Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Pruebas, Videos

La prueba de velocidad de la SD en la Canon 5d MKIII que estabas esperando

Durante bastante tiempo estuve buscando tanto en páginas españolas como extranjeras algún test sobre la copia múltiple en la Canon 5d MKIII, para saber como realmente influía la limitación de la SD en el tiempo de vaciado del buffer.

Hay que saber principalmente una cosa y es que el slot SD no soporta el protocolo UHS que permite la grabación a alta velocidad, por lo que sólo permite una velocidad máxima de lectura y escritura de 133x o lo que es lo mismo 20 MB/s. Mientras que para la CF se utiliza el protocolo UDMA-7 por lo que nos permite velocidades por encima de 90 MB/s.

He querido realizar un video con varias pruebas principalmente enfocado en la grabación con ambas tarjetas y queda demostrado algo importante y es que el que tengamos una SD en el slot no influye en la velocidad del buffer en según que modo de grabación estemos.

Si usamos el modo de grabación separada o en cambio automático, la SD no influye a la CF mientras ésta se esté usando. La SD sólo incluye en la velocidad de la CF en el caso de grabación múltiple o separada en el que estemos grabando archivos RAW en la SD. He comprobado que si la grabación en la SD es de JPG la velocidad de vaciado del buffer es la misma que usando sólo la CF con grabación en RAW.

Dicho todo esto de otro modo, cuando grabemos en RAW en la SD es cuando el buffer pasará de unos 4 segundos de vaciado a unos 15 segundos. En el resto de casos no habría que preocuparse.

A continuación he grabado un video con diferentes pruebas que espero os saquen de muchas dudas que yo también tenía.

6 agosto 2015by Vicente Alfonso
Opinión

Cámara de paseo

Antes de ponerme a escribir mis pensamientos, he de decir, que este blog es como una especie de diario. En él, suelo escribir todo lo que se me pasa por la cabeza, son pensamientos en voz alta.

Muchas veces quizás no sea el tutorial que algunos buscan, pero quizás visto de otro modo, sirva de tutorial como experiencia de la vida. Un lugar donde leer a uno de entre los miles de fotógrafos que habitan en la tierra, lo que piensa y siente con la fotografía.

Dicho esto, hoy me apetecía escribir sobre las cámaras de paseo, lo que creo que necesito y lo que me gustaría.

Una cámara de paseo como tal, es para mi una cámara de tamaño medio o pequeño, con una lente pequeña y ligera. Una cámara que pase «desapercibida» o al menos, que no llame mucho la anteción. Una cámara que no canse llevarla en la mano y se disfrute manejándola. Debe ser manual y tener una lente angular. Y sobre todo, debe ser ajena al trabajo.

Recuerdo haber comentado en más de una ocasión algo sobre la Fuji x100, una cámara de tamaño pequeño, parecido al de una Leica telemétrica y con una lente equivalente a 35mm f2 en Full Frame (o eso tengo entendido). El problema son los 1000 euros que cuesta, aunque no dudo que lo valga.

Por otro lado están las compactas, tipo la Canon G12, S95… etc, pero no me llegan a convencer, busco algo más tipo reflex pero en pequeño.

Esa cámara «tipo» reflex en pequeñito se llaman Micro 4/3 o Evil, curiosos modelos, muy cuidados, de gran calidad, pequeño tamaño y peso, y con ópticas intercambiables.

Finalmente, dado que no se pueden tener 10 cámaras en casa para cada momento, he decidido adaptar un modelo de cámara algo clásica con una focal clásica. Se trata de la 5D y el Canon 50 1.4. Pensando sobre el tema de salir de vacaciones, cuando voy a algún lugar con los amigos que me apetece retratar, me he cansado de llevar el pesado 24-70 con la 5D mk2. Aparte de que al ser una herramienta de trabajo, me preocupa a veces tener algún incidente con ella y verme obligado a comprar una nueva.

Por lo tanto, dado que tengo una Canon 5D como segundo cuerpo, generalmente para usar en caso de avería de la mk2 en algún momento importante y por lo tanto, no tener apenas uso, creo que es la jugada perfecta para sacar una cámara de casa cuando no toca trabajar.

Luego tenemos el 50 1.4 de Canon, un objetivo de poco peso, no llega a 300 gramos, de gran calidad y con una focal intermedia, que combina perfectamente con cualquier cámara y más aún si es FF, dado que así se tiene un buen ángulo de composición.

Quizás la Canon 5D con el 50 1.4, no sea la cámara de paseo por excelencia, más bien, está claro que no lo es. Pero creo que es una combinación muy divertida, buenas prestanciones, un peso y tamaño medio-alto y un tufillo a clásico muy reconfortante.

 

20 julio 2011by Vicente Alfonso
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Sígueme en Instagram


2019©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.