Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Objetivos, Opinión

¿Elegir objetivos de gama alta?

Cuando se trabaja para clientes y se busca la máxima calidad, muchas veces nos obcecamos en tener los mejores materiales, tanto en lentes, como equipos de iluminación, cámaras… etc, gastando un dineral considerable. Pero ¿Hasta que punto es siempre justificable?

En Canon tenemos la gama top de objetivos de la serie L, los cuales generalmente gozan de una mayor construcción, velocidad de enfoque, calidad de bokeh, anillos, mayor número de palas de diafragma… etc. Pero a veces no siempre parece la mejor inversión si los comparamos con los modelos un escalón por debajo.

En ese caso tenemos el objetivo Canon 85 1.2 el cual rondando un precio de 2000 euros ofrece una calidad sobresaliente, pero resulta que su modelo anterior de unos 350 euros y con casi un par de pasos menos de luz, tiene un AF considerablemten más rápido. Entonces ¿Hasta que punto está justificado el gasto de unas 6 veces más de euros? Si necesitamos rapidez, está claro que hay que sacrificar calidad pero por otro lado lo justificamos en el ahorro. Si buscamos calidad de imagen, entonces si nuestro bolsillo se lo puede permitir, nos decantaremos por el 85 1.2

Con esto quiero demostrar, que no siempre el tope de gama está justificado en todos los casos.

Tenemos otro ejemplo, como el Canon 50 1.4 y el 50 1.2 con una diferencia de precio de 1000 euros. En este caso el 1.2 tiene un mejor bokeh, mejor construcción, AF parecido… etc, pero quién nos dice que esa diferencia de calidad en la imagen final es realmente justificable y definitiva como para saber si necesitamos uno u otro. Solo nuestro criterio y necesidades. Es más, apurando un poco la comparativa, según algunas páginas de análisis y comparativas de objetivos, el 50 1.4 y 1.2 tienen una calidad de imagen similar, incluso en algunos casos el 1.4 estaba por encima en determinadas aperturas.

Si buscas lo mejor, no te centres en lo mejor del mercado, sino en tus necesidades y el tipo de trabajo al que va a estar destinada esa inversión. No te obceques con la franja roja en Canon y plateada (creo) en Nikon. A veces un objetivo 1000 euros más barato puede ser la elección perfecta en contra de su versión de gama alta.

22 marzo 2012by Vicente Alfonso
Cámaras, Nikon, Opinión

Nueva Nikon D800 ¿Merece la pena el cambio?

Acaban de anunciar la nueva Nikon D800 y aunque es pronto para confirmar nada, si es posible saber si se adapta a nuestras necesidades con tan sólo echar un vistazo a sus características.

Para empezar, lo más gordo de este nuevo modelo son los 36 megapixel que podrán asombrar a más de uno después de apostar por los 12 mpx de su modelo anterior. Es curioso como de un modelo a otro se puede cambiar tan radicalmente de mentalidad.

La primera pregunta por lo tanto sería ¿Son necesarios tantos megapixel? Pues todo dependerá del tipo de fotografía que se realice. Personalmente cuanta más resolución tenga, mejor. Yo me muevo en varios campos de la fotografía y nunca está de más unos cuantos megapíxeles. La resolución no sólo sirve para imprimir a grandes tamaños, tambien sirve para tener un mayor nivel de detalle y poder recortar fotos con encuadres demasiados amplios sin ningún tipo de miedo.

Si con la D700 estábais acostumbrados a editar a un zoom 150% ahora seguro que necesitaréis ajustar a un zoom 300%. En fotografía publicitaria, de moda, bodegón vendrá de maravilla. Y aunque parezca mentira, en el campo de las bodas tampco vienen mal tantos megapixel, pues podremos reencuadrar sin miedo a perder detalle en la impresión.

Por lo tanto, cuanta más resolución mejor, pero ¿A qué precio? Todos queremos grandes sensores, mucha resolución, pero que no se nos llene el bufer a los pocos segundos, poder hacer ráfagas decentes, editar en nuestro ordenador sin ralentizaciones, tener un ruido aceptable… etc, pero ¿Es todo esto posible?  Todavía es pronto para tratar este tema, aunque imagino que teniendo el triple de resolución que su antecesora, sería ya sorprendente que mantuviera el mismo nivel de ruido a ISO altos, por lo que dudo que en el tema del ruido esta cámara de mejores resultados que la D700 (ojalá me equivoque). Aparte de ofrecer unos ISO similares a la MK2, teniendo su máximo en 25.600, que imagino será igual de poco usable que el de la Canon.

Por otra parte, ahora cuenta con ráfaga de 4 fps y faltaría por probar a trabajar con uno de sus RAW para ver realmente si ese cambio de peso reduce drásticamente el rendmiento de nuestro ordenador, así como el trabajo con la propia cámara, por lo que más nos vale empezar a ahorrar para comprar tarjetas de máxima velocidad de lectura y escritura (y también para discos duros).

Pero como es lógico, con tanta resolución no faltarán los modos para reducirla y trabajar con 24 mpx, 10 mpx o los que sean necesarios. Aunque no soy partidario de perder prestaciones cuando compro un aparato de gama alta.

A mi personalmente esos 12 mpx de la D700 se me hacían excasos, y estoy muy agradecido en mi trabajo a los 21 mpx de la MK2. Fue un momento de distanciamiento entre Nikon y Canon en ciertos sectores, y lógicamente ahora Nikon ha querido subirse al carro de nuevo.

Y como de los hermanos mayores uno se fía, nada mejor que adoptar algunas de las características de la Nikon D4, como puede ser el sistema de enfoque y medición (que aún no siendo exactamente el mismo, si he leído que son muy parecidos).

Un tamaño similar a la D700, diseño más actual (lógico), visor 100% (se agradece) y por lo que he visto, un cuadro de mandos prácticamente idéntico.

Por supuesto no podría venir sin la opción de grabación de video, algo que ya no hacemos caso muchos fotógrafos, pero que se incorporan obligatoriamente en todos los nuevos modelos de reflex del mercado que van apareciendo.

Como nota destacable, la D800 tendrá dos versiones, una de ellas la Nikon D800E sin filtro de paso bajo (AA), que parece ser mejorará bastante la nitidez, pero que podrá ser un horror en cuanto al efecto moiré  (muaré), por lo que imagino que irá destinado a un campo de la fotografía muy específico.

Finalmente tenemos una D700 con grabación de video, un enfoque con más puntos, un visor 100% y el triple de resolución. Un distanciamiento significativo en cuanto a resolución y video, pero ¿Ello justifica el cambio? En mi caso, si lo justificaría, pero claro, nunuca hubiera optado para mi trabajo por una cámara con sólo 12 mpx, la resolución es lo único que lo justifica.

Su precio, tiene pinta que rondará los 2500 euros según los últimos datos, algo bastante aceptable en esta gama. Estará disponible en Marzo de este año.

7 febrero 2012by Vicente Alfonso
Opinión

Rápida comparativa entre la Canon EOS 5D y la EOS 5D MK2

Foto tomada con la Canon EOS 5D y el 70-200 f4.

Después de llevar un tiempo usando como segundo cuerpo la Canon EOS 5D y probándola como primer cuerpo, me veo capacitado para hablar sobre las diferencias más evidentes que veo con respecto a su sucesora, la Canon EOS 5D MK2.

Para empezar, debo dejar claro que la 5D clásica, es una máquina que para los años que lleva en el mercado se defiende perfectamente en el resultado final, ofreciendo imágenes con una gran definición y a la altura de cámaras más modernas. Pero si que tiene algunas carencias que el paso del tiempo no ha podido evitar.

Todas las características serán comparadas única y exclusivamente con la MK2. Pues bien, empecemos.

Continue reading

2 agosto 2010by Vicente Alfonso
Opinión

Diferencia de precios en la gama alta

El otro día echando vistazo por las vitrinas del Fnac, me sorprendí al ver una diferencia de precios que me pareció muy exagerada.

Las dos cámaras que veis en la foto son la 1D MKIV y la 1Ds MKIII.

La Canon 1D Mark IV apareció en el mercado a finales del año pasado, con unas mejoras sustanciales con respecto a su anterior modelo y con el exagerado ISO 102400 como punto más estratégico de marketing. Mientras que la versión 1Ds Mark III apareció en el mercado a finales del 2007, por lo que es 2 años más antigua.

Miguel Cobo las diferenció de la siguiente manera, la gama 1D se basa en su velocidad de disparo y rapidez de manejo, mientras que la gama 1Ds está más enfocada a la fotografía de estudio.

Ahora bien, resulta que la Mark IV cuesta 2300 euros más barata que una cámara dos años más antigua y de la misma gama. La principal diferencia entre las dos, es que una es APS-H con un factor de recorte de 1,3x y la otra es Full Frame. Vale que el tamaño del sensor influirá siempre en el precio, pero teniendo una tecnología más moderna, un revisado sistema antiruido, nuevo procesador… etc, me parece increible tal diferencia en el precio. ¿Qué ocurrirá cuando aparezca en el mercado la 1Ds Mark IV?

17 junio 2010by Vicente Alfonso
Page 1 of 212»
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Los reportajes familiares y de embarazo son dos de Los reportajes familiares y de embarazo son dos de mis trabajos más demandados. Pero es que, no se puede tener un recuerdo más bonito e importante a la vez.

Si además lo combinas con uno de tus hobbies preferidos, podemos hacer fotografías como la siguiente.

#pregnant #embarazo #couple #pareja #motocross
Primitos. Recuerdos para toda la vida, en una et Primitos. 

Recuerdos para toda la vida, en una etapa que pasa en un abrir y cerrar de ojos. 

#estudio #fotografo #familia #primos
Por un 2021 libre. Lleno de salud y trabajo para t Por un 2021 libre. Lleno de salud y trabajo para todos. 

Éste año ha sido muy light en bodas, pero muy cargado a nivel emocional. 

Hemos aprendido, hemos luchado y seguimos adelante. 

¡Nos vemos al año que viene!

#weddingday #bodasespaña #bodascoche #bodas2020 #novios2020 #novio #novia #bride #groom #wedding2020
Nuestros mejores deseos para un 2021 que podamos l Nuestros mejores deseos para un 2021 que podamos llenar de abrazos. 

¡Felices fiestas!
Cuando Emma se entera que un amiguito se va a hace Cuando Emma se entera que un amiguito se va a hacer una sesión, rápido viene al estudio a ayudar. Y por supuesto, hacerse unas fotos. 

¡La encanta! 😊

También aprovecho para recordaros que ya queda muy poco para que se termine la promoción de navidad. Todavía estás a tiempo. 

Pregúntame sin compromiso. 

#sesionesdenavidad #christmas #estudio
Siguen pasando preciosas muñequitas por nuestro e Siguen pasando preciosas muñequitas por nuestro estudio. 

Nos dudes en preguntarnos por los exclusivos pack de las sesiones navideñas. 

#navidad #christmas #recuerdos #promoción
Muñequitas que pasan por el estudio, en estas pre Muñequitas que pasan por el estudio, en estas preciosas sesiones navideñas que estamos realizando. 

Packs exclusivos solo para esta ocasión. 

#navidad #christmas #estudio #sesionesnavideñas
Seguimos reservando fechas para las preciosas sesi Seguimos reservando fechas para las preciosas sesiones de navidad. 

Hoy os presento el espectacular regalo que de entrega con el pack Navidad. 

#navidad #sesionesnavideñas #reportajesnavidad #packnavidad
Sígueme en Instagram


2019©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.