, 18 megapixel… ¿Cómo te va sonando todo esto? y ahora bien, lo único que le falta sería una pantalla, pues metemos lo último en conectividad inalámbrica y usamos la pantalla de cualquier móvil con la aplicación palymemories.
Por lo tanto, tenemos un objetivo que puede trabajar sin estar pegado a ningún tipo de cámara, y dispararlo tanto remótamente, como usar sus anclajes especiales con diferentes modelos de móviles.
¿Cómo lo veis?
A mi me encanta este tipo de propuestas, se le llama innovación.
Queríamos móviles con mejores ópticas, pues ya tenemos mejores ópticas y además, se pueden usar con cualquier móvil ¿Qué más se puede pedir?
Un 10 por Sony y sus arriesgadas propuestas, porque al final, esto es lo que todos queremos.
Por ahora han sacado dos modelos, QX10 y QX100.
El QX10, tiene un sensor CMOS XMOR de 18MP, ISO 100- 12800 y graba video con un ISO máximo de 3200. Apertura f/3.3-5.9 y un zoom de 10x.
El modelo QX100 tiene un sensor de 20MP, el mismo que monta la Sony RX100 II. Apertura f/1.8-4.9 y zoom de 3.6x. En este caso hablamos de un objetivo Carl Zeiss Sonar.
Ambos modelos pueden usar tarjetas de memoria para grabar las fotos o usar la memoria del móvil con el cual hayamos conectado.
Los precios rondarán los 250 euros para el primer modelo y 500 euros el segundo.
A continuación os adjunto un video para que veáis como funciona este novedoso sistema:
A mi me parece una pasada y espero poder pillar alguno, aunque el precio creo que deberia ser más bajo, algo que no haga que la gente se pregunte si por el mismo precio comprarse una cámara.
Es una idea fantástica. Espero poder probar alguno en breve y poder contar todo sobre estos objetivos. Quizás si funciona bien y tiene tirón, saquen de menor calidad con un precio más ajustado. El de 250 euros, tiene un precio muy interesante.
Por fin un poco de novedad dentro de la fotografía 🙂
Como poco me parece original, aunque también es un dinero pero no me parece caro para lo que es, teniendo en cuenta la calidad del sensor y el objetivo. Habrá que ver también el tema de la autonomía (del objetivo y del teléfono), ya me veo dentro de poco con la maleta de baterías y cargadores (¿lleva un cargador «ad hoc» o uno más estándar?)
Aquí tienes más información http://www.sony.net/Products/di/en-gb/products/ec8t/index.html#specifications lo que no he visto cuanto dura una batería.
Sabiendo que no llevan pantalla incorporada, digo yo que durará bastante. Y si se apaga el móvil, siempre tendremos de hacer las fotos a ciegas, como cuando la época del carrete 🙂