Hola, mi nombre es Vicente Alfonso. Soy fotógrafo profesional. Este es mi blog donde publico un poco de todo sobre el mundo de la fotografía. No te pierdas mis consejos y trucos sobre este maravilloso arte.
Si pudiera resumir mi vida en pocas palabras, diría que la pasión por la fotografía que surgió a principios del 2000 hizo dar un giro radical a mi vida, pues después de haber estudiado una ingeniería decido dejarlo todo y volver a empezar para hacer lo que realmente me apasiona.
Actualmente soy fotógrafo profesional y me dedico exclusivamente a la fotografía.
Hace unas semanas, realizamos un directo en mi canal de Twitch sobre películas y series relacionadas con la fotografía, ya sea por sus protagonistas, o por su nivel visual.
La verdad que fue un verdadero éxito, donde salieron una gran cantidad de títulos, tanto con referencias de fotografía, como algunos títulos imprescindibles para disfrutar del cine.
A continuación comparto con vosotros todas las recomendaciones.
Llevo más de 10 años como fotógrafo especializado en bodas, y necesitaba un salto de calidad sobre todo en ISO. Después de haber tenido toda la gama de Canon de 5D y encontrarme limitado en unos 1600 cómodos y 3200 algo forzados, estaba esperando el momento para poder mejorar este factor determinante para mi trabajo, en uno o dos pasos.
También estoy migrando todo mi equipo a sin espejo, ya que el peso y tamaño es fundamental, aparte del brutal AF y seguimiento de las cámaras de gama alta actuales.
Mi primer acercamiento con las sin espejo en Canon (ya que tardaron en subirse al carro) fue con la Canon RP y la verdad que quedé encantado, incluso he llegado a hacer bodas completas con esta cámara. Pero cuando salió la nueva gama R6 y R5 lo tenía claro. No necesito muchos megapixel, pero si quería un AF rápido, seguimiento preciso y un ISO a la altura. Y viendo que compartía sensor con la Canon 1Dx MKIII mis expectativas eran bastante altas.
Como padre pero sobre todo como fotógrafo, me pareció que era el momento perfecto para crear una cuenta de instagram a mi hija de 7 años.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que instagram es una red social que solo permite su uso a mayores de 13 años, por lo que yo no permito a mi hija usar su cuenta, pues está siempre supervisada y gestionada por mi en todo momento. Ella solo verá y leerá lo que yo la muestre, de la misma manera que podríamos hacer con cualquier otra cuenta.
Entonces ¿cuales han sido los motivos?
A mi hija la regalé una cámara hace varios años, una Olympus Pen 8 para que empezara a manejar un equipo fotográfico de verdad. Y de esta forma aprender las sensaciones de tener una cámara en mano, entender las pausas, los tiempos de disparo, la presión del disparador tanto para disparar como para bloquear, como sujetarla y más adelante ir cociendo sus parámetros.
Además me parece muy buen incentivo a nivel familiar, puesto que los dos salimos juntos con nuestros equipos a hacer fotos. De esta manera ella puede comparar su cámara con la mía, y ver que los dos estamos haciendo lo mismo, y que no tiene un juguete, sino también una herramienta.
Después de un primer proceso y comprobado que la gusta hacer fotos (si no la gusta, guardamos la cámara para más adelante), decidí darla un pequeño empujón para incentivarla más y crearla una cuenta en donde pudiera tener su pequeña galería online.
A ella y como a la mayoría en estas edades, la gusta mucho las redes sociales, ver fotos, leer comentarios y sentir formar parte de ello, aunque sea de una forma totalmente controlada por mi.
El tener su propia cuenta, donde su familia y amigos (a través de las cuentas de sus respectivos) puedan ver lo que hace, es algo que a ella la motiva mucho. Y si hay algo muy importante en cada proceso de aprendizaje, es buscar la manera de animarlo a ello. Además no he encontrado otra red, en donde esté todo tan concentrado y sea todo simple, tanto en su manejo como en su control.
Pero aquí no acaba todo, después de cada paseo fotográfico nos juntamos y revisamos las fotos que ha hecho. La animo a hacer una selección y subir una única foto de entre todas, por los motivos que ella considere. Y además acordamos un título para la fotografía, que ella debe escribir.
De esta manera, las fotografías realizadas no quedan en el olvido una vez llegados a casa. Aunque yo por supuesto, las guardo y las gestiono para cuando sea más mayor.
De cualquier modo, sea instagram o cualquier otro sistema de tener una galería online, tanto la fotografía como el incentivo de compartir su trabajo, tiene sus puntos positivos:
Lo primero es seguir buscando algo que la motive a hacer fotos. Hoy puede ser compartir sus fotografías en internet, o tener una cuenta en instagram. Quizás en unos años sea disfrutar retocándolas, hacer fotos a sus amigos o simplemente como recuerdo para sus viajes. O quizás se canse y no vuelva a hacer fotos.
Igual de importante es salir juntos y compartir parte de mi trabajo, de mi persona. Conocer otra faceta de su padre, que en muchas otras profesiones no es posible.
A nivel fotográfico, puede llegar a comprender ciertos aspectos de la realidad que están delante suya, y a los que nunca prestó atención.
La anima a parar un segundo, a relajarse, a mirar, a observar, a entender.
La toma de decisiones es algo que nos acompañará durante toda nuestra vida. Elegir una sola foto para compartir de entre todas las realizadas, es un buen inicio.
La animo a pensar sobre la fotografía elegida, y escribir un título o una frase que ella considere apropiada. A veces algo tan sencillo como esto, le da un sentido y explicación del porqué la hizo.
Y para terminar, vuelvo a insistir en lo más importante a tener en cuenta hoy en día en internet, todo lo gestiono yo. Ella no tiene acceso a la cuenta en ningún momento, ni puede realizar ningún tipo de acción sin mi consentimiento y previa aprobación. Además la cuenta ha sido creada a través de mi propia cuenta, sin la necesidad de usar ninguno de sus datos.
Esto es simplemente un pequeño punto de partida, y de aquí a las próximas semanas o meses sabré si ha sido un acierto o un error. Por supuesto, lo hago convencido de que va a ser algo totalmente positivo para ella.
Para terminar os lanzo una pregunta ¿cual consideráis que es la mejor plataforma para que los peques tengan su primera galería online?
Llevamos ya dos meses en Twitch, con un canal de fotografía que no para de crecer, encaminados hacia los 2.000 seguidores. Una auténtica locura para alguien que empezaba de cero y sinceramente, sin ningún tipo de objetivo ni expectativa.
Uno de los principales motivos del canal, fue crear una comunidad de fotografía, un canal de unión entre aficionados y profesionales donde hablar de nuestro hobby, pasión y para muchos, profesión.
Si bien es cierto, las temáticas y horarios se van asentando, pero algo que no falta cada semana y que me demandáis cada vez más, es traer fotógrafos y videógrafos de diferentes estilos para que nos cuenten su experiencia y poder entender más lo variado de este mundo tecnológico.
Después de traer a más de 20 fotógrafos de todos los estilos, este bloque no ha dejado de crecer y actualmente contamos con charlas preparadas con incluso un mes de antelación.
Para la última semana de Abril (Jueves 29 a las 21h), tendremos a Rubén Guo y Álvaro de photolari para que nos cuenten un poquito más del panorama actual de la fotografía y videografía, de su profesión, de sus comienzos y por supuesto, responder a las preguntas tan interesantes que realizáis en cada directo.
Unos días después (domingo 2 de Mayo a las 21h) tendremos a dos de los mejores fotógrafos de boda, como son Víctor Lax y Víctor de El Marco Rojo.
Para la siguiente semana hablaremos con dos premiados en los World Press Photo que desvelaremos en el directo del domingo.
Aparte seguimos creando nuevo contenido y mantenemos el que más os gusta, como la crítica fotográfica que realizamos cada miércoles a las 15:30h. Y que viene acompañada una vez al mes del reto fotográfico.
Todos los lunes hablamos de cámaras, objetivos y entramos en debate con muchos de vosotros en directo, pues los lunes el canal está a vuestra disposición, tanto para responder vuestras dudas como para que entréis al directo con vuestra propia webcam y micro. Hemos llegado a estar hasta 6 fotógrafos hablando durante más de tres horas.
Como veis, el canal no deja de crecer y ofrecer una gran variedad de contenido con la fotografía como protagonista.
¡Muchas gracias por acompañarme cada día!
Calendario:
Lunes 15:30h
Miércoles 15:30h
Domingo 16:00h
La fecha y horario de las charlas se dan a conocer la semana antes.