La falta de educación en la fotografía

Hoy es mi cumpleaños, son sólo 29 añitos y para celebrarlo ahí va un post con polémica 🙂

A finales de feberero se celebraron los carnavales en algunas ciudades y pueblos de España. En esas fechas se junta mucha gente y la gran mayoría con cámaras para inmortalizar algunos recuerdos o para hacer algunas fotos familiares.

Hoy en día, en la era digital cualquiera tiene una cámara, o un móvil con una cámara decente. Esto ha hecho que haya aumentado considerablemente las personas que en cualquier tipo de evento estén dispuestas a sacar una foto en cualquier momento.

El problema que ha generado esto, es que muchos no traten a la fotografía como afición, simplemente se dedican a tirar cuatro fotos como sea, las llevan a casa, las guardan y ahí se quedan de recuerdo. Esto nos lleva a un problema, y es que tratar así la fotografía se traduce en el desconocimiento y la despreocupación, afectando con ello al resto de personas.

Los que nos hemos metido de lleno en la fotografía como pasión más que como afición, tratamos de hacer un buen trabajo cada vez que sacamos la cámara, buscamos los sitios apropiados y hacemos lo que sea para llegar a casa con un buen repertorio de fotos en condiciones, y por supuesto, nos preocupamos por los demás que al igual que nosotros quieren hacer su trabajo, incluso nos preocupamos también por no molestar al resto de personas.

En estos carnavales realicé un buen reportaje fotográfico, pero no me gustaron ciertos comportamientos que es de lo que quería hablar hoy.

Antes de comenzar el desfile decidí ir con tiempo de sobra para encontrar un buen sitio, mientras pasaban las horas la zona se llenaba y tuve que desplazarme poco a poco. Al final terminé sentado en el suelo para no entorpecer la visión de los demás. Mientras esperaba me ponía en cunclillas, miraba a mi alrededor para verificar que mi posición no entorperciera al resto que quería hacer fotos y a las personas que querían ver el desfile. Si necesitaba una foto de cerca, me metía en medio rápidamente y desparecía en segundos para que los demás no se perdieran nada del desfile. Pero parece ser que no todo el mundo lo veía así.

Justo delante mía, un hombre se dedicó todo el desfile a ponerse totalmente delante mia y de todas las personas que había detrás y que querían ver el desfile. El hombre con toda la tranquilidad del mundo tiraba alguna que otra foto, en las que a veces se tomaba más de un minuto para hacerla. Y ya no sólo es que molestara al resto de personas que querían hacer fotos o simplemente ver el desfile, sino que daba la sensación de que aquella persona por el mero hecho de tener cámara, se creía en el derecho de poder situarse donde le diera la real gana y molestar a cualquiera. Él era el dueño y señor de la zona.

A parte, poco a poco toda la gente que se encontraba delante mia comenzaba a meterse más en la calle, con lo que me obligaban a moverme, y dejaban sin ver el desfile a una gran mayoría que estaba en mi zona. Aparecían todo tipo de móviles y cámaras compactas entorpeciendo mi visión cada dos por tres, incluso como he comentado, se quedaban en esa posición sin moverse esperando hacer otra nueva foto.

Por suerte, había gente que disfrutaba como yo de la fotografía y del video, que sabían lo que es el respeto y se comportaban con total sincronía con el resto, para no estorbarnos entre nosotros.

Al final se le tuvo que llamar la atención a varias personas, no ya sólo por molestar a los que queríamos hacer fotos, sino porque su total falta de educación molestaba al resto de personas que querían disfrutar también del desfile.

Cuando alguien quiere hacer fotos, debe pensar que no va a ser el único y menos hoy en día. Y que por tener el último modelo de cámara no va a ser mejor fotógrafo, ni va a tener más privilegios que el resto.

Si realmente entiendes la fotografía, no tendrás problemas en hacer todas las fotos que quieras por mucha gente que haya a tu alrededor. Pero si crees que hacer fotos es simplemente un pasatiempo y que por tener una cámara tienes más derechos que nadie, puede que termines arruinando el trabajo de muchos que se lo toman muy en serio y disfrutan de ello.

Asi que por favor, si tienes una cámara, un móvil o lo que sea que haga fotos, piensa en el resto de personas, mira a tu alrededor e intenta dejar a los demás que también puedan hacerlas.

Written by Vicente Alfonso