Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Opinión

La naturalidad no se consigue en una foto

Preboda Isabel y Jose_4778

Siempre en los cursos que imparto, cuando hablo con amigos de la fotografía, repito la frase «la naturalidad no se consigue en una foto».

Cuando realizamos un reportaje de pareja, cuando trabajamos con persona, no debemos tratar de conseguir una fotografía natural a base de poses. Con esto me refiero a que si, al principio hay que dar unas mínimas indicaciones, pero más allá de eso, hay que dejar a las personas libres, que no se sientan dirigidas, que no se sientan encerradas en 2 metros cuadrados. Para ello, nada mejor que estar de broma, aprovechar esos nervios iniciales para decir cualquier cosa y retratar esa sonrisa tan tímida que va a aparecer a los pocos segundos.

Dialoga, habla, hazlos andar, sonreir, saltar, mirarte, no a la cámara que hay delante de ti, mirar a tu persona. Buscar una relación persona-persona y no persona-fotógrafo ó cliente-fotógrafo. Explica tu forma de trabajo, lo que quieres conseguir, sin diálogo no hay naturalidad y no hay foto.

Después de estos primeros y esenciales pasos, dispara fotos, no pares, una expresión corporal, una expresión natural, que surge en cualquier momento, no se consigue en una foto. Tampoco va a aparecer porque hagamos 10 fotos por segundo, pero si todos los pasos los hemos realizado bien, si estamos en el lugar adecuado, hemos encontrado el encuadre adecuado, predecimos parte de la reacción que van a tener, conseguiremos esa foto buscada.

Hay una diferencia muy grande entre los que han trabajado con carrete y se pasan al digital, y los que vienen directamente del digital. Los primeros buscan en exceso que esté todo bien preparado antes de tirar la foto, lo segundos son un poco más «cabras locas». El conjunto de los dos, es para mi la combinación perfecta. Preparar una escena mentalmente, unas mínimas indicaciones y dejar actuar a las personas, a partir de ahí hay que tener el dedo ágil y tirar fotos. En una foto te pueden salir con los ojos cerrados, en la segunda la posición del cuerpo no es la correcta… por eso, TIRA FOTOS NO TENGAS MIEDO.

Prefiero llegar a casa con 1000 fotos y poder elegir entre las que realmente saqué el movimiento y la expresión correcta, a tirarme de los pelos por haber sido excesivamente comedido. La naturalidad no aparece de la colocación y de tirar una foto. La naturalidad aparece dentro de un número de fotos que se han realizado de una manera similar. No busques milagros.

Tirar pocas fotos no te hace mejor fotógrafo. Conseguir la foto que buscabas por el medio que sea, si.

20 junio 2013by Vicente Alfonso
Accesorios, Pruebas, Videos, VideoTutoriales

Digitaliza tus negativos con el móvil – video

La empresa curiosite me ha enviado un producto muy curioso y que levantó mi interés, el Lomography Smartphone film Scanner. Como su nombre indica, un escáner de película para el móvil.

A continuación he preparado un video en el que enseño y explico como funciona el aparato.

También os comento que sortearé la próxima semana uno como el del video para todos los lectores del blog.

8 abril 2013by Vicente Alfonso
Accesorios, Pruebas

Escáner de negativos para el móvil

La empresa curiosite.es me ha mandado muy amablemente un producto muy interesante para que pueda probarlo directamente y así compartir con vosotros mi experiencia. Creo que puede ser de vuestro interés.

Se trata de un escáner de negativos de Lomography para el móvil.

Más adelante os mostraré como funciona, por ahora os enseño como es el aparato.

También decir que sortearé en breve uno completamente nuevo para uno de nuestros lectores.  ¡Estad atentos!

20130322_190607

Y aquí me tenéis hace ya unos cuantos años, en una imagen de prueba que he sacado de uno de los negativos que estaba cogiendo polvo en un cajón. Mola ¿Verdad?

la foto-1

25 marzo 2013by Vicente Alfonso
Opinión

El destino final

Todo trabajo tiene un final, algo que comenzamos lo debemos terminar y la forma en que se termine viene determinada por el destino final.

Por ejemplo, suponemos que el propósito final de una película es proyectar el trabajo en una buena sala, para que todo el dinero que nos hemos gastado en la producción sea apreciado al máximo, tanto en sonido como en imagen.

Pero ¿Cual es el destino final en fotografía? ¿Un monitor, un álbum de 20 euros, un álbum profesional?

Todo esto me vino a la cabeza pensando en los precios de los trabajos de bodas. Hay muchos trabajos que se ofrecen directamente en un pendrive, entregando así los archivos fotográficos en alta calidad y ahorrando en álbum. Y me imagino los problemas que pueden ocasionar y otros que he comprado directamente:

1. Es muy probable que una familia normal, no haya calibrado su monitor, ni sepa siquiera que es eso. Por lo que no sabemos como verán las fotos, posiblemente los tonos varíen a como realmente son.

2. Probablemente si imprimen una fotografía no van a saber sacar las tonalidades, ni usar las calidades del papel profesional que hay en el mercado, perdiendo textura y calidad en el formato final.

3. Encargar un álbum de 20-30 euros los cuales dan una calidad pésima en comparación con cualquier álbum profesional de fotografía. Por lo que las fotos perderán en definición, colores, textura en un nivel altamente alarmante.

Estos son uno de los principales problemas de la era digital, pero hay muchos más.

Ahora el trabajo que se entrega a un usuario final puede derivar en otros. Hace años, los trabajos se entregaban generalmente ya revelados en papel, y de nosotros dependía en el medio donde pegarlo, pero no variábamos el formato final.

Ahora las imágenes se entregan en JPG, editadas perfectamente, ajustados los colores y un largo etcétera, pero ese archivo se verá diferente en función del destino final que usemos para reproducirlo. Y ya sin contar que para revelar una archivo digital, no basta con llevar el archivo a la tienda de copias más cercana. Hay que realizar una edición concreta para un laboratorio en concreto y así sacar una fotografía lo más parecida a lo que veíamos en nuestro monitor.

Todavía hay mucha desinformación en la era digital, esa era en la que es más fácil que nunca realizar una fotografía, pero que es más difícil que nunca explicar que los medios de reproducción necesitan estar preparados para ello.

15 octubre 2012by Vicente Alfonso
Page 2 of 5«1234»...Last »
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Sígueme en Instagram


2019©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.