Trabajar en lo que te gusta, sin que «te guste»

Issa por el fotógrafo Vicente Alfonso

Desde hace un tiempo algunos me consideran un privilegiado, trabajar en lo que te gusta, vivir de ello, aunque quizás no se den cuenta de que está siendo bastante duro. Empezar de cero en cualquier profesión siendo autónomo, no es un camino de flores.

Cuando empiezas en este mundillo, tienes claro el tipo de fotos que te gustaría hacer y del cual, te gustaría vivir, pero las cosas al final no son como uno las imagina (al menos al principio).

Los primeros trabajos suelen ser de lo más diversos, además dependiendo de la zona en la que uno viva, tendrá acceso a una demanda más variable y con más alternativas. Pero cuando vives fuera del foco de ciudades como pueden ser Madrid y Barcelona, tienes que acogerte un poco a lo que haya.

A mi me encanta la fotografía de moda, creo haberlo comentado en más de una ocasión, pero no es una fotografía muy habitual por Cáceres y al final no te puedes centrar sólo en ello. He realizado un montón de books, pero también comuniones, bodas, fotografía publicitaria, fotografía de alimentos, fotografía macro y otras que no sabría ni como clasificarlas. No están los tiempos para rechazar nada y menos aún cuando todavía no se ha encontrado un campo en el que te sientes a gusto y además, te puedas mantener económicamente.

Es en parte a lo que me refiero con ese título tan contradictorio de esta entrada, estás trabajando de lo que te gusta, pero no estás haciendo las fotos que te gustaría hacer. Como parte positiva, tengo que decir que disfruto realizando fotos, aunque con unas disfruto más que con otras, pero al fin y al cabo, estoy haciendo lo que me gusta. Disparar, apretar el gatillo ya de por si es un placer.

Blanca y Rober por el fotógrafo Vicente Alfonso

Creo que a todos nos pasa, dentro de la fotografía hay muchos campos para especializarse, pero algunos son más complicado de llegar y sobre todo vivir de ellos. Ser fotógrafo de naturaleza no debe ser nada fácil, fotógrafo de revistas de moda, trabajar con National Geographic, fotografía de stock… etc. La fotografía aunque no lo parezca, te ofrece un montón de posibilidades, algunas más complicadas de llegar, pero siempre estará la ilusión y la pasión de poder conseguirlo. Al fin y al cabo, estás haciendo fotos que es lo que te gusta, podemos esperar los años que hagan falta para encontrar nuestra especialización.

También lo bueno de la gran cantidad de posibilidades, está que puedas encontrar y disfrutar con alguna que nunca hubieras pensado que sería así. Quién me iba a decir a mi que disfrutaría haciendo fotografía de boda, cuando sólo realizaba books. Pero con el tiempo vas probando de todos los palos, y te das cuenta que hay algunos trabajos que no son tan malos o aburridos como esperabas y que realmente, te exprimen creativamente si lo quieres hacer bien. Es más, si te gusta la moda, puedes darle un estilo propio de editorial en el reportaje de boda, consiguiendo disfrutar el doble.

Solo se necesita ser positivo, nunca venirte abajo, mirar el futuro con buenos ojos y saber que vas a llegar hasta el final, que estás haciendo lo que te gusta y que tarde o temprano encontrarás tu sitio. Mientras tanto, haz fotos, ya sea macro, callejera, de reportajes y no pares, en algún momento llegará tu oportunidad.

La fotografía es muy bonita, pero no es nada fácil salir adelante, hay que currar mucho (aunque a veces no sea de tu agrado), no lo olvidéis.

Written by Vicente Alfonso