
Foto realizada con paraguas blancos, en donde el flash se dispara a través de ellos, al contrario que con los plateados donde rebota la luz.
Cuando empezamos a introducirnos de manera más seria en la fotografía, vemos todo lo que esta abarca y todo lo que hay por aprender cada día. Pero si nos salimos un poco y empezamos a estudiar los accesorios y todo tipo de complementos para según que tipo de fotografía, el susto puede ser mayor.
Sólo hay que desviarse un poco de lo que a la cámara se refiere, y empezar a estudiar temas de iluminación, para darnos cuenta del amplio submundo que nos podemos encontrar.
Y es que ahora nos olvidamos de parámetros que controlan el diafragma, velocidades de obturación… etc, para empezar nuevos temas, como son los sincronizadores, emisores, receptores, paraguas, snoots, softbox, beauty dish, reflectores, watios por segundo, número de guía, baterías, watios y un largo etcétera que se irá ampliando en función de nuestra curiosidad.
Para haceros una idea de lo que os espera, me gustaría comentar varios de los accesorios más típicos que se usan para iluminar, unos por experiencia propia y otros mediante consejos y experiencias de otros fotógrafos.
Continue reading