Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Opinión

No pierdas el momento

Hace 2 días estuvimos grabando un video sobre la fujifilm x100 que presentaremos el lunes, sobre la cámara y la fotografía callejera.

Si hay algo que vas aprendiendo en la calle, es el tener que salir sin miedo a lo que te digan.

Hay gente que se molesta, hay gente indiferente a la cámara y otras personas que incluso les apetece que les hagan fotos. Pero en la fotografía callejera no hay tiempo para preguntar, esa pregunta, ese tiempo, romperá en muchos casos la fotografía que habíamos visto y muy dificilmente la volveremos a recuperar.

La premisa fundamental en este tipo de fotos es «primero dispara y luego pide disculpas».

Algunos consejos para evitar ser vistos y pasar un poco más desapercibidos, es usar la cámara colgada del cuello, dejándola caer a una altura más o menos por encima del ombligo, configurar las partes más importantes y el resto en automático, enfoque manual con una distancia determinada y no tener miedo a disparar. Siempre mirando al lado contrario a donde hacemos la foto. Y si la cámara dispone de ello, usar un modo silencioso de disparo.

Con esto evitaremos en la mayoría de los casos pasar algún apuro, aunque es posible que muchas de las fotos no estén tan bien enfocadas como nos gustaría. Pero así es este tipo de fotografía, no hay tiempo para pensar y buscar la mejor composición, se trata de congelar momentos.

30 marzo 2012by Vicente Alfonso
Consejos y Trucos, Opinión

Fotografía callejera, lo que voy aprendiendo

Si hay algo que he aprendido en la fotografía callejera, una disciplina que no he practicado mucho últimamente, es que SI importa el lugar en donde se realiza.

Cuanto más grande la ciudad en donde se realice, mejor. En pueblo pequeños o ciudades medias, donde el tránsito de gente suele ser reducido a determinadas zonas, donde es fácil coincidir con conocidos o que alguien te conozca y después termine en habladurías, no es un lugar adecuado para ello, al menos para retratar a personas. Por supuesto, se puede hacer, pero no se goza de la misma libertad que se puede encontar en una ciudad de 400.000 habitantes, como puede ser Valladolid.

Pero no sólo es la población, también sus rincones. En una ciudad pequeña de 50.000 habitantes, acabas recorriendo sus mismos rincones después de poco más de 1 semana de escapadas. Mientras que si te mueves por grandes ciudades, y no hay miedo a salir de lo habitual, puedes encontrarte nuevos escenarios cada día.

También me ha parecido entender después de todos estos años, que el recelo a estar delante de una cámara o ver a alguien retratando todo su alrededor con una cámara, pasa más desapercibido o al menos se le hace menos caso, cuanto mayor es la población. En ciudades pequeñas, puedes acabar siendo el centro de atención.

Y no sólo eso, las modas también. En ciudades pequeñas es poco habitual ver patrones en sus gente fuera de lo común, existe mucho «la crítica por todo», por la forma de vestir, accesorios a usar, lo que haces o dejas de hacer… etc, por lo que aunque parezca mentira, condicionan en parte a sus gentes y es difícil ver algo fuera de lo común. En ciudades grandes donde es complicado volver a verse dos veces en la vida, la gente viste y hace lo que le gusta, sin miedo a la crítica exterior y sin condicionar su forma de ser. Este útimo párrafo me parece fundamental y para mi, es la primera causa de diferencia entre salir a ralizar fotografía callejera en uno u otro lugar, y que tiene una relación directa con el trabajo final que realicemos. También es importante para hacerte sentir como uno más aún llevando 3 mochilas encima y 2 cámaras o hacerte sentir un bicho raro.

No quiero desanimar a todos los que viven en zonas pequeñas, pero después de mi experiencia, me parece toda una realidad. No es lo mismo salir por Londres a hacer fotografía callejera que por una ciudad de 30.000 habitantes, sin desmerecer ninguna ciudad. Pero hay escenarios que son más propicios para salir con la cámara de paseo día a día y otros para retratarlos sólo unos días.

Es importante también hacer escapadas a escenarios que nunca hayamos visitado, pues suelen avivar nuesta creatividad y aparte, quitarnos ese miedo a ser reconocidos que es habitual en los entornos por donde nos movemos habitualmente. Pero esto es sólo una parte que debe complemetarse con las anteriores.

Por supuesto, esto no es tajante y no cierro el campo a la posibilidad de que haya rincones pequeños geniales para fotografía callejera y rincones grandes poco aptos para ello, pues sus gentes, cultura y demás, también son una parte importante en todo ello.

Para terminar, unas fotografías que pude realizar por Madrid el pasado fin de semana, donde uno se siente libre retratando todo lo que le rodea.

6 febrero 2012by Vicente Alfonso
Opinión

Mi experiencia en el PhotowalkXataka

Foto de Familia por Miguel Ángel

El viernes pasado los editores de Xatakafoto y donde estuve escribiendo durante casi un año, decidieron realizar un photowalk aprovechando los premios xataka del jueves y la asistencia de muchos editores en esos días.

Llegué a Madrid un poco antes de comer, pues había quedado con Jesús León (muchas gracias por avisarme e invitarme al photowalk) y  Alfonso Dominguez para tomar unas tapas cerca de la parada de metro La Latina, punto de reunión y de partida del photowalk.

Photowalkxataka por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso

Calentando el dedo con la primera foto. En la fotografía callejera mola aprovechar carteles y personas de la calle, suele tener un especial atractivo.

La asistencia fue más que notable, yo diría que sobresaliente. Se apuntaron algo más de 100 personas y creo que en el propio evento deberíamos rozar los 60 (que alguien me lo confirme).

Todo transcurrió con total normalidad, empezamos con pocas fotos y terminamos afotando a todo lo que se movía. Típico dentro de la fotografía callejera, hasta que no calientas con unas fotos, la maquinaria no empieza a rodar.

Photowalkxataka por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso

Probando un Canon 17-40 en FF para ver su gran angular.

Hubo muchos tipos de cámaras, sobre todo clásicas de formato medio y variantes, así como las nuevas cámaras micro 4/3, que por lo poco que pude provarlas, me parecieron una maravilla, como la Sony Nex5n y su enfoque focus-peaking. Aparte de las ya habituales Nikon y Canon de todo tipo de gamas, y otros modelos.

La verdad que me apetecía ir al photowalk para conocer a gente, hablar, intercambiar opiniones. Quizás al principio esperas que todo el mundo hable con todo el mundo, pero se terminan haciendo grupos y yo que soy algo tímido en los comienzos, no terminé conociendo a todas las personas que me gustaría.

Fue gracioso recibir un whatsup de mi novia 3 minutos después de comenzar el photowalk, diciendo que ya me había visto en 3 fotos con el tag #photowalkxataka, para que os hagáis una idea del movimiento que había.

Photowalkxataka por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso

Creo que Jesús León no se percató de esta foto en plan rapero.

Mi photowalk se basó un poco en charlas de todo tipo (aunque el 90% fue sobre fotografía) y hacer pocas fotos, la verdad es que sólo me apetecía hablar y conocer a gente. Aunque casi a mitad del recorrido se me calentó un poco el dedo y aproveché para tirar alguna que otra foto.

Ese recorrido empezó en La Latina para terminar en el Templo de Debod, que nos obsequió con un atardecer impresionante y un figurante «contratado» por Xatakafoto (jajajaja) para hacer pompas en dicho Templo y rematar el final del trayecto como se merecía.

Photowalkxataka por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso

Una foto con el figurante contratado por Xatakafoto jajajaja

Sólo puedo decir que me ecantó conoceros a todos los que pude, fue una tarde muy agradable y que espero repetir muy pronto.

Photowalkxataka por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso

Mi visión particular del Templo de Debod, un sitio retratado por miles de personas al año.

Photowalkxataka por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso

Esta foto fue poco después de la primera en la tienda. Hubiera quedado mejor con un Ferrari de fondo, pero es lo que había.

Photowalkxataka por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso

En esta foto detrás había una atracción con caballitos y un montón de luces, yo llevaba un 50 1.4, así que con tanta luz que podía pasar… pues abrir a tope y afotar una cámara clásica con unas preciosas luces desenfocadas de fondo. Si le gusta al dueño de la cámara, le vendo la foto por un módico precio, es broma 😛

Photowalkxataka por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso

Otra foto de cartel y personas paseando a su lado. Con calma y esperando un tiempo prudencial, se pueden sacar fotos chulas con estos contrasetes. Lástima que iba a todos lados con prisas y no me apetecía deterneme mucho a esperar paseantes.

Photowalkxataka por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso

Esta estampa me encantó. En cuanto vi a la pareja parados en la acera, con el edificio mítico de Plaza de España al fondo, esos árboles otoñales a los lados no pude hacer otra cosa que salir corriendo, cruzar la carretera, plantarme en frente y tirarles varias fotos. 

Photowalkxataka por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso

Aquí tenéis a Juan Luís Polo, Jesús León y Javier Prieto flipando con la camarita de Sony.

Photowalkxataka por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso

Otra foto mítica que seguro que hicimos la inmensa mayoría.

Photowalkxataka por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso

Más estampas míticas junto al Templo de Debod. 

Photowalkxataka por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso

Para terminar, parte del equipo de Xatakafoto preparando y subiendo fotos a la red.

30 noviembre 2011by Vicente Alfonso
Detrás de la Cámara, Videos

Fotografía callejera sin miedos

La semana pasada publicamos un video grabado con una go-pro, de un fotógrafo y su M9 paseando por la calle. Vimos su forma de trabajar la fotografía, cuanto menos indiscreta.

Ahora tenemos de nuevo a otro fotógrafo con su M9 (si, está de moda disparar con una cámara de 5000 € por la calle), grabando a través del visor de la cámara y veremos, con la tranquilidad que se toma disparar a diestro y siniestro por la calle.

Es un tipo de fotografía que me fascina, por sus aleatoriedad de resultados, pero de verdad, para lo poco que he hecho en España, la gente no se lo suele tomar de una forma tan pacífica. Sería fácil ver a unos padres montando un pollo por haber retratado a su hijo o alguien empujándote para que le borres la foto.

Vía twitter | fotomaf

13 julio 2011by Vicente Alfonso
Page 2 of 3«123»
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Sígueme en Instagram


2019©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.