Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Consejos y Trucos, Edición digital, Software

Pasar de un pago a cuota mensual ¿Es una buena opción?

Desde hace años vengo comprando la versión completa de Lightroom, es mi programa principal de trabajo, lo uso todos los días por lo que no puedo depender de si sale una versión pirata, si me puedo ahorrar unos euros… etc, si algo es útil y se necesita para mi trabajo, lo compro.

Desde hace ya un tiempo, adobe viene ofreciendo paquetes de productos muy interesantes para fotografía, aunque la verdad, eso de pagar cuota todos los meses nunca me ha gustado.

Pero al final, uno no puedo cerrarse en banda y resignarse a lo de toda la vida, hay veces que toca abrir la mente y al menos probar. Eso hice con Adobe Creative Cloud, su sistema en la nube que ofrece diferentes soluciones según en el sector en el que trabajes.

En mi caso necesitaba Lightroom, aunque no había ningún paquete de este programa individualmente sino que viene acompañado de otros programas. Aún así, el paquete que ofrecían me parecía muy interesante tanto por precio como por los programas. Estamos hablando de tener Lightroom y Photoshop por 12 euros al mes. El LR cuesta en su versión completa unos 130 euros, aunque si ya dispones de una versión la actualización a la siguiente versión suele salir por unos 75 euros. En el caso de photoshop era bastante más caro en su versión completa y además casi no lo uso. Pero claro, un pack por esa cuota mensual es dificilmente rechazable, al menos de primeras.

Lo que más me atraía de LR, era su sincronización de los catálogos con internet y poder ver mis trabajos en el móvil, tablet u otro ordenador. Aunque esta característica que era la que más me atrajo, terminó teniendo algunos inconvenientes que destrozaron por completo mi interés. Y es que los que realizamos más de 100.000 fotos al año, trabajamos con varias bibliotecas para reducir el volumen de fotografías y hacer un poquito más ágil el programa, y ahí es donde viene el principal problema de la sincronización y es que sólo permite sincronizar las colección de una biblioteca, si cambias a otra y quieres seguir sincronizando te borra de internet las de la biblioteca anterior. Algo que me imagino que no han sabido como manejar por ahora y que para mi, hace que pierda todo el interés.

Pero bueno, ese problema no ha sido una causa de la baja del servicio, puesto que 12 euros al mes por tener photoshop y lightroom en sus últimas versiones y actualizaciones periódicas incluidas me parece bastante interesante.

Actualmente estoy usando Lightroom CC y Photoshop CC, además tienen la posibilidad de descargar en al menos dos equipos, por lo que puedo usarlos en el estudio y en casa.

Si sólo usara LR quizás la versión completa sería más interesante, sobre todo si tampoco me interesara actualizar cada año. Pero siempre digo, que todo lo que sea mejorar un programa, hacerlo más ágil y hacerme ahorrar tiempo, es primordial para mi trabajo, por lo que siempre actualizo en cada nueva versión.

Por lo tanto, tener siempre LR actualizado y tener también Photoshop por 12 euros al mes, me parece la mejor opción ahora mismo para mi trabajo, pues son dos programas complementarios y muy eficientes para fotografía.

¿En qué caso no sale rentable la cuota mensual?

Creo que sólo en el caso de que no nos importe trabajar durante varios años con el mismo programa sin actualizarlo cada año y no necesitemos photoshop. Quizás para un uso más casual.

En todos los demás casos, creo que una suscripción mensual es la mejor opción.

9 noviembre 2015by Vicente Alfonso
Fotógrafos, Videos

La lista definitiva de documentales de fotografía

La página Petapixel ha compartido un listado de documentales, series y películas sobre fotografía realmente extenso, donde tendremos de todos los estilos, desde los años 50 hasta la actualidad y además, podremos verlos directamente en youtube y vimeo en muchos casos, sin necesidad de hacer ningún tipo de descarga.

Ya tenemos en que ocupar los días libres de aquí a unos cuantos años.

Listado completo.

21 enero 2014by Vicente Alfonso
Detrás de la Cámara, Fotógrafos, Videos

Pirelli Calendar 2013 el making of al completo

Hoy os traigo un fantástico making of del famoso calendario Pirelli. Casi 30 minutos, donde podremos ver los set fotográficos, el resultado final y las opiniones de las modelos y fotógrafo.

Como podréis comprobar, este año Pirelli se ha desmarcado un poco de aquella sensualidad tan provocativa de sus trabajos anteriores, en los años donde también le tocó el turno al polémico fotógrafo Terry Richardson.

Ahora se muestra la sensualidad femenina de una forma más natural, más tapada y buscando una fotografía más relacionada con la moda que con el desnudo.

El fotógrafo encargado en este caso es el fotoperiodista Steve McCurry, mundialmente conocido por su famoso retrato de la niña Afgana. Quién nos lleva a Brasil para fotografiar y contrastar sus entornos de favelas con estas bellas modelos.

30 mayo 2013by Vicente Alfonso
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Sígueme en Instagram


2019©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.