Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Fotos

Callejeando por Madrid

Si algo que me encanta cuando paseo por Madrid, es poder realizar fotografía callejera sin muchos problemas. Es un lugar ideal, una gran ciudad donde la gente no va pendiente del de delante, sino que cada uno va a su bola. Una situación perfecta para sacar la cámara y retratar a las variopintas personas que componen esta hermosa ciudad.

Generalmente cuando salgo a la calle a hacer fotos, evito levantarla por encima del pecho, para no llamar la atención, para esto viene muy bien la pantalla abatible. Suelo usar un punto en el lateral, y ando por el otro lado, obligando a los que quiero fotografiar, pasar por el punto de AF.

Nunca miro a la cara a quien voy a fotografiar, por lo general miro a la cámara como si la estuviera configurando.

Lo suyo es salir con una cámara de pequeño tamaño, para llamar lo menos posible la atención, pues lo bonito de la fotografía callejera es retratar a la sociedad tal cual está funcionando y sin distracciones.

Está claro que la gente se pispa en muchas ocasiones, pero por norma general no suelen decir nada. Si nos dicen algo, pues nada mejor que pedir disculpas, pero siempre he dicho que mejor pedir disculpas que perder la foto.

Para terminar, suelo realizar una edición en blanco y negro para evitar mayores distracciones de los diferentes colores que se suceden. Esto depende mucho de la ciudad o barrio donde se realicen las fotos. Seguramente si fuera a Tokyo, todas las fotos serían en color.

Os dejo algunas fotos que realicé hace una semana.

Y vosotros ¿Qué técnicas tenéis para realizar fotografía callejera?

_0828

_0636

_0692

_0726

_0728

_0806

_0926

_0875

 

10 julio 2013by Vicente Alfonso
Consejos y Trucos, Fotos

Mi primera foto strobist

Durante la semana pasada estuve realizando distintas pruebas con el estudio de iluminación que adquirí la semana pasada, tanto en interior como exterior.

Por desgracia el primer día incomprensiblemente uno de los flashes se quemó, mientras hablaba por teléfono (vamos, que no lo estaba usando), asi que ahora mismo dispongo sólo de dos flashes. Más que suficiente para seguir realizando todo tipo de pruebas.

Una de esas primeras fotos fue la que os voy a mostrar a continuación.

Continue reading

26 agosto 2009by Vicente Alfonso
Fotos, General

Mi auto-retrato

Parece mentira que haya pasado ya un año desde que hice esa foto y este post. Pero nunca está de más publicar mis primeras experiencias y compararlas con la actualidad.

Últimamente he estado viendo retratos de fotógrafos conocidos y decidí intentar hacer una prueba conmigo mismo.

La mayoría de los retratos que vi eran en blanco y negro, y la verdad que los resultados eran espectaculares, también más que nada porque eran fotos de fotógrafos realmente buenos. Pero no hay nada mejor que investigar y probar nuevas fórmulas de la fotografía. Y ahí estaba yo, con la cámara apoyada en una mesa y esperando los 10 segundos de rigor del autodisparador. Después un procesado en blanco y negro con el método Rob Carr,  el resultado es el que podeis ver ahora mismo. Eso si, muchas fotos a la papelera antes de lograr una que «medio» me convenciera.

Continue reading

25 mayo 2009by Vicente Alfonso
Fotógrafos

Descubriendo el lado oscuro, Alberto Alix

Alberto Alix (autorretrato)

Descubrí a Alberto Alix una de esas veces que sales hacia una exposición y casi sin saberlo terminas en otra.

Un frío día de Enero (creo recordar) partimos hacia Madrid a ver una exposición de arquitectura al Reina Sofía. En ese museo siempre hay varias exposiciones, pero como es tan sumamente grande primero hay que centrarse en lo que se quiere ver (que es para lo que se ha ido).

La verdad que la exposición que fuimos a ver no me gustó mucho y salí en busca de más cosas interesantes. Mientras buscaba entre los folletos, encontré que había una exposición fotográfica en la tercera planta (o segunda, ya no recuerdo) y fui hacia allí. Mi sorpresa fue tremenda cuando llegué, fotos en blanco y negro de carrete, tamaños muy grandes (mínimo un metro de lado) y con una fuerza tremenda. Entonces me entró curiosidad y busqué información del fotógrafo, por suerte había varios libros con los que podías informarte y una entrevista en varias pantallas de televisión con algunas sillas. Asi que finalmente me senté y disfruté de ella (por desgracia no encontré ese video en internet). Una vez conocí un poco más al autor, ya no sólo me empezaron a gustar más las fotos, sino que las disfrutaba y las comprendía.

Continue reading

15 abril 2009by Vicente Alfonso
Page 3 of 4«1234»
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Sígueme en Instagram


2019©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.