Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Opinión

4 años de fotoaprendiz

Parece casi que fue ayer cuando tuve la idea de montar un blog, para agradecer toda la ayuda que me proporcionaba la gente a diario sobre la fotografía. Muchas preguntas, muchos temas abiertos y siempre gente muy amable ayudando.

Decidí entonces, que un blog sería una forma muy gratificante de aprender y enseñar entre todos, y agradecer toda la dedicación y empeño que tuvo la gente conmigo en la red (y siguen teniendo).

Llevar un blog durante tantos años no ha sido fácil, a veces por falta de tiempo y sobre todo, la falta de ideas. Pasarte años escribiendo sobre fotografía puede llegar a agobiar, sobre todo cuando el trabajo lo realiza una sola persona y se escriben 3 entradas por semanas.

Gracias al blog he aprendido más fotografía, he indagado más en ello, he probado productos fotográficos, he realizado diversos trabajos, he conocido a muchos amigos y lo más increible, gracias al blog me hice fotógrafo profesional. De que forma tan radical puede cambiarte la vida internet.

Ahora espero como mínimo aguantar aquí otros 4 años más por lo menos y seguir disfrutando con la fotografía como hasta entonces.

¡Muchas gracias a todos por seguir ahí!

16 junio 2012by Vicente Alfonso
Eventos

Curso de iniciación a la fotografía del 7 al 17 de Mayo

Wemories por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso

Curso de inciación a la fotografía impartido por el fotógrafo profesional Vicente Alfonso

Del 7 al 17 de Mayo voy a impartir un curso de iniciación a la fotografía, con el que todo el mundo pueda aprender a manejar su cámara desde los controles más básicos.

Será un curso en el 90% práctico, de lo que se trata es de aprender a manejar la cámara y hacer muchas fotos.

En total son 30 horas, con varias salidas a distintas zonas de la comarca.

El curso es totalmente gratuito.

El teléfono para apuntarse es 927535998

Todo lo que necesitáis saber, se encuentra explicado en el cartel del curso que encabeza esta entrada. Podéis hacer click en él para ampliar la información.

Diseño del cartel por Héctor Holgado, email: info@hectorholgado.com

 

30 abril 2012by Vicente Alfonso
Opinión, Pruebas

Probando la Leica M8


(estábamos en la Plaza Mayor, pero de la emoción me equivoqué jajaja)

Ayer estuvimos de photowalk por Madrid una buena tropa de viciosos de la fotografía, entre ellos Mauro (fotomaf) quién me prestó muy amablemente su Leica M8 y un 28mm con la que me pasé toda la tarde afotando.

Suelo ir a los photowalk con la vieja Canon 5D clásica y el Canon 50 1.4, a los que no suelo hacer mucho caso, pues me gusta estar charlando con todo el mundo. Pero en esta ocasión fue diferente.

Cogí la Leica M8 y no la solté hasta que me quedé sin batería, sin parar de hacer fotos. Fue algo diferente, transmitía nuevas sensaciones que no se tienen al disparar con otra cámara.

Para empezar hay que decir, que la Leica M8 es una cámara señorial, con gran pachorra, lenta, tranquilota, a la que no se la puede meter prisa. Los accesos para cambiar el ISO o velocidad de obturación no son tan rápidos como en una reflex, aún tienendo esa rueda tan típica arriba a la derecha para variar la velocidad. Es una cámara para pensar y disfrutar de cada click.

Al enfoque y diafragma manual cuesta acostumbrarse. Me diréis que no es tan diferente como en una reflex, y es verdad, pero había algo que complicaba la fotografía y todavía sigo pensando que era. Se enfoca mediante pantalla partida, es decir, mediante el paralelaje de dos rectángulos que muestran la misma imagen, cuando esas dos imágenes forman una sóla, es que el enfoque está correcto. La verdad, para fotografía callejera se me hacía lentísimo y me salieron un montón de fotos desenfocadas, pero claro, todo es acostumbrarse. Parece que una vez aprendes a usarlo, el enfoque es rapidísimo.

Es curioso, pero algo cambió en mi fotografía cuando empecé a usar la Leica. Estoy seguro que es todo psicológico, pero te hace sentir más lanzado, pierdes el miedo y te lanzas a la aventura por la calle sin pensar en nada más que hacer fotos a todo lo que se mueve. Quizás sea su tamaño, su historia, no lo sé, pero no hago las mismas fotos cuando salgo con el gigante MK2.

El botón del disparador es mágico, su tacto, el sonido que acciona al disparar la cámara, es todo muy clásico, a la vieja usanza.

Su construcción es muy robusta, sentías el acero frío y pesado en tu mano, como si de un rifle se tratara.

Mirando a través del visor te sientes raro, parte de la foto te la tapa el objetivo que aparece abajo a la derecha, dando la sensación de que se va a entrometer en el resultado final. El minúsculo exposímetro que incorpora casi no se ve y menos cuando tienes luz directa. Por lo que al final acabas haciendo fotos en modo prueba y error, hasta que consigues clavar a tu gusto.

Uno de los automatismos que dejé encendido fue el del ISO automático, que al final tuve que quitar también, pues el enfoque puntual me cambiaba el resultado final al reencuadrar. Finalmente opté por usar la cámara totalmente en manual y la verdad, no tiene nada que ver a usar una reflex en manual, era todo mucho más «mecánico» y más divertido, casi como de una analógica se tratara.

Al final lo mejor para exponer la foto correctamente, era ir aprendiendo en cada situación los parámetros adecuados.

Lo pasé de lujo, hacía mucho tiempo que no tiraba tantas fotos sin parar y con la misma ilusión que cuando me compré mi primera reflex. Creo que hasta que no se usa, no se puede hablar de lo que realmente transmite una cámara telemétrica como esta.

Os dejo unas primeras muestras de las fotos que realicé. Subiré más en estos días.

Mister Ignacio Izquierdo.

Mister Joan Planas.

30 enero 2012by Vicente Alfonso
Opinión

¿Merece la pena cambiar de equipo?

Siempre estuve muy contento con mi equipo. Mi primera reflex fue una Sony, la cual dio paso a Canon para finalmente quedarme.

Si algo tenían Canon con respecto a Nikon, era simplemente el poder aprovechar algunos objetivos de la vieja Canon EOS analógica, ni más ni menos. El paso de Sony a Canon si fue estudiado, estaba claro que las marcas que están por detrás de Canon y Nikon, tienen sequía en accesorios, objetivos, ventas o segunda mano, siempre tienen alguna carencia. Canon o Nikon están indiscutiblemente a la cabeza de la fotografía, por lo que generalmente si aparece algo nuevo en fotografía o necesitas algo en concreto, es más probable que lo encuentres para alguna de esas dos marcas.

Ahora bien, se da el caso de gente que empieza en Canon y decide pasarse a Nikon y viceversa. Pero, realmente ¿Es necesario ese paso?

Hace poco estuve pensando dichas posibilidades, si realmente iba a ganar en algo. En mi caso, creo que iba a ganar en tranquilidad y seguridad, cosa que está suficientemente bien pagada sea el gasto que sea.

Mi problema ha venido siempre por el pésimo enfoque ha tenido la Canon 5D EOS MK2, de verdad que en una cámara de más de 2000 euros es cuanto menos vergonzoso el AF que lleva montado. Con mi Canon EOS 40D enfocaba mejor y con mi Canon EOS 5D que tiene como 3 años más que la Mk2 también enfoco mil veces mejor. No entiendo como el avance de la tecnología en Canon con respecto al AF fue dar un paso hacia atrás.

Os puedo asegurar que es desesperante ver como fotos que te parecen geniales y estás deseando editar, tienes que mandarlas a la basura porque el enfoque no está bien. Y más aún, cuando ya sabiendo estos problemas, haces todo lo posible y pones todos los medios para que el enfoque no pueda fallar. Pero sabéis una cosa, aún así, falla.

El problema que tiene Nikon es que actualmente sólo tiene una cámara FF dentro de la gama de las 5D, por lo que adquirir dos cámaras de 2000 euros me parece poco asequible. Mientras que con Canon se puede adquirir la vieja 5D, que es una cámara fantástica y que está a un precio relativamente bueno. Hablo dentro de mi campo, que me veo obligado a usar cámaras de formato completo.

En cuanto a ópticas, estoy encantando con muchos objetivos de Canon, y otros no tanto. Pero en líneas generales la serie L me parece una maravilla.

Ahora bien, si nos ponemos a plantearnos el cambio, el dolor viene sobre todo por el dinero que supuestamente perdemos. Aunque visto como funcionan los foros de venta de segunda mano, creo que no se pierde mucho dinero. Y si digo esto, es porque gente con equipos con 2 años de uso, a veces venden el equipo con un precio similiar a lo que costaría comprarlo nuevo. Todavía me sorprende ver como se siguen vendiendo a esos precios y la gente lo compra. Por lo que  a veces parece más un negocio que otra cosa.

Dentro del mundo real, las pérdidas son evidentes si lo miramos dentro del contexto del precio nuevo-usado, pero no son realmente pérdidas si se miran dentro del contexto uso-amortización. El equipo ha tenido un uso, supongamos que es similar a un alquiler, por lo que si hacemos cuentas, quizás nos ha costado 20 euros al mes o incluso menos el disponer de dicho equipo. Creo que cuanto menos, ha merecido la pena, si ha tenido el uso adecuado.

Por lo tanto, ya entramos en una cuestión más de incomodidad. Preparar todo el equipo, ponerlo a la venta, ir vendiendo parte por parte, el tiempo, regatear… etc. Ese simple hecho, es la parte más pesada de todas y por lo que muchos decidimos seguir donde estamos y pensar en las ventajas que tenemos con nuestro equipo y no en los inconvenientes.

A mi me gusta Canon, Nikon tampoco me disgusta, pero mira, ya estoy familiarizado con Canon, estoy más o menos a gusto con sus pros y contras. Al final te acostumbras.

Eso sí, espero que Canon solucione en su próximo modelo el AF, y prepare algo realmente bueno. Sino, quizás mis días empiecen a estar contados. No me puedo permitir en trabajos serios perder una foto importante porque el AF sea una basura.

19 diciembre 2011by Vicente Alfonso
Page 3 of 5« First...«2345»
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Sígueme en Instagram


2019©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.