Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Cámaras, FujiFilm, Pruebas, Reflex

Prueba Fujifilm X-Pro1

Después de hablar en este blog muy por encima sobre la Fujifilm X-Pro1 de objetivos intercambiables, le llega el turno a la entrada definitiva sobre la cámara, en la que tratar todos los puntos positivos y negativos de este modelo y lo que me ha parecido en general.

Para empezar, si algo destaca en los últimos modelos de la serie X de Fujifilm son sus diseños, un estilo retro, de cámara telemétrica que enamora desde el primer vistazo.

Con un sensor de 16mpx APSC y un ISO a la par de los grandes modelos de réflex del mercado, entramos a desvelar las grandes características de esta cámara y las no tan grandes.

1/15, f1,4, ISO 3200. Objetivo 35mm. (Click para ver a máxima resolución).

La cámara es robusta aún con su tamaño bastante reducido en comparación con cualquier réflex, con una estructura metálica, y suaves y cómodas juntas de goma para el agarre. Es bastante cómoda de sujetar y poco pesada, ideal para largos paseos fotográficos. Además, con su color negro y pequeño tamaño, no llama la atención en plena calle, perfecta para fotografía callejera.

Como buen diseño de telemétrica, la cámara se compone de la característica rueda de velocidades en su parte alta y una cantidad más que suficiente de botones para agilizar el uso de sus funciones. Me ha resultado en general bastante cómodo el manejo entre los menús de las cámara y el uso de las principales funciones, con no más de dos pulsaciones para usar lo más habitual.

1/1900, f1,6 (un despiste), ISO 800. Objetivo 35mm. (Click para ver a máxima resolución).

Para realizar fotos, la cámara nos da tres opciones, un visor óptico y electrónico (hybrido) y a través de la pantalla de 3 pulgadas (1,2 millones de puntos). La verdad, no me llego a acostumbrar al retardo de los visores electrónicos y el uso del visor óptico es poco más que anecdótico, pues no podremos ver la zona enfocada, sino sólamente la distancia que tenemos enfocada. El visor electrónico tiene una gran cantidad de opciones, que además podremos personalizar a nuestro gusto y tiene una calidad de imagen bastante buena. Podremos cambiar entre el visor óptico y electrónico con una palanquita delantera, muy fácil de acceder.

Al final, la pantalla principal, con sus opciones y su rápida respuesta, ha sido para mi, la mejor y más cómoda opción para realizar las fotos, cosa curiosa, porque en general no me gusta realizar fotos a través de la pantalla, pero en este modelo me parecía bastante cómodo.

Continue reading

8 noviembre 2012by Vicente Alfonso
Cámaras, FujiFilm

Test Fujifilm X-pro1 en kickboxing

Hace un par de semanas que tengo la genial Fujifilm X-pro1 que muy amablemente me ha cedido Fujifilm para probar. Una cámara al «estilo clásico», que podría confundirse perfectamente con una telemétrica.

Me llegó con los 3 objetivos fujinon de que disponen actualmente en el mercado para dicha cámara, el 18 f2, 35 f1.4 y 60 f2,4.

La cámara la estoy probando detenidamente en casi todo tipo de fotografías, callejera, de paisaje, de manera turística, en deportes, en malas condiciones de luz… etc, estoy haciendo de todo un poco y por ello ésta será una de las varias entradas que escriba sobre esta cámara, para que los que estéis interesados en su compra tengáis la mayor cantidad de detalles posibles.

Como siempre digo, mis pruebas y análisis no se basan en datos técnicos, para eso tenéis la web del fabricante. Mis pruebas se basan en su uso, el uso que cualquier persona tanto profesional como aficionado le daría a esta cámara en diferentes condiciones. Hablaré sobre mis sensaciones en campo, sus aspectos positivos y sus aspectos negativos.

Bueno, dejémonos de tanto rollo y vayamos a la faena:

Como algunos sabréis, llevo practicando kickboxing desde hace ya unos cuantos años y ayer que tenía entrenamiento, se me ocurrió que sería un lugar perfecto para probar la cámara en una de las peores situaciones que te puedes encontrar para fotografiar.

Se trata de una sala no muy grande, de noche, con una luz muy pobre y con competidores que realizan movimientos muy rápidos e impredecibles ¿Se podía poner peor la cosa? Si, la prueba la realicé sin el uso de flash.

Preparo el Fujinon 35mm 1.4 para absorver la mayor cantidad de luz posible con esa gran apertura, aunque me la estoy jugando con la profundidad de campo, pero no queda otra, necesito bastante velocidad de obturación. Tiro de ISO 2000, ISO 3200 y ajusto una velocidad entre 120 y 200 para congelar el movimiento y en algunas ocasiones dejar una pequeña estela del movimiento.

El sensor APS-C de 16 mpx es fantástico en combinación con la lente 35mm f1.4, una calidad de imagen muy buena, muy nítida y con unos resultados a ISOs elevados que ya quisiera mi Canon 5D mk2. Siento que el ISO de mi Canon se ha quedado desfasado.

Los ajustes en este tipo de fotografía se deben hacer manualmente, medición de luz correcta, apertura adecuada, ISO adecuado y después con una mínimos ajustes en lightroom todo quedará perfecto.

Curiosamente con este modelo estoy más cómodo trabajando a través de la pantalla digital que a través del visor electrónico u óptico. Al menos para este tipo de fotografía, trabajé más rápido disparando a través de la pantalla.

Ahora llega una de las peores pruebas y más dura, el uso del AF. Poca luz, movimientos rápidos, el AF se volvía loco, conseguí capturar algunas fotos aún en condiciones tan extremas, con apertura de f1.4 y sin apenas luz. Pero está claro que sería exagerado hablar de un mal AF en esta ocasión, de ello ya hablaremos en las siguientes entradas que quedan por venir.

En esta situación lo mejor es tirar de enfoque manual, calcular una distancia de enfoque y jugar en esa distancia. De este modo los resultados fueron satisfactorios.

Pero, uno de los problemas surgieron a la hora de realizar muchas fotos seguidas. Estamos hablando de combates, no puedes permitirte un segundo para respirar, hay que estar constantemente metido en la escena y fotografiar en cada milésima que te encuentras en una buena posición. Aquí la cámara se atragantó en el momento que tiraba más de 8 ó 9 fotos seguidas y ahí ya le costaba recargar el buffer, necesitando demasiado tiempo para volver a liberarse de la carga. Estamos hablando que usé una SD Sandisk Extreme Pro de 16GB, de lo mejorcito y más rápido que hay en el mercado, por lo que el problema no era de la tarjeta.

Por lo tanto, la cámara se comportó bien en malas condiciones de luz y en un deporte muy complicado de fotografiar, pero no la vi preparada para disparar grandes cantidades de fotos en poco tiempo.

En la edición de los RAW permite una gran variación en los ajustes, 2EV sin el más mínimo problema, y buena recuperación de altas luces y sombras.

Para terminar, os muestro algunas de las fotos que realicé, con edición en blanco y negro muy agresivo, que le viene al pelo al tipo de foto que he podido realizar con esta cámara.

En estas semanas, hablaré con más detalle de esta genial cámara.

24 octubre 2012by Vicente Alfonso
Cámaras, Canon, Opinión

Canon 5D mk3 ¿Qué hacemos?

Hace poco hablamos sobre la nueva Nikon D800 y como no podía ser menos, hoy toca hablar sobre la nueva Canon EOS 5D mk3, su directa competencia.

Generalmente este tipo de cámaras se pueden incluir dentro de una gama profesional, aunque no el TOP. Es la más usada por los fotoógrafos aficionados y profesionales que trabajan ciertos tipos de fotografía. Cada modelo de cámara está pensado para un uso determinadao, y no tengo duda de que esta gama es la que sigo necesitando.

Pero centrándonos en el tema que concierne esta entrada, hablemos de la nueva Canon.

Desde que uso la Canon EOS 5D mk2 siempre eché en falta algo muy importante, mayor número de puntos de enfoque y un mejor (mucho) enfoque. Si hay algo en lo que la gran mayoría hemos coincidido, es que la mk2 se quedó atrás en cuanto a enfoque e ISO se refiere, si la comparamos con su rival directo, la Nikon D700.

La verdad que el ISO 1600 es perfectamente usable y es algo que tampoco me preocupa mucho en este nuevo modelo. Pero el AF necesitaba una revisión completa.

En este nuevo modelo no han hecho oídos sordos a sus usuarios y como era de esperar, el enfoque ha sufrido el mayor cambio de toda la cámara, pasando de los 9 puntos de enfoque (y  6 de ayuda) de la mk2 a los 61 puntos de enfoque que incluye este nuevo modelo. Asi como mejoras en la captura del sujeto en movimiento y otras tantas opciones.

Aunque no por muchos puntos quiere decir que estemos todos contentos, pues una de las revisiones que muchos fotógrafos echamos en falta, es la disposición de éstos y no la cantidad. Pues generalmente se encuentran demasiado centrados y poco dispersos.

El AF parece ser el mismo usado en la Canon EOS 1Dx (según la nota de prensa), aunque no incluye un procesador dedicado únicamente al enfoque como la 1Dx.

También ahora es posible usar 2 tarjetas a la vez, una CF y otra SD, quizás pensando en las tarjetas Wifi SD con las que poder enviar directamente nuestras fotos sin necesidad de cables. Por otro lado, esperamos que se mejore la tapa de las tarjetas, pues en el modelo de la mk2 era muy frágil y con un cierre bastante pésimo.

Canon dice haber mejorado el ISO, así como el rango dinámico. El ISO ha aumentado en 2 pasos, llegando hasta la cifra de 102.400.

Mantiene casi la misma resolución que su anterior sensor, pasando de 21 a 22 megapixel. Con los que yo tengo más que suficiente.

Un mejorado sistema de medición.

Video FULL HD como en su versión anterior, aunque incluyendo 50 y 60 fps pero con el handicap de reducir la resolución a 720p.

Visor por fin de 100%

Interesante la mejora en la ráfaga pasando de 4 a 6 fotos por segundo.

El tamaño prácticamente idéntico, con líneas más redondeadas. Pantalla similar con un mayor número de colores. Detalles que suman pero que no son los principales.

Ahora bien ¿Merece la pena el cambio?

Yo la verdad que tampoco podía esperar mucho más en una cámara. Quiero un ISO 3200 usable a máxima resolución, mejor AF y poco más, y esto parece que es lo que ofrecen, aparte de otras características.

Por lo tanto, este nuevo modelo puede ser una actualización que me venga muy bien para este año. Aunque por supuesto, esperaré que empiecen a salir las primeras Reviews, se realicen las primeras compras y veamos de primera mano como se comporta esta cámara y sus posibles Bugs.

Después del tiempo que llevo trabajando como fotógrafo y conociendo de sobra el tipo de fotos que realizo, busco una cámara con un AF rápido y preciso, Full Frame y un ISO 3200 sin apenas ruido. El resto de características están bien, pero no son determinantes para mi compra.

Los 22 megapixel combinados con el nuevo AF, un mejorado ISO y un mayor rango dinámico, son un reclamo excepcional para mi, a la espera de verlo y confirmarlo realmente una vez salga al mercado.

Ahora bien, se habla de un precio de salida de 3300 euros, algo que no la hace muy asequible y menos aún, cuando el interés es para complementar a otras cámaras, sin posibilidad de restar algo de dinero con la venta del viejo equipo.

 

5 marzo 2012by Vicente Alfonso
Opinión

Iphoneando y olvidando la compacta

Desde hace tiempo venía comentando en el blog que en algún momento, las cámaras de los móviles serían las sustitutas de las cámaras compactas básicas.

Para mi ese momento casi llegó con el Iphone 3G y finalmente se asentó con el Iphone 4S.

El primer punto fundamental en los móviles, es la conectividad, poder compartir al momento un instante cualquiera. Algo que aún no llega a las cámaras habituales de una manera tan cómoda como puede ser la cobertura de datos mediante 3G.

Por otro lado las cámaras de los móviles comienzan a tener una calidad muy elevada. La cámara del Iphone 4S que es el móvil que uso actualmente, cuenta con 8 megapixel, un disparo bastante rápido, detección de caras, enfoque por pulsación, bloqueo de exposición, flash led, pantalla de gran calidad para revisar las fotos, graba video en FULL HD y aparte, cuenta con miles de aplicaciones con las que editar y modificar las fotografías.

A destacar, el estabilizador que incluye la grabación de video, que casi parece que estemos grabando con una steadycam. Y el uso de icloud, con el que tendremos las fotos en todos nuestros dispositivos compatibles nada más conectar con internet.

Estos carnavales estuve realizando fotos con el móvil, por el día, por la tarde y por la noche, y es impresionante ver como se comporta en diferentes situaciones bastante complejas. Me ha parecido incluso superior a la Canon 860IS que compré hace pocos años y que costó más de 300 euros.

Todos llevamos un móvil en le bosillo, si aparte puede ser también nuestra cámara principal, ganamos en espacio y comodidad.

Antes de enseñaros algunas fotos que tomé en estos días, os diré las aplicaciones que uso habitualmente con mi móvil.

También me gustaría saber el móvil que usáis y con el que habéis abandonado esas compactas básicas que todos teníamos hace años en los bolsillos.

Pues bien, empecemos con las pruebas (Pinchad en las imágenes para ver la calidad de los 8 megapixel):

1. Luz de la tarde, disparada en la sombra.

2. Foto al anochecer sin flash, con un poco de luz que daban las farolas.

3. Foto con luz del atardecer, mientras oscurecía.

4. Rapidez de fotografía. Paseante disfrazado en carnavales, la puesta en marcha de la cámara así como el disparo se hace en un tiempo rapidísimo para que podamos capturar el momento más inesperado.

5. Fotografía en una caseta prácticamente a oscuras.

Como podéis comprobar en estos ejemplos, la cámara del Iphone 4S que no deja de ser un móvil, se comporta con una calidad que ya les gustaría a muchas compactas.

Para los más puristas, quizás todavía se le echa en falta un control manual, por lo que ahora mismo el propio móvil se encarga de hacer la configuración apropiada dependiendo de la luz. Es normal por tanto, que en fotos nocturnas no podamos congelar nada de movimiento, ya que supongo que el propio móvil reduce la velocidad de obturación hasta el límite máximo para no trepidar, al igual que sube el ISO hasta el límite de ruido.

En líneas generales, no puedo poner ningún «pero» a una cámara con una calidad realmente alta y que viene incluída en un móvil. Es la cámara que yo llevaba años esperando.

22 febrero 2012by Vicente Alfonso
Page 3 of 6« First...«2345»...Last »
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Mi labor como fotógrafo no se basa exclusivamente Mi labor como fotógrafo no se basa exclusivamente en fotografiar, sino también dar rienda suelta a la imaginación. A veces hay que sacar esa parte loca que llevamos dentro y compaginarla con las fotografías que todos quieren. 

Pero hoy no voy a mostrar las fotografías que me piden, sino las que yo me exijo. Planos, poses y giros de guión que necesito para mantener mi nivel de exigencia y no caer en estereotipos, repeticiones y fotografías aburridas. 

Por supuesto que también están las fotografías que sé de sobra que les van a encantar, pero siempre me gusta añadir ese huevo de pascua, esa foto sorpresa que no se esperan, que hacen de la fotografía un arte maravilloso. Porque lo que yo miro a través de mi cámara, solo lo puedo imaginar yo.

El reporte de pareja no son solo fotografías sino una experiencia muy personal.

Gracias Leticia y Alberto por entender a un loco fotógrafo como yo. En la boda más y mejor. 

#fotografía #parejas #preboda #imaginación #blancoynegro #diversión #wedding #engagement
Son casi 15 años de recuerdos, cientos de bodas p Son casi 15 años de recuerdos, cientos de bodas por toda España y otros tantos países. 

La fotografía de bodas me sigue permitiendo conocer personas, conectar y vivir experiencias increíbles.

Nadie es profeta en su tierra ¡pero que diablos! Me sigo sintiendo muy querido a nivel profesional y personal por todos vosotros. 

Por suerte y aún con tantos años de fotógrafo, sigo cerrando fechas para 2024. A veces uno piensa que pasa de moda, es duro mantenerse siempre arriba, pero de una u otra manera al final hacéis que así siga siendo.

Es un verdadero placer seguir a vuestro lado un año más.

Empieza 2023 y nos seguiremos viendo en 2024.

Un abrazo enorme ¡sed muy felices!

#fotógrafodebodas #wedding #bodas #fotografíadebodas #vicentealfonso
Después de dar muchas vueltas al proyecto, el est Después de dar muchas vueltas al proyecto, el estudio está por fin totalmente operativo.

Un interior que hemos diseñado con mucho cariño, realizando dos zonas de atención muy personales y cercanas. Porque si algo tenía muy claro era unir al cliente y al profesional en un mismo espacio, sin un mostrador o separación, para que el trato se sienta cercano y de tú a tú. 

Un espacio totalmente abierto donde la zona de trabajo y de atención sea todo uno. 

En el fondo encontramos dos decorados independientes, que se irán modificando y actualizando por temporadas. Uno de pared pintada y diferentes fondos de colores enrollables, con tarima de madera. Y otra zona con moldura y tarima gris. Además de añadir estructuras portátiles para variar aún más los fondos y diseños. 

Mucho atrezzo que iremos aumentando poco a poco para que fotografiar en estudio sea un juego divertido y agradable. Tanto para las familias, los más mayores y los más pequeños. Hemos querido conseguir un espacio personal, íntimo y acogedor. 

Iremos añadiendo más detalles y seguramente se realicen cambios con el paso del tiempo, para que sea mantenga siempre actualizado. 

Espero que os guste mucho y podamos disfrutar de la fotografía durante muchos años más.

Muchas gracias a todas las personas que habéis hecho posible que después de tantos años de trabajo, sea el feliz propietario de mi propio estudio de fotografía y poder seguir apostando por una profesión que tantas alegrías me ha dado. 

#estudiofotografía #decoradofotografía #decoradoestudio #fachadaestudio #vicentealfonso #fotógrafoprofesional #localfotografía #decoración #fotoestudio #photostudio #photography #photographydecor #professionalphotography #photodecoration #decorativephotography #estudiofotográfico #studioideas
La fuerza que se puede transmitir en una fotografía de comunión es algo difícil de explicar.

Desde hace muchos años la fotografía ha ido evolucionando a unos niveles altísimos, para ofrecer unas herramientas más potentes para abrirnos nuevos caminos a la hora de trabajar.

El camino que yo opté fue el de buscar con cada comunión una fotografía que representara a ese pequeño protagonista y que de alguna forma transmitiera su personalidad. 

Con esto consigo algo muy importante y es en lo que me llevo basando desde hace casi 15 años, no caer en la repetición. La repetición solo sirve para facilitar el trabajo, no hacerte pensar y ofrecer a cada familia, a cada cliente, lo mismo de siempre. 

Algunos podréis pensar que al final entregar lo mismo es crearte un estilo, pero no es así. El estilo es la forma de trabajar en la que siempre llegas al resultado que buscas, pero no por ello debe ser siempre el mismo resultado.

Yo os ofrezco eso, vuestras fotos únicas ¿Qué valor tiene eso para ti?

#comuniones #estilofotográfico #estiloúnico #reportajescomunión #blancoynegro
La especialización en fotografía de bodas marca La especialización en fotografía de bodas marca sin duda la diferencia. Un gran porcentaje del evento (diría que más del 90%) se trabaja sin posados, lo cual hace que conseguir unos resultados espectaculares sea mucho más difícil para alguien que no esté familiarizado con este tipo de fotografía.

Hay que anticiparse a las situaciones, saber cuando van a ocurrir y tener un sexto sentido para estar allí en el momento adecuado.

Por supuesto, el trato con la pareja y con todos los invitados es fundamental para crear un ambiente agradable en el que el fotógrafo consiga ser una parte más de la boda.

Todo esto y mucho más es la base para conseguir unos resultados como en la boda de @sarasg05 y Alejandro. Con los que disfruté de un día muy especial.

Mil gracias por las palabras tan bonitas al entregaros el trabajo.

El álbum ¡os va a encantar!

#bodas #wedding #weddingday #celebraciones #fotógrafobodas #weddingphotographer #Cáceres #extremadura #navalmoraldelamata #bohonaldeibor 

Proveedores:

@airebarcelona 
@happyflowertocados
@xsenigreye
@floresenlata
@losaperosnavalmoral
@enclave_maestoso
@espejito_espejomaton
@glambrowstudio
Me encanta cuando voy a realizar un trabajo que se Me encanta cuando voy a realizar un trabajo que se sale de lo normal. Una boda íntima, pequeñita, muy personal, en la localidad menos esperada.

Pero es que así son las cosas. Surgen de repente y quizás sin haberlo meditado, estás dando el "sí quiero" a tu pareja de toda la vida.

Estábamos en pleno noviembre, se acercaba el invierno y el tiempo nos iba avisando. Día nuboso, con algo de lluvia que nos dejó un espectacular paisaje para el reportaje que realizamos después de la ceremonia en el ayuntamiento del pueblo. 

Muy sorprendido con el entorno y las preciosas calles de Romangordo, que sin lugar a dudas dio muchísimo juego a mi trabajo.

Un placer como siempre @ferenczizsuzsanna e Igor. Un abrazo enorme. 

Vestido @zara 
Traje @machucamoda1943 
Ramo @jardin_dela.abuela 
Maquillaje @nievesromeroestetica
Resumir en instagram en 10 fotos la gala de reinas Resumir en instagram en 10 fotos la gala de reinas del Carnavalmoral 2023, no es tarea sencilla, pero se intenta.

En nada llegará el viernes y dará el pistoletazo de salida la fiesta más grande de nuestra ciudad. 

¿Estáis preparados? 

#carnavalmoral2023 #carnaval #navalmoraldelamata #galareinas #trajereina #fiesta #gala
Empieza la cuenta atrás para el mayor espectácul Empieza la cuenta atrás para el mayor espectáculo que llevamos celebrando en nuestra ciudad desde hace décadas. 

Una fiesta que llevamos mamando desde que nacemos y con la que cualquier Moralo nos sentimos orgullosos. 

Desfilé durante muchos años siendo bien pequeño. Y desde hace 15 años lo llevo fotografiando con gran pasión. 

Este año volveré a estar junto a vosotros, con cámara en mano, para que el legado de nuestro Carnaval perdure para siempre. 

#carnaval #carnavalmoral #video #desfile #peñas #comparsas #navalmoraldelamata
Sígueme en Instagram


2023©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.