Casi 100 libros de fotografía
Como todo buen aficionado a la fotografía, quien no se ha planteado en algún momento comprar algún buen libro de fotografía y sumarlo a su biblioteca particular.
A mi me gusta tener libros prácticos sobre mis aficiones y después de encontrar una enorme lista de libros de fotografía, no podía dejar de compartirla con vosotros.
Como os podreis imaginar no he leido tal exageración de libros, pero siempre es bueno tener a mano los títulos y autores para en un momento complementarlos con una búsqueda en google más concreta. Además, algunos títulos son bastante intuitivos, con lo que nos podemos hacer una idea de lo que vamos a encontrar.
BIBLIOGRAFÍA FOTOGRÁFICA
1. Enciclopedia Focal de la Fotografía. Purves, F.& col 1975 (2 vol.1, 676 pág) Ed.Omega
2. Fotografía Aplicada. Arnolds, C.R. & col. (1974) Ed. Omega. 605 pág.
3. Enciclopedia Práctica de la Fotografía. Kodak, (10 tomos) Ed. Salvat.
4. Enciclopedia Planeta de la Fotografía. Ed. Planeta. Sólo por suscripción.
5. Fotografía Básica. Langford, M. Ed. Omega
6. Tratado de Fotografía. Langford, M. Ed. Omega
7. Química Fotográfica, Ed. Omega
8. Fotografía. Teoría y Práctica. Glafkides, P. Ed. Omega
9. Manual de Fotomicroscopía. Ed. Labor.
10. Recetario Fotográfico. Wall, E.J. & Jordan, F. Ed. Reverte. Barcelona.
11. Fotoenciclopedia Daimon. Roubier, Jean. Ed. Daimon. (2 tomos).
12. Fotografía. Manual del aficionado. Duch Gueran, L. Ed. Síntesis Barcelona.
13. The Brithis Journal of Phtography Annual. Ed. Crawley. London.
14. Formulario-Manual Kodak. Kodak, S.A. Madrid. Ed. Omega
15. La Fotografía. Sus manuales y procedimientos. Neblette, C.B.
16. El Revelado. La Técnica del negativo. Jacobson, C.I & Jacobson R.E. Ed. Omega
17. Química Fotográfica. Glafkides, P. Ed. Omega.
18. La Ampliación. La Técnica del positivo fotográfico. Jacobson & Manheim Ed. Omega.
19. Fotografía. Teoría y práctica. Clerc, J.R.
20. El Arte de hacer buenas copias y ampliaciones. Croy, O.R. Ed. Omega
21. El tratamiento del negativo. Pelegrineschi, P.A. Ed. Arte Fotográfico.
22. La ampliación en fotografía. Pelegrineschi, P.A. Ed. Arte Fotográfico.
23. Curso de Fotografía Básica. Hedgecoe, J. Ed. Blume, Barcelona
24. Como hacer buenas fotografías. Feininger, Andreas 1980. Ed. Mediterráneo. 285 pp.
25. Arte y Técnicas fotográficas. Feninger, A. Ed. Hispano-Europea.
26. Life-La Fotografía. Salvat Editores. Barcelona (17 volúmenes).
27. Manual del laboratorio fotográfico. Langford, M. Madrid 1981, 352 pág.
28. Macrofotografía práctica. Celenteno, F. Ed. Hispano-Europea 1973.
29. Fotografía para aficionados. Jacobson, A. Ed. Omega 1958.
30. Técnicas de positivado en color. Ed. Kodak. N: CAT.:9008848.
31. Técnicas creativas en fotografía. Ed. Kodak. N: CAT.:9670019
32. Photography throug the microscope. Public. Kodak N:-2
33. Kodak Black and Withe Darkroom Dataguide. Public. Kodak N:R-20.
34. Kodak profesional photoguide. Public. Kodak N:R-28.
35. Kodak Scientific Image Products. Public. Kodak N:L-10.
36. Técnicas de positivado en blanco y negro. Cuadernos Prácticos Kodak Ed.Folio 1982
37. Los Filtros. Cuadernos Prácticos Kodak, Ed. Folio 1981.
38. Toda la fotografía en un sólo libro. Emanuel, W.D. Ed. Omega.
39. Fotografía básica. Langford, M. Ed. Omega.
40. Close-up Photography and Microphotography. Public. Kodak N: N-12.
41. Close-up Photography with 35 mm cameras. Public. Kodak N: AB-10 (francés e inglés)
42. Black and Withe transparences with Kodak Panatomic-X. Public. Kodak N:AD-50.
43. Ultraviolet Fluorescence Photography. Public. Kodak N: M-27.
44. Proceso y Fórmulas para la fotografía en B/N. Apuntes fototécnicos Kodak.
45. Fotografía Avanzada. Hedgecoe, J. Ed. Blume, 304 Pág.
46. Enciclopedia completa de la Fotografía. Langford, M. Ed. Blume 432 pág.
47. Visible-Invisible. Aspectos de la Fotografía Científica (CSIC). Ed. Kodak
48. Notas de Química Fotográfica Práctica. Vargas, J.A. & col. Public. AETEFC.
49. La fotografía nocturna. Una visión actual. Ed. Daimon Barcelona 96 pág.
50. Como hacer mejores fotos. Cuadernos Prácticos Kodak Ed.Folio 1982
51. Guía de la fotografía en 35 mm. Cuadernos Prácticos Kodak Ed.Folio
52. El placer de fotografiar. Cuadernos Prácticos Kodak Ed.Folio.
53. El placer de fotografiar creativamente. Cuadernos Prácticos Kodak Ed.Folio.
54. El laboratorio fotográfico en casa. Cuadernos Prácticos Kodak Ed.Folio 1982
55. El flash electrónico. Cuadernos Prácticos Kodak Ed.Folio 1982.
56. La fotografía con cámaras automáticas. Cuadernos Prácticos Kodak Ed.Folio 1982
57. Técnicas de positivado en color. Cuadernos Prácticos Kodak Ed.Folio.
58. Los filtros. Reynolds, Clyde. 1977. Ed. Omega
59. La utilización del proceso C-41. Public Kodak.
60. El retoque. Croy, O.R. (1975) Ed. Omega.
61. Los trucos fotográficos. Amphoto. Ed. Daimon 1976. Barcelona 100 pág.
62. Escuela de fotografía. 100 ejemplos prácticos. Ed. Orbis 1983. 220 pág.
63. Técnica Fotográfica. Desilets, A. 1971. Ed. Daimon. Barcelona 252 pág.
64. Prontuario de fotografía. Spoerl, A. (1976) Ed. Zeuss Barcelona 255 pág.
65. Close-up Photography. Cuadernos Prácticos Kodak Ed.Folio 1982.
66. Profesional Phtography catalog. 1990. Public. Kodak N:L-9.
67. La fotografía paso a paso. Un curso completo. Langford, M. 1991. Ed.Blume 224 p.
68. Los Objetivos. Reynolds, J. Ed. Omega.
69. El Sistema de Zonas. Manuel Laguillo. 1989 Ed. Omnicon. 196 pp.
70. Guía del Cibachrome. Coste. Ed. Omega.
71. Óptica Fotográfica. Cox. Ed. Omega.
72. Técnicas de iluminación profesional Broncolor. Marchesi,J.J. Ed. Omnicãn.212 pp.
73. Manual práctico del fotógrafo. Spillman, Ron. 1989. Ed. Omnicón. 208 pp.
74. Manual de Sensiometría. Dubois, Lobef.. Ed. Omega.
75. Desnudo y Glamur. Manuales de Fotografía. Hedgecoe, J. Libros la Cúpula. 1988 Barna
76. La Naturaleza en fotografía. Heather Angel. Ed. Marín 1983.
77. El retrato. Hedgecoe, J. 1991. Libros La Cúpula. Ed. CEAC. Barcelona. 223 pp.
78. El Paisaje. Hedgecoe, J. 1991. Libros La Cúpula. Ed. CEAC. Barcelona. 223 pp.
79. Nuevo manual de fotografía. Hedgecoe, J. 1991. La Cúpula. Ed. CEAC. Barna. 288 pp.
80. Guía completa de la fotografía. Hedgecoe, J. 1991 Cúpula. Ed. CEAC. Barna. 223 pp.
81. El libro Kodak de la fotografía. Varios aut. 1991. Ed. Salvat 381 pp.
82. Técnica fotográfica. Hedgecoe, J. 1991. Libros La Cúpula. Ed. CEAC. Barna. 191 pp.
83. Técnicas de laboratorio. Hedgecoe, J. 1988. Libros La Cúpula Ed. CEAC Barna. 191 pp
84. Como ampliar diapositivas. Spitzing, G. 1978. Ed. Inst. Perramãn. Barna. 104 pp.
85. El cazador de imágenes. Laverriere, S. 1974. Ed. SEGEL. Madrid. 95 pp. (INFANTIL)
86. Astucia fotográfica. Desilets, A. 1986. Ed. Daimon. Barcelona. 319 pp.
87. Técnica fotográfica. Desilets, A. 1971. Ed. Daimon. Barcelona. 252 pp.
88. La caza fotográfica, Ausloos, H. 1980. Ed. Daimon. Barcelona. 200 pp.
89. Así se toma el color. Yulsman, J. 1979. Ed. Daimon. Barcelona. 167 pp.
90. Aprende a positivar en B/N. Hawken, W.R. 1979. Ed. Daimon. Barcelona. 203 pp.
91. Técnicas profesionales de fotografía de boda. Hurth, R.& S. 1990. Ed Omnicãn 160 p.
92. Imagen Científica. Rev.Asoc.Espa.Téc.Esp.Fot.Científica. Trimestral. Madrid.
Foto | Christian et Cie
Tengo más de 20 libros de técnica fotográfica y sigo comprando. De cada uno aprendo algo.
La verdad que todo aficionado a la fotografía, no debería perder la oportunudad de tener varios «buenos» libros de fotografía al alcance de la mano. Yo estoy aprendiendo mucho con ellos.
Saludos!!
Menos mal que encuentro un sitio ameno en el que se puede aprender y valorar el empeño del Sr. Alonso por sacarlo adelante; estoy bastante harto de otras páginas en las que solo se habla del tamaño (seguro que me entienden perfectamente) del objetivo y de la compra tan barata que hice. Gracias sinceramente, Ignacio J.
Bienvenido Ignacio, espero seguir viéndote por aquí.
Un saludo.
El efecto de los clones me ha recordado las fotos «fantasma» que hice hace unos meses. Consiste en poner una exposición muy larga (15 seg.), disparas usando el retardo, te colocas dentro del cuadro y pasados unos 5 segundos te apartas del cuadro, con lo cual consigues que también salga el fondo que tapabas y tu quedes transparente. Es más entretenido que artístico pero merece la pena probarlo, sobre todo si apareces al lado de alguien que ha permanecido perfectamente quieto para no salir movido.
Efectivamente, ese efecto si se busca con fines creativos puede dar unos resultados muy interesantes. Cuando se hace sin cuidado, simplemente te dará unas fotos trepidadas.
Un saludo.
Sería conveniente que citaras tus fuentes.
http://www.difo.uah.es/curso/bibliografia.html
Cierto, no recuerdo si lo saqué de esa fuente, pero si que era aún algo novato en esos temas.