El mercado de los discos duros
Foto de la boda de Agustín y Mariola.
Actualmente el 99,9% de los fotógrafos, salvamos nuestros trabajos en discos duros, creo que los DVD ya pasaron de «moda» para realizar este tipo de tareas, más que nada, por lo limitado de su capacidad.
Hoy en día se realizan muchas fotos y es fácil llegar a tener más de 500 Gigas en fotos en poco más de un año.
Para los que trabajamos a diario en fotografía, los gigas aumentan considerablemente cada mes, llegando a poder tener más de 500 gigas de fotos en un sólo mes. Sólo deciros que en una boda puedes venir con cerca de 100 gigas de fotos. Por ello, los discos duros son algo primordial en nuestro trabajo.
Es bastante común tener varios discos duros y reemplazarlos cada año. Trabajar con 2 discos duros de 4 Tb-8 Tb cada uno por año, y una vez terminada la temporada, guardarlos por si algún día se necesita sacar algún trabajo pasado. Rara vez borro alguna de mis fotos.
Pero ahora llega el problema, en Tailandia hubo hace poco unas graves inundaciones que afectaron a varias de las principales empresas de fabricación de discos duros. Con ello han empezado a escasear y los precios a multiplicarse.
Actualmente los precios de los discos duros están al doble que hace un par de meses y como esto siga así, es posible que se tripliquen.
¿Estrategia de mercado? ¿Realidad?
Por lo pronto sabemos que el año se termina en breve y necesitamos renovar nuestros discos duros. Si esto sigue así, no me quiero imaginar lo que pueden costar 8 Tb o más. Quizás haya que replantearse el flujo de trabajo y aprovechar los discos duros al menos durante dos temporadas.
tendrás que esperar a finales de enero a que los precios se estabilicen, estoy en la misma situación pero yo guardo muchos datos de mi trabajo como desarrollador de linux
Echa un ojo a pccoste.com, la última vez que miré no estaban tan inflados los precios.
Acabo de mirar en esa tienda y los precios están altísimos en discos duros, a partir de 120 euros un disco Sata2 de 1 Tb, cuando hace 2 meses costaban 60 euros.
Esperemos que se estabilice pronto… porque sino…
Carai guardar cada año 2 discos (uno y su copia) significa que en 5 años de trabajo tienes 10 discos duros en un armario o cajon. Tu imagínate si la cosa no cambiase lo que tendría en 15 años…
Por cierto, las fotos de las bodas cuantos años guardas su back up, ¿te lo has planteado? Imagino que si después del primer año (o año y medio) no te han pedido copias es que ya no las van a pedir.
Un tema muy interesante este del almacenamiento para actividades profesionales (y por tanto al ser remuneradas la obligación que se contrae con el cliente).
Dani.
Para poder aguantar un poco mas de tiempo el mismo disco duro, yo recomiendo comprimir todos los archivos en zip. Te ahorras mucho espacio y sin perdidas de calidad. Lo digo porque hay mucha gente que deja los archivos en bruto en el disco duro y si los comprimes te ahorras practicamente la mitad de espacio. Según están los precios ahora mismo, creo que es una buena solución para ir tirando hasta que bajen los precios.
Un saludo.
@David F.: no he probado con los archivos raw, pero con los jpeg no ganas mucho
No puedo comprimir, pues las fotos las dejo preparadas para que si tengo que conectar un disco duro con fotos del 2010, se cargue perfectamente la base de datos y pueda trabajar sin ningún problema.
Se supone que busco un rápido acceso a las fotos viejas y poder trabajar con ellas si la ocasión lo requiere.
La verdad es que la cosa ha subido bastante, no se si conoces esta pagina web Vicente tiene una colección de marcas en discos duros para aburrirse mirando, la comparto con todos ustedes,hace unos meses los discos duros estan super baratos, ahora incluzo el tema afecta parece ser hasta aquí. Saludos y enhorabuena por la web.
http://www.bhphotovideo.com/c/buy/External-Drives/ci/6543/N/4294542383
@Javier Diaz: gracias por el enlace. Desgraciadamente están carísimos. Tocará esperar a ver si se mejora el panorama.
Saludos