Otro año más terminando comuniones, un tipo de fotografía que intento cambiar y ofrecer algo de lo que aborrecí en el pasado.
Recuerdo hace algo más de 20 años, cuando entraba en casa de mis amigos, con la típica foto en el salón con cara «apalominada», una expresión que no tenía nada que ver con aquella persona, una expresión forzada.
Recientemente he cambiado mi torre por un portátil, que hará las veces de sobremesa y de portátil, según si trabajo en el despacho o fuera de él.
Uno de los principales problemas con los que me topé a la hora de preparar mi flujo de trabajo, fueron las unidades externas y como irían repartidas en función de mis necesidades.
Lo principal fue preparar un NAS, un sistema conectado mediante un switch y un cable RJ45 para tener la mayor tasa de transferencia posible (a la espera de unidades Thunderbolt asequibles). Este sistema se compone de dos discos Sata II de 1 Tb unidos mediante RAID, por lo que me aseguro de tener una copia exacta en los dos. Si alguno de ellos se estropeara, la unidad NAS me avisaría, cambiaría el disco estropeado por otro nuevo y a seguir como al principio.
Después he comprado otro disco de 3,5″ de 1 TB Sata II con una carcasa de Lacie con conexión USB 2.0 para salvar, videos, programas y tener una copia del Time Machine (una copia exacta del sistema operativo y aplicaciones).
Un Hub con cuatro puertos USB 2.0 que además va conectado a la red, para que no haya problemas de amperaje si conecto determinados aparatos.
Para terminar, una unidad SAI de 1000W para no tener problemas con las subidas de tensión, o si se va la luz, ya que me da una autonomía de 15 minutos para cerrar todos los programas y no perder datos.
La pantalla externa es una HP de 23″ que va conectada al portátil mediante un cable DVI, pudiendo trabajar en una sóla pantalla, o usar la externa y la del portátil como complemento.
Aunque a groso modo no parece muy complejo, os aseguro que llegar a una determinada organización y adquirir los aparatos que realmente necesitamos, no es tarea fácil. Muchos quebraderos de cabeza, errores, horas y horas de copia de datos y muchos sudores para conseguir algo estable.
Llevo poco tiempo con este sistema que aún sigo configurando y que espero estabilizar en una semana.
En el siguiente video podréis ver un poco mejor de lo que hablo.
Alma María Ojidos ha sido la ganadora del sorteo de fotoaprendiz con el número 52, dado que ha sido la terminación del segundo premio del gordo de Navidad (53152), ya que con la terminación del primer premio del gordo de Navidad, el sorteo quedó desierto.
Enhorabuena a la ganadora, con quién me pondré en contacto por email para que me pase los datos y elegir o cambiar la foto que le apetece tener revelada.
Espero seguir realizando más concursos y con mejores premios.
Pronto se termina el plazo del sorteo que se realiza en fotoaprendiz y quería empezar a dar los números y explicar como se va a realizar el sorteo.
Para ser el ganador, deberán coincidir las dos últimas cifras del sorteo del Gordo de Navidad del 2009 con las dos últimas cifras que os voy a dar a continuación. El número que le corresponde a cada uno, ha sido entregado en función de la posición de su comentario al escribir en el sorteo.
Si hubiera algún problema por el país del procedencia del ganador, que elevara sumamente los costes del envio, el premio pasará al siguiente participante.
Todavía os quedan algunos días hasta que se cierre el concurso, asi que, daros prisa.