Resultados profesionales a precio de aficionado
En internet usamos la palabra Strobist, para referirnos al estilo de fotografía en el que usamos iluminación artificial fuera de la zapata de la cámara, ya sea de manera inalámbrica o por cables.
La palabra viene del blog Strobist, que nos enseñó a muchos de nosotros todo lo que tiene que ver con este tipo de técnicas de iluminación.
Pero no se trataba sólo de usar flashes externos, colocados por cualquier rincón de nuestro escenario, de lo que se trataba, era de conseguir los resultados más profesionales posibles, con la menor inversión.
Un equipo profesional de iluminación se nos puede ir por encima de los 5000 euros, a partir de ahí, que la imaginación de cada uno corra por sus neuronas. Por lo que no está al alcance de muchos. Sin embargo, el creador de la cultura Strobist, nos enseñó a que con poco dinero, podríamos conseguir resultados iguales o muy parecidos a los que conseguiríamos con equipos profesionales.
Tan sólo necesitamos un flash que se pueda usar en manual, un trípode, un paraguas, un receptor y un emisor. Todo esto se puede conseguir por unos 100 euros ¿Quién ha dicho caro?
Ahora bien, si lo que queremos es tener un equipo con el que realmente podamos jugar con la luz, y conseguir todo tipo de efectos, podemos multiplicar por tres los componentes anteriormente citados, y que en total sería poco más de 300 euros.
Con ese equipo, estamos listos para sacar nuestra vena artística, y realizar todo tipo de trabajos, ya sean con luz natural o sin ella.
Mi equipo Strobist se compone de:
3 flashes Cactus KF36
4 receptores Cactus v4 (tengo uno de reserva, por si las moscas)
3 emisores Cactus V4
3 paraguas blancos translúcidos
3 trípodes para flashes
3 accesorios para acoplar el flash con el paraguas
El precio de todo el equipo no pasa de los 350 euros, aunque los gastos de envío son otros 100 euros. Por lo tanto, por 450 euros en total, tendremos un equipo listo para conseguir resultados profesionales.
La página en la que podéis haceros con un equipo similar es gadgetinfinity, y creo que es la única tienda que venden la marca Cactus.
La distancia a la que funcionan los transmisores y receptores Cactus V4 es muy buena. Nunca he tenido problemas, incluso a más de 15 metros y con paredes de por medio. He conseguir disparar los 3 flashes en distintas posiciones, con buen tiempo, con lluvia y en todo tipo de situaciones.
Los flashes son robustos, se me han caido bastantes veces y han aguantado muy bien los golpes.
Los paraguas son algo frágiles y hay que tener mucho cuidado de que no se te caigan abiertos, porque es fácil partir las barillas.
Los trípodes pesan poco, ideal para llevarlos encima, pero con el inconveniente que en días de viento, se pueden caer fácilmente (os lo digo por experiencia).
Los accesorios para acoplar los flashes y paraguas, son sencillos y cómodos de usar.
Y si tenéis alguna duda de lo que se puede hacer con este equipo, echad un vistazo a las siguientes fotos:
El escenario no tenía nada de luz, era completamente de noche.
Para realizar la foto usé, un flash dentro de la habitación detrás de la modelo, rebotado al techo a 1/4 de potencia con paraguas blanco translúcido. Paraguas a la izquierda de la cámara a 30º 1/2 de potencia sobre paraguas blanco translúcido. Paraguas a la derecha de la cámara a unos 15º 1/2 de potencia sobre paraguas blanco translúcido. Los tres típodes estaban a una altura de un metro aproximádamente.
Esta foto se realizó con 2 flashes con paraguas blancos translúcidos, a ambos lados de la modelo.
Aquí se usó un flash con paraguas blanco translúcido frontal, y como se puede apreciar, otro dentro de la habitación de la derecha.
Como véis, con un poquito de imaginación y por poco dinero se pueden conseguir resultados muy interesantes.
Si tenéis alguna pregunta, no dudéis en hacerla.
Hola Vicente.
Después de ver el equipo con el que trabajas para realizar las fotos «strobist», me surge una duda.
Veo que tienes 3 emisores y 4 receptores, y lo que no entiendo es porqué no utilizar únicamente 1 emisor con «n» receptores, puesto que, por lo que entiendo, no se podrán poner más de emisor a la vez en la cámara.
No sé si me he explicado bien, espero que sí.
Un saludo, y gracias por compartir tu experiencia y conocimiento.
Hola Vicente, me encantan los artículos de strobist, de los cuales estoy aprendiendo mucho.
Me gustaría comprar varios flashes para empezar a practicar con ellos pero la duda que tengo es cómo funcionan estos equipos para bodegones y fotos de producto, que es lo que a mi me interesa. ¿Los has probado alguna vez en interior con productos y no personas?
@Manuel: Hola Manuel, es que resulta, que el pack que compré traía 1 emisor por cada receptor. Como dices, con uno es suficiente, pero no me quedó más remedio. Luego ya se pueden comprar aparte cada uno, pero en esa ocasión no pude.
Por lo menos, ahí quedan de reserva por si las moscas.
@victor: Hola Victor, para bodegones se trabaja de una forma algo diferente que con personas, pero te servirá el mismo equipo que yo tengo.
Un saludo.
Hola Vicente,
Me parecen muy interesantes tus posts. Yo tengo una camara normal, no reflex, (Fujifilm Finepiz S5700) pero cada vez me gusta mas tomar fotos. Me preguntaba dos cosas:
1.- si se puede usar ese equipo que mencionas de 100 euros con una camara cualquiera o necesitas que sea una camara reflex. Porque supongo que necesitas sincronizar los flashes con el disparo de la camara.
2.- de donde sacas la electricidad cuando haces las fotos fuera? En el equipo no mencionas nada de baterias o cosas asi.
Muchas gracias,
Dani
Hola Vicente, te voy a comentar una aplicación totalmente distinta de un montaje similar a ese.
Estoy programando una aplicación para controlar mediante un PC el disparo de varias cámaras Canon (al menos 7). En general todas disparan a la vez, pero el disparo no se realiza absolutamente sincronizado, sino que puede haber retardos entre unas y otras de hasta 1 segundo.
Las tomas deben hacerse de noche, por lo que tengo que montar un sistema de iluminación, que creo que puede quedar bien a base de flashes como los que comentas aquí y mediante receptores-emisores de ese tipo.
La única duda que me viene a la mente es que como la sincronización entre las cámaras no es exacta, los flashes deberían iluminar durante más tiempo para que todas las capturas tuvieran luz. ¿Es posible configurar el tiempo de iluminación de estos flashes?
Saludos
@Dani:
1. Debe de ser una cámara compatible. En la página te dicen los modelos que soportan. Pero creo que sólo réflex.
2. Todo va con pilas. AAA y AA.
@Al: Hola, los flashes sólo tiene opción manual, para regular su potencia. Luego tiene otras 3 posiciones para usarlo en angular, o zoom. Y los receptores sólo reciben la señal con el disparo, no se puede realizar ningún tipo de retardo u otra cosa.
No sé si quizás con otro tipo de receptores se puede programar lo que dices, pero los cactus v4 sólo sirven para disparar cuando se pulsa el disparador.
Un saludo.
hola,a partir de ver tus post sobre estas tecnicas y tus fotos me has animado mucho a intentar hacer algo. Mi duda es la siguiente,yo tengo una olympus sp 560 uz,que no es reflex pero en la web de olympus pone que con una actualizacion «se ha incorporado el control de flash inalámbrico,esta actulización permite un fácil control remoto sobre las unidades de flash opcionales FL-36R y FL-50R.Están disponibles cuatro canales para el control inalámbrico sobre las unidades externas para asegurar una gestión de flash individualizada en todas las siuaciones».(mi camara no tiene zapata solo he visto esta actualizacion como unica forma de montar algo asi)
Pero claro yo de eso no entiendo mucho, solo que puedo usar esos flashes externos que son de la marca olmypus pero para mi son muy caros, mi pregunta seran compatibles con otros flashes mas baratos y los flashes que sean compatibles son muy diferentes a los tuyos.
@halro: para hacer este tipo de fotografía, lo que necesitas son flashes que se puedan poner en modo manual, y que se puedan disparar de manera remota. Con eso sería suficiente. No tienen porque ser exactamente el modelo que yo tengo.
Un saludo.
Hola Vicente
Te vas a hacer un experto de la iluminación de bajo coste.
De momento mi receptor cactus es baja, tengo que buscar alguno. A cambio, tengo la 7D, que tiene emisor (y no hace falta visión directa, cosa que he visto en muchos fotos, va por canales y doy fe de que lo puedes disparar escondido bajo una mesa). Puede tener tres flashes externos más uno en la zapata, es todo un lujo, y puedes controlar la potencia de los flashes desde la cámara. Ahora no dejo de babear pensando que algún dia dejaré los cactus solo para la 400D o sesiones indor (con flashes con corriente) y podré permitirme varios flashes canon de los pata negra, y jugar a lo borrico.
En serio, si te pasas por Madrid algún día (o si voy por tu zona), tenemos que quedar, que te va a gustar el tema, aparte de cacharrear con la 7D.
Un saludo.
De verdad Vicente as mejorado muchisimo y ademas eres un experto lo que ha dicho medyr, vas a ser como» Sorrolla La luminosidad»…jejejeje.
Es verdad que pareces a un fotografo profesional con aparatos muy caros.
Cuando tenga mi camara luego comprare estos aparatos, strobits.
@medyr, como va tu nueva camara la canon eos 7d?? como va el objetivo 18-135mm ??
El video??
Es que esta Navidad la quiero comprar.
Au revoir
Muchas gracias a los dos 🙂
Un saludo.
@javi:
Hola Javi, pues el 18-135 lo he usado muy poco, lo he pasado a la 400D y en la 7D uso un Tamron 18-270 que de momento va de lujo.
El vídeo no ha sido trasteado, no me da tiempo, con la fotografía ya voy servido. Aparte, con mi portatil, de momento no me da, estoy a la espera de arreglar el sobremesa para tener potencia para editar.
Medir, dices que el 18/270 va de lujo con la 7D?
Pues precisamente ese es mi objetivo y la 7D quiero (si puedo) comprarla para Reyes. Lo que no tengo claro es lo que comentas de que lleva sincro. Eso quiere decir que los dos flashes que tengo si los pongo en manual con la 7D los puedo usar sin tener que comprar cactus?
@victor:
Siempre que sean compatibles con speedlitle, si. Al menos, mi flash canon va de miedo. Es decir, es compatible con quien tenga receptor.
Acabo de obtener la posibilidad de trabajar con un importador de regalos y decoración, me ha encargado la realización de fotos de muebles de su almacen, al igual que renovar las fotos de su catalogo online, mis preguntas son me puedes recomendar equipo para iluminar las fotografías de los muebles; el equipo que recomiendas en este artículo será suficiente? Para las fotos de los productos necesitaré un objetivo macro; desafortunadamente de momento debo trabajar con una camara digital sony con un objetivo 28-135, pero ahora me preocupa en sobremanera la iluminación.
Gracias por tu respuesta.
@Elcodigodebarras: para muebles de gran tamaño lo que necesitarás será un gran angular, aunque teniendo cuidado de no alterar las proporciones.
Para esas fotos recomendaría un trípode e iluminación natural. No creo que te haga falta luz artificial.
Saludos 🙂
@Al: Hola.
He leido queestas trabajand oen una aplicación para disparar varias caamras a la vez desde pc y yo necesit o algo asi, me gustarira saber si lo tienes acabado caracteristicas y si es posible comprarlo.
Gracias.
Hola, que tamaño de Paraguas es recomendado para este tipo de flash???
@Jose: hasta 100 cms de diámetro está bien.
Gracias por el dato!