Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Accesorios

Base para 2 discos HDD AUKEY

Actualmente trabajo con una gran cantidad de discos duros, alrededor de 6-8 discos HDD de 2 TB para guardar las fotos y para realizar las copias de seguridad.

Principalmente trabajo las fotografías desde un macbook pro con SSD, después todas las fotos van a un disco externo HDD, y de ese disco externo realizo una copia de seguridad. Una vez usados esos discos los guardo y catalogo por año en el organizador de discos que os enseñé hace unas semanas.

He probado multitud de opciones para trabajar con tantos discos y al final por comodidad trabajo con carcasas USB, pues no me dan problemas de permisos como los que he usado de red y tampoco traen ningún tipo de programa molesto como en algunos tipos de discos con su propia carcasa. Por lo que desatornillo y voy cambiando de disco cada poco tiempo.

Ese cambio de carcasas, quitar tornillos, conectar… etc me supuso una pequeña incomodidad que finalmente resolví con esta base doble de discos, donde puedo ir pinchando rápidamente cada disco que necesito. Es una base para trabajar el día a día, pues para conectar discos de otros años uso un pequeño Dock que ya os iré enseñando.

Ahora mismo lo tengo todo muy bien organizado y con esta base puedo trabajar simultáneamente con dos discos y así disponer de alguna forma de 4 Tb separados, casi como fueran dos particiones de 2 TB.

La base es muy sencilla de usar, se pincha al puerto USB se conecta a la corriente y listo. Sólo hay que abrir las puertas, introducir el disco y cerrar. Además incluye un ventilador que aunque hace un poco de ruido, viene muy bien para refrigerar.

Si os queréis hacer de una base como la mía, la podéis comprar en este enlace:

IMG_0849 IMG_0850 IMG_0851 IMG_0852

23 julio 2015by Vicente Alfonso
Consejos y Trucos, Pruebas, Videos

Flujo entre discos duros – video

Ya he mostrado en más de una ocasión como trabajo, mi despacho y cualquier otra cosa. La verdad, que no será por guardarme secretos, pues todo lo que hago lo comparto con vosotros.

Este año 2012 trabajo de la misma manera que el año pasado, pues me sigue pareciendo la más cómoda. Quizás pueda haber mejores formas para trabajar, pero la verdad, te adaptas a algo y es complicado cambiar. Y más aún, cuando encuentras esa forma de trabajar rápida y precisa.

Trabajo directamente desde el disco duro del portátil, cuando realizo la primera selección borro el resto de fotos y antes las paso a un disco duro externo y aparte hago un backup con ChronoSync en otro disco externo. De esa forma me garantizo tener siempre mi portátil con capacidad suficiente para realizar nuevos trabajos y si necesito toda la biliboteca, accedo mediante USB 2.0 a mis discos externos.

Me parece fundamental trabajar desde el portátil, sobre todo por la movilidad, poder trabajar tanto en el despacho como en casa o cualquier otro lugar. Además de la rapidez que da trabajar desde un Sata 2 a 7200 rpm o un SSD. El FW800 y el USB 2.0 me parecen muy lentos para trabajar con bibliotecas pesadas.

Todo lo realizo mediante exportaciones e importaciones del catálogo del lightroom, por lo que aunque en el portátil vaya borrando, en los discos externos sigo organizando y acumulando el resto de fotos, perfectamente etiquetadas, editadas y organizadas.

24 abril 2012by Vicente Alfonso
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Sígueme en Instagram


2019©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.