Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Consejos y Trucos, Videos

No siempre las fotos empiezan cuando se dispara

Preparación reportaje por el fotógrafo Vicente Alfonso

Algo que tiene un reportaje o sesión de fotos, es un trabajo anterior a su realización. Generalmente cuando nos disponemos a realizar un trabajo fotográfico, días antes o semanas antes lleva un estudio de localización, iluminación, estilismos y cualquier otra cosa necesaria.

En esta ocasión he grabado un video muy cortito, en el campo de golf que visité ayer para preparar la ruta que seguiremos en la sesión de las fotos.

Muy amablemente uno de los encargados del campo de golf (tuvimos esa suerte), nos llevó por las zonas más interesantes del campo y del cual sacamos los puntos que consideramos claves para las fotos. Estos puntos los anotamos en un plano y marcamos el recorrido desde el principio hasta el fin, en función de la luz.

Es muy importante tener controlado todo el recorrido, tiempo y lugares para las fotos, ya que sobre todo en bodas, el tiempo siempre es escaso y debemos tenerlo todo estudiado si no queremos llevarnos una sorpresa. La improvisación siempre sale a escena cuando menos te lo esperas, pero mejor llevar un pequeño guión de lo que vamos a hacer.

En esta ocasión nos acercamos al campo a una hora similar a la que haremos el reportaje, ya que es importante tener controlada la luz, zonas de claros y sombras. Nos dimos un paseo muy divertido en los boogeis de que dispone el campo y los que usaremos con la pareja de recién casados para desplazarnos por la zona.

Si algún día realizáis un trabajo en un campo de golf, mucho cuidado con las pelotas, pues la gente sigue jugando y es importante estar al tanto. Espero tener cuidado.

14 septiembre 2011by Vicente Alfonso
Detrás de la Cámara

Katy Perry para Vanity Fair por Annie Leibovitz

12 septiembre 2011by Vicente Alfonso
Detrás de la Cámara

Estela – esquema de iluminación

Este lunes hablé un poco por encima de como realizar fotos a niños, poniendo la sesión de Estela como ejemplo.

Hoy os quería mostrar el sencillo esquema de iluminación que utilicé, para no tener problemas de iluminación, dada la alta movilidad de los peques y el poco caso que suelen hacer.

Estela por el fotógrafo Vicente Alfonso

Esquema de iluminación de estudio por el fotógrafo Vicente Alfonso

No encontré el dibujo apropiado para el octabox de luz rebotada. El dibujo sería al revés, la zona que se ve negra debería ser transparente y la zona transparente negra, con una tela plateada en el interior. La posición del flash es la correcta. La luz rebota en la tela plateada y se proyecta en la dirección opuesta al de la luz emitida.

Los datos de la cámara son:

Apertura f11

Velocidad 1/160

Focal 91 mm

ISO 100

La potencia del flash estuvo alrededor de 5,5 siendo la potencia máxima 6,3. Por lo que según los datos técnicos, estuve usando alrededor de 300Ws de potencia.

7 septiembre 2011by Vicente Alfonso
Consejos y Trucos

Sesión de fotos con mi sobrinilla Estela (algunos consejos para trabajar con niños)

Estela por el fotógrafo Vicente Alfonso

Una de las fotos de la sesión.

Si hay algo que tienen las fotos con niños, es que parte del resultado suele ser algo aleatorio y depende mucho de su estado de ánimo y de la confianza que se consiga tener.

Un niño cansado pocas veces dará más de 10 minutos de sesión de fotos, mientras que un niño que llega descansado y con energía, puede llegar a estar hasta una hora o más haciendo sonreir a todo el estudio. Por lo tanto, es muy importante comunicar esto a los padres, aunque por norma general lo saben de sobra.

Cuando se hacen fotos a niños no hay trucos ni consejos, simplemente el sentido común.

Para empezar no se puede bajar nunca la guardia, en el momento más inoportuno el niño nos puede haber dado una sonrisa o momento fantástico irrepetible.

La música ayuda a relajarse, pero sobre todo, hay que hacer que se sienta cómodo contigo desde el principio, hablarle y ser simpático.

Fotos en estudio con Estela por el fotógrafo Vicente Alfonso

Sesión de fotos con Estela por el fotógrafo Vicente Alfonso

Después perpara un set de iluminación adecuado a la situación, o lo que es lo mismo, una ilumnación completa, nada de filigranas, pues necesitamos hacer fotos desde todos los ángulos posibles sin que apenas varíe la iluminación. No hay tiempo para cambiar la posición de los flashes o difusores, nunca se sabe el siguiente movimiento que nos va a ofrecer el pequeño.

Yo disfruto mucho haciendo fotos a los peques, aunque también hay que reconocer que cansan físicamente el doble que los chavales de mayor edad. Es evidente, con 2 ó 3 años se tiene una energía endiablada y pocas veces hacen caso, por lo que te pasas alerta y con algo de estrés todo lo que dure la sesión.

La actuación de los padres también es fundamental, que tengan entretenido al peque y lo dirijan un poco hacia donde nosotros lo necesitamos. En una sesión de este tipo no se para de hablar, llamar al niño, cantar… es una verdadera locura jajaja

Algo que funciona muy bien es pedirles gestos. Con edades a partir de año o año y medio, suele ser bastante «fácil» sacarles algún gesto con la mano, las piernas o la boca, que puede quedar muy resultón en la foto.

La improvisación es nuestro arma y tener la suerte de capturar el momento adecuado, dependerá de como hayamos cuidado todos los anteriores factores.

Por último, es fundamental tener unos flashes de estudio de gran calidad y no hablo por hablar. Se necesita un reciclado muy rápido y una potencia de luz estable, pues lo más normal es no parar de tirar fotos y si un flash falla, es una buena foto que podemos perder.

Sesión de fotos con mi sobrina Estela por el fotógrafo Vicente Alfonso

5 septiembre 2011by Vicente Alfonso
Page 3 of 5« First...«2345»
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Sígueme en Instagram


2019©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.