En estos días he tenido la oportunidad de probar la tarjeta EyeFi Mobi, una tarjeta wifi para poder compartir tus fotografías desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Os cuento un poco de que va esto de las tarjetas Eyefi, el wifi y demás.
Generalmente las reflex actuales, raro es el modelo que dispone de conexión wifi, algo hoy en día casi indispensable para transferir nuestras fotos al instante entre dispositivos. Lo que hace esta tarjeta es suplir esa carencia creando su propia red wifi con la que envía las fotos que se graben en ella a cualquier otro dispositivo que tenga wifi, sea un teléfono móvil, una tablet, un portátil, televisor… etc.
En esta ocasión he probado la tarjeta en una Canon EOS 5D MKIII y he transferido las fotos a un ipad Air y a un iphone 6, en ambos casos de manera muy rápida y fácil de configurar.
La función es la siguiente: en mi cámara tengo opción de usar dos tarjetas, en una tengo una Compact Flash en la cual grabo los archivos RAW, en la SD en este caso la EyeFi Mobi de 8 GB grabo las fotos en JPG a una resolución de 2 MPX (puedes configurar la que más te convenga), más que suficiente para el móvil y tablet, y además son archivos mucho menos pesados por lo que la transferencia se hace rapidísimo y ocupan menos espacio en esos 8 GB. En el caso de que vuestra cámara no tenga doble ranura, podéis usar la función RAW+JPG, ya que este modelo no transfiere archivos RAW, pero si su siguiente versión que se llama Eyefi Mobi Pro.
Desde la propia aplicación podréis ver toda la información importante del archivo.
Una vez todo preparado, sólo tengo que descargarme la aplicación eyefi mobi, conectarme al wifi que crea la tarjeta y hacer fotos. ¡Ya está! sin más enredos ni configuraciones liosas cada vez que empecemos.
Hace un par de días me fui al campo a realizar unas fotos a mi hija Emma. Mientras hacía las fotos, Susana podía ver en tiempo real el resultado de la sesión desde el móvil. No me digáis que no es una gozada. Una vez llegamos a casa pasamos todas esas fotos al ipad Air y allí estuvimos toda la noche viendo una por una las casi 400 fotos que hice y que se transfirieron a mi móvil prácticamente en tiempo real.
¿Utilidades? Infinitas, desde estar realizando un reportaje y dejar a los invitados una tablet para que vean las fotos directamente, como el poder editar las fotos en mitad del campo desde la tablet y poder mandar las fotos a cualquier lugar remoto. Simplemente una pasada.
El otro día compartí una foto de la tarjeta en las redes sociales y varios compañeros de profesión ya me estuvieron comentando los fantásticos usos que le estuvieron dando. Si ya eres poseedor de esta tarjeta o quizás te compres una pronto, cuéntame que utilidades le das o le darías.
Sobre si consume mucha batería o si se calienta más la cámara, yo no he notado nada. Si puede que consuma un poco más de batería, es lógico pues crear una conexión wifi, pero no he visto nada que me haya llamado la atención.
Si queréis más información sobre la tarjeta, precios o donde comprarla, podéis entrar en su web principal.
De paso comparto algunas de las fotos que realicé con la Eyefi mobi y que estuvimos compartiendo en tiempo real con otros dispositivos.
/
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12



Para que veáis lo fácil que es usar esta tarjeta, he creado un video donde explico paso por paso desde cero como se usa, pues en poco más de 1 minuto lo tenemos todo configurado y funcionando a la perfección.