Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Opinión, Videos

Sincronizando con flash a velocidades de infarto

Como todos sabéis, la sincronización con flash tiene unas limitaciones en cuanto a la velocidad de obturación, generalmente determinada por las cámaras.

La velocidad de obturación suele llegar como máximo a 1/250 en algunos modelos sincronizando con flash, hasta que aparece la molesta cortinilla, que se carga la foto por completo.

Pues ayer a través de Borjauría me entero de que con los PocketWizard TT se pueden incluso alcanzar velocidades de 1/8000, algo que me parecía impensable hasta entonces.

¿Qué significa todo esto?

Si habéis realizado alguna vez fotografías con flash fuera de la cámara a plena luz del día en exteriores, habréis comprobado que con velocidades de 1/200 se necesita cerrar mucho el diafragma, lo que obliga a subir mucho la potencia del flash, que generalmente no es suficiente. Con los TT, si realmente la velocidad de obturación se puede subir a valores de 1/1000 o superiores, tenemos la ventaja de que estos valores no afectan a la luz del flash sólo a la luz ambiente, por lo que no hace falta cerrar tanto el diafragma y la potencia máxima de nuestro flash será más que suficiente. Por lo tanto, podremos compensar la luz del día y aparte iluminar con el flash otro sujeto.

Me parece fantástico para fotografía de deportes o movimiento, sobre todo a plena luz del día, consiguiendo una visión diferente a lo habitual, ya que las limitaciones nos obligan a disparar con flash en exteriores al atardecer o con filtros y demás accesorios que al final no dan el mismo resultado.

Aunque por lo que me cuentan, parece ser que disparar a velocidades por encima de 1/400 es gracias a la tecnología HSS, pero que la intensidad y temperatura de la luz del flash ya no es estable e incluso suele ser bastante complicado conseguir una correcta iluminación. Por lo que no es oro todo lo que reluce, aunque al menos, tendremos esa posibilidad.

Este sistema de disparo remoto lo podemos conseguir a partir de 350 euros.

Aquí os dejo un video donde se realizan fotos a plena luz del día con flash y los pocketwizard. La verdad, dan gana de comprarlos y probar a hacer una sesión de fotos de deporte. Aunque no realiza fotos con velocidades de 1/4000 o superiores, si podemos ver fotos a 1/1250.

Video vía | ISO1200

6 septiembre 2012by Vicente Alfonso
Consejos y Trucos

Disparadores remotos

Al poco tiempo de empezar en la fotografía de manera profesional, me percaté de las ventajas de lo que se ha llamado «strobist», que es el uso de flashes de zapata (flashes tipo cobra o speedlight) de manera independiente a la cámara.

Este tipo de iluminación que se lleva practicando desde toda la vida, pero que hasta que no apareció el famoso blog de strobist muy poca gente sabía como funcionaba, le da mil posibilidades creativas a cualquier trabajo fotográfico.

Para realizar este tipo de fotos, no necesitamos más que un flash speedlight con modo manual y un emisor y receptor. Estos últimos han ido apareciendo en el mercado con una mayor frecuencia, de entre toda la gama de precios y características.

El emisor es simplemente el aparato que conectamos en la zapata de nuestra cámara y que al realizar el disparo manda una señal por radio frecuencia al receptor, que se debe colocar en la zapata del flash y hace que éste se dispare. Si queremos usar más flashes, pues necesitaremos más receptores, a no ser que los flashes dispongan de sincronización por simpatía y entonces salten al detectar el destello de otro flash. Esta última opción no es muy aconsejable en exteriores o largas distancias.

Sobre los modelos que hay de disparadores remotos, encontramos varias marcas que son bastante fiables y que cualquiera de ellas es totalmente recomendable:

PocketWizards: son el modelo profesional por excelencia, con precios que van desde los 300 euros para un emisor y receptor. Según sus características y las habladurías entre fotógrafos, son los que se manejan a mayor distancia, menos fallan, mayores posibilidades de configuración… etc.

Yo no los he probado, así que no puedo confirmar lo que se habla, aunque sólo por lo que he podido leer, puedo asegurar que es cierto.

Yongnuo: es una marca asiática con bastantes accesorios para iluminación strobist y derivados. Uno de sus modelos más conocidos son los YN- RF 602, los cuales son los que yo uso. Los puedes comprar por algo más de 50 euros y no tengo ninguna queja de su funcionamiento. He disparado a largas distancias, a través de paredes… etc, por supuesto, todo ello en exteriores, ya que para interiores dispongo de otro modelo.

Cactus: son modelos que vienen de la mano de la tienda Gadgetinfinity, yo tuve la versión V4 y ahora cuentan con la versión V5. Los V4 carecían de funcionalidades extras, aparte de enviar y recibir la señal, pero con los V5 creo que hay más posibilidades. Funcionaron a la perfección, aunque los cambié por problemas de banding con la 5D clásica.

Aparte en estudio yo uso los disparadores de la marca Elinchrom, los skyport EL, aunque éstos sólo sirve para flashes de estudio de la propia marca.

¿Qué otras marcas y modelos fiable conocéis?

16 mayo 2011by Vicente Alfonso
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Sígueme en Instagram


2019©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.