
Una de mis primeras fotos con la cámara.
La semana pasada os preguntaba sobre que os apetecía saber de este modelo, aunque había un problema claro, y es el poco más de un año que la cámara lleva en el mercado. Por lo que no creo que diga nada nuevo, pero al menos me gustaría dejar constancia de los cambios según mi propia experiencia.
Mis sensaciones serán contrastadas con las que he tenido con una reflex de iniciación (Sony Alpha 100) y una reflex semi-profesional (Canon 40D). Creo que sobra la comparación con una cámara compacta, o reflex analógica, la primera por prestaciones y la segunda por ser de una Era diferente.
Para empezar, lo primero que llama la atención cuando vienes de un modelo como la Canon 40D, es que tanto los materiales de construcción, tamaño y ergonomía no cambian casi en absoluto. Mientras que comparándola con una reflex como mi anterior Sony Alpha 100, podría concluir diciendo que simplemente no se puede comparar. Lo mismo diría con cámaras como la Canon 450D, 1000D, Nikon D60 o similares. El paso de una reflex de gama baja a una de gama alta, es tremendo, no hay comparación posible. Mientras que de un modelo medio, la cosa no cambia tanto.
Continue reading