Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Accesorios

Así entrego mis trabajos

En mi web vicentealfonso.com he publicado mi nuevo formato de entrega de trabajos, que será a partir de ya en memorias USB.

Explico algunos de los motivos que me ha llevado tomar tal decisión y os muestro algunas fotos del producto.

Si queréis saber un poco más, echad un vistazo en mi web.

14 agosto 2014by Vicente Alfonso
Consejos y Trucos

Chroma key

En España lo conocemos como Croma o clave de color, se trata de usar una base de color sólido, el cual puede ser sustituido con facilidad, ya sea por el contraste con el objeto que se quiere recortar, o por su facilidad de selección usando canales.

El corma se usa mucho en bodegón o ya en trabajos muy concretos, en los que generalmente por presupuesto, no se puede viajar a cierta localización. Por lo tanto, tranquilamente en estudio, con un buen set de iluminación y croma, podremos emular cualquier tipo de situación. Por supuesto, el croma no lo hace todo, sino que tendremos que tener unos buenos conocimientos de edición, para que nuestro trabajo luzca lo más realista posible.

El principal problema de su uso, sobre todo en grandes tamaños de fondos croma es la correcta iluminación, pues cualquier zona que no tenga exactamente la misma iluminación que el resto, podrá darnos problemas a la hora de trabajar en la edición. Se necesita por tanto, que la iluminación sea exactamente igual en cualquier punto del croma, para mantener ese color uniforme que es el encargado de falicitarnos el trabajo de postproducción y que es principalmente en lo que se basa la clave de color.

Usos habituales que podéis ver a diario, es en los telediarios, donde aparece el parte meteorológico. Por lo general, el presentador se encuentra delante de un fondo chroma key, donde no ve absolutamente nada, guiándose mediante un monitor que se encuentra fuera de la vista del espectador.

Generalmente su uso más frecuente es en cine y en grandes producciones.

Para terminar, os voy a mostrar un video donde poder ver algunos de estos «trucos».

26 diciembre 2011by Vicente Alfonso
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Sígueme en Instagram


2019©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.