Como hacer un viñeteado
El viñeteado generalmente lo uso para destacar alguna zona importante de la foto y quitar importancia al resto. Suele dar unos resultados bastante buenos según en la foto que lo usemos, y en otras puede darle un toque artístico muy interesante.
Para explicaros este proceso en concreto (ya que hay varios métodos) he realizado mi primer videotutorial. Espero que os guste y sobretodo, que os sea de interés.
La selección puede realizarse con cualquiera de las herramientas que photoshop pone a nuestra disposición. En este caso usé el Lazo para hacer una selección algo imprecisa y mostraros que el resultado puede ser también muy interesante.
Muy buena idea, es mucho más fácil seguir el tutorial de esta manera, espero que sigas haciendo más.
Y sobre el el viñeteado, la verdad es que es un efecto que había visto en muchas fotos y no sabía cómo hacerlo, queda muy bien.
Saludos!
Buena forma de hacerlo si, me gusta. Empezaste con buen pie este tipo de tutoriales 😉
Un saludo.
Muy bien, Herze. Te ha salido redondo.
Gracias 🙂
No veais la de veces que tuve que repetirlo, para comentarista no sirvo jejeje
Saludos!!
Muy bueno el tutorial, yo hasta ahora los viñeteados siempre los aplicaba con la correción de lente (Lens Correction), siempre centrados, pero es una opción muy interesante esta.
Saludos.
Yo hubiera aplicado un calado (creo que ahora se llama desvanecer) a la selección en vez de el desenfoque gausiano. En cualquier caso, son distintos caminos que te llevan al mismo sitio.
Un saludo.
Gracias 🙂
Como digo hay muchas formas de hacerlo, yo he usado el método explicado por Mellado, y no es muy amigo de los calados.
Saludos!
El libro de José Maria Mellado no? ! Sobre el CS2 ! Estoy leyéndomelo yo ahora mismo por el metro siempre ^^ ! Sencillo rápido y muy útil! Yo siempre me complicaba menos poniendo capas de negro a blanco y bajando opacidad, pero de esta forma «queda mas profesional y no tan cantoso» 🙂 Enorabuena.
Si, el de fotografía digital de alta calidad. Es un gran libro y enseña muchas cosas prácticas.
Según me comentó Osselin, para principios de este año que viene, va a sacar otro 🙂 Habrá que estar atento.
Gracias gruncho, un saludo ,)
Gracias y felicidades por ese video-estreno y el trabajo bien hecho. Rápido, claro, sencillo.
salu2
Muchas gracias 🙂 Ya estamos trabajando en un segundo videotutorial. A ver que tal sale.
Saludos.
Por fin un tutorial que se entiende, y por lo tanto que me servira!!Muchas gracias.
Gracias por el video tutorial. Vengo desde el foro od, y si me permites me lo voy a descargar desde el youube, para conservarlo por que está genial explicado.
Muchas gracias
Eva
Gracias 🙂
Por supuesto, está para usarlo, descárgalo las veces que quieras, por algo lo subo a páginas públicas.
Un saludo.
muy bueno. para los que estamos aprendiendo en esto de la fotografía es gran consejo.
muchas gracias y felicidades
Muy sencillo y entendible.
Gracias.
Bueno, estoy empezando en el mundo de la fotografía y del photoshop, este ha sido el primer retoque que hago y me ha resultado muy ameno y didáctico. Seguiré tu blog para seguir aprendiendo. Muchas gracias por tu esfuerzo.
Muchas gracias, me alegra que os haya resultado tan útil 🙂
Muy sencillo y bien explicado.
Quiero darte las gracias y mis ánimos para que sigas compartiendo estas lecciones.
Saludos.
hola me gustaria hacer un blogs y conocer nuevos amigos
saludos
Exelente tuto muy practico hojala saques como hacer blanco y negro alas fotitos
Gracias…..
@Luis Vasquuez: usa el buscador arriba a la derecha, porque recuerdo haber hecho algo de blanco y negro.
Saludos
me parece muy bueno y muy útil, muchas gracias y esperando hagas más pues eres un gran profesor, repito gracias pues no sabe como ayudan estas cosas