Durante la semana de vacaciones en Islantilla aproveché para realizar muchas fotos, y como es lógico, a mayor número de fotos más probabilidades de sacar alguna interesante.
Durante la semana de vacaciones en Islantilla aproveché para realizar muchas fotos, y como es lógico, a mayor número de fotos más probabilidades de sacar alguna interesante.
La semana pasada, después de pasar mis amigos una fantástica luna de miel, quedaron con el fotógrafo encargado de realizarles las fotos de boda para terminar con el trabajo. De paso nos invitaron a todos los amigos a la sesión fotográfica y yo por supuesto no me la iba a perder.
Se realizó en Candeleda, un pueblo de la provincia de Ávila en una zona justo por encima del pueblo, la cual es un paraje precioso.
Por otra parte lo tengo claro, aún la verguenza me puede (soy algo tímido «a veces») y no pregunté absolutamente nada a los fotógrafos profesionales que se dedicaron a hacer el reportaje (me daba apuro por si iban con muchas prisas, no desconcetrarlos y demás). Aunque no sólo se aprende preguntando, sino también mirando y eso, eso si se me dió bien.
Foto tomada en la parada de Cuatro Caminos en Madrid en Mayo del 2008.
http://www.flickr.com/photos/herzeleyd/2505879742/in/set-72157603424454065/
La foto tiene un simple pero atractivo tratamiento para mi gusto. La línea con su reflejo me pareció un punto muy interesante para la foto, y para hacerla destacar aún más desaturé todos los colores a grises y saturé el amarillo de la línea. A parte realicé un proceso para conseguir un blanco más vivo, y así dar ese toque metálico y de reflejos que aparecen en todos los vagones del metro.
Fue tomada con una velocidad algo lenta para una captura de este tipo 1/40 segundos y así conseguir un poco de efecto de movimiento en los vagones, sin llegar a quedarlos congelados totalmente.
Usé un gran angular 18 mm, y dejé que la línea sirviera de punto de fuga, pues te hace recorrer con la mirada todo el trazado.
Los reflejos siempre son una parte muy atractiva a la hora de buscar una foto original, distinta de lo habitual. Para ello solemos usar generalmente el reflejo que se produce en el agua, y la verdad que se consiguen unos efectos realmente espectaculares. Ahora, también unas gafas de sol pueden ofrecernos una perspectiva muy especial de la realidad, tan sólo debemos jugar con el enfoque y el motivo a reflejar.
Esto es algo que a la gran mayoría seguro que ya se les pasó en algún momento por la cabeza y en muchos casos quizás hayan realizado alguna foto usando el reflejo de los cristales de sus gafas de sol.
No creo que haya una regla fundamental para que la foto en cuestión sea mejor o peor que otra, tan sólo debemos darle un punto de vista personal y particular a la escena y a partir de ahí comprobar los resultados.
Yo no he hecho muchas fotos de este estilo, pero si hay algo que creo que se debe tener en cuenta, es dar una mayor importancia al motivo reflejado que a su entorno. Para hacer esto hay varias maneras, y estas son dos de las que yo suelo usar: