Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Consejos y Trucos, Pruebas, Videos

Equipo Strobist para cuando no hay tiempo – Video

En alguna ocasión considero que usar un flash o softbox en posiciones externas a la cámara vienen bien, ya sea para buscar un resultado diferente o como ayuda cuando hay poca luz y se quieren evitar sombras duras.

Generalmente cuando tengo tiempo, sobre todo para tests, llevo mis flashes de estudio acompañados de una batería. Pero es un equipo pesado y lento, por lo que no es recomendable para todas las ocasiones.

Cuando se necesita rapidez, poco peso y versatilidad, nada mejor que accesorios pequeños, plegables y flashes speedlight.

A continuación un video con las 3 cosas simples y básicas que llevo conmigo en esas ocasiones en la que el tiempo es primordial. Los disparadores que uso son los YN 602RF, baratos y muy precisos.

Disculpad el audio, pero al exportar a youtube se ha metido un ruido que no consigo entender de dónde ha salido.

2 febrero 2012by Vicente Alfonso
Consejos y Trucos

Disparadores remotos

Al poco tiempo de empezar en la fotografía de manera profesional, me percaté de las ventajas de lo que se ha llamado «strobist», que es el uso de flashes de zapata (flashes tipo cobra o speedlight) de manera independiente a la cámara.

Este tipo de iluminación que se lleva practicando desde toda la vida, pero que hasta que no apareció el famoso blog de strobist muy poca gente sabía como funcionaba, le da mil posibilidades creativas a cualquier trabajo fotográfico.

Para realizar este tipo de fotos, no necesitamos más que un flash speedlight con modo manual y un emisor y receptor. Estos últimos han ido apareciendo en el mercado con una mayor frecuencia, de entre toda la gama de precios y características.

El emisor es simplemente el aparato que conectamos en la zapata de nuestra cámara y que al realizar el disparo manda una señal por radio frecuencia al receptor, que se debe colocar en la zapata del flash y hace que éste se dispare. Si queremos usar más flashes, pues necesitaremos más receptores, a no ser que los flashes dispongan de sincronización por simpatía y entonces salten al detectar el destello de otro flash. Esta última opción no es muy aconsejable en exteriores o largas distancias.

Sobre los modelos que hay de disparadores remotos, encontramos varias marcas que son bastante fiables y que cualquiera de ellas es totalmente recomendable:

PocketWizards: son el modelo profesional por excelencia, con precios que van desde los 300 euros para un emisor y receptor. Según sus características y las habladurías entre fotógrafos, son los que se manejan a mayor distancia, menos fallan, mayores posibilidades de configuración… etc.

Yo no los he probado, así que no puedo confirmar lo que se habla, aunque sólo por lo que he podido leer, puedo asegurar que es cierto.

Yongnuo: es una marca asiática con bastantes accesorios para iluminación strobist y derivados. Uno de sus modelos más conocidos son los YN- RF 602, los cuales son los que yo uso. Los puedes comprar por algo más de 50 euros y no tengo ninguna queja de su funcionamiento. He disparado a largas distancias, a través de paredes… etc, por supuesto, todo ello en exteriores, ya que para interiores dispongo de otro modelo.

Cactus: son modelos que vienen de la mano de la tienda Gadgetinfinity, yo tuve la versión V4 y ahora cuentan con la versión V5. Los V4 carecían de funcionalidades extras, aparte de enviar y recibir la señal, pero con los V5 creo que hay más posibilidades. Funcionaron a la perfección, aunque los cambié por problemas de banding con la 5D clásica.

Aparte en estudio yo uso los disparadores de la marca Elinchrom, los skyport EL, aunque éstos sólo sirve para flashes de estudio de la propia marca.

¿Qué otras marcas y modelos fiable conocéis?

16 mayo 2011by Vicente Alfonso
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Sígueme en Instagram


2019©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.