
De la mano de isaacbarragan, me hago eco de una noticia bastante habitual hoy en día, pero que generalmente termina de forma contraria a como termina esta historia.
Está claro que cuando empezamos en la fotografía, y lo tenemos como un hobby, cualquier reclamo de nuestras fotos, por parte de una empresa es para nosotros un orgullo. No buscamos dinero, pues el simple hecho de haber llamado la atención de alguien para que use nuestras fotos, ya nos parece más que un premio.
Gracias a esto, muchas empresas se aprovechan de la situación, para conseguir fotos cedidas gratuitamente para sus propios trabajos, que ellos SI cobran. Dicho de otro modo, esa foto que cedemos tan contentos porque va a aparecer en una portada, un libro o un CD, está siendo usada con fines comerciales de los que nosotros no vamos a obtener ningún beneficio, más que el propio «entusiasmo» que nos pueda producir decirle al vecino que la foto que aparece en tal sitio es nuestra. Mientras tanto, esa empresa reduce gastos y por lo tanto, aumenta ganancias gracias a nuestro trabajo desinteresado.
Si alguien va a obtener un beneficio de nuestro esfuerzo ¿Por qué nosotros no? Pensad en ello. Que la fotografía que realice cada uno sea o no como profesión, no quiere decir que se puedan aprovechar otros de ello.
Dejándonos de rollos, a continuación os copio y pego (sin no le importa a su autor) la historia que ha ocurrido, que por cierto, a mi ya me ha pasado más de una vez. Por supuesto, al final esos «negocios» terminan por no pagar y optar por buscar otra presa más fácil.
El intercambio de emails se realiza entre Samuel Aranda (fotógrafo ganador del World Press Photo 2011, ahí es nada) y un empleado de la editorial Random House Mondadori.
Estimado Samuel,
Le escribo desde la editorial Random House Mondadori, concretamente, desde el sello Grijalbo Ilustrados para informarle de que estamos preparando una edición de libro ilustrado autorizado de Extremoduro cuyo autor es Javier Menéndez Flores y contamos con el beneplácito de Extremoduro. Sería un placer para nosotros poder contar con la foto (pantallazo abajo) del poeta Marcos Ana para poder reproducirla junto con el texto en que se menciona a dicho poeta. ¿Sería posible que me enviara un archivo con la fotografía y el permiso para poder reproducirla?
Quedo a la espera de su respuesta,
Un cordial saludo,
Cesar CañeteRESPUESTA MIA 1:
Estimado Cesar.
Que tal?
No hay problema, te mando la fotografía y el permiso de reproducción.
Que tarifas tenéis para esta fotografía?Un saludo
Samuel
MAIL 2 de RDMondadori:
Querido Samuel,
Muchas gracias por tu rápida respuesta.
De momento los fotógrafos con los que he hablado, al ser un libro de Extremoduro, están colaborando desinteresadamente. No sé, ¿qué te parece?
Tenemos un presupuesto bastante ajustado pero podemos mirar a ver.
Saludos,
César Ibargurenstimado Cesar.
Que tal?
No entiendo muy bien el concepto “al ser un libro de Extremoduro están colaborando desinteresadamente.” , yo tengo la manía de cobrar por mi trabajo. Y me sorprende que una empresa tan grande como Random House Mondadori ande pidiendo fotos gratis, me sorprende mucho.
Mi tarifa para publicación en un libro sería de 800 euros, con derechos para publicación una sola vez en este libro, y sin poder conservarla en el archivo vosotros.
Ya me cuentas.
Un saludo
Samuel
MAIL 3 RDMondadori:
Querido Samuel, buenos días,
Siento si no he aclarado bien a lo que me refería.
El hecho de que sea un libro autorizado sobre Extremoduro ha sido un reclamo atractivo para los fotógrafos con los que hemos hablado hasta ahora ya que sumaban su participación desinteresada a un proyecto único en el mercado del libro ilustrado español. Sobre todo porque cuenta con la autorización del grupo que ha confiado en que pudieramos realizar un libro a la altura de sus expectativas y las de sus fans.Aunque Random House sea una empresa grande, cada libro tiene su presupuesto y el hecho de que esté profusamente ilustrado para adecuar la calidad gráfica a la del texto, hace que sea muy caro de producir. Eso hace que nos veamos obligados a reducir los gastos lo máximo posible e intentar, sin restarle calidad al libro, la colaboración desinteresada de los fotógrafos que puedan participar. No por ello restamos importancia ni valor a su trabajo, todo lo contrario, ya que sino no intentaríamos que estuviese en el libro.
La tarifa de 800 Eur. por la foto de Marcos Ana se nos sale del presupuesto y nos obliga a buscar una alternativa.
Espero que podamos buscar una solución.
Muchas gracias.
Saludos,
CésarRESPUESTA MIA 3:
Estimado César, buenos días.
Supongo que Extremoduro cobra por sus actuaciones, discos y libros, supongo que tu cobras por el trabajo que estás haciendo para producir este libro, supongo que Random House ganara dinero con este libro, y supongo que los fans tendrán que pagar por comprar este libro, cierto??
Entonces me explicas porque tendría que dar yo mi trabajo gratis?Estoy seguro que encontraréis fotógrafos amateurs o estudiantes que quieran dar gratis su trabajo por el simple hecho de que su nombre aparezca en el libro, seguro que lo conseguís!, en fin…
Un saludo
Samuel
¿Qué opináis de todo esto? ¿Os ha pasado alguna vez?
.
Mis Felicitaciones Samuel por tu respuesta, son cada ves más las empresas que quieren ganar mucho dinero y utilizan el mismo verso, que paguen, porque ellos bien como tu lo doces cobran y nada barato, Mis saludos cordiales
Ojala esta entrada se difunda como el olor a mierda, y llegue el tufo a las empresas, porque hobby o no, yo gasto un dinero en material, mucho tiempo y dedicación, por lo que cobrar un dinero se me presenta necesario. A lo mejor no puedo cobrar 800€ pero si 100€ o 200€ o lo que yo estime oportuno.
Por mi parte intentaré dar bombo y platillo para que la gente se conciencie.
JaresLive el tema del precio es lo de menos, si eres principiante no vas a cobrar lo mismo que un profesional pero cobrando ya estás valorando tu trabajo. por que si tu no lo valoras, nadie lo hará.
Respecto a Samuel enhorabuena por su temple, yo no habría sido tan diplomatico ante tal situación. Si he sabido de fotógrafos profesionales que han «regalado» su trabajo en material solidario (a fin de cuentas es lo mismo que una donación de X cantidad) pero en este caso es increible la frase: De momento los fotógrafos con los que he hablado, al ser un libro de Extremoduro, están colaborando desinteresadamente…Y eso que? Solo por es un libro de musicos ya tiene que ser diferente a cualquier otra publicación? Sería lo mismo si fuese un libro de cocina?
Me gustaría saber que opina Extremoduro sobre esta situación.
Resumiendo esto: Excelente manera, tacto y elegancia, decirle al de Mondadori q debes aprender a pagar honorarios por el trabajo que uno realiza con pasión.. me quito el sombrero e imagino que no volvieron a contactar a Samuel…
No es el cobrar es saber valorar lo Que haces…
Como todo sabéis ser fotógrafo tanto aficionado o profesional no es fácil, hay que invertir en material, tiempo, dedicación y frustraciones a la hora de llegar a casa y ver que aquella foto que creíste hacer bien ha salido desenfocada, con aberración cromática o la luz no era lo que tu querías. uno tiene que valorar su propio trabajo y tiene que hacer ver a los demás que es un trabajo y que lleva tiempo y conocimientos que no se aprenden en un solo día.
¿ pero cómo fijamos el precio que debemos cobrar por ceder nuestras fotos ?
Un ejemplo de elegancia por parte del fotógrafo. Cuando me vienen a pedir fotos gratis les informo que hago 3 colaboraciones gratuitas al año y que sintiéndolo mucho tendrán que esperar dos años porque ya tengo los turnos llenos.