Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Cámaras, Canon, Nikon, Opinión

Nueva gama de Canon y Nikon, aficionados exigentes

Hace años Canon y Nikon tuvieron la loca idea de crear cámaras FF con los requisitos suficientes para la mayoría de los profesionales, equipos de poco más de 2000 euros el cuerpo, un chollo para entrar en la gama pro sin tener que preparar una hipoteca.

Antes de esas cámaras FF el escalón que todo «pro» tenía que pisar para dedicarse profesionalmente a la fotografía con unos valores aceptables y FF, tenía que ser de 4000-5000 euros por cuerpo. De repente aparecen unas cámaras a mitad de precio, con una calidad fantástica y que acabó siendo el escalón mayoritario entre los profesionales.

Esto supongo que puede suponer un problema, acerar un segmento de un precio más o menos «aceptable» en el sector profesional e incluso para algunos aficionados.

¿Qué ha ocurrido? Pues lo que tenía que ocurrir y escribí en esto blog hace bastante tiempo. Después de Canon sacar la 5D y 5D MK2, decidió sacar la MK3 pero con un precio bastante superior a lo que nos tenían acostumbrados en esta gama. Para después presentarnos la nueva 6D que ha sido anunciada hoy oficialmente. Un sector que lo llaman «aficionados exigentes» a un precio al que anteriormente estaban unas cámaras definidas como la entrada al mundo «pro». Nikon por supuesto hizo lo mismo después de sacar la D700 y la D800. Un escalón intermedio con la D600.

Por lo tanto, ahora tenemos unas cámaras inferiores técnicamente al precio que antes teníamos unas cámaras superiores. Y unas cámaras fantásticas para el sector profesional que han aumentado casi un 50% su precio inicial.

Si eres un «aficionado con exigencias», ahora tienes una Canon 6D FF que seguramente sea una cámaras fantástica al precio de 2000 euros. Y si quieres una FF para «profesionales» tienes que gastarte 3000 euros. Aquí vemos que nos han clavado una gama en FF intermedia con la que han aprovechado para subir los precios y así diferenciar un sector FF que crearon sin darse cuenta.

Se acabaron las mk por poco más de 2000 euros, ahora tenemos las cámaras para aficionados exigentes.

 

17 septiembre 2012by Vicente Alfonso
Accesorios, Pruebas, Videos

Video Análisis Bolsa para cámara de 18 euros

Si algo tenía de especial esta bolsa, es que se adaptaba perfectamente a mis necesidades y con un precio muy por debajo del precio habitual de este tipo de bolsas de fotografía.

Echad un vistazo al video donde os enseño la bolsa para que veáis sus virtudes, pues por 18 euros, no le veo ninguna parte negativa.

La he comprado en Amazon, sólo quedan 5 en stock.

30 julio 2012by Vicente Alfonso
Opinión

¿Por qué me compré una reflex?

Creo recordar que ya he hablado en alguna ocasión de esto, pero no viene mal recordar de vez en cuando para los nuevos lectores que van llegando y para otros que quizás nunca lo hayan leído, el porqué me compré una reflex.

Empecé seriamente en la fotografía comprándome mi primera cámara, una compacta, si habéis leído bien, una compacta. La verdad que me la llevaba a todas partes y a los pocos días ya estaba aprendiendo a usarla en manual (el poco manual que dejaba manejar) y me había leído como 2 veces el manual. Recorría los menús de cabo a rabo y trasteaba con todo tipo de opciones.

Pero a los pocos meses ocurrió algo previsible en alguien como yo, que es un enreda por naturaleza, y es que sentía que la cámara no daba más de si. Intentaba hacer ciertos tipos de fotos de todas las formas habidas y por haber, pero no había manera, ya fuera por el ISO máximo de la cámara, la óptica, escasez de controles manuales… etc.

Entonces después de investigar un poco por la red y preguntar en todo tipo de foros, decidí comprarme una reflex, ya que por lo que leí, era la opción que mejor se adaptaba a lo que yo buscaba.

Mi opción de compra fue sencilla, la reflex más barata del mercado con un objetivo y además, encontré un descuento de 200 euros por la compra o quizás algo más, por lo que no me llegué a gastar ni 400 euros en el cuerpo más la lente, más que suficiente para empezar.

A partir de aquí mis ganas de aprender, el no parar de hacer fotos y el querer mejorar día tras día hicieron que empezara a trastear con todo tipo de lentes, cuerpos de reflex, compactas y así comprobar lo que realmente necesitaba comprar para el tipo de fotografía que me gustaba hacer.

Con el tiempo el tipo de foto con la que me apasioné llegó y a partir de ahí pude centrarme en tener el equipo más adecuado para ello. Todo al final se basaba en un proceso evolutivo, que viene asociado con las ganas de aprender y mejorar de cada uno.

De una forma breve y resumida, así fueron mis inicios en la fotografía y de los cuales estoy más que orgulloso. Creo que el haber empezado de cero y sin ningún tipo de ayuda directa, fue la mejor forma de aprender que pude haber tenido, aunque quizás algo lenta. Eso si, muchísimas personas con las que aún tengo relación desde que empecé en esto de la fotografía, me han ayudado y me siguen ayudando a través de la red, creo que todos sabéis quienes sois y desde aquí os sigo agradeciendo toda vuestra ayuda.

26 julio 2012by Vicente Alfonso
Objetivos, Opinión

¿Elegir objetivos de gama alta?

Cuando se trabaja para clientes y se busca la máxima calidad, muchas veces nos obcecamos en tener los mejores materiales, tanto en lentes, como equipos de iluminación, cámaras… etc, gastando un dineral considerable. Pero ¿Hasta que punto es siempre justificable?

En Canon tenemos la gama top de objetivos de la serie L, los cuales generalmente gozan de una mayor construcción, velocidad de enfoque, calidad de bokeh, anillos, mayor número de palas de diafragma… etc. Pero a veces no siempre parece la mejor inversión si los comparamos con los modelos un escalón por debajo.

En ese caso tenemos el objetivo Canon 85 1.2 el cual rondando un precio de 2000 euros ofrece una calidad sobresaliente, pero resulta que su modelo anterior de unos 350 euros y con casi un par de pasos menos de luz, tiene un AF considerablemten más rápido. Entonces ¿Hasta que punto está justificado el gasto de unas 6 veces más de euros? Si necesitamos rapidez, está claro que hay que sacrificar calidad pero por otro lado lo justificamos en el ahorro. Si buscamos calidad de imagen, entonces si nuestro bolsillo se lo puede permitir, nos decantaremos por el 85 1.2

Con esto quiero demostrar, que no siempre el tope de gama está justificado en todos los casos.

Tenemos otro ejemplo, como el Canon 50 1.4 y el 50 1.2 con una diferencia de precio de 1000 euros. En este caso el 1.2 tiene un mejor bokeh, mejor construcción, AF parecido… etc, pero quién nos dice que esa diferencia de calidad en la imagen final es realmente justificable y definitiva como para saber si necesitamos uno u otro. Solo nuestro criterio y necesidades. Es más, apurando un poco la comparativa, según algunas páginas de análisis y comparativas de objetivos, el 50 1.4 y 1.2 tienen una calidad de imagen similar, incluso en algunos casos el 1.4 estaba por encima en determinadas aperturas.

Si buscas lo mejor, no te centres en lo mejor del mercado, sino en tus necesidades y el tipo de trabajo al que va a estar destinada esa inversión. No te obceques con la franja roja en Canon y plateada (creo) en Nikon. A veces un objetivo 1000 euros más barato puede ser la elección perfecta en contra de su versión de gama alta.

22 marzo 2012by Vicente Alfonso
Page 2 of 3«123»
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Sígueme en Instagram


2019©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.