Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Canon, General

¿Estamos ante la nueva Canon EOS 5D mk3?

Posible Canon EOS 5D mk2

La imagen que tenéis a continuación y que podéis ampliar haciendo click en ella, se está difundiendo rápidamente desde primera hora de esta mañana, en la cual se puede apreciar un nuevo modelo de Canon.

En este caso se puede apreciar que dispone de empuñadura que no está ensamblada al cuerpo (con joystick), por lo que descartamos una nueva serie 1D, y menos después del reciente lanzamiento de la 1Dx. Y algunos botones como el de encendido y apagado, que vienen de la versión 7D.

Por otro lado la pantalla me da la sensación de ser algo más panorámica, quizás sean imaginaciones mías.

También aparecen dos nuevos botones arriba a la izquierda, que nunca existieron en los anteriores modelos 5D.

Por otro lado se hablaba de una Canon 7D II, pero al no llevar flash incorporado, hace sospechar que éste no sea el caso.

Por lo tanto, todo apunta a que la cámara que estamos viendo sea la sustituta de la Canon EOS 5D mk2, pero que no sabemos aún como se llamará, visto que Canon está remodelando la gama, como ya hizo con la 1Dx.

Vía | Canonrumors 

24 enero 2012by Vicente Alfonso
Cámaras, Canon, Opinión

Canon EOS 1-Dx la nueva estrategia de Canon

Nueva Canon EOS 1-DX por el fotógrafo Vicente Alfonso para fotoaprendiz

Hoy finalmente Canon anunció un nuevo modelo de cámara reflex profesional, que aunque no era el deseado sustituto de la Canon EOS mk3, si ha sido un golpe esperado e inesperado a la vez.

Finalmente se confirman todos los rumores y Canon decide fusionar sus modelos tope de gama en uno sólo con la Canon EOS 1-Dx, una cámara FF de 18 mpx, olvidando así los modelos 1D HSP-C y 1Ds FF.

A groso modo voy a comentar las características principales de este modelo y voy a dar mi opinión:

18mpx

Ha bajado en 3 mpx con repescto a la mk2, una gama por debajo. Por lo tanto me parece que Canon está queriendo separar varios sectores fotográficos con este nuevo modelo y lo primero que se me pasa por la cabeza es, que ha dejado a la mk2 para trabajos de moda, microstock y en general, para estudio. Dado que para esos trabajos no se necesite un super AF, ni ISOs altos ni nada especial que ofrece el nuevo modelo 1Dx.

Por lo tanto, esos megapixel creo que dan una idea del mercado hacia donde va dirigida dicha cámara ¿Fotoperiodismo? ¿Deportes? ¿BBC? Quizás tenga un problema para competir con la Nikon D3s.

61 puntos de enfoque

Necesarios para trabajos donde se necesita rapidez, periodismo, bodas y reportaje en general, donde el día es único e irrepetible. Por lo tanto, seguimos separando a este modelo de las fotos de estudio.

Aparte me imagino que el AF habrá sido revisado y mejorado con respecto a la mk2 y posiblemente con respecto a la 7D. Quizás ese AF predictivo hasta 8 metros sea la excusa perfecta para no volver a tener una foto desenfocada.

ISO

Desde 100 hasta 51.200 nativos (esto habría que verlo). Y en modos forzados puede llegar hasta 204.800 ó lo que es lo mismo, hacer de la noche el día.

Tarjetas de Memoria

2 ranuras para 2 tarjetas compact flash. Todo un acierto si no usas tarjetas de gran capacidad, y así poder hacer copias de seguridad, guardar en RAW y JPG o las posiblidades que se nos ocurran y se puedan.

Visor

Pentaprisma y por fin 100% de cobertura.

Sincronización

Seguimos limitado a 1/250 con flashes.

Ráfaga

De 12 a 14 fotos por segundo.

Video

Lo habitual a estas alturas, no es algo que todavía me interese mucho.

Sensor de orientación inteligente

Esto aún no sé de que va…

Conexión

USB de alta velocidad (supongo que 2.0). Aunque yo trabajo mejor con lector de tarjetas.

Como siempre, otras mejoras como en la medición de luz ¿Siguen sin sacar histograma directo del RAW?, procesador Digic 5, pantalla de 1 millón de colores (se habla de pantalla abatible… pero yo no lo veo por ningún lado)… etc.

Nueva Canon EOS 1-DX por el fotógrafo Vicente Alfonso para fotoaprendiz

Por lo tanto, Canon saca al mercado una cámara de 7000 dólares no compatible con una cámara de 2000 euros en el sector de la publicidad, moda, estudio… etc. La verdad, no entiendo muy bien la estrategia, y más aún teniendo en cuenta que Nikon ahora mismo tiene desde hace tiempo en el mercado la D3s que a groso modo, me parece superior a este nuevo modelo de Canon que saldrá en marzo del año que viene.

Esto quizás haga presagiar una nueva Canon EOS mk3 más cara, con mayores prestaciones centrada en el mercado que ha dejado hueco la 1Dx y por lo tanto evitar un mercado profesional de sólo 2000 euros de cámaras. Y ese hueco dejarlo para la Canon 7D y futura 8D, con sensor APS-C, obligando así a los usuarios profesionales a tirar de cartera para comprar una cámara que se adapte a su trabajo.

Esto son especulaciones mías, pero que no me parecen nada descabelladas viendo por donde ha salido Canon.

Vosotros ¿Qué entendéis con la salida de este nuevo modelo? Me quedo desconcertado.

18 octubre 2011by Vicente Alfonso
Canon, Objetivos, Opinión

Algo descontento con el Canon 50 1.4

Hace poco decidí volver a comprar un objetivo de gran apertura, y ya recuerdo porqué acabé un poco cansado de ellos.

Los objetivos con aperturas de 1.2, 1.4, 1.8 son objetivos generalmente con enfoques muy delicados y calidades bastante reguleras a máxima apertura.

También son propensos a tener front-focus, back-focus y todo lo que quieras que lleve el sufijo focus. Es muy frecuente leer en los foros gente quejándose del enfoque, de que no da pié con bola. Pero también hay que decir, que disparar a 1.4 es estar trabajando con zonas de foco mínimas, sólo son algunos milímetros los que separan la zona enfocada del resto (a ver quién es el guapo al que se le ocurre reencuadrar). Por lo tanto entiendo, que a ciertas distancia clavar el foco, puede ser misión imposible.

El Canon 50 1.4 no parece tener problemas de foco, creo que en condiciones de buena luz, zonas de gran contraste, no presenta ningún tipo de front o back focus. Pero el AF se resiente a partir de 3 ó 4 metros, y ya no hablemos si usamos la máxima apertura.

Prueba a f2.8 en exteriores a contraluz, usando flash E-TTL de relleno con cable TTL, cámara a la derecha.

A lo que me refiero, es que con objetos cercanos, retratos de primer plano y similares, el foco suele ser bastante «fino». Pero si realizamos algún retrato de cuerpo entero, donde incluyamos algo de paisaje, por lo que hablamos de unos 4 metros de distancia, el AF falla más que una escopeta de feria (a máxima apertura). Algo quizás «lógico» para las condiciones en las que estamos trabajando. Aunque cuando cerramos un poco el diafragma, no noto una mejoría aceptable en el enfoque, sobre todo si estamos enfocando al rostro de una persona.

También se me han dado casos de trabajar planos muy cerrados y el AF se ha hecho una paja mental, y el enfoque se ha ido a Cuenca. Para solucionarlo, enfoco un objeto más alejado o más cercano y vuelvo a enfocar el punto anterior. Es como si a veces se quedara atrancado y le costara decidir lo que realmente hay que enfocar.

Ya no hablemos de la calidad y las aberraciones cromáticas a máxima apertura. Son bastante notables en las esquinas y a veces en el centro, en función del tipo de luz. Los negros rara vez llegan a ser negros, ya que suelen contener algún tipo de problema de color… etc. Si vamos cerrando el objetivo y el AF consigue enfocar, la niditez es bastante buena, pero… ¿Demasiado sufrimiento para tan poco?.

He tenido muchas ópticas fijas de grandes aperturas, Canon 1.8, Minolta 1.7, Minolta 1.4, Sony 1.4. La verdad que el Sony 1.4 fue con el que más disfruté y menos problemas tuve. Pero como digo, estas ópticas siempre me han dado mucha guerra y si eres muy puntilloso o te la estás jugando en algún trabajo, no es plato de buen gusto, llegar a casa y no poder seleccionar las fotos adecuadas porque el AF no hizo bien su trabajo.

Aparte, parece ser que el Canon 50 1.4 no usa realmente el enfoque USM ultrasónico, sino que usa algo conocido como Micro USM, siendo una variante chapucera del primero. El 85 1.8 por ejemplo, si tiene USM.

Entre unas cosas y otras llego siempre a la misma conclusión, me encantan las focales 50mm, pero odio trabajar con ellas. Son muy sufridos, trabajar con grandes aperturas es un maldito dolor de muelas, pero a veces compensa. Eso ya es decisión de cada uno.

Os dejo una prueba de enfoque, al logo de Minolta. Como se puede apreciar, la nitidez a 1.4 deja mucho que desear, aunque el AF a esta distancia funcionaba bastante bien.

Probando Canon 50 1.4 por el fotógrafo Vicente Alfonso

Canon 50 1.4 por el fotógrafo Vicente Alfonso

En el siguiente caso se enfocó la tapa del objetivo Canon y la definición era bastante buena. Ya digo que con objetos cercanos, el enfoque suele funcionar bastante bien a grandes aperturas. Lo cual dista mucho de lo que ocurre a partir de los 3 ó 4 metros.

Prueba AF Canon 50 1.4 por el fotógrafo Vicente Alfonso

Prueba AF Canon 50 1.4 por el fotógrafo Vicente Alfonso

15 agosto 2011by Vicente Alfonso
Canon, Objetivos, Videos

Palas de diafragma a 240 fps

En alguna ocasión he hablado sobre el desenfoque y el bokeh, dos conceptos parecidos pero no iguales. Traté el tema de las formas, pues con objetivos con más de un número determinado de palas, las formas del bokeh suelen ser redondeadas y con pocas palas suelen ser hexagonales.

En el siguiente video comprobaréis perfectamente el porqué de esas formas redondeadas o hexagonales en función del número de palas. Con ese objetivo por ejemplo, las formas que produciría su bokeh serían hexagonales ¿No os parece?

Vía | fotoactualidad

5 mayo 2011by Vicente Alfonso
Page 4 of 9« First...«3456»...Last »
Facebook Pagelike Widget

POPULAR

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

¿Quién se puede considerar fotógrafo?

Los intercambios, TFCD y varios

Los intercambios, TFCD y varios

BUSCA POR CATEGORÍA

BUSCA POR FECHA

Mi trabajo en instagram
Sígueme en Instagram


2019©Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.